Viajes y tramites

Como tramitar visa para ir a España

La visa es una norma que rige entre países para legalizar el ingreso y la estancia de personas en una nación donde no tenga la nacionalidad o el libre tránsito. También conocida como visado, la visa es un documento que es adjuntado al pasaporte por las autoridades para señalar que este ha sido examinado y ha sido considerado válido para ingresar o salir del país. Primer paso: descargar y complementar correctamente un formulario de solicitud disponible en la página web del gobierno de exteriores de España.     Segundo paso: es reservar después una cita en una embajada o un consulado español. Tercer paso: presentar toda la documentación requerida en persona si no existe la posibilidad de hacerlo de manera online para presentar la documentación requerida. Cuarto paso: indicar el porqué de tu viaje. – Visita familiar o de amistad. – Negocios. – Visita médica. – Actividades deportivas. – Actividades culturales o artísticas. – Estudiantes. Antes de viajar a España, debes seguir los siguientes requisitos de documentación y pasaporte. La lista de requisitos es bastante similar, aunque dependerá de la nacionalidad del ciudadano que solicite la entrada y del motivo de su viaje a España. Generalmente, los requisitos de ingreso al país español son los siguientes: Formulario de solicitud de visado (visa Schengen o el permiso ETIAS)  Una fotografía (3,5 cm x 4 cm) actual y sobre fondo blanco. Pasaporte ordinario con un mínimo de validez de tres meses después de la salida del Espacio Schengen. Seguro médico de viaje válido en España. Pago de las tasas del visado Schengen o ETIAS. Pasaje aéreo de ida y vuelta o reservación del pasaje. Datos de financiamiento, como tarjetas de crédito y cuentas bancarias; si el solicitante es dependiente económicamente, la documentación será la de los padres, cónyuge o hijos. Acreditación de los aranceles administrativos correspondientes, calculados en euros. Presentar la respectiva solvencia económica que se demuestra con estados de cuenta bancarios personales de los últimos 6 meses. Los tramites del visado se tiene que hacer en el Consulado de España disponible en su país Autorización inicial de residencia temporal a abonar por el trabajador extranjero: 10,30 euros Formulario a abonar por el empleador en España para autorización de trabajo por cuenta ajena con autorización de residencia: 192,02 euros Pago por el extranjero para solicitud de autorización de trabajo por cuenta ajena con autorización de residencia: 384,07 euros           http://www.exteriores.gob.es/ Es importante saber que todos los documentos que te exigen deben aportarse en original y copia Datos del alojamiento: Reservas del hotel o del tour por el tiempo total de viaje. En caso de invitación por familiar o amigo en España: acta notarial de invitación (ante la Policía u Oficina de Extranjero españolas) y fotocopia del DNI (Documento Nacional de Identificación) o de la tarjeta de residencia vigentes de quien invita.

