Viajes y tramites

las Cataratas del Niágara una vista espectacular

La historia de Cataratas del Niágara Las cataratas del Niágara tienen su origen en un enorme glaciar canadiense que se trasladó por el área oriental produciendo la glaciación de los Grandes Lagos americanos y del río Niágara. Los grandes caudales de agua y la erosión de las rocas crearon estas grandes cataratas que se sitúan entre EE.UU y Canadá. La glaciación ocurrió hace unos 10.000 años, según los geólogos. No es de extrañar que, después de tanto tiempo, hayan numerosas historias consideren el lugar como mágico. La leyenda dice que estas cascadas fueron descubiertas por las tribus indias, quienes le tenían un alto respeto.  Creían que en la cueva estaba detrás de la cascada Horseshoe Falls(en la parte canadiense), residía HE-NO, el Dios del trueno. Cuando el padre de la tribu dio la mano de su hija Lelawala a uno de los soldados, ésta prefirió desobedecer las órdenes de su padre y abandonar el poblado. Lelawala decidió entregar su alma al Dios del trueno. Cogió una de las canoas y se tiró por la cascada. Según la leyenda, el Dios del trueno salvó su alma y ella permanece junto a él en la catarata. A los habitantes de Niágara City les encanta contar esta historia, que no deja de ser más que un mito con el que pretenden justificar los milagros que, más adelante, aquí sucedieron. Aunque, tras la conquista de América muchas personas pensaron en tirarse por las cataratas para ganar dinero con la hazaña y, la gran mayoría, acabó muriendo.  ¿Que son las cataratas Niágara? Las cataratas del Niágara Niágara Falls en inglés, Chutes du Niágara en francés son un conjunto de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona noreste de América del Norte, entre Canadá y Estados Unidos. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 51 metros. Comprenden tres cataratas: la catarata canadiense  Ontario la «catarata estadounidense Nueva York y la «catarata Velo de Novia», más pequeña. Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias y son las más voluminosas de América del Norte, ya que por ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos. Entre las cataratas canadienses y las estadounidenses se encuentra la isla de la Cabra, Goat Island. Desde que fueron descubiertas por los colonizadores europeos se han hecho muy populares, no solo por su belleza sino también por ser una fuente de energía y un desafiante proyecto de conservación medioambiental. Son un lugar de turismo compartido por las ciudades de Cataratas del Niágara  Nueva York y Cataratas del Niágara  Ontario. El nombre  Niágara  es originario de una palabra iroquesa que significa «trueno de agua». Los habitantes originarios de la región eran los ongiara, una tribu iroquesa llamada los neutrales por los conquistadores franceses, quienes encontraron en ellos ayuda como mediadores de disputas con otras tribus. ¿Que podemos ver, hacer y disfrutar en las cataratas del Niágara? Las Cataratas del Niágara son una de las maravillas naturales más fascinantes del mundo: un enorme abismo que se encuentra al otro lado de la frontera de los Estados Unidos y Canadá. Cada minuto, seis millones de pies cúbicos (168.000 metros cúbicos) de agua truenan sobre las paredes del cañón, estallando en nubes de niebla helada. Las cataratas son un telón de fondo espectacular para una escapada romántica o una aventura llena de acción. Tome un crucero en bote, vuele en helicóptero, viaje detrás de las cataratas o vea el deslumbrante espectáculo de luces de la noche. Cerca de allí, Clifton Hill es una mini Las Vegas con casinos, restaurantes y entretenimiento, mientras que el culto Niágara-on-the-Lake y la región vinícola de Ontario ofrecen atracciones más tranquilas. Otras atracciones en las Cataratas del Niágara Las Cataratas del Niágara conforman un maravilloso espectáculo capaz de permanecer en la memoria de todo aquél que las visita. Las cataratas del Niágara es uno de esos lugares míticos que hemos visto en cientos de películas e imprescindible si vas a visitar Toronto o Nueva York. Pero hay mucho que hacer en las cataratas del Niágara, incluyendo trekkings, visitas a viñedos o tentar a la suerte en los casinos. Las cataratas en el entretenimiento y la cultura popular En octubre de 1829 Sam Patch fue la primera persona, que se conozca, en saltar desde las cataratas canadienses y sobrevivir. Con ello comenzó una larga tradición de personas que quisieron imitarlo. En 1901 Annie Taylor, de 63 años de edad, fue la primera persona en atravesar las cataratas como bala humana, y sobrevivió sin daños. Desde entonces, otras 14 personas han intentado traspasarlas. Algunos lo han conseguido sin lastimarse, pero otros se han ahogado o herido gravemente en el intento. Los supervivientes han tenido que afrontar cargos en su contra y multas, ya que es ilegal intentar traspasar las cataratas. El ilusionista David Copperfield es el más reciente en sumarse a la lista de exitosos en traspasarlas en 1990. Otras personas han hecho de cruzar las cataratas su objetivo. Comenzando por Jean Francois «Blondin» Gravelet en 1859, muchos equilibristas han llevado a gran cantidad de público a ver sus proezas. El inglés Matthew Webb, el primer hombre que cruzó a nado el canal de la Mancha. El 24 de julio de 1883 quiso cruzar a nado las cataratas del Niágara, y después de 10 minutos se ahogó en un remolino. Las cataratas ya eran una atracción turística y el lugar preferido por los estadounidenses que celebran su luna de miel, pero la cantidad de visitantes creció abruptamente en 1953 después del estreno de «Niagara», película protagonizada por Marilyn Monroe. En la década de 1980 las cataratas fueron el lugar elegido para algunas escenas de la película «Superman II». El complejo turístico cercano a las cataratas es el lugar desde donde se hizo el programa televisivo «Wonderfalls» a comienzos del año 2004. Las cataratas del Niágara han generado mayor fascinación hacia los turistas debido a que han sido parte del rodaje de películas como: «La Novia de Chucky», «Piratas del Caribe», «Camille» y “Un amor por siempre”. En 2014 causó la atracción por parte de los turistas ya que hacia años que no se congelaban de tal manera como sucedió el 21 de enero, con una temperatura de 30 grados bajo cero. Con el crecimiento del turismo internacional, las visitas anuales superaron los 14 millones

