En Tanzania pretenden instalar un teleférico hasta el Kilimanjaro para aumentar el turismo
El proyecto para que la montaña más alta de África tenga acceso mecanizado ha levantado ampollas entre empresas que llevan turistas a la cima. La montaña más alta de África, el Monte Kilimanjaro, podría tener un teleférico que subiera hasta la cima en un futuro cercano. Tanzania está buscando aumentar el número de visitantes y cree que un teleférico en la montaña icónica atraería a turistas de todo el mundo. Actualmente, más de 50.000 turistas escalan el Kilimanjaro anualmente. El ministerio de turismo cree que un teleférico podría aumentar el número anual de turistas en un 50 por ciento, al proporcionar acceso a la montaña para quienes no puedan subirla por sus elevados requisitos físicos, explicó a la agencia Reuters Constantine Kanyasu, viceministro de turismo.
Para revolucionar el turismo Blockchain: aviación comercial y hotelería
La tecnología de cadena de bloques afronta una época de expansión, adaptación y donde los casos de uso crecen con el pasar de los días, ante las diferentes soluciones y aplicaciones que numerosos entusiastas tecnológicos, aplican a diversas áreas con el blockchain, y por su puesto, el sector turismo posee un potencial importante a explotar por parte de la cadena de bloques El turismo es una de las principales industrias a nivel mundial, en donde diferentes ámbitos engloban los potenciales naturales y desarrollados de diferentes naciones del mundo, para construir experiencias que permitan a las personas recorrer el plantea. A nivel económico, el turismo es un área que presenta miles de millones de dólares en ingresos a nivel mundial, surgiendo como una de las áreas con mayor impacto comercial en el mundo. Como industria, el turismo cuenta con diversas ramificaciones y atractivos, que conforman su identidad, además de un número importante de servicios y productos que envuelven el aparato turístico mundial, buscando comercializar de forma productiva y rentable áreas como la aviación comercial, hotelería, cruceros, rutas y paquetes turísticos, además de diversos servicios turísticos como traslados, excursiones, alquiler de vehículos, entre otras. Como industria, el turismo cuenta con diversas ramificaciones y atractivos, que conforman su identidad, además de un número importante de servicios y productos que envuelven el aparato turístico mundial, buscando comercializar de forma productiva y rentable áreas como la aviación comercial, hotelería, cruceros, rutas y paquetes turísticos, además de diversos servicios turísticos como traslados, excursiones, alquiler de vehículos, entre otras. Los canales utilizados para adquirir estos productos turísticos, cada vez se van modernizando más y más, al punto de que durante los últimos años, lo servicios y plataformas en línea han tenido un auge importante, en relación a los tradicionales agentes y ejecutivos de viaje, que hacen vida en agencias de viaje y mayoristas de turismo. A través de páginas web, aplicaciones y plataformas digitales, los intermediarios que brindan la posibilidad de ofertar servicios relacionados con el turismo, como viajes y destinos, son cada vez mayores. Blockchain para volar Una de las áreas principales en cuanto a la construcción de servicios de turismo, esencial para lograr el desarrollo turístico internacional, es el campo de la aviación comercial, en el que numerosos aerolíneas a nivel mundial, ofrecen servicios de vuelo centrados en la capacidad de planificar rutas que sean efectivas y rentables, con un números de aviones cada vez más modernos y con fuerte impacto tecnológico. Si hablamos de la influencia que puede tener el blockchain es el mundo de la aviación comercial, es necesario señalar que éste mundo comprende un número amplio de agentes en la cadena de participación, algo que no se visualiza entre las personas, ya que se estipula a la aereolinea como el agente único en cuanto a los vuelos comerciales ser refieren, pero en palabras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), es apenas uno de los 26 socios comerciales que forman parte de la cadena de aviación. En este sentido, para hablar de la integración blockchain en una cadena donde participan tantos agentes, no es precisamente la tarea más sencilla ni mucho menos compleja, pero a su vez constituye la oportunidad de buscar que diferentes actores logren consensuar esfuerzos para lograr la integración blockchain, de modo que aspectos de la cadena, sea más eficiente y mucho más rápido, además de seguro y transparente. Mantenimiento y registro Teniendo en cuenta las diferentes características que puede ofrecer el blockchain, la tecnología puede brindar soluciones