Como tramitar visa para ir a Inglaterra

La visa para Inglaterra si quieres viajar a Inglaterra. Este tipo de documento te permite permanecer en Inglaterra por periodos de 6 meses y en algunos casos por un tiempo no mayor a un año. 1.  Investigue Visite el sitio web de Visas e Inmigración del Reino Unido para verificar qué tipo de visa debe solicitar y los documentos que necesitará para completar esto. 2.  Aplicar  Una vez que esté listo para presentar la solicitud, regrese al sitio web de Visas e Inmigración del Reino Unido para solicitar su visa. 3.  Pague sus tarifas Para completar su solicitud en el sitio web de Visas e Inmigración, deberá pagar su visa y el recargo por atención médica, si corresponde. 4.  Reserve una cita  Una vez que haya completado y pagado su solicitud de visa en el sitio web de Visas e Inmigración, se lo dirigirá al sitio web de VFS Global para reservar una cita en un Centro de solicitud de visa, de modo que se puedan capturar sus datos biométricos (huellas dactilares y fotografía). 5.  Cargue sus documentos de respaldo  Puede enviar todos los documentos necesarios para respaldar su solicitud en línea, desde la comodidad de su hogar, escuela u oficina; lo que significa que puede llevar consigo documentos valiosos. Lea nuestras pautas para los documentos de respaldo. Si no tiene un escáner disponible o simplemente desea ayuda con esto, podemos escanear sus documentos en el Centro de Solicitud de Visa con nuestra opción de Asistencia de Escaneo de Documentos. En la mayoría de los casos, se aplica una tarifa por este servicio. 6.  Visite el Centro de Solicitud de Visas Asista a su cita para la solicitud de visa. 7.  Seguimiento de su solicitud Manténgase informado sobre el progreso de su solicitud. Recibirá una actualización por correo electrónico cuando su decisión haya sido devuelta al Centro de Solicitud de Visa. 8.  Recoja su visa Reciba su visa en el Centro de Solicitud de Visas. Después de que se haya tomado una decisión sobre la solicitud de visa, puede recoger sus documentos en el centro de solicitud de visa o sus documentos le serán devueltos por mensajería. Para solicitar la visa para Inglaterra siempre vas a necesitar como mínimo los siguientes documentos: Un formulario de solicitud de visa (puedes obtenerlo en el consulado británico más cercano o descárgalo en su página web) Un pasaporte válido Dos o tres fotografías recientes en color tamaño pasaporte (45mm x 35mm) Costes para pagar la visa para Inglaterra Prueba de que puedes financiar tu estancia completa en el país Consigue un formulario de solicitud de visa en el consulado de Inglaterra de tu país de origen o a través de la página web oficial. Visado estándar USD 130.  Visa múltiples entradas 2 años USD 489. Múltiples entradas 5 años USD 888. Múltiples entradas 10 años USD 1.114. Sitio web de Visas e Inmigración del Reino Unido GOV.UK Si sus documentos no están en inglés, es posible que deba preparar las traducciones antes de presentar la solicitud. Una vez que haya pagado sus tarifas, se le dará un número de referencia que comienza con GWF. esto será útil si necesita hacer alguna modificación a su solicitud de visa o cita.

Como tramitar visa para ir a Cuba

El visado Cuba es una tarjeta de papel que debe guardar con su pasaporte. Puede solicitarlo online por el precio de 39,95 €. Recibirá la tarjeta de turista por correo. A pesar de todas las medidas contra el coronavirus, todavía es posible solicitar un visado para Cuba. Validez: Hasta 30 días después de la llegada Los pasos para sacar su visa son 3 sencillos pasos: 1)Solicitar su visado rellene el sencillo formulario de solicitud online para el visado Cuba. 2)Pagar online pague su visado de forma segura y rápida, con tarjeta de crédito, Sofort Banking o PayPal. 3)Viajar a Cuba reciba el visado por correo y guárdelo con su pasaporte durante el viaje. Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de la oficina consular y en el portal de servicios. Una (1) fotografía tamaño 4 X 5 cm, de frente y con fondo blanco. Pasaporte original con una vigencia mínima de seis (6) meses. Fotocopia legible del Documento Nacional de Identidad del país de nacionalidad y fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia si reside en un segundo país. Copias de visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas. Carta de solicitud de visa (sin notarizar) suscrita por el beneficiario y su representante, contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país. Copia legible de reserva de hotel o carta de invitación con la información de la dirección y datos generales de la persona que le dará hospedaje en la República Dominicana Copia legible de reserva de vuelo actualizada a la fecha de su viaje. Documentos que demuestran solvencia económica: carta(s) bancaria(s) de su cuenta de ahorros, libreta, cuenta corriente o certificados bancarios; o Certificación laboral (indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario); o Títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno o matrícula de vehículo si los posee. Si es menor de edad y quien solicita no es el padre o madre, Autorización de los padres o tutor. Para solicitar una visa, debe acudir en persona al departamento consular de la embajada o al consulado. Debe cumplir las siguientes condiciones: usted posee un documento de identidad vigente. El visado Cuba es una tarjeta de papel que debe guardar con su pasaporte. Puede solicitarlo online por el precio de 39,95 €. https://e-visado.es/cuba/solicitud Se recomienda también verificar previamente que los productos o servicios que reserve  en Cuba (alojamiento, alquiler de coches, excursiones, etc) No todos los hoteles aceptan tarjeta de crédito. En el caso que se  aloje en casa de particulares, deberá contar con efectivo pues éste es el único medio de pago aceptado.  