Requisitos para viajar desde Ecuador a España 2024

Como ciudadano ecuatoriano, necesitarás una visa Schengen para poder viajar a España. Esta visa te permitirá visitar los países que forman parte del Espacio Schengen, como España, Francia, Alemania, Italia, entre otros. ¿Qué documentos necesitas? ¿Dónde puedo obtener más información y tramitar la visa? La mejor fuente de información es la Embajada de España en Ecuador. Allí podrás obtener el formulario de solicitud, conocer los costos y realizar el trámite. Te recomiendo visitar su página web oficial o comunicarte con ellos directamente para obtener la información más actualizada. ¿Cuánto tiempo toma el trámite? El tiempo de procesamiento de una visa Schengen puede variar, pero generalmente toma entre 15 y 30 días hábiles. Te recomendamos iniciar el trámite con suficiente anticipación para evitar inconvenientes. ¿Cuánto cuesta? El costo de la visa Schengen varía dependiendo de la nacionalidad y el tipo de visa. Te recomiendo consultar los costos actualizados en la página web de la Embajada de España en Ecuador. Consejos adicionales:    

¿Cuales son los Requisitos para viajar a Aruba?

    Para poder visitar Aruba, necesitarás cumplir con algunos requisitos: ¿Necesito visa para ir a Aruba? La mayoría de los viajeros no necesitan visa para visitar Aruba, especialmente si son ciudadanos de países como Estados Unidos, Canadá y muchos países de Europa. Sin embargo, es importante que verifiques los requisitos específicos para tu nacionalidad en el sitio web oficial de turismo de Aruba: https://www.aruba.com/es/planea-tu-visita/como-llegar-a-aruba/requisitos ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Aruba? La duración máxima de tu estancia en Aruba dependerá de tu nacionalidad y del tipo de visa (si es que la necesitas). Generalmente, los turistas pueden permanecer en Aruba hasta 90 días. ¿Cuánto cuesta viajar a Aruba? El costo de un viaje a Aruba puede variar mucho dependiendo de varios factores, como la época del año en que viajes, el tipo de alojamiento que elijas, las actividades que realices y el número de días que te quedes. ¿Dónde puedo encontrar más información? La mejor fuente de información para planificar tu viaje a Aruba es el sitio web oficial de turismo de Aruba: https://www.aruba.com/es/ Consejos adicionales:

Como tramitar visa para ir a Portugal

Una visa es un documento oficial que te permite entrar y permanecer en un país extranjero por un período determinado. En el caso de Portugal, la visa te autorizará a visitar el país por turismo, negocios o estudios. ¿Quién necesita visa para ir a Portugal? Los requisitos de visa varían según tu nacionalidad. Algunos países tienen acuerdos con Portugal que permiten a sus ciudadanos viajar sin visa por un corto período. Sin embargo, la mayoría de las personas necesitarán una visa para visitar Portugal. ¿Cuáles son los requisitos generales para obtener una visa Schengen? La visa para Portugal es una visa Schengen, lo que significa que te permite viajar por los países del Espacio Schengen. Los requisitos generales suelen incluir: ¿Cuánto tiempo tarda el trámite? El tiempo de procesamiento de una visa puede variar, pero generalmente toma de 15 a 30 días. Es recomendable iniciar el trámite con al menos dos meses de anticipación a tu viaje. ¿Cuánto cuesta una visa Schengen? El costo de la visa Schengen varía dependiendo de tu nacionalidad y del tipo de visa que solicites. ¿Dónde puedo tramitar la visa? Debes dirigirte a la embajada o consulado de Portugal en tu país de origen. También puedes acudir a un centro de visados autorizado. ¿Dónde puedo encontrar más información? La mejor fuente de información es la página web de la embajada o consulado de Portugal en tu país. Allí encontrarás información detallada sobre los requisitos específicos, los costos y el procedimiento de solicitud. Consejos adicionales:

Visa Trabajo España 2024

  España ha sido de los destinos más buscados cuando de emigrar se trata, ya que al ser un país de habla hispana suele ser una buena posibilidad para los latinos ademas de su economía e historia.   Vas a necesitar de:   – El formulario de solicitud debidamente cumplimentado que se puede descargar en la página web de los consulados españoles.– Una copia de la autorización de residencia y trabajo obtenida por el empleador.– Pasaporte actualizado y con una vigencia mínima de cuatro meses antes de la fecha en que esté previsto llegar a España y que haya sido expedido además como máximo diez años antes. Cabe destacar que un visado pierde su validez en el momento en que el pasaporte caduque o se anule, aunque tenga una duración posterior en el tiempo.– Dos fotografías a color, sobre fondo blanco en tamaño pasaporte.-Certificado de antecedentes penales.-Certificado médico que demuestre que no se padece ninguna enfermedad grave o contagiosa que suponga un riesgo para la seguridad pública.   Debes dirigirte al Consulado de España o a la Oficina Consular de España que se encuentre en tu país de origen.     Al solicitar una visa para emigrar o trabajar en España se debe abonar un arancel por concepto de procesamiento esta cobra al presentar la solicitud es importante recalcar que  no es reembolsable si ésta es rechazada. Existen 3 diversos precios y deben ser verificados en la embajada de España al momento de la solicitud: Formulario de autorización inicial de residencia temporal  aproxidamente 10,30 euros Formulario a abonar por el empleador en España para autorización de trabajo por cuenta ajena con autorización de residencia aproximadamente 192,02 euros Formulario a abonar por el extranjero para solicitud de autorización de trabajo por cuenta ajena con autorización de residencia aproximadamente 384,07 euros          