relacionadas directamente con el mantenimiento de los aviones, un factor primordial para las aerolíneas, que buscan constantemente hacer de sus vuelos más eficientes y rentables, a través de aviones con mayor capacidad, seguridad y capaces de generar un rendimiento alto. Tal y como lo propone la investigación ‘Data for the life of the aircraft’ de Price Waterhouse Coopers (PwC), la posibilidad de realizar mejoras con respecto al mantenimiento de los aviones, en cuanto al registro de las millones de piezas que puede tener una aeronave, tiempos de uso, ubicación y reemplazo de piezas, así como datos de los técnicos, puede suponer el incremento en la seguridad de la información en una industria fuertemente competitiva y demandante. De este modo, la IATA, señala en su trabajo de investigación del blockchain para la industria de aviación, aspectos que pueden ser puntualmente vinculados a la tecnología de cadena de bloques, para su mejoramiento y desarrollo, como lo son los puntos de viajero frecuente, lo que facilita el intercambio de información y datos para el canje de productos, así como soluciones orientadas al equipaje, la carga y los repuestos, algo que puede permitir que el pasajero conozca dónde está su equipaje, por ejemplo, y saber si éste fue enviado en otro vuelo, si sufrió alguna pérdida y puede brindar información valiosa para la tranquilidad del pasajero en ese sentido. Distribución y pago, gestión de identidad de pasajeros y tripulación, contratos inteligentes, y fidelización de clientes, son otros tres factores que podrían ser potenciados por la industria de la aviación comercial, debido a la integración de plataformas y soluciones basadas en blockchain. El análisis de PwC, además, explica que según la eficiencia que consiga el blockchain en la industria, ésta puede presentar un incremento económico de un 4%, unos 40.000 millones de dólares, y reducir los gatos de mantenimiento en un 5%, al rededor de 3.500 millones de dólares. Blockchain y hotelería Otra de las áreas fuertes dentro de la industria del turismo, es el sector hotelero, que cuenta con un número creciente de locaciones y opciones para los turistas, ante la oferta de la hotelería y servicios de hospedaje y alojamiento. En este sentido, para la integración blockchain, se pueden observar dos puntos claves al momento de relacionar el blockchain al sector hotelero: reservaciones y fidelización de clientes. En primer lugar, el sector hotelero está vinculado permanentemente con sistemas de reservación, tanto en línea como las tradicionales agencias de viajes, que se encargan ambos de ofrecer habitaciones a precios atractivos, con bajas comisiones y producto de relaciones comerciales directas con los hoteles. En este sentido, el
Guía turística de Texas – Lugares de interés
Texas ocupa el segundo lugar en el país en términos de población y área de territorios. La naturaleza de estos lugares es muy diversa, la parte occidental del estado está dominada por el desierto, las regiones del sur están cubiertas de pantanos, el territorio oriental está ocupado por densos bosques y el norte está dominado por la pradera. Los viajeros son atraídos principalmente por las viejas ciudades de Texas. Cada uno de ellos tiene un distrito histórico y la parte nueva de la ciudad; Este contraste le permitirá hacer un descanso emocionante y lleno de acontecimientos. Muchas atracciones están representadas en Dallas. La ciudad fue fundada a mediados del siglo XIX; De un establecimiento comercial pequeño se ha convertido en una metrópoli importante. Hoy en día, se pueden ver brillantes rascacielos, centros comerciales de clase mundial y restaurantes en cada paso, así como los hoteles más lujosos. Entre los monumentos más prominentes de la arquitectura moderna, destaca el Bank-of-America, la Plaza de la Fuente, la Torre del Renacimiento y los rascacielos del Chase Center. Todos los edificios están construidos en diferentes estilos arquitectónicos y se ven muy impresionantes. En la parte oriental de la ciudad hay tiendas y varios sitios históricos, como Lakewood Theater, Brian Square, Vickery Square, así como un hermoso jardín botánico, donde puede refugiarse en el calor del día. No menos interesante son las excursiones al Nasher Sculpture Center, el Museo de Arte de Dallas y la Casa de la Ópera. Los aficionados al deporte deben ver definitivamente Ballpark Stadium, donde se celebran los partidos de béisbol. Además de las atracciones históricas, hay muchos lugares interesantes en Texas. Uno de los sitios turísticos maravillosos es el King Ranch. Es el rancho más grande del estado. Se encuentra a orillas del Golfo de México y rodeado de paisajes fabulosos. En realidad, este rancho es