Alemania impone test a los viajeros no inmunizados desde el 1 de agosto
El propósito del gobierno, indicó su viceportavoz, Ulrike Demmer, es optimizar el control sobre los viajeros que ingresan en el país y contener la extensión del coronavirus *Alemania exigirá a partir del 1 de agosto un test negativo a todos los viajeros mayores de 12 años de edad que no hayan recibido la pauta completa o superado la enfermedad, independientemente de su vía de acceso al país. *En caso de proceder de una de las regiones bajo dominio de las variantes más agresivas del covid-19, la obligación del test se amplía a todos los viajeros, según la resolución adoptada este viernes por el gobierno federal. *El propósito del gobierno, indicó su viceportavoz, Ulrike Demmer, es optimizar el control sobre los viajeros que ingresan en el país y contener la extensión del coronavirus. *Junto a las nuevas normas de ingreso, se simplificarán las categorías de los lugares de procedencia considerados de riesgos, que se reducirán a dos: de alto riesgo, por un lado, y bajo dominio de las variantes más agresivas, por el otro En la primera categoría, la de alto riego, entraron hace unas semanas socios europeos como España y Países Bajos. *Los viajeros no inmunizados procedentes de estas zonas quedan en cuarentena por diez días, que pueden reducirse a cinco si al quinto se presenta un test negativo. *Para los de máximo riesgo o dominio de variantes, como Brasil, las restricciones son más severas, ya que solo se permite el ingreso en el país a viajeros alemanes o residentes en Alemania, que además deben guardar cuarentena por 10 días. Preocupación por contagios importados *La nueva regulación se ha implantado tras semanas de aumento continuado de la incidencia de contagios. *En julio llegó a bajar a los 4,9 casos semanales por 100.000 habitantes, mientras que ahora se sitúa en una media nacional de 18,5 casos. En Berlín, con el nivel más alto del país tras Hamburgo, se subió a los 27,8. *Las autoridades del país observan además con preocupación la evolución de los casos «importados», de ciudadanos de regreso de una estancia en el extranjero o que visitan el país. *La mayor parte de los contagios importados provienen de España, según el último informe semanal del Instituto Robert Koch (RKI) de virología. *Entre el 28 de junio y el 25 de julio se registraron 3.662 contagios producidos con alta probabilidad en el extranjero y se ellos 1.247 casos se habrían producido en España, según el RKI. *Aunque en las dos últimas semanas ha habido un claro aumento de los casos importados, la gran mayoría de los contagios, 81 por ciento, se siguen produciendo en Alemania. *El informe del RKI constata que la tendencia a la baja de los nuevos contagios que se observó entre finales de abril y comienzos de junio se ha interrumpido y que desde comienzos de julio se observa un aumento continuo de los casos y de la incidencia semanal por 100.000 habitantes. *El aumento de la incidencia, según el informe, es especialmente fuerte en el grupo de edad de entre 10 y 34 años. Se está, sin embargo, muy lejos del pico alcanzado en diciembre, con 196,7 contagios por siete días y 100.000 habitantes. *El RKI advierte además de que la variante delta, considerada más agresiva y más contagiosa, es claramente mayoritaria en Alemania, con 91 por ciento de los casos. *El informe señala que, aunque la vacunación ralentiza la difusión del virus, la cuota todavía no es suficiente para evitar o aplanar la cuarta ola de la enfermedad, por lo que siguen siendo necesarias restricciones para evitar un aumento de la presión hospitalaria. *En Alemania, 50,9 por ciento de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna y 61,3 por ciento al menos la primera dosis.