Visa Estudiante España 2024

Es un documento oficial que te permite estudiar en España por un tiempo determinado. Con ella, podrás matricularte en una universidad, escuela de idiomas o cualquier otro centro educativo reconocido. ¿Cuáles son los requisitos? Los requisitos pueden variar un poco dependiendo de tu nacionalidad y del centro educativo que hayas elegido, pero generalmente necesitarás: ¿Cuánto tiempo toma el trámite? El tiempo de procesamiento de la visa puede variar, pero generalmente toma entre 1 y 2 meses. Es importante que inicies el trámite con suficiente antelación. ¿Cuánto cuesta? El costo de la visa de estudiante varía dependiendo de tu nacionalidad y del consulado donde realices el trámite. Te recomiendo consultar las tarifas oficiales en la página web del consulado español de tu país. ¿Dónde puedo tramitarla? Debes dirigirte al consulado español de tu país de origen. Allí te informarán sobre los requisitos específicos y te ayudarán a realizar el trámite. ¿Dónde encuentro más información? La mejor fuente de información es la página web del consulado español en tu país. Allí encontrarás toda la información actualizada sobre los requisitos, los plazos y los procedimientos. Para más información: Para obtener información específica sobre los requisitos para ciudadanos mexicanos, puedes visitar la siguiente página: Consejos adicionales:

Tramitar visa de trabajo para Rusia en México

  Si quieres trabajar en Rusia, necesitarás una visa de trabajo. Este documento te permite residir y trabajar legalmente en el país por un período determinado. ¿Cuáles son los requisitos generales? Los requisitos específicos pueden variar ligeramente dependiendo de tu nacionalidad y de la empresa que te contrate, pero generalmente necesitarás: Pasaporte válido: Con una vigencia mínima de 6 meses después de la fecha prevista de salida de Rusia. Formulario de solicitud de visa: Completado y firmado. Fotografía reciente: A color, con fondo blanco y tamaño pasaporte. Carta de invitación de la empresa rusa: Esta carta debe ser emitida por las oficinas del Servicio Federal de Migración de la Federación de Rusia. Contrato de trabajo: El contrato debe especificar tus funciones, salario y duración del contrato. Seguro médico: Con cobertura en Rusia. Prueba de fondos suficientes: Para cubrir tus gastos durante tu estancia. Certificado de no antecedentes penales: En algunos casos, puede ser requerido. ¿Cuánto tiempo toma el trámite? El tiempo de procesamiento de una visa de trabajo puede variar, pero generalmente toma de 2 a 4 semanas. Es importante que inicies el trámite con suficiente anticipación. ¿Cuánto cuesta? El costo de la visa de trabajo para Rusia varía según tu nacionalidad y el tipo de visa. Te recomiendo consultar las tarifas actualizadas en la página web de la embajada o consulado de Rusia en tu país. ¿Dónde puedo tramitarla? Debes dirigirte a la embajada o consulado de Rusia en tu país de origen. Allí podrás obtener el formulario de solicitud y presentar todos los documentos requeridos. ¿Dónde puedo encontrar más información? La mejor fuente de información es la página web de la embajada o consulado de Rusia en tu país. Allí encontrarás información detallada sobre los requisitos, los costos y el proceso de solicitud. Visita estos lugares para mas información: Para conocer los requisitos específicos para ciudadanos mexicanos, puedes visitar la siguiente página: Embajada de Rusia en México: https://colombia.mid.ru/es/seccion_consular/servicios_consulares/visas/visa_de_trabajo/ Consejos adicionales: Comienza el trámite con anticipación: Para evitar contratiempos, inicia el proceso de solicitud con al menos un mes de anticipación a tu viaje. Reúne todos los documentos requeridos: Asegúrate de tener todos los documentos en orden antes de presentar tu solicitud. Verifica la información: Lee detenidamente toda la información proporcionada por la embajada para evitar errores. Consulta a un agente de viajes: Si tienes alguna duda, puedes consultar a un agente de viajes especializado en visas.