Tramites para sacar Visa Holandesa

  Se trata de un permiso que tendrá como objetivo agilizar el proceso de ingreso a los ciudadanos que tengan nacionalidad de cualquiera de los países elegibles y que quieran en Holanda. Tendrás que concertar una cita para en el consulado del país Schengen al que vayas a viajar. En caso de ser varios los solicitantes, la cita deberá pedirse por separado. Contempla que las solicitudes de visa Schengen no se pueden presentar más de tres meses antes de la fecha de salida. El tiempo promedio que tardan en tramitar la visa Schengen suele ser de 10 días hábiles, aunque si se necesitan documentos adicionales esta duración puede aumentar. Ten en cuenta que sólo reunir la documentación que indica el consulado, si es que no posees algunos de esos documentos o no están al día, puede llevarte varias semanas. Por ello, es aconsejable reunir esa documentación para proceder con tu solicitud y concertar la cita con la suficiente antelación a tu viaje. No obstante, repetimos, la visa hay que solicitarla con un máximo de 90 días antes de la fecha en la que quieras viajar. Deberás presentar estos documentos en formato original y en fotocopia. Por lo general, el consulado no devolverá los originales en caso de no proporcionar copias. Los trámites y permisos de viaje a Holanda incluyen los siguientes requisitos: Tener un pasaporte/documento de viaje oficial cuya validez sea de al menos tres meses una vez finalizada la estancia en el país galo. El pasaporte deberá contener páginas en blanco donde poder estampar el sello del visado Completar el formulario de solicitud Presentar una foto tamaño pasaporte (3,5cm x 4cm) sobre fondo blanco Una prueba de solvencia económica Reserva del hotel o alojamiento Acreditación de contratación de seguro médico Pago de la tasa del visado Billete de regreso al país de residencia Los trámites para obtener los visados se realizan en las embajadas o los consulados de los Países Bajos del país de residencia de la persona que desee viajar a su territorio. Estos trámites se delegan habitualmente en la empresa VFS Global, y en su página web se puede seguir el estado de la solicitud una vez presentada   Desde febrero de 2020, la tasa se ha fijado en 80 euros para los adultos y 40 para los niños de entre seis y doce años; los menores de esa edad están exentos de pagar. Aparte de pagar las tasas de tramitación – los viajeros siempre tienen que demostrar que cuentan con medios económicos para costear su visita a Holanda han fijado un mínimo de 34 euros por persona y día. visa.vfsglobal.com/are/en/nld/track-application. En caso de tener menos de 18, tendrá que ir acompañado por sus tutores legales o en el caso de ausentarse alguno de ellos, deberá presentar una autorización legal

Como tramitar pasaporte por primera vez en Colombia

El pasaporte es un documento de viaje que identifica a los colombianos en el exterior. Según la Cancillería, todo colombiano por nacimiento o nacionalizado que viaje fuera del país, deberá estar provisto de un pasaporte. Sacar el pasaporte en Colombia por primera vez, es algo que no debe preocuparte, ya que sacarlo es fácil, siempre y cuando cumplas con una serie de requisitos para sacar el pasaporte colombiano, exigidos por la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicada en la ciudad de Bogotá o en las Gobernaciones autorizadas para ello. Para sacar el pasaporte colombiano, es necesario ser ciudadano colombiano y contar con un documento de identidad valido para este país Presenta la documentación requerida en la oficina de pasaportes, asegúrate de tener todo lo necesario para realizar el trámite. Para iniciar selecciona la opción “Citas” en el enlace de descargas y herramientas Selecciona el trámite y la oficina en la cual deseas realizar la diligencia correspondiente. Selecciona la fecha y hora en la cual deseas efectuar tu cita de acuerdo a la disponibilidad en la oficina. Ingresa tus datos personales. Luego de esto recibirás la confirmación en la cual deberás verificar tus datos personales, código de verificación, oficina, fecha y hora de la cita. Efectúa el pago correspondiente en la oficina donde realices el trámite. Luego de haber realizado estos pasos, preséntate en la oficina de Gobernaciones departamentales, que se encuentre mas cercana a tu ciudad en la fecha y hora en la cual elegiste tu cita. Las personas que desean obtener este documento deben descargar el formulario de solicitud en el sitio web de la cancillería, y además, presentar los siguientes documentos y requisitos en la oficina en que harán la solicitud: Cédula original de ciudadanía. Si no se posee cédula se debe sustituir por la contraseña de la misma, también se puede presentar una rectificación de cédula. Formulario de Registro. Recibo de pago. Si el solicitante es un menor de edad deberá estar acompañado de su madre, padre o representante legal, y presentar lo siguiente: Formulario de Registro. Tarjeta nacional de identidad. Registro civil de nacimiento. Oficina de Gobernaciones departamentales, que se encuentre más cercana a tu ciudad en la fecha y hora en la cual elegiste tu cita. Horarios de atención Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua. Para la solicitud y entrega de pasaportes se requerirá cita previamente agendada Tiempo de entrega: En Bogotá dentro de las 24 horas a partir del momento que se realiza el pago. Ordinario 169.000 Ejecutivo 259.000 Emergencia 161.000 Para el resto del país, el precio varia dependiendo de los impuestos departamentales aplicados al precio final. https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml El día de la cita tenga en cuenta, el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud y Protección Social y las recomendaciones del Presidente de la República.  