también una atracción histórica, ya que se fundó en 1852. Ahora está abierto para los visitantes. Aquí puedes ver hermosas construcciones antiguas y admirar raras vacas de pura sangre. Los principales visitantes del rancho son turistas con niños y fanáticos del ecoturismo. La atracción única es la ciudad de El Paso ubicada en la frontera con México. Los pobres y los delincuentes vivieron aquí una vez, pero ahora se conoce como un centro de la cultura española en los Estados Unidos. La cocina española es bastante común aquí. Algunas calles históricas realmente se asemejan a las típicas calles españolas. Durante el año, se celebran muchos festivales y fiestas interesantes en El Paso. El ardiente Amigo Airshow que siempre recibe a muchos viajeros extranjeros se lleva a cabo anualmente. En el primer mes de verano, puedes ver carreras de botes llamadas KLAQ. La ciudad histórica es un lugar donde se celebra regularmente el rodeo PRCA. En él participan representantes de diferentes países. Una de las vacaciones más interesantes para los turistas es la Fiesta de las Flores. Comenzó a celebrarse hace más de cien años. Tradicionalmente, el festival dura tres días, durante los cuales se realizan desfiles, bailes, actuaciones musicales e interesantes entretenimientos gastronómicos Una de las atracciones más inusuales del estado es la ciudad fantasma de Terlingua. Se formó a principios del siglo XX y es un asentamiento clásico de los trabajadores. Sus residentes estuvieron involucrados en la explotación de las minas cercanas. Cuando se agotaron, el pueblo quedó completamente vacío de todos sus habitantes. Hoy, Terlingua atrae a turistas curiosos que quieren admirar edificios en ruinas y caminar por calles desiertas que estaban llenas de gente al mismo tiempo. La ciudad del minero no es olvidada por la gente local. Festival de chile y otros festivales interesantes se celebran anualmente aquí.
Turismo de aventura en Puerto Vallarta – Mexico.
Si eres amante del contacto directo con la naturaleza, Puerto Vallarta te ofrece emocionantes escenarios en los que la playa, la selva o la sierra, se convertirán en tus principales aliados u obstáculos para sentir la adrenalina ¡al máximo! 1. Salto en tirolesas ¿Por qué? Se trata de una de las aventuras más emocionantes que se puedan practicar en la zona de la montaña, a pocos minutos del centro de Vallarta. De acuerdo con especialistas en temas relacionados con deportes extremos y actividades al aire libre, en los alrededores de este destino existen más de 10 escenarios ideales para practicar este desafiante reto. Una de las experiencias más completas la puedes vivir en Canopy River, reserva natural ubicada a sólo 30 minutos del centro de Puerto Vallarta, en el Ejido del Jorullo. Aquí, rodeado de una imponente vegetación verde intenso, abrazada por las montañas que conforman la Sierra Madre Occidental y sobrevolando el río Cuale, podrás recorrer más de 3,286 metros en aproximadamente hora y media. Toda una aventura considerando también que la línea más larga alcanza los 650 m y que el punto más alto del periplo rebasa los 200 m de altura. También son recomendables las tirolesas del Nogalito, El Edén y Cerro Verde. ¡Anímate a vestir un casco y arnés y lánzate a la conquista la montaña jalisciense! 2. Rafting ¿Por qué? Éste se puede practicar en el río Cuale, en terrenos del mismo Ejido del Jorullo a pocos kilómetros del centro de Puerto Vallarta. La aventura consiste en desafiar el cauce del río (que para muchos es el origen mismo de la ciudad de Vallarta) a bordo de divertidas llantas hasta alcanzar la parte baja del mismo. El recorrido es completado con caminatas, saltos en tirolesa y práctica de rappel, así como emocionantes caídas libres, todo en una aventura que puede llegar a durar hasta 2 horas. Si te interesa puedes contactar a la gente de Canopy River para realizar esta experiencia que, sin duda, te hará vivir Vallarta… ¡al extremo! 3. Kayak ¿Por qué? Por su disposición, justo en el centro de la hermosa Bahía de Banderas, las aguas que bañan a las playas de Vallarta (y sus alrededores) son ideales para la práctica de esta relajante actividad que requiere de habilidad y una embarcación para una o dos personas. Te recomendamos alquilar una con doble cabina para compartir junto con tu pareja las hermosas vistas que ofrece el Pacífico enmarcadas por la espectacular sierra jalisciense. Aprovechando tu kayak, acércate a las zonas de esteros y selva baja para conocer más de cerca la maravillosa fauna acuática y terrestre que ha hecho de estos espacios, su hábitat y refugio desde épocas muy remotas. Las mejores playas para practicar esta actividad son: Mismaloya, Tomatlán, Las Ánimas y Quimixto.
