Visa para Estudiante (Larga Duración) – España
Estos visados habilitan para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza. España acoge algunas de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo, además de poseer una amplia red de universidades y ser el máximo receptor de estudiantes de intercambio dentro del programa Erasmus. Lo primero que debe hacer es hacer su solicitud personalmente en el consulado de España mas cercano a su residencia. Entregar los requisitos que se le solicitan. Debe de esperar ya que El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en Madrid, examina los expedientes de solicitud, por lo que las gestiones pueden tardar más de un mes desde el momento en que el interesado presenta toda la documentación. Una vez en España, el titular de una visa de estudios, deberán solicitar, en el plazo de un mes desde su entrada en el país, la tarjeta de estudiante extranjero ante la Oficina de Extranjeros o ante la Comisaría de Policía correspondiente. Esto en el caso de que los estudios tengan una duración superior a seis meses. El solicitante deberá presentar su pasaporte o título de viaje, el formulario de solicitud de la tarjeta de identidad de estudiante extranjero y la constancia del abono de la tasa por expedición de la tarjeta. Formulario de solicitud de visa debidamente llenado y firmado por el interesado. Dos fotografías en color recientes, tamaño pasaporte, con fondo blanco. Pasaporte vigente o título de viaje reconocido como válido en España, con una vigencia mínima del periodo para el que se solicita la estancia. Certificado de estudios, notas o documentación que acredite el estado de estudiante o de investigador (para casos de tesis doctorales o postdoctorales). Carta de admisión en un centro docente o científico español, público o privado, oficialmente reconocidos. Plan de estudios, formación o investigación. Seguro médico que cubra todo el tiempo de la estancia del solicitante en España. La cobertura mínima del seguro debe ser de 30 mil euros. Se recomienda hacer el seguro médico para un periodo superior al previsto, para mayor seguridad. Constancia médica de la buena salud del solicitante, mediante presentación de informe o certificado médico. Constancia de antecedentes penales o certificado policial. Constancia de fondos económicos para sufragar los gastos de manutención en España y los gastos relacionados con el regreso al país de origen (y de sus familiares que acompañen al interesado). Constancia de alojamiento en España. Los estudiantes menores de edad deberán presentar la autorización notarial de sus padres o tutores para realizar los estudios en España. Si se considera necesario, las autoridades españolas podrán realizar una entrevista personal. En caso de ser requerida, el solicitante debe presentarse ante el Consulado en un plazo no superior a 15 días hábiles desde fecha de la notificación. Los familiares del estudiante o investigador extranjero pueden acompañarlo en su viaje. Se entiende por familiares al cónyuge o pareja de derecho común, los hijos menores de 18 años, los hijos dependientes o que tengan una discapacidad física. Los familiares deberán cumplir ciertos requisitos que se listan a continuación: Constancia del vínculo familiar con el estudiante. Pruebas de solvencia financiera. Autorización notarial del progenitor que no viaje a España para el desplazamiento de los hijos menores con el padre o madre solicitante de la visa de estudiante. 30 a 40 Días. 60,00 Euros. (Visa). Embajada o consulado de España mas cercana a su lugar de domicilio. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero Realizar el tramite con suficiente tiempo de antelación al viaje. El plazo máximo para resolver los expedientes de solicitud de visado de corta duración es de 15 días naturales a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Este plazo podrá ampliarse a un máximo de 30 días naturales en determinadas circunstancias. Los pasos a seguir y requisitos no son los mismos para todos los países. La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. Listado de países que pueden entrar con visa y los que necesitan de una. http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/Paginas/inicio.aspx.