Como tramitar pasaporte por primera vez en Perú

El pasaporte peruano se expide a los ciudadanos peruanos para viajar fuera del Perú. Para viajar a los países de la Comunidad Andina, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, los ciudadanos peruanos pueden usar su documento de identidad. 1 Verifica fechas disponibles Ingresa al Sistema de Citas en Línea y selecciona la opción «Ver fechas próximas disponibles». Podrás revisar la lista de sedes a nivel nacional y sus fechas disponibles para programar tu cita. 2 Paga por el derecho de trámite Haz el pago de S/ 98.60 por derecho a expedición de pasaporte: Págalo.pe: Puedes pagar online con tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard) en la plataforma Págalo.pe con el código 01810. Banco de la Nación: Puedes pagar en cualquier Banco de la Nación o agente Multired. Recuerda que debes indicar tu número de DNI al momento de hacer el pago. Conserva tu voucher o recibo de pago ya que lo necesitarás para realizar el trámite. 3 Saca tu cita Ingresa al Sistema de Citas en Línea para programar tu cita. Deberás ingresar tus datos o los del familiar o amigo que va a tramitar el pasaporte, el N° de recibo, código de verificación y fecha de pago que aparecen en el voucher, tal como indica la imagen de referencia que te aparece ahí. Selecciona la sede de Migraciones en la que deseas sacar tu pasaporte y elige una fecha y hora disponible para tu cita. Te recomendamos imprimir la constancia de la cita o tomar una captura de pantalla con tu celular para agilizar la atención cuando acudas a la sede de Migraciones. 4 Acude a tu cita El día de tu cita acércate a la sede de Migraciones que seleccionaste llevando tu DNI y recibo de pago. Muestra la constancia de la cita o la captura de pantalla para ser atendido más rápido. El trámite de pasaporte electrónico es presencial, es decir, si bien tú puedes hacer el pago o sacar la cita por un familiar o amigo, la persona debe asistir personalmente a la cita ya que se debe confirmar su identidad y sacarle una foto para el pasaporte. 5 Toma de foto Cuando acudas a tu cita, te tomarán la foto para el pasaporte.   6 Recoge tu pasaporte   La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita tras cumplir con todos los requisitos. Si por algún motivo no puedes recoger tu pasaporte, tienes 60 días para hacerlo en la sede en la que hiciste el trámite. Si el pasaporte electrónico no es recogido dentro de ese plazo, será destruido y deberás tramitar uno nuevo. Cuando acudas a tu cita deberás adjuntar:    El recibo de pago por derecho de trámite  La constancia de la cita  DNI (Documento Nacional de Identidad) donde conste que hayas sufragado sin tener alguna multa  Si el pasaporte es para un menor de edad, se deberá presentar también el DNI del padre o la madre peruanos. Si fuesen extranjeros, se deberá presentar el pasaporte u otro documento legal o Carné de Extranjería.   Una vez entregados estos documentos, te tomarán el registro de tus huellas digitales y una fotografía para la plena identificación. Por lo tanto, está prohibido que lleves lentes, aretes, piercing u otros objetos que alteren dicha identificación. Si deseas obtener el pasaporte, puedes tramitarlo en las oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones y en los centros MAC Ventanilla, MAC Lima Este, MAC Lima Norte y MAC Callao, previa cita. Este documento tiene una vigencia de 5 años El pasaporte peruano tiene un costo de 98.60 soles peruanos https://sistemasdgc2.rree.gob.pe/psc_webapp/ A la hora de tomar la foto debes tener en cuenta no usar. Gafas o monturas grandes ni lunas que impidan ver los ojos. Lentes de contacto cosméticos de color. Prendas en la cabeza, sombreros, cerquillos ni cabello cubriendo el rostro. Piercing en el rostro    