Esto es lo que necesitas para viajar a España este 2022
Desde el mes de junio España abrió sus fronteras a turistas vacunados contra el COVID-19, así que si planeas ir en este verano, aquí te decimos cuáles son los requisitos que debes cumplir y qué lugares debes visitar *Desde el pasado 7 de enero, España abrió sus puertas a turistas que deseen visitar la alegre y siempre despierta Madrid, la ciudad reconocida por sus museos, restaurantes, vida nocturna imparable y rincones llenos de historia y encanto. *Ahora poder pasear por sus centenarias tabernas castizas y diversos barrios plagados de todos los estilos arquitectónicos es posible, gracias a la mejora de la situación epidemiológica en España y el avance en proceso de vacunación que se está desarrollando, tanto en este país como en muchos más del mundo. *Para disfrutar de un tinto de verano, cultura y ocio a todas horas, así como de los lugares más emblemáticos de Madrid como lo son el museo del Prado, el Palacio Real, su Plaza Mayor, la Puerta del sol y su Gran Vía llena de tiendas y las cuatro torres más altas de España, es necesario que hayas completado tu esquema de vacunación para el SARS-CoV-2, al menos 14 días antes de tu arribo a tierras europeas. *La oficina Española de Turismo en México dio a conocer que la vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En estos momentos estas vacunas son las producidas por Pfizer-Biontech, Moderna, Astra-Zeneca, Janssen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm. Se recomienda verificar el listado actualizado en los portales de la OMS (https://www.who.int) y EMA (https://www.ema.europa.eu). *Además el certificado de vacunación deberá incluir al menos la siguiente información: 1. Nombre y apellido del titular 2. Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada 3. Tipo de vacuna administrada 4. Número de dosis administradas/pauta completa 5. País emisor 6. Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación. *Independientemente del pasaporte que es obligatorio para todos deberás llenar un formulario sanitario a través de la página www.spth.gob.es, para obtener un código QR que mostrarán en los controles a su llegada a España, sin importar que tu llegada sea vía aérea o marítima. *Y si decides viajar por la capital gastronómica y de la moda acompañada de niños de cero a 11 años, estos no necesitan un certificado de vacunación,sin embargo, también tendrán que estar en posesión del código QR tras la cumplimentación del formulario de control sanitario a través de SpTh. A partir de los 12 años de edad que se requiere la vacunación completa. Qué visitar *Además de los lugares anteriormente visitados, no puedes perderte el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Puerta de Alcalá, el Parque del Buen Retiro, así como la Casa de la Villa y Casa de Cisneros. *No olvides que puedes planificar tu viaje a través del Portal Oficial de Turismo de España, descargar folletos y conocer diversas rutas no solo por Madrid, sino también por Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga, así como las Islas Canarias, entre otras ciudades más. Cada una te enamorará con cultura, arte, platillos y etnología.
Noruega-Visas Estudiante-2024

Noruega es una excelente oportunidad para sumergirte en una cultura rica y experimentar una educación de alta calidad. Para ayudarte a iniciar tu aventura, te explicaré los requisitos y el proceso para obtener una visa de estudiante para Noruega en 2024. Requisitos para obtener una visa de estudiante para Noruega: Los requisitos específicos pueden variar ligeramente dependiendo de tu nacionalidad, pero en general, necesitarás: Carta de aceptación: Una carta oficial de una universidad o institución educativa noruega que confirme tu inscripción en un programa de estudio. Pasaporte válido: Con una vigencia mínima de tres meses después de la fecha prevista de salida de Noruega. Formulario de solicitud de visa: Debes completar este formulario y firmarlo. Fotografía reciente: Una foto a color, tamaño pasaporte, con fondo blanco y de frente. Prueba de fondos suficientes: Deberás demostrar que tienes suficientes recursos económicos para cubrir tus gastos durante tu estancia en Noruega (matrícula, alojamiento, comida, transporte, etc.). Seguro médico: Un seguro de salud que cubra los gastos médicos durante tu estancia en Noruega. Contrato de alojamiento: Si ya tienes un lugar donde vivir en Noruega, deberás presentar un contrato de alquiler. Certificado de antecedentes penales: En algunos casos, puede ser necesario presentar un certificado de antecedentes penales. ¿Dónde puedo encontrar más información y tramitar la visa? La mejor fuente de información es la embajada o consulado de Noruega en tu país de origen. Allí podrás obtener el formulario de solicitud, conocer los costos y realizar el trámite. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite? El tiempo de procesamiento de una visa de estudiante puede variar, pero generalmente toma entre 2 y 3 meses. Te recomiendo iniciar el trámite con suficiente anticipación para evitar inconvenientes. ¿Cuánto cuesta? El costo de la visa de estudiante varía dependiendo de tu nacionalidad y del tipo de visa. Te recomiendo consultar los costos actualizados en la página web de la embajada o consulado de Noruega en tu país. Páginas web útiles: Embajada de Noruega en tu país: Busca la embajada de Noruega en tu país de origen y visita su página web oficial. Allí encontrarás información detallada sobre los requisitos y el proceso de solicitud. Udi (Directorato de Inmigración de Noruega): La página web de Udi te proporcionará información general sobre los permisos de residencia y las visas para estudiar en Noruega. Consejos adicionales: Comienza el trámite con anticipación: Inicia el proceso de solicitud con al menos 3-4 meses de anticipación a tu fecha de inicio de estudios. Reúne todos los documentos requeridos: Asegúrate de tener todos los documentos en orden antes de presentar tu solicitud. Verifica la información: Lee detenidamente toda la información proporcionada por la embajada o consulado. Consulta a un asesor educativo: Si tienes alguna duda, puedes consultar a un asesor educativo especializado en estudios en el extranjero
Visa de turismo – Schengen Italia – Europa
Si están organizando un viaje a Italia, lo primero que tienen que evaluar es la documentación y los requisitos necesarios para entrar en Italia como turista. Sea por restricciones Covid que por inmigración «normal». Como parte del espacio Schengen, Italia exige a sus visitantes que cuenten con un visado, pero no en todos los casos. Algunos países han establecido acuerdos paralelos con los 26 estados de este territorio europeo para que sus ciudadanos puedan moverse por todos ellos con libertad durante períodos de tiempo inferiores a 90 días. Los argentinos, chilenos, colombianos o peruanos, entre otros muchos, no tienen que preocuparse de realizar trámites administrativos antes visitar Roma, Venecia, Florencia o alguna de las otras muchas famosas ciudades italianas. Sin embargo, a partir de 2022 los viajeros que en la actualidad se benefician de la exención de visado deberán contar con una autorización ETIAS para viajar a Italia y al resto de estados Schengen. Requisitos para entrar en Italia con visa turístico Si necesitas visa turística para entrar en Italia, lo primero que tienes que hacer es contactar el consulado italiano en tu país de residencia. Ellos te darán una cita para presentar todos los documentos y requisitos necesarios para obtener la visa turística. Te recomiendo que llames con mucha antelación a tu viaje, porque en algunos países hay varios meses de espera. Es importante señalar que cada consulado italiano puede pedir requisitos algo diferentes, según el caso de cada persona, las políticas del país de origen, etc, así que lo mejor es contactar el consulado y pedir la lista completa de requisitos. Aquí te señalo algunos: Llenar el formulario de solicitud para la visa de entrada (te la dá el consulado italiano) foto reciente Pasaporte o documento de viaje válido que expira al menos tres meses después de la fecha de regreso Pasaje ida y vuelta o reservación + demostración medios financiarios Demostración de la disponibilidad en Italia de alojamiento (comprobantes turísticos, reserva de hotel o declaración de hospitalidad de un residente en Italia Fideudición bancaria que demuestre la posesión de medios económicos (verificar con el consulado si es necesaria) Seguro médico internacional con una cobertura mínima de € 30,000 para gastos de hospitalización de emergencia y costos de repatriación, pueden reservar uno muy completo y conveniente aquí Carta de invitación en caso de hospedaje en casa de familiar o amigo. Documentos para viajar a Italia Cada viajero debe prestar atención a su nacionalidad y a la duración y motivo de su viaje para descubrir si necesita o no visado. Viajar sin visado Las personas que no necesiten un visado Schengen para entrar en Italia no tienen que presentar formalmente ninguna documentación antes de su viaje, pero sí deben cumplir una serie de requisitos: Contar con un pasaporte válido y expedido en los últimos diez años. Este documento debe seguir en vigor durante los tres meses posteriores a la fecha en que está previsto que su titular abandone Italia, y debe tener al menos dos páginas libres para que las autoridades puedan sellarlo. Reservar un billete de ida y vuelta. Este documento