El turismo espacial Cuánto puede contaminar a la tierra

Viajar al espacio puede ser, fácilmente, el sueño de infancia de muchos. Aunque antes se volvía realidad solo para los pocos que lograban ser astronautas, la humanidad camina hoy, a pasos gigantes, hacia un turismo espacial. Este miércoles, en un viaje que originalmente sería hoy, pero que se retrasó por condiciones meteorológicas, la misión Shepard NS-18 de la empresa Blue Origin, de Jeff Bezos, partirá del planeta con cuatro tripulantes, entre ellos el actor William Shatner, conocido por su papel de Kirk en la serie de ciencia ficción Star Trek. Lea aquí: Astronautas simulan ‘la vida en Marte’ en desierto de Israel El objetivo de este viaje no es de investigación ni de exploración, sino un antecedente a este tipo de turismo, por lo que ha vuelto a despertar la conversación sobre la contaminación que se genera en el planeta solo por el placer de unos pocos. ¿Cuánto contamina un vuelo al espacio? ¿Debe la humanidad preocuparse por estos impactos? De acuerdo con cálculos de expertos, cada viaje emite 100 veces más dióxido de carbono por pasajero que un vuelo en avión, eso es entre 60 y 90 toneladas en total, entre 8 y 15 por pasajero, y causa reacciones químicas que siguen agotando la capa de ozono, vital para proteger de los rayos del Sol. Le puede interesar: ¿Está preparado para la tormenta solar? Sin embargo, no es un tema tan simple. Unos argumentan que el impacto es en realidad mínimo teniendo en cuenta la cantidad de viajes al año y otros dicen que va más allá de los combustibles que se usan para la propulsión Cada cohete utiliza combustible para impulsarse hacia el exterior de la Tierra y a este se le llama propelente, explica Luis Miguel Molina Galeano, instructor de la Corporación Cipsela. Agrega que los hay de muchos tipos, líquidos, sólidos e híbridos, y de diferentes componentes. Uno, de los más usados y el que de hecho usará mañana Blue Origin, es la mezcla entre hidrógeno líquido y oxígeno líquido, “que al hacer reacción generan vapor de agua”, un gas que si bien no es tan contaminante como el CO2, sí tiene efectos sobre el planeta. Hay otros, continúa Molina, que utilizan metano, nitrato de potasio y demás componentes que sí resultan más perjudiciales. Lea además: Perseverance halló cráter en el que hubo un lago en Marte ¿Quién decide qué tipo de propelente usar? Cada empresa se hace responsable. El SpaceShipTwo de Virgin Galactic, por ejemplo, utiliza un tipo de caucho sintético como combustible y da como resultado óxido nitroso, otro gas de efecto invernadero. Samuel Cadavid Palacios, docente de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia, explica que aunque “una máquina de estas para llegar al espacio produce mayormente vapor de agua y eso comparado con otros vehículos que utilizan gasolina o refinados de petróleo es menos contaminación, no se puede olvidar que el vapor de agua sigue siendo un gas de efecto invernadero”. Aún así, continúa, tampoco es tan drástico el impacto en este momento, “pues esas emisiones no llegan a ser ni una ínfima parte de lo que es la contaminación actual por otras fuentes” como las que utilizan combustibles fósiles, por ejemplo los carros. Otros contaminantes Pero no todo son los propelentes. Cadavid Palacio agrega que además se deben tener en cuenta las demás partes del proceso. Los materiales del cohete, como las láminas de aluminio, requieren ser refinadas, moldeadas, transportadas… “Hay una contaminación inherente a todo el proceso”, pero esto ocurre con casi todas las actividades humanas. Lea también: Perseverance halló cráter en el que hubo un lago en Marte Lo que sí es propio de esta industria son los restos, las partes sobrantes. “Hay unos cohetes que son reutilizables, pero son pocos e igual tienen una vida útil. Los demás caen a Tierra, muchos en una zona del océano conocida como Punto Nemo, el lugar más alejado de tierra firme, que también ha sido llamado cementerio de cohetes, y eso contamina porque tienen componentes electrónicos, metales procesados y demás que pueden afectar las aguas”. Otros, los rusos sobre todo, caen sobre sabanas desiertas y los de SpaceX son rastreados y reutilizados. Aún así, continúa el docente, “no es un valor hoy preocupante”. Los lanzamientos no tienen una frecuencia que contamine significativamente. En la actualidad son cerca de 100 cohetes los que viajan al año. “Nos tendremos que preocupar cuando sean 20 o 30 al día, pero desde ya debemos ir pensando cómo evitar la problemática”. A gran escala Como dijo a AFP el principal asesor climático de la Nasa, Gavin Schmidt, las emisiones de dióxido de carbono de esta industria “son totalmente insignificantes en comparación con otras actividades humanas, incluso la aviación comercial”, pues los 100 cohetes anuales no alcanzan a si quiera igualar los 100.000 aviones que vuelan cada día en todo el mundo. Le puede interesar: Robot de NASA buscará hielo en polo sur de la Luna Aún así, cuando esas cifras de lanzamientos aumenten, y lo harán, las emisiones también incrementarán, al igual que los demás residuos. Por esto, como dice Molina, se espera que como parte del progreso se encuentren nuevas formas de combustible, cada vez menos contaminantes, y como puntualiza Cadavid, también se buscan cohetes reutilizables. Sin embargo, dice este último, “podrían pasar de 50 a 80 años para que podamos decir que tenemos al menos un vuelo diario y eso sigue sin ser un número preocupante”, aunque añade que sí se debe pensar desde ya, porque eventualmente serán más de 20 vuelos al día.