Visa Residencia y Trabajo (Cuenta ajena) – España
Estos visados habilitan para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza. El visado debe solicitarse personalmente en la Misión Diplomática u Oficina Consular española en cuya demarcación resida legalmente el solicitante. Si no existe Misión Diplomática u Oficina Consular española en un país determinado, se solicitará en la Misión Diplomática u Oficina Consular que represente a España en dicho país. esta visa permite a un extranjero residir en España y realizar una actividad laboral o profesional por cuenta propia. Lo primero que necesitamos es que nuestro empleador haga la solicitud en la oficina de extranjería de la provincia done se va a trabajar. Luego de que aprueben la solicitud a nuestro empleador disponemos de un mes para llevar los documentos requeridos a la cita en el consulado o embajada mas cercana a nuestra residencia. Luego de un mes, de ser concedido el visado, habrá que retirarlo en la misma oficina consular a la que asistió, y tendrá un lapso de 3 meses para poder ingresar a España. Luego de entrar al país con el visado que habilita para la entrada y permanencia en España en situación de estancia, hasta que se produzca su afiliación y alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social, dentro del plazo de tres meses desde la entrada. Luego de un mes de que le hayan dado de alta en Seguridad Social debe de solicitar personalmente la tarjeta de identidad de extranjero, que debe ser realizada en la misma oficina donde su empleador realizo su solicitud. Pasaporte ordinario o título de viaje reconocido como válido en España con una vigencia mínima de cuatro meses. Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años. Certificado médico. Copia del contrato presentado y sellado por la Oficina de Extranjería. Justificante de haber abonado la tasa del visado. Deben presentarse originales y 2 copias de los requisitos anteriormente listados. Requisitos para la tarjeta: Solicitud de tarjeta, en modelo oficial (EX-17) disponible en http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ModelosSolicitudes/ Justificante del abono de la tasa de la tarjeta. Acreditación de la afiliación y/o alta de la Seguridad Social. Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné. 30 Días. 60,00 Euros. (Visa). Embajada o consulado de España mas cercana a su lugar de domicilio. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero Realizar el tramite con suficiente tiempo de antelación al viaje. El plazo máximo para resolver los expedientes de solicitud de visado de corta duración es de 15 días naturales a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Este plazo podrá ampliarse a un máximo de 30 días naturales en determinadas circunstancias. Los pasos a seguir y requisitos no son los mismos para todos los países. La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. Listado de países que pueden entrar con visa y los que necesitan de una. http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/Paginas/inicio.aspx.
Visa Deporte,Salud, Arte,Actos de Comercio-Ecuador
Visitantes temporales con fines lícitos: turismo, deporte, salud, estudios, ciencia, arte o para ejecutar actos de comercio que no impliquen la importación simultánea de bienes, y sus familiares más cercanos dentro del segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad. deberán seguir los siguiente pasos para la solicitud de visa. El ciudadano deberá leer el instructivo. Escoge uno de los botones: En este caso (USUARIO NUEVO).rellenar las casillas para poder seguir con el proceso de cita cutio web (AQUÍ) Una vez que se haya registrado como nuevo usuario, deberá volver a ingresar, presionando el botón “usuario registrado” con el usuario y contraseña seleccionada. Visitar el sitio web del consulado virtual de Ecuador dando clic (AQUI) Se desplegará una pantalla en donde aparecerán todos los formularios de viaje realizadas por el solicitante. Si se desea realizar un nuevo Formulario de Viaje deberá presionar el botón “Nuevo Formulario de Viaje”, en donde deberá ingresar los datos que se le solicitan. Caso contrario deberá colocarse en el formulario de viaje guardado a fin de completar los datos y/o subir anexos requeridos. Una vez que complete el formulario, deberá presionar el botón guardar para continuar con el proceso en otro momento, si así lo desea. En caso el usuario desee concluir el proceso presionará el botón continuar. Imprimir el formulario, firmarlo y escanearlo.con la pagina de datos de su pasaporte. Deberá subir al sistema los siguientes anexos, en el orden establecido: Anexo 1: Página principal del pasaporte que contiene los datos del usuario, escaneado, Anexo 2: Formulario debidamente lleno, firmado y escaneado. Presionar el botón “Enviar Formulario” Formulario de Solicitud de visa con fotografía original tamaño pasaporte a color con fondo blanco el mismo que se encuentra publicado en la página Web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Para el caso de las visas 12 VI-, 12-VII y 12- VIII se deberá presentar una petición escrita, firmada por la empresa, institución u organización patrocinadora, dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Pasaporte