Las tecnologías que están cambiando el turismo
Según el WTTC, el World Travel & Tourism Council, el turismo contribuye a la economía mundial con 8,8 billones de dólares. En 2018 creció un 3,9% y, por octavo año consecutivo, lo hizo más que el PIB mundial (3,2%). En España representa el 15% del producto interno bruto. El turismo es también la industria más digital y crece con una progresión que, según previsiones, será imparable al menos durante los próximos 20 años. Un mercado enorme en el que los principales operadores internacionales luchan por convertirse en el Amazon de los viajes. La carrera hasta hace poco se limitaba a tres grandes clases de operadores: aerolíneas, cadenas hoteleras y agencias de viajes en línea. Una guerra comercial para vender no solo vuelos y alojamientos, sino todos los servicios auxiliares. Como alquileres de coches, seguros y experiencias. El turismo digital está canibalizando por completo los métodos de reserva tradicionales. La gran mayoría de los turistas en el mundo ya utilizan principalmente su smartphone para reservar e investigar sobre sus viajes. Por eso, el e-tourism sigue estando entre las tendencias más actuales. Un viaje hoy empieza casi siempre en Internet. El avance de Google en el turismo Los turistas reciben una gran cantidad de información en su teléfono inteligente. Las experiencias individuales a menudo son guiadas por algoritmos que operan una selección de la oferta territorial. En este escenario, el rey de los datos no podía quedarse fuera. Google para muchos es sinónimo de internet y representa el punto de acceso a cada dirección web. La respuesta a cada pregunta. Hasta ahora, las principales agencias de viajes en línea consideraban el motor de búsqueda como un socio publicitario para ganar cuotas de mercado. En los últimos años, sin embargo, Big G ha comenzado a probar soluciones internas para ofrecer vuelos, hoteles y tours. Ha ido buscando el punto de equilibro y de ventaja económica entre el volumen de negocios derivado de las inversiones pagadas por sus clientes y los ingresos de la comercialización directa. El servicio Google Hotel Search ofrece una experiencia de usuario similar a la de Booking. Con la posibilidad de personalizar la búsqueda mediante filtros geográficos y de precio. Además de las reseñas de Tripadvisor, introduce también las que se publican directamente en la página de Google. En perspectiva, será posible reservar directamente con Google Pay. Otra fuente formidable de datos para perfilar al usuario/cliente. El mecanismo de toma de decisiones de los viajeros está muy influenciado por la opinión de terceros. El hecho de contar con una cantidad significativa de comentarios directamente en la página de búsqueda de Google está socavando a Tripadvisor, que requiere un clic adicional para consultarlo. Por esta razón la compañía del búho está tratando de convertirse en una red social. Turismo de Instagram Las redes sociales son uno de los elementos que más contribuyen a cambiar el turismo mundial. En California hay una atracción turística visitada por miles de personas cada año. No es nada más que un callejón donde, a lo largo de los años, se han ido pegando miles de chicles. La atracción turística más votada en TripAdvisor en Cornwall, Inglaterra, es un túnel que conduce a un supermercado. Mientras que en Nueva York hay una habitación sucia que la gente parece apreciar mucho. Así como una tienda de Prada que está ubicada en el medio de la nada. Las atracciones extrañas y no convencionales son cada vez más populares porque son ‘instagrameables’. Es decir, particularmente fotogénicas para los estándares de la red social propiedad de Facebook. En este caso, la lógica que se impone al turismo es completamente nueva. Lo que importa son las fotos, no el valor simbólico o histórico de lo que se visita. Este fenómeno, entre otros, ha provocado el hacinamiento en lugares que no están preparados para recibir miles y miles de smartphones acompañados por sus turistas. Por tanto, para resolver el llamado overtourism, algunos destinos han preferido cerrar puertas o restringir los accesos. Es el caso, entre otros, de la famosa playa de Maya Bay en Tailandia, Lombard Street en San Francisco o Rue Crémieux en París. Del