Como tramitar visa para Sudafrica

Es un documento oficial que te permite ingresar a Sudáfrica por un periodo determinado, ya sea por turismo, negocios o estudios. ¿Por qué necesito una visa? Todos los extranjeros, sin importar su nacionalidad, necesitan una visa para ingresar a Sudáfrica. ¿Cuáles son los requisitos? Los requisitos pueden variar ligeramente dependiendo de tu nacionalidad y el motivo de tu viaje, pero generalmente necesitarás: ¿Cuánto tiempo toma el trámite? El tiempo de procesamiento de una visa puede variar, pero generalmente toma de 2 a 4 semanas. Te recomendamos iniciar el trámite con anticipación. ¿Cuánto cuesta? El costo de la visa depende del tipo de visa y de tu nacionalidad. Puedes consultar los costos actualizados en la página web de la embajada de Sudáfrica en tu país. ¿Dónde puedo tramitarla? Debes dirigirte a la embajada o consulado de Sudáfrica en tu país de origen. Allí podrás obtener el formulario de solicitud y presentar todos los documentos requeridos. ¿Dónde puedo encontrar más información? La mejor fuente de información es la página web de la embajada de Sudáfrica en tu país. Allí encontrarás información detallada sobre los requisitos, los costos y el proceso de solicitud. Ejemplo de enlace: Para conocer los requisitos específicos para ciudadanos mexicanos, puedes visitar la siguiente página: Consejos adicionales: ¡Importante! La información proporcionada aquí es de carácter general y puede variar según tu nacionalidad y las circunstancias específicas de tu viaje. Te recomendamos consultar siempre la página web de la embajada de Sudáfrica en tu país para obtener la información más actualizada.
Canadá para Mexicanos en 2024

Para fomentar los viajes y las relaciones entre Canadá y México y al mismo tiempo mantener la integridad de nuestro sistema de inmigración, el Gobierno de Canadá está ajustando sus requisitos de viaje para los ciudadanos mexicanos. A partir del 29 de febrero de 2024 los ciudadanos mexicanos que hayan tenido una visa estadounidense de no inmigrante válida o una visa canadiense durante los últimos 10 años y viajen en una aerolínea con pasaporte mexicano pueden solicitar e-Travel autorización (eTA). Dado que un gran número de ciudadanos mexicanos ahora tienen una visa estadounidense, la mayoría aún podrá viajar a Canadá sin necesidad de visa. El proceso de solicitud para ciudadanos mexicanos que buscan un permiso de trabajo o estudio no cambiará. Los ciudadanos mexicanos que deseen trabajar en Canadá seguirán teniendo acceso a una amplia gama de oportunidades laborales existentes, incluido el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales y el Programa de Movilidad Internacional. Canadá está ampliando su red de centros de visas en México para brindar un mejor servicio a estos clientes. La medida aprobada hoy aliviará la presión sobre las fronteras, el sistema de inmigración, la vivienda y los servicios sociales de Canadá, al tiempo que mantendrá la movilidad de los ciudadanos mexicanos que deseen venir a Canadá. La eTA es un documento de viaje digital que la mayoría de los viajeros exentos de visa deben obtener para poder viajar o transitar por Canadá por vía aérea. En 2017, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) empezó a ampliar su programa de eTA para incluir a ciudadanos elegibles de países a los cuales Canadá exige visa. A partir de ahora, México será uno de los 15 países cuyos ciudadanos podrán volar a Canadá con una eTA en lugar de tener que obtener una visa, si cumplen determinados requisitos.