Como tramitar visa para ir a Tailandia en Colombia

  Esta visa es la que suele utilizarse por motivos de negocios, estudios o entrar a trabajar en Tailandia. Se suele tramitar en 2 días hábiles y es recomendable pedirla al menos 15 días antes de la fecha del viaje. Visado de no inmigrante de una entrada: Tiene una validez de hasta 90 días de visado   ¿Por qué necesito una visa para ir a Tailandia? Aunque depende de tu nacionalidad, la mayoría de los colombianos necesitan una visa para visitar Tailandia. Esta visa te permitirá explorar el país, conocer su gente y disfrutar de todas sus atracciones. ¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa tailandesa desde Colombia? Los requisitos pueden variar un poco, pero generalmente necesitarás: Pasaporte válido: Con una vigencia mínima de 6 meses a partir de tu fecha de llegada a Tailandia. Formulario de solicitud de visa: Completado y firmado. Fotografía reciente: A color, con fondo blanco y tamaño pasaporte. Prueba de fondos suficientes: Para demostrar que tienes dinero suficiente para cubrir tus gastos durante tu estancia. Itinerario de viaje detallado: Con fechas de entrada y salida, así como los lugares que planeas visitar. Reserva de vuelo: Un comprobante de tu vuelo de ida y vuelta. Reserva de alojamiento: Una reserva de hotel o cualquier otro tipo de alojamiento. Seguro de viaje: Un seguro médico que cubra tu estancia en Tailandia. ¿Cuánto tiempo toma tramitar la visa? El tiempo de procesamiento de la visa puede variar, pero generalmente toma alrededor de 5 días hábiles. Sin embargo, te recomiendo iniciar el trámite con al menos un mes de anticipación a tu viaje para evitar contratiempos. ¿Cuánto cuesta la visa tailandesa? El costo de la visa puede variar dependiendo del tipo de visa y de la duración de tu estancia. Te recomiendo consultar las tarifas actuales en la página web de la embajada de Tailandia en Colombia. ¿Dónde puedo tramitar la visa? Puedes tramitar tu visa directamente en la Embajada de Tailandia en Colombia o en un centro de visados autorizado. ¿Cómo puedo encontrar más información? La mejor fuente de información es la página web de la Embajada de Tailandia en Colombia. Allí encontrarás toda la información actualizada sobre los requisitos, costos y procedimientos para solicitar la visa. Enlace a la Embajada de Tailandia en Colombia: Embajada de Tailandia en Colombia: https://tailandia.embajada.gov.co/ Consejos adicionales: Comienza el trámite con anticipación: Para evitar contratiempos, inicia el proceso de solicitud con al menos un mes de anticipación a tu viaje. Reúne todos los documentos requeridos: Asegúrate de tener todos los documentos en orden antes de presentar tu solicitud. Verifica la información: Lee detenidamente toda la información proporcionada por la embajada para evitar errores. Consulta a un agente de viajes: Si tienes alguna duda, puedes consultar a un agente de viajes especializado en visas.  