original con validez mínima de seis meses y sello de migración del último ingreso al Ecuador. Original y 2 copias legibles de las hojas de identificación del pasaporte y del sello de migración del último ingreso al Ecuador. Para las visas de amparo de los familiares más cercanos, se debe adjuntar partida de matrimonio y/o de nacimiento, legalizado apostillada. Todo documento en idioma extranjero deberá estar traducido y contar con el reconocimiento de firma del traductor ante un notario público. Cuando la traducción ha sido realizada en el extranjero, deberá ser apostillada o legalizada ante un Consulado del Ecuador en el país de origen. La traducción también podrá ser realizada ante el Consulado del país de origen del solicitante, acreditado en el Ecuador. El traductor no podrá ser parte interesada en el proceso. El extranjero deberá demostrar que posee solvencia económica por medio del estado de cuenta bancaria y/o estado y cupo de la tarjeta de crédito de quien solicita la visa para permanecer en el país. Los fondos deberán ser iguales a un salario mínimo vital por cada mes de permanencia. . 30 A 90 días hábiles $50 USD solicitud y $400 USD concesión de visa. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley Migratoria Artículo 61 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH). Para mas informacion clic (Aqui) A partir del 05 de febrero del 2018 será obligatorio presentar el certificado de Seguro de salud. Toda la documentación en idioma distinto al castellano deberá ser debidamente traducida al castellano y a su vez, deberá contar con el respectivo reconocimiento de firmas del traductor ante notario público. Todo documento oficial proveniente del extranjero deberá ser debidamente legalizado o apostillado. Los requisitos que no consten en esta sección, serán verificados internamente por el personal de Cancillería. Los ciudadanos de la Unión Europea, los Estados Unidos, Canadá y la Comunidad Andina pueden aplicar a una Visa de (turismo, Deporte, Salud, Estudios, Ciencia, Actos de Comercio 12 IX) de turista sin necesidad de abandonar el país. Esto les concederá otros 90 días de estancia. Aceptamos Visa: Mínimo noventa y un días, máximo ciento ochenta días en cada período de doce meses (año no calendario), contados a partir del ingreso del extranjero al Ecuador Embajadas y consulados de Ecuador en el mundo Formulario de solicitud de VISA DERESIDENCIA TEMPORAL Consulado virtual de Ecuador
Residente temporal Científico-Ecuador
La visa de Científico son para aquellas personas que se dedican a la investigación o a desarrollar actividades públicas o académicas y que han sido contratados por entes públicos o privados para realizar actividades propias de su especialidad, Para ciudadanos extranjeros que pretenden o tienen una vinculación científica, investigativa o académica, o que el programa forme parte del sistema de educación ecuatoriana. En aplicación a la Ley Orgánica de Movilidad Humana todos los solicitantes deberán presentar requisitos generales y requisitos específicos de acuerdo al tipo de visa que se encuentra aplicando. El ciudadano deberá leer el instructivo. Escoge uno de los botones: En este caso (USUARIO NUEVO).rellenar las casillas para poder seguir con el proceso de cita cutio web (AQUÍ) Una vez que se haya registrado como nuevo usuario, deberá volver a ingresar, presionando el botón “usuario registrado” con el usuario y contraseña seleccionada. Visitar el sitio web del consulado virtual de Ecuador dando clic (AQUI) Se desplegará una pantalla en donde aparecerán todos los formularios de viaje realizadas por el solicitante. Si se desea realizar un nuevo Formulario de Viaje deberá presionar el botón “Nuevo Formulario de Viaje”, en donde deberá ingresar los datos que se le solicitan. Caso contrario deberá colocarse en el formulario de viaje guardado a fin de completar los datos y/o subir anexos requeridos. Una vez que complete el formulario, deberá presionar el botón guardar para continuar con el proceso en otro momento, si así lo desea. En caso el usuario desee concluir el proceso presionará el botón continuar. Imprimir el formulario, firmarlo y escanearlo.con la pagina de datos de su pasaporte. Deberá subir al sistema los siguientes anexos, en el orden establecido: Anexo 1: Página principal del pasaporte que contiene los datos del usuario, escaneado, Anexo 2: Formulario debidamente lleno, firmado y escaneado. Presionar el botón “Enviar Formulario” Formulario de solicitud Certificado de movimiento migratorio (requisito aplicable solo dentro del país) Condición migratoria regular (requisito aplicable solo dentro del país) Original y copia de pasaporte válido y vigente Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde haya residido los últimos 5 años – apostillado o legalizado No ser considerado una amenaza para el Estado ecuatoriano Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente. Documentos oficiales de autoridad de la entidad pública o privada o educación, describa el proyecto a realizarse y la justificación de la contratación. Contrato de trabajo, convenio, otro, acreditando la condición del solicitante suscrito con entidad pública, privada o educación, en razón de su especialidad. Título profesional afín a la actividad que desarrollará o acreditación de experiencia en la materia objeto del proyecto Acción de personal y/o nombramiento del representante legal de la entidad contratante debidamente inscrito ante la autoridad competente. . 