Noruega 3 sitios que debes conocer en este país
Noruega se ha convertido recientemente de los lugares más populares que las personas quieren conocer e incluso pensar en la posibilidad de establecer su residencia, Noruega es un país situado en Europa, con un clima frío pero también con paisajes realmente únicos. Si tienes pensado en viajar a este país ten en cuenta estos 3 lugares que seguro te harán disfrutar del viaje. Oslo su capital y es que a través de la última decada ha innovado y lo que lo hace aun más atractivo para muchos es la posibilidad de tener lo mejor de ambos mundos que es la ciudad y la naturaleza. Tromso el lugar de las auroras boreales, y la verdad es que quien no ha querido presenciar en su vida este fenómeno tan bello de la naturaleza, por lo que este lugar lo hace muy especial, asi como el contacto directo a la naturaleza, lo hace especialmente atractivo para quienes son verdaderos aventureros. Si buscas ir a lugares donde no este tan lleno de turistas en Noruega y sea igualmente un excelente destino para visitar esta Lofoten donde podrás tener dias muy divertidos, junto con aventuras y fotos increibles.
5 lugares para visitar en Valencia España 2024
Si tienes pensado viajar pronto a Valencia España tienes que visitar estos lugares, que te harán querer quedarte un poco más, Valencia es conocida por su ciudad de la ciencia, que tienes que visitar, con un clima muy bueno Valencia se ha posicionado como una de las mejores ciudades de España. Aqui tienes los nombres de los 5 lugares que no debes dejar de visitar en tu visita por Valencia La ciudad de las artes y las ciencia, el cual es un complejo cultural y arquitectónico de los más importantes de la ciudad. Si eres una persona que le gusta visitar los lugares históricos visita la lonja de la seda de Valencia, te encantará su arquitectura estilo gotico. Para los que les gustan los animales, el acuario de Valencia será un lugar que amarás, L’Oceanogràfic es el nombre de este acuario y lo mejor que puedo decirte de el es que la experiencia es indescriptible. El jardin de turia es un paseo para toda la familia, el aire libre, hacer deporte y disfrutar de la diversidad de las actividades que se pueden realizar harán esta visita muy divertida. Sin duda el lugar a que no debes dejar de ir es a la Catedral de Valencia, por su historia, su arquitectura hacen de este lugar un sitio que no debes dejar de visitar. Con estas recomendaciones tu visita a Valencia valdrá la pena.
Parole Humanitario EEUU 2024
El parole es un permiso legal y seguro para llegar a EEUU, el parole otorga a un ciudadano extranjero permiso por un periodo de 2 años que permite al beneficiado trabajar asi como residir durante ese tiempo legalmente en EEUU por una razon humanitaria urgente y de emergencia o un beneficio público significativo Para optar por este nuevo sistema debes ser de nacionalidad Venezolano, Cubano, Nicaraguense o Haitiano. Solicitantes deben llenar el formulario I-131. Solicitud de documento de viaje y tambien el pago del mismo o si tienen la solicitud de exencion de pago. Rellenar formulaio I-134. Declaración de apoyo financiero. Explicación detallada de las razones por las que se solicita el parole humanitario. El lugar del trámite es a través de la pagina web designada por EEUU, todo es vía online y su aprobación será enviada a través de medios electronicos. El acceso a los procesos es gratuito. Ni la persona de apoyo que reside en Estados Unidos ni el beneficiario están obligados a pagar una tarifa al gobierno de Estados Unidos para presentar el Formulario I-134A, ser considerado para autorización de viaje o permiso de permanencia temporal. https://www.uscis.gov/es/i-134a https://www.uscis.gov/es/CHNV Este trámite o permiso no concede residencia permanente ni se podrá optar por la ciudadanía. USCIS revisa todas las solicitudes de tramitación acelerada caso por caso. Si un solicitante cree que su situación merece una tramitación acelerada, puede solicitarla siguiendo las instrucciones del formulario I-131 y escribiendo “EXPEDITE” en la petición. También tiene que facilitar información de contacto y una explicación detallada de su trasfondo, respaldada por las pruebas disponibles. La tramitación acelerada suele reservarse para situaciones especialmente urgentes o que ponen en peligro la vida.