viene a demostrar que se abandonará el territorio italiano antes de que concluyan los 90 días que se pueden pasar en el espacio Schengen sin un visado. Ofrecer una prueba de alojamiento para la duración total de la estancia, que puede consistir en una reserva de hotel o en una carta de invitación de un familiar o un amigo. Justificar los motivos de la visita: por turismo, para estudiar, para realizar una visita a familiares o amigos, para acudir a un evento cultural o deportivo, como parte de una visita oficial, para someterse a tratamiento médico o por tránsito aeroportuario. Demostrar que se dispone de los medios económicos suficientes para costear la duración total de la estancia. Información importante Desde AXA nos esforzamos al máximo para ofrecerle siempre información precisa y actualizada, pero la normativa de los visados puede ser modificada en cualquier momento por la embajada o el consulado italiano. Por esta razón, no podemos hacernos responsables de las consecuencias de dichos cambios. Por favor, contacte con las autoridades consulares para informarse acerca de los términos y las condiciones para conseguir un visado Schengen que se encuentran en vigor en el momento en que lo solicite. Requisitos de la solicitud del visado Schengen Cuando solicite un visado Schengen para viajar a uno o más de los países del Espacio Schengen, hay algunos requisitos que deben cumplirse antes de la solicitud. Si está planificando viajar a más de un país del Espacio Schengen, es mejor si solicita el visado en la embajada/consulado del país donde más tiempo permanecerá, en relación con los días de residencia. Una vez que se le emita un visado de entrada múltiple, podrá viajar por todos los países del Espacio Schengen para el tiempo de estancia asignado al visado. Al solicitar el visado debe tener en cuenta que deberá entregar personalmente los documentos requeridos una vez que haya concertado una cita en la embajada/consulado. Siempre es recomendable concertar la cita al menos 15 días antes de su salida, ya que es el tiempo estimado necesario para el proceso burocrático que tiene lugar en la institución correspondiente. Cada país del Espacio Schengen comparte más o menos los mismos requisitos en la expedición de un visado a la parte necesitada. Sin embargo, hay pequeñas diferencias, dependiendo del consulado/embajada, acerca de los documentos adicionales requeridos, aparte de los documentos principales de identificación y su estado económico actual. A continuación, podrá ver un ejemplo unificado de los documentos solicitados con la información adicional: El formulario de solicitud debe rellenarse y firmarse en los Espacios en blanco correspondientes. Se debe adjuntar una fotografía fondo claro. La foto debe haberse tomado recientemente. Es necesario el pasaporte, así como todas las copias de sus visados anteriores, válido por lo menos 3 meses antes de su salida. El pasaporte debe tener al menos dos páginas en blanco. Reserva del viaje de ida y vuelta o itinerario con fechas y números de vuelo que especifiquen la entrada y la salida
Visa de trabajo- Irlanda- 2022
La Visa de Estudio y Trabajo te permite permanecer en Irlanda por un período de 8 meses. Esta visa puede renovarse dos veces, lo que hace posible que tu estadía en Irlanda se extienda a un período total de dos años. ¿Cómo solicitar la visa de trabajo en Irlanda? Todo el proceso se lleva a cabo a través del Departamento de Negocios, Empresas e Innovación (DBEI). Tanto empleador; como empleado, deben hacer el registro una vez la oferta de trabajo sea concretada. El formulario a rellenar, cuenta con 6 partes donde se te piden informaciones como: Información de registro del contratante Información del empleado (Dirección, estado civil, GNIB, trabajo actual) Salarios, formas de pago acordado, términos y condiciones de aceptación. Bien, ahora ya sabes cómo dar tus primeros pasos para trabajar en Irlanda. Ahora, viene la parte más técnica y burocrática del proceso: cumplir los requisitos y reunir los requisitos para conseguir trabajo en Irlanda. ¿Los trámites no son lo tuyo? ¡Descuida! Aprovechamos de comentarte que, en GrowPro, nos encargamos de eso para que tu única preocupación al vivir y estudiar en Irlanda sea pasarla bien y aprender. En un momento, hablamos de esto. De vuelta a lo anterior, los requisitos para trabajar en Irlanda no son muchos ni muy complicados. Solo es cuestión de saber por dónde empezar. La documentación que hay que tramitar y solicitar es: Visa que te permita trabajar en Irlanda. Hay varios tipos de visa para Irlanda que te permiten estudiar y laborar de manera legal. Certificado IRP (Irish Resident Permit). Antes, era el carné GNIB y te permite residir en el país y renovar tu