Viajes y el turismo para la salud mental es importancia

Viajar es una de las mayores fuentes de satisfacción y alegría que existen en estos momentos. La carga mental que han tenido que soportar los españoles estos meses, por las restricciones, ha hecho que pongamos ahora, más que nunca, atención en la necesidad de cuidar nuestro bienestar psicológico con actividades diarias y experiencias que nos generen grandes satisfacciones. Son muchos los beneficios psicológicos que supone realizar un viaje, bien sea en solitario, con amigos, con la pareja o en familia. Esas ventajas las podemos sentir desde el momento en que comenzamos a pensar en el destino y hacer planes con la ilusión de que serán unos días extraordinarios. Ese recorrido es un bálsamo para nuestra psique. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre, Rumbo resume los beneficios de escaparse unos días para que tengas así más excusas de preparar tu maleta y perderte por el mundo. Mente sana en un cuerpo sano. Esta antiquísima frase tiene hoy en día más vigencia que nunca. Si nuestra mente está bien, todo nuestro cuerpo responderá de manera positiva ¿Y cómo puede ayudar un viaje a esto? Caminar es uno de los mejores ejercicios que existe porque pone en movimiento todo nuestro cuerpo y, además, ayuda a la desconexión de la mente. Curiosamente es el que más solemos poner en práctica cuando estamos en otro lugar, bien sea urbano o de naturaleza. En una City Break, por ejemplo, podemos llegar a recorrer una cantidad incalculable de kilómetros yendo de un lado para otro descubriendo destinos que nos generan fascinación. Tardes de caminatas por París, con la Torre Eiffel como telón de fondo; o por Roma, con el Coliseo a un lado; o Praga admirando su arquitectura, hacen que pases horas y horas ¡Y no te cansas! También están las ciudades que ofrecen el tándem perfecto de caminata más bici, como Brujas y Ámsterdam. Te conecta con la naturaleza. Interactuar con la naturaleza es fundamental para poder mejorar nuestro ánimo y, por ende, nuestra salud mental. Entrar en contacto con nuestro entorno en su estado más puro ayuda a mejorar la función cognitiva y nos hace más conscientes de nuestra realidad. Es por ello que una caminata por la naturaleza constituye una de las mejores terapias. Lo mejor es que dentro de la propia ciudad podemos cultivar este hábito todos los días o cuando visitemos entornos urbanos. En esta guía de Naturaleza y parques en ciudades europeas hay recomendaciones de los entornos más verdes para disfrutar de una tarde de vacaciones. Se estima que unos cuatro millones de españoles practican habitualmente el senderismo, una cifra que va en aumento a la par que crece un tipo de turismo que ya no se conforma con los destinos tradicionales de sol y playa. Y no es para menos. España cuenta con verdaderos paraísos para esta práctica, como la inmensidad de los Picos de Europa, que la hacen una propuesta ideal para pasar unos días recorriendo ese majestuoso lugar y desconectando de todo. Las zonas rurales de Extremadura, Andalucía, Castilla la Mancha y Castilla y León son otro punto de encuentro donde los visitantes pueden sumergirse en el fascinante mundo de los pueblos en medio de la naturaleza, repletos de encanto y autenticidad. Salir de casa para desconectar, conocer otros mundos y socializar, tras un largo tiempo de limitaciones, ha pasado a ser la medicina para todos nuestros males. Fomenta la curiosidad y el autoconocimiento. La autonomía que desarrollas cuando planificas un viaje te puede sorprender incluso a ti mismo. Aprendes a desenvolverte en otros contextos, a resolver problemas que surgen de imprevisto y a cotidianizar con entornos que son ajenos a ti y que, luego de descubrirlos, te resultan fascinantes. Es tu capacidad autodidacta frente al mundo, reto que comienza desde que planificas un viaje y te haces la pregunta: ¿Qué ver en…? Tu mente se pone a mil. Tanto así, que puedes convertirte en un Sherlock Holmes para dar con los rincones menos explorados de una ciudad. Pero una vez allá sigue el cerebro trabajando en su curiosidad preguntándose el por qué y para qué de cada cosa que ve. Es como si estuviera armando un puzzle constantemente. Si a eso le añadimos situaciones especiales, el potencial es aún mayor. Por ejemplo, una de las grandes oportunidades de ver el mundo en un solo lugar es la Expo 2020 Dubai que acaba de abrir sus puertas al público hasta el 31 de marzo de 2022. Más de 190 países mostrando todas sus novedades en cuanto a tecnología, sostenibilidad, gastronomía y acciones para un mundo mejor. Un espacio donde la mente se abrirá hacia mundos fascinantes y situaciones inimaginables. Viajar desarrolla tus hobbies. Las aficiones suponen una gran satisfacción. Es como una recompensa para nuestro bienestar psicológico. Los viajes constituyen la razón perfecta para desarrollar estos hobbies en otro contexto y en un entorno más relajado, lejos de la cotidianidad. La gastronomía, hacer deporte, aprender más de historia, la cultura… Los foodies, por ejemplo, entienden que México es uno de esos sitios que hay que visitar sí o sí, tanto por sus sabores como por su historia ¿Qué amante de la comida no quisiera degustar el auténtico sabor de una cochinita pibil, unas carnitas o unos verdaderos tacos de canasta? Lo mismo pasa con el norte de España: Asturias, Cantabria, Galicia y Navarra. A lo largo de sus costas podemos disfrutar de increíbles mariscos y pescados frescos, mientras que en el interior se encuentran sus platos más tradicionales: pulpo a feira en Galicia, Fabada en Asturias, Cocido montañés en Cantabria o Bacalao al pil pil en el País Vasco. El norte no solo atiende a los fans de la buena comida, sino también a los que tienen el senderismo y la arquitectura como afición. Para los conocedores del arte Italia es una de las opciones más buscadas, tanto por sus galerías, que cuentan con infinidad de obras herencia de los más grandes, como por sus ciudades que constituyen