30 A 90 días hábiles $50 USD solicitud y $400 USD concesión de visa. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley Migratoria Artículo 61 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH). Para mas informacion clic (Aqui) A partir del 05 de febrero del 2018 será obligatorio presentar el certificado de Seguro de salud. Toda la documentación en idioma distinto al castellano deberá ser debidamente traducida al castellano y a su vez, deberá contar con el respectivo reconocimiento de firmas del traductor ante notario público. Todo documento oficial proveniente del extranjero deberá ser debidamente legalizado o apostillado. Los requisitos que no consten en esta sección, serán verificados internamente por el personal de Cancillería. Los ciudadanos de la Unión Europea, los Estados Unidos, Canadá y la Comunidad Andina pueden aplicar a una Visa de (turismo, Deporte, Salud, Estudios, Ciencia, Actos de Comercio 12 IX) de turista sin necesidad de abandonar el país. Esto les concederá otros 90 días de estancia. Embajadas y consulados de Ecuador en el mundo Formulario de solicitud de VISA DERESIDENCIA TEMPORAL Consulado virtual de Ecuador
Permiso Residencia (Estudio) – Aruba
Desea iniciar o continuar sus estudios en Aruba? Para ello, necesita un permiso de residencia temporal. Con este permiso de residencia, usted puede estudiar ( y durante el periodo de estudio en Aruba puede obtener experiencia laboral como aprendiz). No tienes permiso para trabajar (además del estudio). Hay que tener en cuenta: Que si Usted quiere permanecer en Aruba después de finalizar sus estudios, que el permiso de estadía de duración larga será considerado como su primer permiso. Para ser elegible para un permiso de residencia como estudiante, debe cumplir con las requisitos que se expondram mas abajo, pero primero los pasos a seguir: . Lo primero hacer es realizar nuestra cita por la pagina web ACÁ. Haga clic en el día que desee. Complete el formulario de registro, Haga clic en Enviar y espere la confirmación (en la pantalla y su dirección de correo electrónico), Tienes que imprimir y llevarlo. Requisitos para el permiso de Estudio: Usted es mayor de edad (18 años y más) Usted es financieramente solvable (fianza de estudio) o un tercero (escuela o persona natural) puede hacerse garante para usted Usted desea realizar un estudio completo durante el dia en una institución educativa acreditada: La Universidad de Aruba El Instituto Pedagogico Arubano EPI El International School of Aruba El Hospital Dr. Horacio Oduber Xavier School of medicine Notas certificadas. Contrato de alquiler o comprobante de vivienda adecuada. Certificado de antecedentes penales. Certificado de inscripción en el registro (DBSB). (registro civil) Declaración del Instituto de Educación. Comprobante de solvencia. Comprobante de Seguro medico privado por el periodo de estudio. Requisitos para el visado: Formulario de solicitud del visado para el Caribe Holandés. Debe firmar el formulario durante su cita, en presencia de un empleado consular. Debe presentar un pasaporte u otro documento de viaje, que tenga al menos 2 páginas en blanco. El documento debe tener todavía una vigencia mínima de 3 meses después de su marcha de las partes caribeñas del Reino.Cuando presente la solicitud, debe entregar su pasaporte. Si quiere un comprobante de que su pasaporte se encuentra en la embajada o consulado, lleve consigo una fotocopia extra de su pasaporte y le entregarán dicha copia con un sello de la embajada o consulado. Este trámite es gratuito. Demuestre que permanece legalmente en el país donde hace la solicitud. Presente por ejemplo un pasaporte, un permiso de residencia o un visado. Fotografía tipo carnet de 35mmx45mm a color. Si el servicio de inmigración local ha aprobado su permiso de residencia, entregue una copia de la carta que ha recibido su referente. En este caso Aruba. 15 días para la visa. 35,00 Euros. (Visa). Embajada de los paises bajos mas cercana a su lugar de domicilio. DIMAS Aruba Paardenbaaistraat 11Oranjestad Aruba. Realizar el tramite con suficiente tiempo de antelación al viaje. No se proporciona información sobre su cita, no por teléfono (línea de información), no por correo electrónico! Debe recibir una confirmación. (En su pantalla y en su dirección de correo electrónico) No está permitido hacer citas múltiples para la misma persona. Cuando se anote, se eliminarán todas las citas. El formulario de cita debe ser completo y correcto. Los datos del solicitante, así como el número de pasaporte, deben ser introducidos correctamente. Los documentos deben ser traducidos por un traductor jurado para poder ser usados en los países miembros del reino de los países bajos (NO hay necesidad de traducir en caso de estar en los idiomas: inglés, francés, alemán o neerlandés). La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. Sistema de citas. ED-card. https://www.paisesbajosytu.nl/ https://www.dimasaruba.aw/es/.