visa. PPS (Personal Public Service). Código con el que puedes trabajar y acceder a servicios públicos de Irlanda. Si te quedó chica la explicación de estos requisitos para trabajar en Irlanda, ¡no te desesperes! Te los explicamos con más detalle a continuación, sí que no dejes de leer. Requisitos para conseguir trabajo en Isla Esmeralda Si dentro de tus metas se encuentran Conseguir Trabajos en Irlanda 2021-2022 o en los próximos años, existe ciertos requisitos para vivir en Irlanda que debes cumplir. Mencionados requisitos son solicitados de forma obligatoria para los extranjeros que ingresa a vivir al territorio irlandés y otros dependerá del tipo de visa que aplique o de la nacionalidad. Ahora bien, a modo general, te damos a conocer los requisitos para trabajar en Irlanda entre los que se encuentran: Gestionar el IRP Contar con número telefónico Solicitar el PPS Poseer un tipo de visa válido que te permita trabajar Apertura una cuenta bancaria Todo el proceso se lleva a cabo a través del Departamento de Negocios, Empresas e Innovación (DBEI). Tanto empleador como empleado deben hacer el registro una vez la oferta de trabajo sea concretada. La tasa para aplicar es de 1000 euros, en caso de ser negada la visa de trabajo, el 90% de este pago será reembolsado. Ademas, se debe pagar 300 euros para la emisión del IRP (Irish Residence Permit). Salarios en Irlanda | Cuánto pagan por trabajar en Irlanda Si quieres trabajar en Irlanda, seguro que te alegra saber que el país cuenta con uno de los salarios más altos de Europa. Sin embargo, recuerda que tu remuneración final depende de tu formación académica, tu experiencia laboral y las condiciones del puesto de trabajo. Aunque, en definitiva, con el salario mínimo irlandés, puedes vivir bastante bien. Esto sucede, porque existe un balance entre sueldo y costo de vida en Irlanda. Salario mínimo en Irlanda Para el 2021, el salario mínimo en Irlanda es de 1656 € al mes. A este valor se le debe restar el 20% que está destinado a pagar los impuestos. No obstante, puedes solicitar una devolución de que lo que pagues antes de dejar Irlanda por medio de los formularios P50 o P60. Es imposible negar que el salario mínimo es suficiente para un joven extranjero. Ten en cuenta que, si certificas tus conocimientos o mejoras tu dominio del inglés, puedes acceder a mejores puestos de trabajo con los ganas más dinero. Salario medio en Irlanda Ahora, si hablamos del salario medio en Irlanda, el panorama cambia bastante. Para el 2020, el salario medio fue de 3890 EUR al mes, lo que es más del doble del salario mínimo. Salarios por profesiones Vamos a revisar algunos ejemplos concretos de los salarios que reciben algunas de las profesiones en las que más se ocupan los jóvenes migrantes como tú. Ten en cuenta que son aproximaciones si quieres trabajar en Irlanda, pues, cada año, el valor se incrementa. Cuidadores: 19.894 EUR. Limpiadores: 20.249 EUR. Cajeros: 24.490 EUR. Pintores: 24.658 EUR. Repartidores: 25.159 EUR. Albañiles: 31.180 EUR. Enfermeros: 32.518 EUR. Fisioterapeutas: 34.858 EUR. Ingenieros mecánicos: 35.079 EUR. ¿Puede ser negada? Todos los permisos pueden ser negados, para evitarlo, se recomienda revisar los requisitos para la visa de trabajo en Irlanda. ¿Cómo quedarse viviendo en Irlanda? Para la residencia en irlanda deberás cumplir con: Tener 5 años viviendo en Irlanda Ha Vivido bajo periodo de permisos de trabajos o ya tuvo la titularidad de un visado Stamp 1 o Stamp 4. ¿Qué hay que hacer para trabajar en Dublín? Dependerá a la cual apliques. Visa de trabajo o la Visa de estudiante que permite trabajar medio tiempo. Otro requisito es el IRP PPS ¿Cuánto dinero se necesita para ir a Irlanda? Para iniciar tu entrada a Isla Esmeralda necesitarás de: Estar inscrito en un Instituto de Inglés en un curso de al menos 25 semanas. Respaldo económico de al menos 3000 Euros Presentar ticket de viaje redondo, ida y vuelta Formas de conseguir empleo en Irlanda: ¿Cómo trabajar en isla esmeralda? Existen diversas formas de conseguir empleo en Irlanda, muchas de las cuales se aplican en tu país natal, sin embargo, conviene conocerlas, ellas son: Aprovecha tus relaciones de amistad y laboral para preguntar sobre posibles vacantes en las empresas de tu comunidad y de la ciudad. Aprovecha las ventajas de los portales de trabajo en internet para buscar el empleo que mejor se adapte a tu perfil y experiencia (por ejemplo, Linkedln). Acude al Servicio Público de Empleo de Irlanda y solicita información. Utiliza las redes sociales para conseguir información sobre plazas de trabajo que pudieran ser de tu interés. Entrega CV directamente en las empresas y aprovecha que estás en la calle y pregunta a la gente de la comunidad.
