Reino Unido quitará la cuarentena a los europeos con pauta completa
Los ciudadanos comunitarios y estadounidenses con la pauta completa podrán también llegar al Reino Unido sin necesidad de pagar dos test PCR *Esta tarde Boris Johnson va a anunciar que, a partir de la próxima semana, reabrirá las fronteras para la llegada sin restricciones de visitantes vacunados. *Finalmente, y pese a que en un primer momento los planes solo iban beneficiar a los británicos doblemente vacunados en el extranjero, los ciudadanos comunitarios y estadounidenses con la pauta completa también podrán llegar al Reino Unido sin necesidad de hacer una cuarentena obligatoria de diez días ni pagar dos test PCR extra los días dos y ocho del confinamiento. *Esto, que en principio solo beneficiará a quienes lleguen desde destinos de la lista ámbar, podría no llegar a afectar a España, pues se baraja la posibilidad de que pase a engrosar la lista ámbar plus. *Si esto llega a ocurrir, ni siquiera los británicos que quieran ir de vacaciones a España podrán regresar sin tener que hacer frente a las restricciones, lo que supondría un nuevo golpe para el turismo en nuestro país. *La decisión, según la prensa inglesa, se habría tomado fundamentalmente por el miedo del primer ministro a que la Unión Europea le tome la delantera a la hora de ir dando pasos en el desconfinamiento. *La apertura de las fronteras internacionales es una asignatura pendiente para el Reino Unido, pues la restrictiva lista de destinos seguros apenas permitía, hasta ahora, viajar a un número muy reducido de países sin tener que hacer cuarentena a la vuelta. *Esto estaba lastrando, por tanto, las posibilidades turísticas internas de un país que se enorgullece de haber sido el referente en la campaña de vacunación pero que, según cálculos del Consejo Mundial del Turismo y el Viaje, está perdiendo alrededor de 700 millones de euros al día por la falta de visitantes. *Sin embargo, la oposición ya ha advertido de que reabrir las fronteras es una medida «imprudente» dada la situación actual. «Ahora mismo todos queremos irnos de vacaciones y que las cosas vuelvan a la normalidad cuanto antes, pero tomar esta decisión en este momento es imprudente. *Tenemos que hacer caso a lo que nos dicen los datos», aseguró esta mañana Angela Rayner, número dos del partido laborista, en una entrevista para Sky News. España con un ojo en la lista *A pesar de que por el momento la medida solo está confirmada para Inglaterra, donde se calcula que entrará en vigor a partir del próximo lunes, se espera que el resto de territorios sigan pronto el mismo camino. Sin embargo, a principios de la próxima semana España puede recibir un nuevo revés por parte de las autoridades británicas. *Pese a que se espera que países como Italia o Alemania pasen a la lista verde, y que Francia, por ejemplo, pase a la ámbar, algunos medios apuntan a la posibilidad de que España pase a la ámbar plus, lo que asfixiaría el turismo británico durante todo el mes de agosto. *La posibilidad, todavía sin materializarse, habría sido discutida esta mañana durante la reunión en la que se habrían fijado los parámetros para la reapertura de fronteras la próxima semana, pero la decisión final no se comunicará, en principio, hasta principios de agosto.