Como tramitar visa para ir a Canada

La visa de turista, también llamada visitor visa es un documento que otorgan las embajadas canadienses y que permite el acceso al país a un visitante extranjero que acceda a Canadá por vía aérea, en calidad de turista y por un tiempo máximo de 6 meses. Paso 1: Lea toda la información relativa a los requisitos para visas y permisos en el sitio web del IRCC y descargue los formularios de solicitud y la lista de comprobación adecuados al propósito de su visita. Determine si usted debe presentar sus datos biométricos. Paso 2: Rellene electrónicamente el formulario de solicitud y otros documentos necesarios, valídelo e imprímalo. Imprima en papel blanco, de calidad bond, no satinado. Se recomienda usar una impresora láser. La no presentación de este formulario de renuncia (“Waiver form” en inglés) completo y firmado, puede resultar en retrasos o rechazo de su solicitud de visa, permiso o documento de viaje. Paso 3: Lea la política de confidencialidad adjunta, complete el formulario de consentimiento de TT Services y adjúntelo a su expediente. Paso 4: Pague los costos relativos a las solicitudes de visa y a la biometría; si es el caso; según las instrucciones de la Oficina de Visas Canadiense. Paso 5 : Preséntese en el Centro de Solicitud de Visas de Canadá más cercano. No se olvide de traer el formulario de consentimiento, su pasaporte, fotos, sus formularios completados y todos los documentos de respaldo solicitados en la lista de comprobación, y su método de pago. La tarifa de IRCC correspondiente a la Visa y Biometría debe ser abonada con tarjeta de crédito en el sitio web del Gobierno de Canadá directamente. . Se cobrarán los costos de servicios adicionales, de ser aplicables. Asegúrese de contar con las modalidades de pago aceptadas. Paso 6: Cuando usted llegue al Centro de Recepción de Solicitud de Visas Canadiense, pague los costos de servicio, presente su solicitud y obtenga un recibo. Este recibo contiene su número personal de seguimiento, necesario para verificar en línea la evolución de su solicitud. Pasaporte Fotografías Confirmación de la Reserva del Viaje Prueba de Solvencia Económica Certificado Laboral Formulario de Autorización Copia del IFE Formulario de solicitud de visado Formulario Adicional Confirmación de Pedido CIBTvisa Debe dirigirse al consulado canadiense mas cercano a su localidad El precio total que deberás pagar es de USD 19.50. Esto se corresponde con la suma del costo de la visa electrónica propiamente, que son USD 5.50, y la tarifa por el servicio de tramitación brindado por la empresa, que son USD 14.00. Formularios de la solicitud del visado https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/visit-canada/eta/apply-es.html

Como tramitar visa para ir a Egipto

La visa para Egipto es un documento oficial que permite a los ciudadanos de 70 países ingresar a Egipto con fines turísticos o comerciales. La Visa es válida para 90 días después de su emisión y permite a los visitantes gastar hasta 30 días en total en el país. Pasos a seguir para tramitar la visa en la embajada Pedir la solicitud de visa por correo electrónico a egiptoembajada@gmail.com Llenar y firmar la solicitud, a mano con letra legible, también puede ser a máquina. La firma debe ser la misma que la del pasaporte. Presentarse en la Embajada de Egipto los lunes, martes y jueves de 9:00 a 12:00 con los documentos solicitados. No es necesario sacar cita. Una vez aprobada la documentación por el Oficial Cónsul, se les otorgará un número de cuenta bancario para hacer el pago de derechos. No se puede hacer antes ya que no se hacen reembolsos en caso de no aprobarse la visa. El pago de la visa se realiza en el Banco Scotiabank que se ubica enfrente de la embajada. Una vez hecho el pago, se debe mostrar la ficha de depósito al Consulado y al ser recibido se les dará un contra-recibo que indicará la fecha del pasaporte visado. La entrega del pasaporte visado se hará presentando el contra-recibo después de 2 o 3 días hábiles.   Si llevan su solicitud un lunes o martes, el pasaporte visado se les entregará el jueves de la misma semana, si lo llevan el jueves, el pasaporte visado se les entregará el lunes o martes de la semana siguiente. Tomen en cuenta que el horario es de 9:00 a 12:00 horas. El trámite de la visa se hace únicamente en la Embajada de Egipto Pasaporte Doble Nacionalidad Fotografías Confirmación de la Reserva del Viaje Formulario de solicitud de visado Vacunación Fiebre Amarilla Confirmación de Pedido CIBTvisas La visa egipcia de tramita en la embajada de Egipto más cercana de su residencia en su país Para viajar a Egipto es necesario contar con un visado que se puede adquirir en el aeropuerto de entrada a Egipto sólo en el caso de que se viaje con pasaporte ordinario. Este visado ordinario permite una estancia de 30 días y 1 sola entrada y cuesta 25$, o su equivalente en euros o libras egipcias. Correo electrónico para pedir cita a las embajada de Egipto egiptoembajada@gmail.com Presentar un juego de copias para cada solicitud si es más de una persona quien está utilizando lo mismos documentos o en caso de grupo familiar. Toda persona que salga de Egipto no puede tener en su poder más de 5.000 libras egipcias y así mismo al ingresar y salir, puede portar $10.000 USD. máximo. La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.