Visas Categoría transitoria (Actividades artísticas, profesionales y técnicas)-Argentina
Deben aplicar a esta visa los extranjeros que se dirijan a la República Argentina a realizar tareas remuneradas o no, de acuerdo al siguiente detalle: artísticas, profesionales y técnicas, y sus servicios sean requeridos por personas de existencia visible o ideal establecidas en la República Argentina. En primer lugar, debes conocer que tipo de visa va a solicitar. Descarga el formulario de solicitud de visa y completa toda la información solicitada. Recauda los requisitos necesarios para solicitar la visa. Solicite ante las oficinas consulares de tu país de residencia cita para entrevista y entrega de requisitos. Cancela el Arancel correspondiente al trámite. Pasaporte válido. Formulario de solicitud Pasaje, volteo (avión o medio de trasporte) Presentar nota de invitación del requirente en la República Argentina intervenida por Escribano y Colegio de Escribanos. (en la que deberá constar el número de inscripción en el (Registro Nacional Único de Requirentes Extranjeros RENURE), nombre de la persona registrada para firmar en dicho organismo (y obviamente estar firmada por esta), así como todos los datos pertinentes, relacionados con el evento, el invitante, las fechas de arribo y partida o periodo de permanencia en nuestro país, y sus datos de nombre, nacionalidad y número de pasaporte, fecha de nacimiento, etc. 1 foto 4 X 4 fondo claro Pagar arancel Carta original de la Compañía u Organización del país de origen. Carta de invitación original en español por parte de la empresa u organización que invite en la Argentina, invitando al interesado. Dicha nota debe ser certificada por escribano publico argentino. Tres últimos estados de cuenta bancarios Esta visa se otorga por un plazo máximo de hasta 30 días y puede prorrogarse una sola vez ante la Dirección Nacional de Migraciones en Argentina (haga click aquí) por otro período similar y antes del vencimiento del plazo original. Pago del arancel consular: 200,00 U$S (Dólares estadounidenses o Euros, según la Representación Consular de tramitación, pagaderos en la moneda local donde se ubica la Representación) Diríjase al Consulado o Embajada Argentina más cercana a su ciudad de residencia. Ley Migratoria 25.871 de fecha 20 de enero de 2004 (mas info AQUI) Recuerde Presentar Original y Copia de 1º pagina del pasaporte. El pasaporte debe ser válido y tener un plazo de vigencia mínimo de seis (6) meses a partir de la fecha de ingreso al país y contar con una (1) hoja (dos carillas) en blanco, disponibles. La enumeración precedente no es taxativa y la autoridad consular podrá requerir documentación supletoria o adicional, según lo estime pertinente. Es necesario solicitar cita previa. El Consulado no se hace responsable de los retrasos o pérdida de documentos efectuados por la oficina de correos una vez que la documentación ha sido enviada desde el Consulado. Durante la entrevista deberá entregar toda la documentación detallada anteriormente, así como también, completar el formulario de solicitud que le será provisto en ese momento. Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la presentación de la documentación se procederá a la entrega del pasaporte con su correspondiente visa y la documentación necesaria para ser presentada ante las autoridades migratorias de la Argentina. En ese momento también se le entregará un instructivo sobre como proceder a su arribo a la Argentina. Relaciones Exteriores Formulario de solicitud
Visa para personal trasladado-Argentina
Las visas para personal trasladado pueden tramitarse únicamente ante la Representación Consular de la República Argentina correspondiente al domicilio del extranjero. El trámite es personal, y el solicitante deberá presentar la siguiente documentación (en original y copia) ante el Consulado correspondiente: En primer lugar, debes conocer que tipo de visa va a solicitar. Descarga el formulario de solicitud de visa y completa toda la información solicitada. Recauda los requisitos necesarios para solicitar la visa. Solicite ante las oficinas consulares de tu país de residencia cita para entrevista y entrega de requisitos. Cancela el Arancel correspondiente al trámite. Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses a la fecha de ingreso al país, y al menos una hoja (dos carillas) en blanco disponible Dos (2) fotografías actuales 4x4cm, de frente, a color, fondo blanco Formulario de solicitud de visa completo (preferentemente en forma electrónica) y firmado por el solicitante Constancia de residencia habitual en la jurisdicción del Consulado (mediante presentación de boleta de servicios u otra documentación probatoria) Certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado, emitido por la autoridad competente de los países donde haya residido por más de 1 año durante los últimos 3 años Compromiso de decir la verdad o Declaración Jurada de carencia de antecedentes penales en otros países, suscrita ante el cónsul Copia simple del contrato de trabajo o constancia de trabajo emitida por la empresa en el exterior (carta con membrete de la compañía, donde conste el puesto, antigüedad, remuneración mensual, y persona a contactar) Constancia emitida por la filial o entidad receptora en la República Argentina, en la cual conste el número de RENURE de dicha entidad, el motivo del traslado a la República, el tiempo de permanencia en la República, la remuneración mensual a percibir y la persona a contactar. En caso de no encontrarse el invitante inscripto en RENURE, se agradecerá comunicarse al (54-11) 4317-0200/0303/0337 a fin de efectivizar la inscripción Pago de la tasa migratoria Pago del arancel consular: $250 (Dólares estadounidenses o Euros, según la Representación Consular de tramitación, pagaderos en la moneda local donde se ubica la Representación) Entrevista consular El proceso de la visa normal demora 7-10 días hábiles. En algunos casos, el procedimiento requiere 30-45 días. Se informará al interesado en estos casos. Pago del arancel consular: $250 (Dólares estadounidenses o Euros, según la Representación Consular de tramitación, pagaderos en la moneda local donde se ubica la Representación) Diríjase al Consulado o Embajada Argentina más cercana a su ciudad de residencia. Ley Migratoria 25.871 de fecha 20 de enero de 2004 (mas info AQUI) Recuerde Presentar Original y Copia de 1º pagina del pasaporte. El pasaporte debe ser válido y tener un plazo de vigencia mínimo de seis (6) meses a partir de la fecha de ingreso al país y contar con una (1) hoja (dos carillas) en blanco, disponibles. La enumeración precedente no es taxativa y la autoridad consular podrá requerir documentación supletoria o adicional, según lo estime pertinente. Es necesario solicitar cita previa. EL SÓLO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS NO GARANTIZA EL OTORGAMIENTO DE LA VISA, SIENDO ESTA UNA PRERROGATIVA EXCLUSIVA DEL ESTADO ARGENTINA. Los pasaportes pueden ser retirados en persona o bien, el solicitante puede traer un sobre prepago con su nombre y dirección completa para recibir el pasaporte con la visa, en su domicilio. SOLO se aceptan FEDEX o USPS. Es importante que el solicitante haga un seguimiento del servicio de entrega del correo elegido. El Consulado no se hace responsable de los retrasos o pérdida de documentos efectuados por la oficina de correos una vez que la documentación ha sido enviada desde el Consulado. Relaciones Exteriores Formulario de solicitud
Visa para Religiosos del Culto Católico-Argentina
Las visas para religiosos del culto católico que impliquen la radicación temporaria del extranjero en el país pueden tramitarse únicamente ante la Representación Consular de la República Argentina correspondiente al domicilio del extranjero. El trámite es personal, y el solicitante deberá presentar la siguiente documentación (en original y copia) ante el Consulado correspondiente: En primer lugar, debes conocer que tipo de visa va a solicitar. Descarga el formulario de solicitud de visa y completa toda la información solicitada. Recauda los requisitos necesarios para solicitar la visa. Solicite ante las oficinas consulares de tu país de residencia cita para entrevista y entrega de requisitos. Cancela el Arancel correspondiente al trámite. Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses a la fecha de ingreso al país, y al menos una hoja (dos carillas) en blanco disponible Dos (2) fotografías actuales 4x4cm, de frente, a color, fondo blanco Formulario de solicitud de visa completo (preferentemente en forma electrónica) y firmado por el solicitante Constancia de residencia habitual en la jurisdicción del Consulado (mediante presentación de boleta de servicios u otra documentación probatoria) En caso de viajeros con 16 años cumplidos, certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado, emitido por la autoridad competente de los países donde haya residido por más de 1 año durante los últimos 3 años En caso de viajeros con 16 años cumplidos, compromiso de decir la verdad o declaración jurada de carencia de antecedentes penales en otros países, suscrita ante el cónsul Nota de invitación que contenga los siguientes datos: a) Comunidad, congregación o diócesis donde desarrollará tareas; b) Tipo de actividad a desarrollar (pastoral, comunitaria, docencia, etcétera); c) Dirección física y contactos de la entidad religiosa; d) Nombre de superior/provincial o autoridad responsable; e) Tiempo de permanencia en la República. La nota deberá estar firmada por un representante de la entidad, y deberá ser presentada ante la Dirección General del Registro Nacional de Cultos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que certificará la firma y notificará al Consulado correspondiente para la prosecución del trámite. La Iglesia Católica está exenta del requisito de RENURE. Pago de la tasa migratoria, excepto que se trate de miembros del clero secular. Pago del arancel consular. Entrevista consular. 