overtourism al undertourism Aparentemente, la respuesta a esta masificación ha florecido entre de los propios turistas, quienes han decidido que la nueva tendencia debe ser precisamente el undertourism. De hecho, cada vez más a menudo, la elección del destino ideal tiene en cuenta los flujos turísticos. El viajero, últimamente, prefiere optar por lugares menos populares y concurridos. Algunos analistas de la industria incluso han identificado el sentimiento de culpa del viajero. Afectaría a aquellos que no llevan a cabo todas aquellas experiencias que ahora se consideran poco éticas: montar elefantes o posar con animales salvajes. Y también comprar recuerdos en las tiendas de las multinacionales y no en las de comerciantes y artesanos locales. Hay quienes también pensaron en el viajero religioso, especialmente los musulmanes. De hecho, son el grupo religioso de más rápido crecimiento en el mundo. Su turismo producirá una facturación estimada de 300.000 millones de dólares para 2026, según el Global Muslim Travel Index 2018. La oferta de turismo halal se extiende cada vez más, con experiencias y propuestas que siguen los dictados islámicos y favorecen el crecimiento de portales especializados. Viajes espaciales y apps para eliminar a los turistas de las fotos Para aquellos que quieren combinar la pasión por la fotografía turística y el gusto elitista por la soledad existe Spectre. Es una aplicación equipada con inteligencia artificial, capaz de eliminar a las hordas de turistas de las fotos. Es suficiente con establecer una duración de exposición media o larga. Si este truco no fuera suficiente, para encontrar un poco de paz se puede viajar en el espacio. Virgin Galactic, fundada por el multimillonario británico Richard Branson, a fines de febrero de 2019, concluyó con éxito su primera gira suborbital con un pasajero de prueba. Por ahora, sin embargo, los menos adinerados deberán conformarse con el astroturismo. Ese es el sector dedicado a todos aquellos que quieren observar el cielo en los mejores lugares del planeta. Habitaciones de hotel que se limpian solas La tecnología es protagonista también en los hoteles. Ya nos hemos acostumbrado a los check-in automáticos con brazaletes, a las llaves digitales o a la posibilidad de gestionar una estancia en hotel desde una aplicación.
7 lugares que debes visitar en la Patagonia Argentina
Para todo viajero amante de la naturaleza y la aventura, la Patagonia Argentina representará un destino único e inolvidable. Poseedora de una belleza inhóspita y sobrecogedora, esta región del planeta se caracteriza por presentar increíbles paisajes naturales sacados de cuentos, tales como bosques indómitos, montañas nevadas y enormes y majestuosas masas de hielo. A continuación te dejamos 10 lugares imperdibles que debes visitar en la Patagonia Argentina. 1. El Bolsón Al igual que Bariloche, esta pequeña y tranquila localidad de no más de 20 mil habitantes, y marcada por una extensa vegetación, montañas, ríos y cristalinos lagos, también se ubica en la hermosa Provincia de Río Negro. Para aquellos turistas que buscan algo de paz y desconectarse del ajetreo urbano, sin duda alguna El Bolsón es el lugar indicado. En este sitio se pueden realizar diversas actividades recreacionales, tales como paseos, cabalgatas, excursiones y pesca deportiva, así como también disfrutar de la gastronomía típica de la zona, como chocolates y alfajores artesanales, licores, cervezas, frutas finas y exquisitos quesos elaborados en este lugar. Ahora, si gustas del deporte aventura, tienes diversas opciones. Por ejemplo, si viajas en verano u otoño, podrás practicar rafting por el caudaloso Río Azul, o bien podrás lanzarte en parapente desde el Cerro Piltriquitrón, que es uno de los destinos más recomendados en Sudamérica por los amantes de este deporte extremo. En la ciudad, tendrás variadas ofertas de alojamiento, ya que hay hoteles y cabañas de gran calidad, así como restaurantes y áreas de servicios. 