os tipos de visa a los que puede aplicar para viajar a Canadá
Canadá se ha convertido en uno de los países más atractivos para los extranjeros. *Por sus políticas de inmigración y las oportunidades que ofrece a los extranjeros, Canadá se ha convertido en uno de los países más atractivos para los latinoamericanos, que buscan laborar en ese país o formarse en sus programas de educación. *A propósito de la pandemia, Canadá aspira a incrementar su tasa de migrantes y cumplir con el objetivo planteado para los próximos años, en los que espera recibir 1′233.000 nuevos residentes en los próximos tres años Ante esa información, muchos han visto más factible la idea de establecerse en ese país de forma permanente. Los interesados deberán cumplir con los requisitos y parámetros requeridos, como en cada nación, para obtener la visa de acuerdo a sus necesidades. Se debe tener en cuenta que la ley de inmigración canadiense es una de las más complejas y que cada caso es distinto, por lo que es fundamental obtener toda la información necesaria sobre los tipos de residencia que ofrece el país y cuáles son los parámetros que deben cumplirse. Estos son los requisitos para que los latinoamericanos pueden aplicar a programas para vivir y trabajar en Canadá Tipos de residencia y los requisitos Visa de estudiante Quienes aspiran a este tipo de residencia necesitan la carta de aceptación del instituto o de la universidad —certificada por el Gobierno canadiense— donde se realizarán los estudios. En este caso además se debe demostrar solvencia económica, contar con el pasaporte vigente y presentar fotocopia de los datos biométricos del mismo. Visa de turismo *El viajero deberá tener evidencia de la reservación de hotel o una carta de la persona con quien se va a hospedar, detallando dirección, datos de contacto y motivo de la invitación. En caso de que se rente un apartamento, es necesario un documento que demuestre la confirmación de la renta; y si va a alquilar un carro en ese país, mostrar la copia de la reserva. Visa de trabajo *El Gobierno canadiense ofrece a los ciudadanos extranjeros distintas opciones para obtener una visa de trabajo, entre ellas, Working Holiday Visa Canada, Open Work Permit, Post Graduation Work Permit y Experience Class. *En cada caso será necesario tener el pasaporte vigente, al igual que los datos biométricos; además, estar respaldado con la carta de requerimiento laboral de la empresa en la que va a trabajar en ese país, en el caso de Working Holiday Visa Canada. (I)
¿A dónde puedo viajar en Europa este verano? La lista completa de las restricciones de COVID-19
Muchos países tienen restricciones para viajar en un intento de controlar la propagación de la COVID-19. Los últimos grandes cambios incluyen: Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte se han añadido a la lista roja de Dinamarca. Los residentes galeses totalmente vacunados pueden seguir entrando en Dinamarca con una razón válida. Los que lleguen al Reino Unido desde Francia deberán aislarse durante 10 días, hayan recibido o no las dos vacunas. Tras añadir 15 nuevos países y territorios a su lista de viajes libres de cuarentena, el Reino Unido ha vuelto a incluir a las Baleares en su lista ámbar a partir del 19 de julio. Bulgaria y Croacia se añaden a la lista verde del Reino Unido. Bulgaria ha prohibido las llegadas desde el Reino Unido en respuesta a esto. Además, los expertos afirman que podrían añadirse hasta 22 más en los próximos días. El certificado digital COVID de la UE se utiliza ahora en toda Europa. La UE ha añadido a Estados Unidos, entre otros, a una lista que recomienda a qué países viajar. He aquí un resumen de las restricciones de viaje que se están aplicando en toda Europa y fuera de ella: Albania *Siguen vigentes las medidas de contención del COVID-19, que incluyen toques de queda a medianoche y limitación de las reuniones sociales. Todas las fronteras terrestres están abiertas.Los viajeros británicos que entren en Grecia a través de Albania deben entrar por dos fronteras específicas: Kakavia y Qafë-Botë. Se requiere una prueba de PCR negativa y una prueba de vacunación como máximo de 72 horas antes de la llegada para todos los ciudadanos extranjeros. Austria Conectada al Certificado Digital Covid de la UE (EUDCC), que permite viajar sin restricciones por todos los países de la UE y el EEE previa prueba de vacunación y una prueba COVID negativa.Los hoteles, restaurantes e instalaciones de ocio ya están abiertos para el turismo de verano.Se ha levantado la prohibición de aterrizaje para los vuelos procedentes de Sudáfrica, India, Brasil y el Reino Unido.Los visitantes de estos países deben registrarse para obtener una autorización previa al viaje y deberán permanecer en cuarentena durante 10 días si no se han vacunado o han dado negativo en las pruebas.La entrada a todos los espacios públicos interiores requiere una prueba COVID negativa o una prueba de vacunación. El 1 de julio se retrasó la flexibilización de las restricciones, entre las que se incluyen el no uso de máscarillas en restaurantes y hoteles, la reapertura de discotecas y la supresión de los límites de aforo en los eventos. Bielorrusia *Todos los espacios públicos y destinos turísticos están abiertos sin restricciones. Los vuelos comerciales a Bielorrusia vuelven a funcionar tras un breve cierre a principios de año. *Los vuelos desde el Reino Unido vuelven a funcionar tras su suspensión temporal por el supuesto secuestro de un vuelo de Ryanair. Todos los extranjeros que lleguen deben tener una prueba de PCR negativa emitida a más tardar 72 horas antes de la entrada. Se exige el uso de mascarillas en los espacios interiores. Ciudad del Vaticano *La Ciudad del Vaticano ha vuelto a abrir sus puertas a los turistas tras la relajación de las restricciones de viaje de Italia.