Como tramitar visa para ir a Italia

  El visado Italiano es una pegatina o sello que se estampa en una de las páginas de su pasaporte. No se pueden tramitar visados sin su pasaporte original. Debido a la importancia de su pasaporte, le sugerimos que envíe su solicitud por un método seguro, como una mensajería.   Para poder completar el formulario de ETIAS, el solicitante necesitará una conexión a Internet y un ordenador, dispositivo móvil o una tableta. La solicitud ETIAS tomará menos de 20 minutos en completarse y el viajero tendrá que proporcionar los siguientes datos: Nombre completo Fecha y lugar de nacimiento Datos del pasaporte incluyendo fecha de emisión y expiración Información sobre su situación laboral Detalles de su viaje Para solicitar ETIAS con éxito, el viajero tendrá que contestar una serie de preguntas de seguridad sobre su salud y antecedentes penales y viajes pasados a zonas de conflicto. Los datos proporcionados serán contrastados con bases de datos de seguridad del Espacio Schengen y bases de datos internacionales como Interpol y Europol.   Es importante señalar que cada consulado italiano puede pedir requisitos algo diferentes, según el caso de cada persona, las políticas del país de origen, etc, así que lo mejor es contactar el consulado y pedir la lista completa de requisitos. Aquí te señalo algunos: Llenar el formulario de solicitud para la visa de entrada (te la dá el consulado italiano) foto reciente Pasaporte o documento de viaje válido que expira al menos tres meses después de la fecha de regreso Pasaje ida y vuelta o reservación + demostración medios financiarios Demostración de la disponibilidad en Italia de alojamiento (comprobantes turísticos, reserva de hotel o declaración de hospitalidad de un residente en Italia Fideudición bancaria que demuestre la posesión de medios económicos (verificar con el consulado si es necesaria) Seguro médico internacional con una cobertura mínima de € 30,000 para gastos de hospitalización de emergencia y costos de repatriación, pueden reservar uno muy completo y conveniente aquí Carta de invitación en caso de hospedaje en casa de familiar o amigo   Los trámites para obtener los visados se realizan en las embajadas o los consulados italianos del país de residencia de la persona que desee viajar a su territorio.   El visado Schengen conlleva una tasa de tramitación que, desde febrero de 2020, se ha fijado en 80 euros para los adultos y 40 para los niños de entre seis y doce años; los menores de esa edad están exentos de pagar.     El solicitante deberá contar con un pasaporte válido y vigente, que será el único documento oficial requerido para completar el formulario.