2. Esquel Esquel es una ciudad ubicada en la Provincia de Chubut, que al igual que las localidades anteriores, sobresale por su actividad turística. Entre sus principales atractivos está el Parque Nacional Los Alerces, que con una extensa vegetación colmada por estos majestuosos y milenarios ejemplares, le dan vida a estos verdes y profundos bosques de esta región. Si viajas en invierno, otro punto imperdible en esta localidad lo constituye el centro de esquí La Hoya, ubicado a escasos 13 kilómetros de la ciudad. Acá tendrás 24 pistas para practicar esquí y snowboard, tanto para principiantes como avezados. Ahora, lo que resulta una gran atracción para los turistas que visitan esta zona, es el famoso tren “Viejo Expreso Patagónico” o más conocido como “La Trochita”. Esta vetusta locomotora construida en 1922, y que recorrió gran parte de la Patagonia Argentina desde los años 40, en la actualidad aún realiza viajes turísticos desde Esquel hasta la pequeña aldea de Nahuel Pan, ubicada en los faldeos del volcán homónimo. 3. Neuquén Neuquén es una ciudad ubicada al norte de la Patagonia Argentina. Al contrario de las localidades anteriores, esta ciudad ha sostenido un acelerado crecimiento urbano en el último tiempo, prueba de ello son los dos centros comerciales con los que cuenta, y donde los turistas podrán encontrar diversos entretenimientos y servicios. Asimismo, posee una agitada vida nocturna, por lo tanto encontrarás una gran oferta de restaurantes, bares y pubs que estarán abiertos todos los días hasta altas horas de la madrugada. Neuquén es una zona mucho más urbana que bucólica, pero no por eso menos interesante, de hecho los panoramas están al orden del día. El centro de la ciudad está cargado de historia y cultura, lo que se ve reflejado en las edificaciones que rodean el Parque Central, área verde más grande de esta localidad. Asimismo, en la ciudad existen distintas zonas turísticas, como el Balcón del Valle o la Plaza de las Banderas, dos escenarios perfectos para los amantes de la fotografía. Por otra parte, acá también podrás visitar hermosos museos, centros culturales, ferias artesanales y hasta un observatorio astronómico. Entre sus encantos naturales, está el Río Limay, cuya ribera podrás recorrer ya que incluye una extensa e iluminada zona peatonal. Además, en esta provincia podrás encontrar el Parque Nacional Laguna Blanca, donde podrás observar la belleza de los cisnes de cuello negro y otras aves acuáticas. Por otra parte, si eres un amante de la buena mesa, en Neuquén encontrarás diversos productos de la zona. Podrás regocijarte con un buen asado de cordero o chivo, o bien aprovechar los productos del mar y probar un buen salmón o una trucha. Cervezas artesanales, repostería, licores, son sólo algunos de los productos de los que puedes disfrutar. Personalmente, recomiendo visitar Saurus Restaurant, Casa Tinta y La Toscana. Si eres un buen sibarita, sabrás deleitarte con su gran oferta gastronómica. 4. San Martín de los Andes Enclavada en plena Cordillera de Los Andes, San Martín representa un destino turístico muy importante de la Provincia de Neuquén. Entre sus principales atractivos está el Parque Nacional Lanín, donde podrás observar el cónico y nevado volcán homónimo, o bien recorrer los hermosos lagos Huechulafquen y Lácar. Si viajas en verano a esta zona y eres un asiduo del deporte aventura, podrás practicar diversas disciplinas, tales como trekking, escalada, kayak, mountain bike, rafting, cabalgatas, canotaje, parapente, etc., ya que la ciudad presenta escenarios ideales para que puedas desarrollar sin dificultades tus actividades favoritas. Si disfrutas del deporte blanco, a 19 kilómetros de la ciudad encontrarás el Cerro Chapelco, que alberga el centro de esquí y snowboard más importante de esta zona. Su mayor particularidad es la gran belleza natural ya que se emplaza en medio de un bosque de lengas, y desde lo alto podrás contemplar una vista panorámica extraordinaria delParque Nacional Lanín, el Volcán Lanín y de la ciudad. Asimismo, acá también tendrás variadas opciones de alojamientos y restaurantes. 5. Villa La Angostura Villa La Angostura es una pequeña localidad ubicada al sur de la Provincia de Neuquén en la Patagonia Argentina. Con no más de 12 mil habitantes, y rodeada por lagos, montañas y profundos bosques, este lugar es ideal para la práctica de deportes tanto en época invernal como estival. Si viajas en invierno, podrás hacer esquí, snowboard y escalada, mientras que en verano podrás practicar todo tipo de deportes náuticos en los lagos y ríos de la zona. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentra el Parque Nacional Los Arrayanes y la Laguna Calafate. Asimismo, al igual que en el resto de las otras localidades patagónicas, la oferta gastronómica es amplia. En los restaurantes de la ciudad, podrás deleitarte