El nuevo barco de cruceros de Viking Cruises, el Viking Mars, toca el agua por primera vez
Viking ha anunciado que su nuevo buque oceánico, el Viking Mars, con capacidad para 930 pasajeros, ha tocado el agua por primera vez, lo que supone un importante hito en su construcción. *Viking también ha anunciado que el Viking Mars, cuyo debut está previsto para principios de 2022, será bautizado oficialmente por su madrina ceremonial, Lady Fiona Carnarvon, la octava Condesa de Carnarvon. *El buque pasará su temporada inaugural realizando itinerarios por el Mediterráneo y el norte de Europa antes de embarcarse en viajes por Asia y Australia. “El día en que un nuevo barco toca el agua por primera vez es siempre un momento especial, y hoy es especialmente significativo porque por segunda vez, mi querida amiga Lady Carnarvon nos honrará sirviendo de madrina a un nuevo barco Viking”, dijo Karine Hagen, Vicepresidenta Ejecutiva de Viking. “El último año y medio ha sido un periodo de incertidumbre para todos nosotros, y Lady Carnarvon ha hecho mucho para ayudar a Viking, incluso abriendo su casa casi semanalmente para que nuestros huéspedes experimenten la vida ‘At Home at Highclere’ en Viking.TV. “Es un honor y un privilegio para mí haber sido elegida como madrina del Viking Mars, la última incorporación a los hermosos cruceros de Viking. *No me cabe duda de que hará las delicias de los muchos huéspedes que viajen con él a través de los mares y océanos”, dijo Lady Carnarvon. *La tradicional ceremonia tuvo lugar en el astillero de Fincantieri en Ancona. *Tras un proceso de dos días que pondrá a Viking Mars a flote, se trasladará a un muelle de equipamiento cercano para la construcción final y el acondicionamiento del interior. *El Viking Mars se unirá a la flota oceánica de buques hermanos, que también incluye el Viking Star , el Viking Sea , el Viking Sky , el Viking Orion, el Viking Jupiter y el Viking Venus.
Guía de aeropuertos que ofrecen vacunas en Estados Unidos
Para fomentar el turismo, varios estados de Estados Unidos ofrecen a los turistas vacunarse en sus ciudades. Los aeropuertos estadounidenses se unieron a la idea y ahora cuentan con centros de vacunación para los pasajeros que arriben a destino. *Esta iniciativa elevó las reservas de varios destinos de Latinoamérica y Caribe con el fin de poder adquirir alguna dosis y aprovechar el verano del hemisferio norte. *Los estados de Florida, Nueva York, California y Texas son los favoritos por los viajeros, pero también se suman Connecticut y Alaska. *Muchos ciudadanos de la región de Latinoamérica y Caribe, frustrados por la lentitud de la campaña de inoculación y observando un exceso de dosis en los Estados Unidos han optado por acudir al gigante del norte. *Las aerolíneas se vieron obligadas a incrementar sus frecuencias y en sus rutas existentes cambiar por aeronaves de mayor porte. *Según información obtenida por Aviacionline a través de Cirium, entre julio y septiembre los aeropuertos mencionados disponen de una oferta de 4.054.957 asientos hacia y desde destinos de América del Sur, 1.622.398 hacia y desde Centroamérica, 580.940 hacia y desde México y 251.832 hacia y desde el Caribe. Detalle de aeropuertos que ofrecen vacunas en Estados Unidos Aeropuerto Internacional de Miami, Florida *Ofrece vacunas Johnson & Johnson a todas las personas mayores de 18 años y Pfizer-BioNtech a personas mayores de 16 años. *El centro estará abierto todos los días de 07:00 AM a 07:00 PM. Aceptan visitas sin cita previa y sin necesidad de registrarse previamente. *Ubicación: El sitio de vacunación se encuentra en el Concourse J, 3 ª planta vestíbulo de Greeter Internacional, arriba de la puerta 22. *Los menores de 16 y 17 años pueden recibir la vacuna Pfizer, pero deben estar acompañados por un padre o tutor en el lugar de la vacunación. *La vacuna Pfizer requiere una segunda dosis después de 21 días. *Las personas deberán traer su Tarjeta de registro de vacunación COVID-19 de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y una identificación emitida por el gobierno para recibir su segunda dosis. Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida *El Departamento de Manejo de Emergencias de Florida está en el lugar ofreciendo vacunas para todos. *Ofrece vacunas Johnson & Johnson a todas las personas mayores de 18 años y Pfizer-BioNtech a personas mayores de 16 años. *No es necesario disponer de una cita previa. *Médicos del Staff estarán en varios checkpoints entre las puertas 70 y 129, que los guiarán al centro de vacunación. *Días y Horarios: de Lunes a Domingo de 09:00 AM a 04:00 PM. *Ubicación: Está ubicado en el Nivel 3, Terminal B, frente al Hyatt Atrium. Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California *En asociación con el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, LAX ahora ofrece vacunas Johnson & Johnson para los mayores de 18 años. *No se necesita cita previa. *Días y Horarios: de lunes a sábado y estarán abiertos de 07:00 AM a 05:00 PM. *Hay tres lugares de vacunación: Fuera de la Terminal 6 de LAX adyacente al laboratorio de pruebas rápidas COVID-19 existente en el nivel Inferior / Llegadas. Dentro de la Terminal 1, nivel inferior en el extremo oeste de la terminal. En la terminal internacional Tom Bradley, nivel de llegadas, cerca de la cabina de información Aeropuerto de John Wayne en Orange Country California*La clínica Fly Well se instaló en el aeropuerto proporcionando vacunas Johnson & Johnson a todas las personas mayores de 18 años y Pfizer-BioNtech a personas mayores de 16 años sin necesidad de citas previas. *Horarios y días: lunes a viernes, de 6:00 AM a 2:00 PM. *Ubicación: al frente de la puerta 10, luego de pasar el control de seguridad. Aeropuerto Internacional de San Francisco, California. *Administra Johnson & Johnson en la Clínica Médica SFO a todas las personas mayores de 18 años, incluidos los pasajeros que llegan y salen de cualquier nacionalidad o país de residencia. Se puede aceptar sin cita previa por orden de llegada.Horarios y días: lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM. Ubicación: los pasajeros internacionales que lleguen deben recoger sus maletas, salir del Área de Inspección Federal y luego dirigirse al Nivel 3, Hall de Salidas A-side. Aeropuerto Louis Armstrong de Nueva Orleans, Luisiana. *La clínica Ochsner está proporcionando las vacunas COVID-19 de Pfizer y Johnson & Johnson a los pasajeros y empleados. Horarios y días: Todos los días de 09:00 AM a 05:00 PM. Ubicación: junto al mostrador de servicio al cliente entre las puertas 2 y 3. Aeropuerto Internacional de Anchorage, Alaska. *El aeropuerto provee vacunas de las farmacéuticas Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer (sujeto a disponibilidad), sin citas previas. Aunque se puede obtener una preinscripción de viajeros, que está disponible mediante la aplicación Alaska Safe Travels. Horarios y días: Todos los días de 10:00 AM a 00:00. Ubicación: Cerca del Concourse A (antigua ubicación de Grizzly Pizza & Wings). Aeropuerto Internacional de Juneao, Alaska. *El aeropuerto proporciona vacunas de las farmacéuticas Johnson & Johnson y Pfizer (sujeto a disponibilidad). Sin citas previas. Horarios y días: Todos los días de 12:30 PM a 09:30 PM. Ubicación: nivel inferior de la terminal, frente al área de reclamo de equipaje. Aeropuerto Internacional de Fairbank, Alaska. El aeropuerto proporciona vacunas de la farmacéutica Pzifer. Sin citas previas. Horarios y días: Todos los días de 09:00 AM a 05:00 PM. Ubicación: nivel inferior junto al reclamo de equipaje. Aeropuerto Internacional Bradley, Connecticut. Proporciona la vacuna Johnson & Johnson que está disponible para mayores de 18 años y la vacuna Pfizer para mayores de 12 años; los menores deben estar acompañados por un padre o tutor para recibir la vacuna. La vacuna Pfizer requiere una segunda dosis después de 21 días y el personal de Griffin Health proporcionará información e instrucciones para programar la segunda dosis. Horarios y días: Todos los días de 11:00 AM a 07:00 PM. Ubicación: La clínica está ubicada en un espacio dedicado en el área de reclamo
Operación Salida de julio: el turismo nacional aguarda con esperanza y cautela el verano de la recuperación