Lugares para visitar en Forks EEUU 2024
Forks es una ciudad del estado de Whashington, se hizo más famosa debido al éxito de la saga cinematográfica Crepúsculo, donde transcurre gran parte de las peliculas, si debido a esto te quedaron ganas de conocer Forks, aquí tienes varios lugares emblemáticos que podrás visitar. Forever Twilight in Forks Collection. John’s Beachcombing Museum. Quillayute River. Forks Timber Museum. Bogachiel State Park. Forever Twilligth Forks Collection es un lugar donde podrás conseguir los atuendos utilizados en la pelicula, asi como cosas interasantes de la pelicula crepúsculo. El Quillayute River como su nombre lo indica es un rio en forks que debido a su nombre y su historia que guarda podrás disfrutar el visitarlo. El parque estatal Bogachiel esta disponible las 24 horas asi que si eres un aventurero podrás ingresar a cualquier hora, seguro te quedarás sin palabras al ver lo majestuoso de este parque.
Trámite ETIAS 2025 – Trámite- Europa
El 2025 es un año que dispone un nuevo sistema para ingresar a la Unión Europea el cual se denomina por sus siglas en inglés «ETIAS» que significa Sistema Europeo de información y autorizacion de viajes, es un programa donde se hace la excencion de visa de los paises europeos. Tiene como finalidad agilizar la entrada a paises exentos de visado a los Estados miembros del espacio Schengen y asi reforzar la seguridad en las fronteras. Para este nuevo sistema, se utilizará el sistema electrónico y la autorización de viajes se podrá solicitar a partir de mediados de 2025, el proceso promete ser muy sencillo y todo será realizado en una web oficial que se será otorgada por los organismos europeos para cualquier interesado en viajar al espacio Schengen, sin la necesidad de trasladarse a una embajada o consulados. Poseer un pasaporte válido y vigente por al menos 3 meses despúes de la fecha de salida del area Schengen. Tener cuenta de correo electrónico. Poseer una tarjeta de débito y/o crédito. Completar un formulario en linea otorgado por la pagina oficial en la cual te pedirán datos personales. El lugar del trámite es en cualquier parte del mundo ya que solo necesitaras internet y un dispositivo para poder ingresar a la página destinada para ello. Este nuevo trámite tendrá un precio de 7 euros para todos aquellos que tengan entre 18 y 70 años, la duración o vigencia del trámite será de 3 años, sin embargo se podrán realizar estancias maximos de tres meses durante todo ese espacio de tiempo. http://www.europa.eu/etias Los solicitantes menores a 18 años quedan exentos de pagar la tasa de solicitud del trámite, asi mismo los mayores de 70 años.
Visa de Trabajo- Francia- Europa
El 2022 es un año que presenta posibilidades en el campo laboral, y el interés de los jóvenes por explorar diferentes culturas y países crece de manera constante. Por esta razón, la Embajada de Francia en Colombia, informó recientemente que el programa ‘vacaciones-trabajo’ se reactivará. Desde el próximo 15 de febrero se agendarán citas para la solicitud de la vi Acude a las autoridades consulares francesas en tu país de residencia. Para obtener un visado de vacaciones/trabajo, debes presentar una solicitud de visado para estancias largas temporal o VLS-T. Consulta el sitio web de la Embajada de Francia en los países colaboradores para conocer las condiciones concretas de concesión del visado de vacaciones/trabajo en cada país. En general, para obtener un visado de vacaciones/trabajo, debes cumplir las siguientes condiciones: tener de 18 a 30 años (35 años en el caso de Canadá); no haber disfrutado ya del programa de vacacionestrabajo; no ir acompañado de niños a tu cargo; tener un billete de vuelta; disponer de recursos económicos suficientes para iniciar tu estancia. El importe de estos recursos se especifica en los acuerdos. Una carta que explique el papel del empleado o las razones de su contratación y detalle las funciones que desempeñará. Formulario de solicitud de permiso de trabajo de Francia: Si el empleado vive fuera de Francia – Cerfa no. 15187 * 1 en cuatro copias. Si el empleado ya está en Francia – Cerfa no. 15186 * 1 en cuatro copias. Un extracto actualizado del registro mercantil para personas jurídicas ( extrait K-bis ) y propietarios únicos ( extrait K ); una licencia de artesanía ( titre d’artisan ); o, en su defecto, para los particulares, un aviso fiscal. Para traspasos intraempresariales, prueba de la relación entre la empresa establecida en Francia y la empresa