Como tramitar visa para ir a China

    El visado de turista o Tipo L es el visado específico para aquellas personas que quieran recorrer China. Como tal es un requisito obligatorio su tramitación pues no se puede viajar al país sin haberlo tramitado previamente. Paso 1: Registrarse en la plataforma Antes de iniciar el proceso de solicitud de visado colectivo, hay que registrarse en la plataforma. Paso 2: Seleccionar el tipo de visado Seleccionas el tipo de visado, en este caso, visado de grupo: Paso 3: Introducir los datos personales y enviar la documentación online En este paso deberás introducir los datos personales y adjuntar la documentación del viaje de cada uno de los integrantes del grupo. Es muy importante que revises bien los datos personales puesto que el visado se realiza en función de estos datos. Hay un campo en el que puedes especificar otra dirección de envío diferente al domicilio particular. En cuanto a la documentación, es la misma que se solicita en el consulado, solo que en este caso has de enviarla de manera electrónica: la página del pasaporte en la que están los datos personales, los billetes de avión (o de tren) y todas las reservas hoteleras del periodo del viaje. Solo puedes enviar un archivo para cada documento, así que si, por ejemplo, tienes varias reservas hoteleras en archivos separados, únelas en un único archivo. Paso 4: Realizar el pago La última parte del proceso es realizar el pago. Puedes hacerlo de manera instantánea mediante PayPal o tarjeta bancaria o hacerlo por transferencia bancaria. Para agilizar el trámite es preferible elegir el pago mediante PayPal o mediante tarjeta. Si eliges tarjeta, deberás seleccionar entre Visa o Mastercard e introducir tus datos: Paso 5: Recepción del visado El visado colectivo llegará al domicilio particular del líder del grupo, es decir, de la persona que se ha encargado de realizar toda la gestión (a no ser que durante el proceso de solicitud hayas indicado otra dirección diferente en la que te resulte más cómodo recibir el visado).     Los requisitos para poder tramitar tu visado para China serán los siguientes: Pasaporte en regla con una validez de 6 meses (antes de que expire). 2 páginas de tu pasaporte en blanco (donde te ponen el visado). Reserva de billete de vuelo (ida y vuelta) o reserva del billete del medio transporte con el que vayas a dejar el país. Reserva de los alojamientos durante todos los días de estancia. Rellenar formulario de solicitud. El principal inconveniente de esta lista de requisitos es presentar la reserva de los alojamientos. Esta media viene dada por el propio sistema chino y el control que ejerce con las personas tanto nacionales como turistas. Les interesa saber que viaje quieres hacer y las zonas del país que quieres visitar. Según las leyes del pais, todo turista debe estar siempre registrado, tanto si se aloja en un hotel como si se aloja en un piso particular. Cuando se hace la reserva online de un hotel, es el propio establecimiento quien se encarga de hacer el registro directamente en la policía en el momento de hacer tu entrada, pero en caso de quererte alojarte en una casa particular es la propia persona quien debe registrarse en persona en la comisaria mas cercana. Este registro se debe hacer dentro de las primeras 24 horas de estancia en el destino. El formulario de solicitud lo podrás encontrar en la misma embajada/consulado de China o prepararlo con antelación.     Dependiendo de tu país de residencia o del país donde te encuentres a la hora de querer tramitar tu visado para China, deberás hacerlo en un CVASC o  VISA Application Service Center, en una embajada, en un consulado de China o tramitarlo vía online con una agencia autorizada por el gobierno chino.     El precio de la visa tiene un costo de entre 129$ a 150$ dependiendo de que país haga el tramite     https://www.chinavisadirect.com/richiesta       En el tercer paso, deberás introducir el código #CH17122110BLGRSL# (con los signos de almohadilla incluidos) para conseguir un descuento del 10% para todos los integrantes del grupo y hacer clic en “Apply”.   No te preocupes a la hora de  hacer tus reservas de vuelos y alojamientos antes de que te concedan la visa. Una vez que se presentan todos los documentos que se exigen es imposible que la denieguen.