Carreteras, estaciones y aeropuertos empiezan a llenarse: se prevén 4,4 millones de desplazamientos en vehículos solo este fin de semana. Se espera una recuperación de los viajes nacionales, aunque hay dudas sobre el repunte de las llegadas internacionales por la variante delta *Con la llegada de julio, España se prepara para su primera Operación Salida en un verano todavía marcado por la incidencia del coronavirus. Las previsiones del sector vaticinan una temporada estival mejor que la de 2020, algo fácil, ya que fue la peor en los registros, pero todavía muy por debajo de los niveles prepandemia. *La esperanza es el turismo nacional (la DGT espera 91,2 millones de desplazamientos en la campaña de verano, los mismos que en 2019) y la incógnita está en las llegadas de extranjeros. *La incidencia acumulada de contagios vuelve a subir, el macrobrote de Baleares daña la imagen de destino turístico seguro y, para colmo, la variante delta de la covid amenaza con limitar de nuevo la movilidad. *El sector turístico llega al segundo verano en pandemia muy tocado. Lleva casi 16 meses varado y, aunque ya se atisba la reactivación, no acaba de llegar de forma contundente. Hasta mayo, según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), llegaron a España 3,2 millones de viajeros extranjeros. *Esto supone un desplome del 89% respecto al mismo periodo de 2019. *Si se compara con el año pasado, el descenso es notable también (casi un 70%), y eso a pesar de que entonces estuvo desde mitad de marzo con un confinamiento domiciliario y la movilidad internacional restringida. *Por la parte del gasto, el hundimiento va en paralelo al de las llegadas y coincide en ese 89% de retroceso. *En los cinco primeros meses del ejercicio, los extranjeros gastaron casi 3.350 millones de euros, muy lejos de los más de 30.500 millones del mismo periodo el año previo a la crisis del coronavirus. *Como nota positiva, el pasado mayo ha sido el primer mes de 2021 en el que han visitado el país más de un millón de viajeros gracias, en buena medida, a la relajación de las restricciones a la movilidad tras el fin del estado de alarma el 9 de mayo. *Así, las empresas afrontan un verano decisivo y su supervivencia queda a expensas de lo que ocurra en los próximos meses. *El tejido productivo está asfixiado tras más de un año con unos ingresos inexistentes o muy mermados. Las buenas noticias que llegaban les ha insuflado ánimo para aguantar: la incidencia acumulada caía día tras día hasta bajar de los 100 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días; España se abría al mundo para los vacunados; dentro de la Unión Europea ya está en vigor el pasaporte covid que facilita la movilidad turística entre Estados de la UE, y el Reino Unido incluyó a Baleares en su lista verde (aunque todavía no al resto de España). *Sin embargo, estas buenas noticias se han desdibujado en los últimos días y cada vez existen más nubarrones en el horizonte. *Por un lado, el macrobrote entre estudiantes en Baleares ha manchado un expediente impoluto de la comunidad autónoma que le había llevado a ser la única región elegida por el Reino Unido a donde podían viajar sus residentes sin la necesidad de guardar cuarentena a su regreso. *A esto hay que sumar el cambio de tendencia de la incidencia acumulada en el país, que ha vuelto a repuntar (este viernes ha escalado hasta los 152 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días) a pesar de los avances en el ritmo de vacunación. *Entre las razones: la relajación de las medidas sanitarias y el incremento de fiestas y aglomeraciones de personas en espacios abiertos sin utilizar mascarilla. *En el sector, además, se suma una preocupación que gana cada vez más peso: el impacto de la variante delta de la covid, predominante en el Reino Unido y que ya ha puesto en un aprieto a Portugal. *El Gobierno, ante esta posibilidad, introdujo el test obligatorio para los turistas británicos que quieran entrar en España sin estar vacunados. *Para facilitar la movilidad en carretera, Tráfico ha anunciado que instalará carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria en determinadas carreteras. *También se paralizarán las obras que afecten a las calzadas en todas las carreteras para minimizar la afección al tráfico. Y se desplegarán todas las medidas de seguridad para vigilar el correcto comportamiento de los conductores, por ejemplo con 1.300 radares activos. *Las próximas operaciones especiales de salida y regreso de vacaciones serán el 1 de agosto, el 15 de agosto y a final de ese mes. *El inicio de las vacaciones también afectará al transporte ferroviario. *Renfe ha puesto a la venta cerca de 600.000 plazas en trenes AVE, Larga Distancia, Media Distancia y Avant en esta primera Operación Salida del verano, lo que supone ampliar la oferta un 6,9%, con refuerzos de trenes en los trayectos con mayor demanda. *Así, se verán reforzados los servicios que conectan Madrid con la Comunidad Valenciana y Cataluña, así como todo el Corredor Mediterráneo y en los trenes con destino a la costa andaluza. *El tráfico aéreo, por su parte, se anota otro incremento de los desplazamientos. Los aeropuertos españoles operarán un total de 17.209 vuelos entre el jueves y el domingo, según Aena. Del total de los viajes previstos, 8.053 son nacionales y 9.156 internacionales (la mayoría dentro de Europa).
Los tres mejores destinos para visitar México en estas vacaciones de verano
A pesar de que México cuenta con una serie de maravillosas playas, pueblos mágicos y ciudades llenas de historia, hay destinos que destacan por diferentes virtudes *A pesar de las medidas sanitarias y los protocolos implementados para evitar contagios de Covid-19 en el país, ya es posible visitar algunos estados de la República para disfrutar de las vacaciones de verano, por lo que lo único que necesitas es decidir el destino al que quieres dirigirte. A pesar de que México cuenta con una serie de maravillosas playas, pueblos mágicos y ciudades llenas de historia, hay destinos que destacan por diferentes virtudes, como su ubicación, sus atractivos turísticos o hasta su arquitectura. *Con eso en mente, te presentamos los tres mejores lugares para visitar en estas fechas: Cuernavaca, Morelos *Conocida como «la ciudad de la eterna primavera» este destino está a menos de dos horas de la Ciudad de México, por lo que podrás trasladarte de manera fácil y económica. *Gracias a sus condiciones climáticas privilegiadas, Cuernavaca suele ser el destino de todas las personas que buscan alejarse un rato de la ciudad para adentrarse en los paisajes naturales, las calles repletas de flores y los atractivos balnearios que ofrece. *Además de sus hoteles, esta ciudad también cuenta con parques, jardines y encantadores edificios novohispanos que te permitirán conocer un poco más de la historia de México. *Entre los lugares más frecuentados de Cuernavaca podrás encontrar la Catedral de la ciudad, ubicada en el centro; el Jardín Borda, que fue la casa de verano de Maximiliano y Carlota; el parque Chapultepec y el Palacio de Hernán Cortés. Mazunte, Oaxaca *Esta es una de las playas más famosas de Oaxaca, pues su oleaje es ideal para practicar surf, además de que destaca por ser uno de los lugares en los que se procura el cuidado de las tortugas marinas. *Las impactantes aguas del Pacífico han logrado que este destino se posicione a nivel internacional y nacional como uno de los favoritos del estado. Punta Cometa es uno de los atractivos principales de la zona. *Lleno de misticismo, este Pueblo Mágico ofrece la posibilidad de conocer los rituales de los curanderos locales y, además, ofrece actividades para todas aquellas personas que disfrutan el ecoturismo. *De diciembre a marzo en estas playas pueden observarse algunas ballenas jorobadas, lo que también ha representado una inyección turística considerable. En esta playa podrás practicar actividades acuáticas como buceo y snorkel. Yuriria, Guanajuato *En este territorio existe una laguna artificial que es considerada la primera obra hidráulica de América Latina, con un impresionante malecón este pueblo cuyo nombre se deriva del purépecha Yuririhapúndaro (“Lago de sangre”) también