establecida en el extranjero. Copia del pasaporte o documento nacional de identidad del empleado. Para los empleados que ya residen en Francia, una copia del permiso de residencia que les autoriza a permanecer en Francia. CV / currículum vitae del empleado u otra evidencia de sus habilidades y experiencia. En su caso, una copia de las calificaciones o certificados necesarios para el puesto en cuestión. Cuando el puesto en cuestión esté sujeto a condiciones regulatorias específicas, evidencia de que se cumplen estas condiciones. Prueba de los esfuerzos realizados para encontrar un candidato que ya esté en el mercado laboral francés. Si el empleador está establecido fuera de Francia, la solicitud también debe incluir lo siguiente: Certificado de empleo de la empresa establecida fuera de Francia o contrato de trabajo inicial que acredite al menos tres meses de servicio. Una declaración jurada de solicitud de registro en el sistema de seguridad social francés. En su caso, una declaración jurada de solicitud de inscripción en el régimen de vacaciones retribuidas correspondiente ( caisse des congés payés ). En su caso, una carta en la que se designe a una persona establecida en Francia para completar los trámites administrativos requeridos en su nombre y en su nombre. ¿Cómo obtener un visado de vacaciones/trabajo? Acude a las autoridades consulares francesas en tu país de residencia. Para obtener un visado de vacaciones/trabajo, debes presentar una solicitud de visado para estancias largas temporal o VLS-T. Solicitar esta visa de trabajo para Francia cuesta 99 EUR (120 USD). Los trabajadores que soliciten esta visa y tengan familiares que los acompañen pueden hacer que su empleador inicie el procedimiento de “familiar acompañante” al mismo tiempo que la solicitud del trabajado Cerfa no. 15187 * 1 Cerfa no. 15186 * 1 el sitio web de la Embajada de Francia en los países colaboradores La libre circulación de personas, bienes y servicios recogida en el acervo normativo de la Unión Europea, reconoce el derecho a los nacionales de la Unión a instalarse en cualquier país de la misma, siempre y cuando puedan subvenir a sus necesidades y no representen una amenaza para el orden público. Los únicos papeles necesarios para poder trabajar son los documentos de identidad del país del que se ostenta la nacionalidad. Sin embargo puede simplificar algunos trámites disponer de la tarjeta de residente europea. Esta se solicita en la Prefectura de Policía de su lugar de residencia y hay que presentar un contrato de trabajo, en su ausencia boletines de salario y un “justificatif de residence” o facturas de alquiler, luz o gas, etc.
Visa de Schengen- Francia-Europa
Los ciudadanos de los 26 países del espacio Schengen no necesitan un visado para cruzar las fronteras francesas, porque es uno de sus estados miembros. Los extranjeros que se encuentren en este territorio europeo de manera legal también pueden moverse con total libertad por los estados que lo conforman, incluyendo Francia, siempre que sea por períodos de tiempo inferiores a 90 días. PASO 1 – Pregunto sobre mi situación Informarse y verificar si es necesario obtener un visado para su proyecto El presente portal reúne todas las informaciones que necesita para preparar y presentar su solicitud de visado. El auxiliar de visado permite determinar, en función de su situación, si necesita un visado, qué visado y saber qué justificantes deben acompañar la solicitud, así como la tarifa correspondiente. Si ya ha permanecido en el espacio Schengen en los últimos 6 meses, dispone de una calculadora para determinar la duración máxima de estancia de la que puede todavía disfrutar (calculadora en línea ). Verificar quién puede tramitar su solicitud Las informaciones generales se completan con páginas asociadas a su país que le permitirán determinar a dónde o a quién dirigirse para presentar su solicitud de visado PASO 2 – Completo mi solicitud en línea Completar el formulario de solicitud de visado Para realizar una solicitud de visado, debe disponer al menos de los elementos siguientes: Un documento de viaje (original y fotocopia) en buen estado, que se haya expedido en los diez años anteriores, que contenga al menos dos páginas en blanco, que sea válido al menos hasta tres meses después de la fecha en la que tenga previsto abandonar el Espacio Schengen o, en caso de estancia larga, al menos hasta tres meses después de la fecha de expiración de la visa solicitada. Sin embargo, en caso de