Antes de emprender un viaje al exterior, es recomendable conocer todos los requisitos y recomendaciones para no tener ningún inconveniente al momento de ingresar al país de destino. Saber qué es necesario para viajar a Argentina permitirá una buena planificación y evitará sufrir imprevistos. Conocer los requisitos para viajar a Argentina desde Chile es la manera de preparase con antelación para este viaje.

El primer requisito para viajar a Argentina desde Chile es llevar la cédula nacional de identidad o el pasaporte en vigencia. Los menores de 18 años que no viajen con sus padres o su representante legal requerirán, además, una autorización notarial. Si el viaje se realiza en avión u otro medio de transporte, se puede contratar un seguro de asistencia al viajero que, si bien no es obligatorio, es muy recomendable.
Si el viaje se efectúa en auto, se deberá cumplir con los siguientes requisitos para viajar a Argentina: el Certificado de Inscripción Vehicular o Certificado de Anotaciones Vigentes emitido por el Registro Nacional de Vehículos Motorizados; una autorización notarial del titular del vehículo si el dueño es un tercero; una autorización de salida temporal emitida por la Aduana de Chile; una licencia de conducir vigente; el Permiso de Circulación; el Certificado de Revisión Técnica y, el Seguro de Responsabilidad Civil Internacional (RCI), que es el seguro para viajar a Argentina, al que también se conoce como Seguro Mercosur.
Afortunadamente, para viajar a Argentina, los chilenos no necesitamos pasaporte ni hacer visados especiales. ¡Al menos si lo hacemos como turistas! Esto se debe a que Chile es un Estado Asociado del MERCOSUR.
Entonces, para viajar a Argentina, únicamente deberás tener contigo:
- Cédula o tarjeta de identidad
- Domicilio de tu hospedaje (hotel, apartamento, casa, etc.)
01 hora(s) 56 minuto(s) La distancia entre Santiago de Chile i Buenos Aires es de 1140.6 kilómetros.