ofrece una variedad gastronómica impresionante. *Este pueblo es hogar de especies como el zorrillo, el coyote, el alicante, la lagartija y el tlacuache por lo que podrás observar su diversidad natural en múltiples recorridos. *Algunos de sus atractivos más populares son sus templos y construcciones que se remontan a los siglos XVI, XVII y XVIII, entre los que se encuentran: el Ex Convento y Templo de San Pablo, el Templo de Santa María, el Templo Expiatorio del Hospital, el Templo del Señor de la Salud, el Templo de la Purísima Concepción, el Templo del Señor de Esquipulas y el Templo del Señor de la Preciosa Sangre de Cristo.
La mascarilla dejará de ser obligatoria al aire libre en Italia
Italia, uno de los países europeos más afectados por la pandemia de covid-19, pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla al aire libre a partir del 28 de junio, anunció este lunes el ministro de Salud, reseñó La Agence France-Presse. “A partir del 28 de junio, ponemos fin a la obligación del uso de mascarilla al aire libre”, anunció Roberto Speranza en su cuenta de Facebook, precisando que la decisión se aplicaría a regiones clasificadas como “zona blanca”, donde la circulación del virus es baja. En la actualidad, la medida regiría en toda Italia salvo el Valle de Aosta (norte). *El anuncio llega tras un informe favorable del Comité Técnico-científico que asesora al gobierno sobre la pandemia. Este equipo consideró que la mascarilla ya no debe ser obligatoria en las zonas blancas, pero que la población debería tener siempre una a mano por si se dieran situaciones de alta concentración de personas. *Las previsiones de los expertos apuntan que el 28 de junio, todas las regiones de Italia serán zona blanca. “A partir del 28 de junio, ponemos fin a la obligación del uso de mascarilla al aire libre”, anunció Roberto Speranza en su cuenta de Facebook, precisando que la decisión se aplicaría a regiones clasificadas como “zona blanca”, donde la circulación del virus es baja. En la actualidad, la medida regiría en toda Italia salvo el Valle de Aosta (norte). *El anuncio llega tras un informe favorable del Comité Técnico-científico que asesora al gobierno sobre la pandemia. Este equipo consideró que la mascarilla ya no debe ser obligatoria en las zonas blancas, pero que la población debería tener siempre una a mano por si se dieran situaciones de alta concentración de personas. *Las previsiones de los expertos apuntan que el 28 de junio, todas las regiones de Italia serán zona blanca. *De momento, un 30% de la población mayor de 12 años está vacunada, esto es, cerca de 16 millones de personas.
Los países en los que puede manejar con el pase colombiano
En países como Argentina, Ecuador, México, Venezuela, España, Francia y Estados Unidos, entre otros, puede conducir sin problema presentando el pase de conducción colombiano. *Tenga en cuenta que la norma aplica siempre y cuando se haga de forma temporal y siempre y cuando el viaje sea de turismo, respetando los límites de velocidad, la señalización y las autoridades locales de tránsito. *Si tiene su licencia de conducción vigente, puede conducir fuera de Colombia, además de poder certificar sus aptitudes frente al volante; salvo en algunos países, en los que bajo ciertas circunstancias, se requiere una validación o soporte adicional para poder hacerlo. *Tenga en cuenta que, de conducir en el exterior, siempre debe portar tanto el pasaporte como la licencia de conducción, pues ambos documentos son necesarios para la identificación como ciudadano y conductor colombiano. *En algunos países, principalmente orientales, y cuando su estadía supere los 90 días, se te exigirá un Permiso Internacional de Conducción, lo cual es la homologación y traducción de la licencia expedida en Colombia. *Sin embargo, en países como Estados Unidos, Francia o Alemania, deberá tramitar la licencia local o su respectiva homologación, cuando su estadía sea mayor a un año, sin olvidar que en cada país las exigencias de homologación varían, por ello tendrá que presentar exámenes teóricos y prácticos en la mayoría de los casos.