Vidanta Cruises, la primera línea mexicana de cruceros
A partir de otoño tendrás un nuevo must en tu lista de actividades vacacionales, pues podrás disfrutar de Vidanta Cruises, la primera línea de cruceros de lujo que se enorgullece en ser 100% mexicana. Con esta iniciativa Grupo Vidanta, uno de los desarrolladores de resorts más importante de Latinoamérica, se convertirá en el primero en operar tanto en tierra como en mar. https://www.milenio.com/estilo/vidanta-cruises-la-primera-linea-mexicana-de-cruceros Fiel a su política de innovación constante, el conglomerado mexicano comenzará su conquista de altamar con Vidanta Elegant -el primer barco de una flota de cinco-, una obra maestra de privacidad y exclusividad de 15 mil toneladas y 153 metros de largo. Este imponente barco cuenta con 149 camarotes y suites con vista al exterior, un miembro de tripulación por cada pasajero, concierge personal por cada cabina, seis cubiertas públicas, restaurantes de diferentes especialidades, 11 bares y salas lounge, un área de entretenimiento, lujoso spa y gimnasio, una impresionante piscina en la cubierta superior y múltiples jacuzzis. Para crear experiencias gastronómicas incomparables, Vidanta Elegant deleitará a sus pasajeros con un menú diseñado por dos premiados chefs: Eric Pansu, nombrado el mejor chef de Francia; y Pascal Molines, reconocido como el mejor chef repostero en Francia y campeón mundial. Itinerarios exclusivos Aunque aún no han sido revelados los puertos y destinos exactos que tocará el crucero, Grupo Vidanta garantiza que las rutas han sido detalladamente diseñadas para explorar nuevos destinos y brindar una experiencia única a través de las costas más hermosas del país. https://www.milenio.com/estilo/vidanta-cruises-la-primera-linea-mexicana-de-cruceros Aseguran un nivel de lujo sin precedentes, ya que serán solo 298 pasajeros a bordo -una excepcional capacidad comparada con el promedio de la industria que es de 2 mil 300, así las amenidades y servicios son más personalizados. Vidanta Cruises también ofrecerá un nuevo beneficio para sus huéspedes que les permitirá experimentar la oferta turística del grupo tanto en tierra como en mar. Los viajeros podrán dividir su viaje entre el exclusivo resort Vidanta Nuevo Vallarta y el nuevo crucero, dándoles acceso a las mejores experiencias vacacionales en el mar y en su complejo más grande de México. https://www.milenio.com/estilo/vidanta-cruises-la-primera-linea-mexicana-de-cruceros.
Carnival lanza nuevos programas de cruceros con destino a México
Carnival Cruise Line anunció el lanzamiento de sus nuevos programas de cruceros por la Costa del Golfo, con destino a México. La compañía resaltó que está expandiendo sus ofertas de cruceros cortos desde la región con Carnival Dream reposicionando en el Puerto de Galveston (Texas) y Carnival Valor en el Puerto de Nueva Orleans (Luisiana). De esta manera, Carnival Valor lanzará viajes de cuatro y cinco días a México, saliendo desde Nueva Orleans a partir del 11 de mayo. Mientras que Carnival Dream ofrecerá un programa similar partiendo desde Galveston, a contar del 13 de mayo. Los cruceros de fin de semana de cuatro días salen los jueves y visitan Cozumel, mientras que los viajes de cinco días salen los lunes y sábados visitando Cozumel y Progreso. Algunos itinerarios de cinco días de Galveston incluyen Cozumel y Costa Maya. Además, estos nuevos despliegues convertirán a ambas naves en las más grandes en ofrecer programas de travesías cortas durante todo el año saliendo desde estos puertos. Finalmente, cada uno de los destinos mexicanos ofrecen playas, tiendas y experiencias gastronómicas y oportunidades para visitar atracciones y lugares de interés histórico, incluidas las antiguas ruinas mayas. Asimismo, los huéspedes tendrán disponible una amplia variedad de excursiones en tierra, desde remo, zipline, montar ATV, buceo y snorkeling.