Tramites para pasaporte Chile

El pasaporte es una libreta que corresponde al documento oficial para viajar al extranjero, debido a que: Contiene toda la actividad oficial (incluidas las visas). Sirve como identificación de un chileno fuera del país. Lo primero que tienes que hacer es reservar una hora para hacer el trámite. Para eso debes ingresar al sitio oficial del Registro Civil, y seleccionar la casilla “Servicios en Línea”. Reservar hora para pasaporte a través de “Servicios en Línea” del Registro Civil Luego, cuando ya estás en la ventana de “Servicios en Línea” debes seleccionar la opción de “Reservar Hora”. En cuanto estés en las opciones de trámites con reserva de hora, selecciona la opción de cédula y pasaporte. Una vez que estés en el sitio de “cédula y pasaporte” deberás elegir qué trámite quieres realizar. En este caso “solicitud de pasaporte”. Se desplegará una ventana donde tendrás que elegir la región donde vives, y la comuna. Allí tendrás las opciones de la oficina dónde realizar el trámite. En el mismo espacio se ofrecerán los días disponibles y las horas, deberás seleccionar el que más te acomode. Presionas siguiente y ¡Tendrás tu hora reservada! El día de la cita para sacar tu pasaporte chileno en el Registro Civil, deberás llegar 10 minutos antes de la hora que agendaste. Te acercas al tótem de números. Y seleccionas la opción “visita con hora reservada”. Digitas tu rut e inmediatamente se te asignará un número que no pasa más allá de las 3 atenciones siguientes. Una vez que te llaman, solicitarán tu cédula de identidad y te tomarán una fotografía de rostro. Además te van a preguntar qué pasaporte chileno quieres, si el de 32 o 64 páginas. Depende del precio que estés dispuesto a pagar y la necesidad que tengas. En el siguiente ítem te entregamos el detalle del precio del pasaporte chileno. Puedes pagar con tarjeta de crédito en 1 ó más cuotas, o débito. También te solicitarán un correo electrónico y te asignarán un número de seguimiento. Cuando tu pasaporte esté listo recibirás un correo con la información, además podrás seguir el estado de solicitud de pasaporte chileno a través del número que te entregaron en el sitio creado especialmente para este servicio. Cédula de identidad chilena vigente. Si no es así, debe solicitarse conjuntamente con el pasaporte, por exigencias del Registro Civil de Chile. Los menores de edad requieren la autorización de ambos padres o del que tenga la custodia del menor. Para eso deben presentarse con su cédula de identidad o pasaporte vigente y firmar  una Carta Poder, autorizando al menor para obtener cédula y/o pasaporte. En el caso de tener la custodia del menor será necesario presentar el documento original en que conste que tiene la tuición del menor (“Patria Potestad” en Chile o Documento del Tribunal de Canadá que establezca claramente el “Guardianship”). En el caso de los menores de edad cuyo padre o madre estén actualmente en Chile, deberán otorgar una autorización notarial para que el hijo o hija obtenga pasaporte. Esta autorización notarial NECESARIAMENTE debe estar legalizada por el Ministerio de Relaciones de Exteriores y el Ministerio de Justicia. Deberá presentarse en ORIGINAL no aceptándose documentos escaneados o enviados por FAX. Diríjase a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) más cercana. En algunas oficinas a nivel nacional, debe agendar una hora de atención. Explique el motivo de su visita: obtener o renovar su pasaporte. Entregue los antecedentes requeridos y pague el valor del documento. El precio de este documento de viaje asciende a los $89.660 pesos chilenos equivalente a US$ 110,64 por el documento de 32 páginas, y a $89.740 pesos chilenos equivalente a US$ 111,36 por el documento de 64 páginas. Nosotros te recomendamos inclinarte por el segundo. Nunca se sabe cuántos países visitarás. https://www.registrocivil.cl/ Llegar 10 minutos antes (Si llegas 10 minutos tarde, pierdes la hora!)