urgencia debidamente justificada, podrá hacerse una excepción con relación a este último criterio. Dos fotografías de identidad recientes en formato ISO/IEC (FR / EN). Los justificantes (originales + copia) correspondientes a su situación y al motivo de su viaje. Atención: todos los documentos escritos en idiomas distintos del francés o inglés deben traducirse al francés. Un medio de pago para los gastos que deberá abonar cuando presente su solicitud. Si su país cumple las condiciones, dispone del formulario de solicitud en línea para completar fácilmente cada casilla, con las explicaciones necesarias visibles en la pantalla. Deberá crear una cuenta personal con su dirección de mensajería para poder registrar su formulario parcial o totalmente completado, antes de validarlo definitivamente, imprimirlo con la lista de los justificantes necesarios, y solicitar cita. Si su país no cumple las condiciones, verifique el procedimiento a seguir en la página asociada a su país de solicitud. PASO 3 – Tomo mi cita Solicitar cita en el lugar de presentación de la solicitud Deberá prever los plazos necesarios para la obtención de una cita y la tramitación de su solicitud a partir de la fecha prevista de inicio de su viaje. Infórmese de los plazos de las citas para obtener su cita entre 3 meses y 15 días antes de su salida. En la mayoría de los casos, los servicios consulares recurren a prestatarios de servicios para la atención a los solicitantes de visado y la presentación de las solicitudes. Los servicios consulares conservan, en todos los casos, toda la responsabilidad en relación con la tramitación de las solicitudes y de las decisiones adoptadas. Encontrará la información para solicitar cita en la página asociada a su país de solicitud. PASO 4 – Dejo caer mi archivo Presentarse a la cita con el expediente Deberá presentarse a la cita con su expediente completo (CERFA y recibo). El prestatario de servicios (o el consulado) le recibirá, verificará su expediente, percibirá el importe de los gastos, recogerá sus datos biométricos (fotografía y huellas digitales) y conservará su pasaporte y sus justificantes (copias) para su transmisión al consulado. Este procedimiento en el centro del prestatario dura aproximadamente veinte minutos. Recogida de los datos biométricos Todos los visados expedidos por Francia son visados biométricos. Todo solicitante de visado de más de 12 años debe presentarse personalmente en el momento de la presentación de su primera solicitud. Los identificadores biométricos siguientes se recogen en esa ocasión: una fotografía, escaneada o tomada en el momento de la solicitud, y 10 huellas digitales, tomadas en plano y digitalizadas. No obstante, si se le ha expedido un visado Schengen anterior en los últimos 59 meses es posible recuperar sus datos biométricos. Ventajas de la biometría La biometría le protege: la comparación de los datos biométricos facilita su identificación. En caso de pérdida o de robo de los documentos de viaje, le protege frente a la usurpación de su identidad y la utilización fraudulenta de su pasaporte. Qué importe deberá abonar El importe de los gastos de presentación de una solicitud de visado constan de dos partes: Los gastos de expediente percibidos por la administración francesa para tramitar la solicitud de visado. La administración conserva el importe percibido, incluso en caso de que se deniegue el visado (remitirse a la tabla de gastos de expediente por visado (pdf)); En los casos en los que un prestatario de servicios externalizado asegura la recepción de los expedientes, este percibirá los gastos de servicio. El importe de los gastos de servicio es diferente en cada país, pero no puede ser superior a 40 euros por expediente de solicitud de visado. Los prestatarios de servicios externalizados también están autorizados por la administración para ofrecer, de manera opcional, servicios de pago. Podrá estar exento de comparecer personalmente para la presentación de su solicitud si: Ha tenido anteriormente visados Schengen y los ha utilizado de manera legal; Viaja de manera regular y frecuente por el mismo motivo PASO 5 – Sigo mi solicitud Seguir la evolución de su solicitud y recoger el pasaporte El centro de visados en el que ha presentado su solicitud de visado asegura el seguimiento de su solicitud. Encontrará información más detallada en la página «Seguimiento de la solicitud de visado». Recibirá una notificación para presentarse a recoger su pasaporte en el centro donde