30 Días hábiles. Pago del arancel consular: $250 (Dólares estadounidenses o Euros, según la Representación Consular de tramitación, pagaderos en la moneda local donde se ubica la Representación) Diríjase al Consulado o Embajada Argentina más cercana a su ciudad de residencia. Ley Migratoria 25.871 de fecha 20 de enero de 2004 (mas info AQUI) Recuerde Presentar Original y Copia de 1º pagina del pasaporte. El pasaporte debe ser válido y tener un plazo de vigencia mínimo de seis (6) meses a partir de la fecha de ingreso al país y contar con una (1) hoja (dos carillas) en blanco, disponibles. La enumeración precedente no es taxativa y la autoridad consular podrá requerir documentación supletoria o adicional, según lo estime pertinente. Es necesario solicitar cita previa. EL SÓLO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS NO GARANTIZA EL OTORGAMIENTO DE LA VISA, SIENDO ESTA UNA PRERROGATIVA EXCLUSIVA DEL ESTADO ARGENTINA. Relaciones Exteriores Formulario de solicitud
Visado Schengen Turista – Austria
El visado de Schengen es una autorización expedida por un Estado miembro con fines de escala aeroportuaria, tránsito o intención de estancia de corta duración en el territorio de uno o más Estados miembros, permitiendo que su portador se presente en la frontera exterior, no garantizando, su entrada, que será decidida por las autoridades fronterizas a su llegada.Este visado es valido por una estadía menor a 90 días. recaudar todos los requisitos necesarios. Solicitar una cita en la oficina consular mas cercana a su residencia. La solicitud deberá efectuarse presencialmente por el solicitante. Los documentos que deben presentarse deberán ser originales, acompañados de una copia. En la oficina consular podrá obtener el Formulario de solicitud. Asista a su cita, y espere la emisión de su visa. La admisibilidad de los documentos exigidos NO implica la concesión del visado. Una denegación no da lugar a una devolución de los emolumentos pagados. Formulario de solicitud completado y firmado. Seguro de viaje que cubre todo el espacio Schengen válido para la duración esperada de su estancia. La cobertura mínima debe ser de 30,000 €. Pasaporte (debe proporcionar al menos dos páginas vacías, la primera fecha de emisión de su pasaporte no debe ser más de 10 años atrás y el pasaporte debe ser válido durante al menos tres meses después de la expiración de la visa aplicada). Imagen del pasaporte reunida con la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) -criterios (color, 35×45 mm) En algunas representaciones, los solicitantes deben presentar datos biométricos (diez huellas digitales tomadas en plano y escaneadas digitalmente). Copia de la hoja de datos del pasaporte (que contiene la foto del pasaporte). Copias de la visa Schengen anterior, si corresponde. Itinerario / reserva de viaje (¡No es necesario presentar un ticket prepago!). Viajes en coche: licencia de conducir, tarjeta de seguro verde, certificado de aprobación. Para estudiantes: confirmación de inscripción (Studienbestätigung). Para jubilados: prueba del derecho a los beneficios de jubilación (Pensiones Bezug Berechtigung). Carta de autoridad notariada de padres de niños menores de edad, que viajan solos con sus padres. Reservación de hotel o paquete de vacaciones. Prueba de suficientes medios financieros. Llenar el Formulario de aplicación. Llenar el formulario Schengen. Las solicitudes de visa pueden procesarse a más tardar tres meses antes del comienzo del viaje y deben enviarse a más tardar tres semanas antes del inicio del viaje. 60 Euros. Embajada o consulado de Austria mas cercano a su lugar de domicilio. Realizar el tramite con suficiente tiempo de antelación al viaje. Los pasos a seguir y requisitos no son los mismos para todas las instituciones. Traducir todos los documentos necesarios al Alemán, Ingles, Húngaro o Esloveno. Tener en cuenta que algunos requisitos y tiempos de emisión de las visas pueden variar dependiendo del lugar donde se resida. Es posible que pueda obtener su visa más rápido u otros servicios según el país en el que se encuentre. Consulte con su centro de solicitud de visa. Es posible que deba proporcionar más documentos según sus circunstancias. La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. Departamento de Relaciones Exteriores.