WASHINGTON, D.C. – EE,UU – Turismo
Qué podíamos esperar de la capital del país, sede de la famosa Casa Blanca, hogar del actual presidente de Gobierno. Destacan las excursiones de día desde ciudades como Nueva York, Filadelfia o Baltimore y por supuesto los viajes de negocios. Washington no es sólo una ciudad de edificios diplomáticos sino un centro neurálgico para la gastronomía y fundamental a la hora de conocer la Historia de la fundación de una de las mayores potencias mundiales. Recorrer en primavera su centenar de monumentos es una auténtica maravilla, ya que destaca por su gran plantación de cerezos. Entre sus principales lugares de interés encontramos los grandes monumentos a Lincoln, a Washington, a Jefferson, a los caídos en la Guerra de Vietnam, el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, sus 17 museos Smithsonianos, su río Potomac y por supuesto su trío de ases: la Casa Blanca, el Capitolio y el Pentágono. Un dato importante es que el Capitolio es un conjunto de diferentes edificios de mismo estilo arquitectónico y se puede visitar de manera gratuita, además la sala de la cúpula, conocida como la Rotonda, es sencillamente impresionante.
Estados Unidos reveló la lista de ganadores de la Lotería de Visas 2020
La lista de preseleccionados para recibir las 55.000 residencias legales permanentes sorteadas por el gobierno de Estados Unidos, ya fue publicada. La Lotería de Visas, que cada año regala green cards a personas sin documentos elegidas al azar, se reveló luego de recibir millones de solicitudes. El penúltimo sorteo del año fiscal 2018 realizado por el Departamento de Estado contó con 14.692.258 solicitudes recibidas durante el período de envíos a lo largo de 34 días transcurridos desde el mediodía del miércoles 4 de octubre de 2018, hasta el medio día del 7 de noviembre de 2018. Pero el total de solicitudes incluyó, sumando a los dependientes, un total de 23,088,613 de concursantes al popular sorteo, de acuerdo con la cadena Univisión. La lista de ganadores fue publicada en la página digital del Departamento de Estado (DOS). Hasta el sorteo del año 2012 los ganadores eran notificados por medio de una carta, hasta que en el 2013 el Departamento de Estado -para evitar la incertidumbre y hacer de este popular concurso un sorteo transparente– habilitó una herramienta en línea donde los participantes pueden ingresar el número de registro (que se obtiene al momento de enviar la solicitud) donde en cuestión de segundos el sistema le comparte si continúa en carrera o perdió la oportunidad de ganar una permanente. El Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado preselecciona unos 115.000 concursantes registrados quienes a partir de ahora deberán seguir con las bases del concurso. Las 50.000 residencias disponibles se distribuyen entre seis regiones geográficas con un máximo de 7% disponible para personas nacidas en un solo país. Las bases del concurso incluyen una entrevista en el consulado estadounidense. «Durante la entrevista, los solicitantes principales deben proporcionar prueba de una educación secundaria o su equivalente, o mostrar dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera al menos dos años de capacitación o experiencia en los últimos cinco años», se lee en el reglamento. El DOS dijo que los preseleccionados deberán actuar rápidamente en sus solicitudes de visa de inmigrante y «seguir las instrucciones en su carta de notificación y deben completar la totalidad de la información solicitada». En cuanto a los participantes que viven en Estados Unidos, el gobierno explicó que quienes deseen solicitar un ajuste de su estado, deben comunicarse con la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) «para obtener información sobre los requisitos y procedimientos». Una vez que se hayan utilizado el total de las 50.000 residencias disponibles para el año fiscal, «el programa finalizará», advierte el reglamento.