Ecuador permitirá el ingreso de las personas que hayan recibido la pauta completa de cualquier vacuna contra el COVID-19
Para ellos, no será necesario cumplir con el requisito de exhibir un PCR negativo que sigue vigente para el resto de los viajeros *El Ministerio de Turismo logró que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional del Ecuador homologue los requisitos de entrada para los pasajeros que arriban al país y a Galápagos por vía aérea. El COE resolvió que los visitantes que puedan certificar, a través de documentos, que han sido inmunizados contra el COVID-19, ya no necesitan presentar la prueba PCR que ahora es requisito para el ingreso al Ecuador. *Para los pasajeros que aún no han sido vacunados por completo contra el COVID-19, el requisito de la PCR sigue vigente. Por lo que deberán presentar su prueba PCR o de antígenos negativa realizada con máximo tres días de anticipación, como se ha solicitado desde octubre de 2020. *Las fronteras terrestres continúan cerradas, según la resolución del COE Nacional. *El sector turístico ha sido de los más golpeados por la pandemia “El COE Nacional ha resuelto homologar los requerimientos para entrar a Ecuador y a las Islas Galápagos (…) Junio es el mes de la recuperación económica para Galápagos”, dijo el ministro de Turismo, Niels Olsen. *El sector turístico en el mundo ha tenido pérdidas que incluso ascienden a miles de millones de dólares. En Ecuador la situación no ha sido distinta. El sector ha sido uno de los más afectados por la pandemia y las restricciones para contener los contagios. *Según datos del Ministerio de Turismo, entre marzo y diciembre de 2020, los ingresos del sector turístico se redujeron en un 60 %, lo que equivale USD 2.822.000,00. Esas pérdidas provocaron que este sector deba reducir puestos de trabajo. La información del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social indica que en 2020, se perdieron 38.404 plazas de trabajo en el sector. *En el caso de Galápagos, el 80 % de su actividad económica depende del turismo. El ingreso de turistas a las islas, según la información del Ministerio de Turismo, cayó en un 73 % en 2020. Aunque después del confinamiento total, las visitas a las islas incrementaron, pero aún no recuperan el flujo de visitantes que tenía antes de la pandemia. *Como parte de la reactivación económica y turística de Galápagos, el gobierno saliente inmunizó contra el virus a toda la población del archipiélago. *El nuevo ministro Olsen ha mantenido reuniones con Ivonne Baki, embajadora de Ecuador en Estados Unidos, para impulsar la reactivación turística desde ese país. *Olsen comentó que se prevé iniciar la reactivación turística con los viajeros provenientes de Estados Unidos, “que es uno de nuestros principales emisores”. *Además, las autoridades acordaron unir esfuerzos para promocionar a Galápagos, de forma que sea la puerta de entrada al país para los turistas internacionales y un “ancla” para redistribuir flujos a otros destinos nacionales. *La Organización Mundial del Turismo prevé que en julio de 2021 los arribos internacionales incrementen en un 66 % en comparación con los números del 2021, a nivel mundial. *Aunque se produzca ese incremento, señala la organización, los arribos serían un 55 % menos de lo registrado en el mismo periodo en el 2019. *Parte de la reactivación turística dependerá del éxito del plan de vacunación 9-100 que impulsa el gobierno de Lasso, donde se busca vacunar a 9 millones de ecuatorianos en 100 días. *Eso permitirá que Ecuador sea visto como un destino seguro frente a la pandemia. *Esto ubica al Ecuador “en la línea correcta para transmitir mensajes positivos y de confianza, que se suman a la implementación de los protocolos de bioseguridad para atraer a los turistas para una reactivación ordenada y segura”, según informó el Ministerio de Turismo.