Visa de Trabajo – Permiso Residencia y Trabajo temporal – Aruba
Si usted desea solicitar un permiso de residencia para trabajar en Aruba. Eso requiere que usted trabaje de forma remunerada con un empleador establecido en Aruba. Tanto Usted y su empleador deben cumplir con algunos requisitos. Usted puede trabajar exclusivamente por un empleador y solamente en el lugar y la función que aparece en su permiso. Si usted van a trabajar en Aruba eso requiere una prueba de revisión del mercado laboral del Departamento de Progreso Laboral (DPL). La mayoría de los países hispanohablantes están exonerados de visa pero en caso de pero es necesario solicitar una visa para ingresar a Aruba en cualquier situación migratoria. De igual manera en la embajada de los paises bajos mas cercana a su residencia le pueden otorgar mayor información al respecto. Llene la solicitud de permisos del DIMAS aquí. Buscar y llenar la lista de control (checklist) para un permiso de residencia y trabajo temporal. La lista de control funge también como el orden de pago para los gastos del permiso, y como comprobante que la solicitud fue presentada. La hoja de solicitud y las listas de requisitos se pueden obtener en la oficina de la DIMAS Asegurarse de que todos los documentos requeridos estén presentes. Pagar los gastos concernidos: acudir al Servicio de Impuestos (SIA), con la hoja de solicitud y la lista de control, para cumplir con los pagos del permiso. En caso de ser aprobada la solicitud debe de pagar 1200 florines. Concertar una cita: después que el solicitante haya pagado los gastos concernidos y que se ha asegurado de que tenga todos los documentos requeridos, puede llamar a la línea de cita para concertar una cita (numero telefónico de la línea de cita es 522-1502 esta disponible de lunes a jueves de 8 am a 12 am). Solamente el solicitante (con requisito de permiso) puede presentar su solicitud. En caso de que se trate de una primera solicitud, el patrón garante podrá presentar la solicitud para el empleado con requisito de permiso. Presentarse en la cita: antes de presentarse en la cita, se le aconseja al solicitante (o el patrón) que saque dos copias del paquete completo de documentos, un paquete para la DIMAS, y el otro para sí mismo. El solicitante debe poner todos los documentos originales en un sobre o una carpeta y presentarlos en la cita para su verificación, por ejemplo una partida de nacimiento original. Después de la cita, el solicitante se queda con los originales. Se tiene que guardar una copia de la lista de control, dado que esta funge también como la prueba que la solicitud fue presentada. En la cita, el funcionario de la DIMAS estampillará la copia de los documentos del solicitante como prueba que fueron presentados. Si la solicitud fue aprobada, la DIMAS informará al solicitante o el patrón garante sobre esto por medio de un carta. El solicitante (patrón) entonces será informado que puede pasar a buscar una carta de Admisión Temporal a Aruba (ATAA), y también que tendrá que pagar la suma de deposito concernido. Al recibir la ATAA, el patrón tendrá que enviarla al empleado con requisito de permiso en el exterior. Con la ATAA el solicitante podrá viajar y entrar a Aruba. Dentro de los 10 días tras su llegada a Aruba, el solicitante deberá presentarse en la DIMAS para cumplir con los últimos requisitos de la solicitud, y así recibir su permiso de residencia y trabajo temporal. El permiso de residencia y trabajo temporal es valido por un año y tendrá que ser renovada anualmente. Requisitos para el permiso de trabajo: Permiso de residencia y trabajo temporal lista de control (checklist) de dos caras original de la DIMAS completamente llenada, que también funge como recibo, provisto de una estampilla del Servicio de Impuestos de Aruba (más dos copias de dos caras). El recibo original del Servicio de Impuestos de Aruba de Afl. 65,-. Copia del recibo del Servicio de Impuestos de Aruba de Afl. 1200,- (presentar el original para su examen). Una hoja de solicitud original de dos caras de la DIMAS, firmado por el garante (patrón) y el solicitante (mas dos copias de dos caras). 3 Fotos tamaño carné, grapados en la hoja de solicitud (más una foto en el contrato de trabajo). Copia del pasaporte valido completo del solicitante. Un certificado original de buena conducta, no mas viejo que 90 días. Ciudadanos Colombianos tienen que presentar un carné DAS (pasado judicial) extendido en Bogota. Provistos de una legalización con estampilla de la Embajada del Reino Holandés o una apostilla (no aplicable para miembros del Reino que son menores de edad y niños menores de 12 años de edad). Copia de dos caras de la partida original de nacimiento, provisto de una legalización con estampilla de la Embajada del Reino Holandés o una apostilla (presentar el original para su examen). Copia de dos caras de la cedula valida o de la primera hoja del pasaporte del garante. Copia de la partida de inscripción en la Cámara de Comercio e Industria de Aruba provisto de una estampilla, no mas viejo que 3 meses. Si se trata de un garante con un permiso de residencia temporal, de residencia permanente, o con una constancia: copia de su titulo de estadía y copia del recibo (presentar el original para su examen). Extracto original del Registro Civil de Afl.5,-, del garante (no mas viejo que 3 meses). Contrato laboral. Certificado de antecedentes penales. Certificado de no objeción DPL. Formulario A. Declaración del empleador. Declaración de SVB de registro del empleado. Declaración de SVB original de registración del empleador Registro de inscripción Camara de comercio de Aruba (KVK) Permiso/Licencia de negocios Permiso de establecimiento de negocios Requisitos para el visado: Formulario de solicitud del visado para el Caribe Holandés. Debe firmar el formulario durante su cita, en presencia de un empleado consular. Debe presentar un pasaporte u otro documento de viaje, que tenga al menos 2 páginas en blanco. El documento debe tener todavía una vigencia mínima de 3 meses