Work and Holiday Australia- Australia- Visa
Un visado Working Holiday en Australia es el modo perfecto para mejorar su inglés mientras explora este cautivador país. Los jóvenes de entre 18 y 30 años pueden solicitar un visado Working Holiday Visa o un visado Work and Holiday Visa y financiar sus viajes y sus estudios con un trabajo remunerado. ¿Qué tengo que saber antes de solicitarla? Esta visa te permite vivir en Australia un total de 12 meses de los cuales se podrán trabajar hasta 6 con el mismo empleador. El visado se puede prolongar un segundo año cumpliendo con ciertos requisitos A partir del día en el que te la concedan, tendrás un año para viajar a Australia. Tu visado se activará el día que aterrices en el país y los 12 meses empezarán a contar desde ese día. ¡La solicitud se hace online! El proceso de selección será según el orden de llegada de las solicitudes. Por lo que es importante tener todo preparado para cuando abra, normalmente el 1 de julio de cada año, pero puede variar por el COVID. La W&HV te permite trabajar pero el empleo tienes que buscarlo tú mismo. En este artículo te proporcionamos algunas páginas para encontrar trabajo en Australia y redactar un buen CV. Solicitud online Hasta hace poco, todos los países elegibles para aplicar a la W&H tenían que enviar su solicitud por correo postal pero a partir del 1 de julio 2018, todas las solicitudes de la visa 462 excepto si eres de la República Popular de China tendrán que presentarse online a través de ImmiAccount. Si eres de la República popular de China deberás solicitar la Work & Holiday Visa 462 en persona, aquí tienes toda la información. Documentación necesaria Hemos reunido toda la documentación que necesitas para que puedas comprobarla de un solo vistazo. Te recomendamos que copies y pegues esta pequeña lista en un documento y vayas poniendo tics para chequear qué cosas tienes ya y qué cosas necesitas. Pasito a pasito, irás reuniendo toda la documentación necesaria para aplicar a tu Work and Holiday Visa. Una copia compulsada de tu pasaporte (en el caso de España, te lo harán en la Policía Nacional). 2 fotos de carné (con tu nombre escrito en el reverso solo si aplicas por envío postal). Copia de tu certificado de inglés. Copia de tu título de formación superior o certificado de notas si aún no tienes el título. Tu carta de apoyo del gobierno. El formulario 1028 totalmente cumplimentado (más abajo te damos unos tips para cumplimentarlo correctamente). Copia de tu cuenta bancaria con una suma equivalente a $5.000 AUD. Copia de los billetes de avión de ida y vuelta (sólo si los tienes. Si no los has comprado todavía, deja constancia de que puedes pagarlos con una suma equivalente al precio de los billetes de avión en tu cuenta bancaria). ¿Cómo rellenar el formulario? Pertenezcas o no a los países que pueden enviar la solicitud online, tendrás que rellenar el formulario 1028 e incluirlo entre toda la documentación que debes presentar. Vamos a ver algunos puntos del formulario 1028 que pueden generar confusión para intentar depejar cualquier duda que te surja. Recuerda que aunque lo presentes online, puedes rellenar el formulario tanto a ordenador como a mano. Eso sí, si decides imprimirlo y rellenarlo a mano hazlo con boli azul o negro y con letra mayúscula. Parte A Tus datos personales: en las primeras casillas tendrás que rellenar tus datos según aparezcan en tu pasaporte. Hay algunos campos en las que quizás no sepas muy bien qué poner, como por ejemplo… Usual occupation: ¿A qué te dedicas? ¿Eres estudiante o has trabajado como economista? Señálalo aquí. What type of employment…: Seguramente no sepas a qué trabajo vas a acceder, pero pon algo general tipo “Agriculture” u “Hospitality”. Qualifications: Tranquilo, no tienes que poner todas tus notas, se refiere a que pongas los títulos obtenidos. Tu grado, FP o Máster. Parte B Aquí te piden los datos de tus visados anteriores si has estado en Australia. Si no has estado ni solicitado visado tendrás que señalar “No” en el punto 22 y 23 y pasar directamente a la parte C. Parte C En la casilla 28 tendrás que poner los lugares en los que has vivido durante más de tres meses, no los lugares que has visitado. Por ejemplo, si estuviste de Erasmus seis meses en Italia, indícalo. El resto son preguntas sobre tu salud e intenciones de uso del sistema sanitario australiano. Ya sabes, lo único que debes tener en cuenta para responder es hacerlo con sentido común. Parte D Esta parte es sobre tus antecedentes penales y temas vinculados. Parte E Esta parte se refiere a si tienes una agencia que te esté tramitando el visado. Si no es así, contesta “No” en el punto 38 y salta a la parte F. Parte F Aquí te preguntan con quién tienen que comunicarse. En principio, si no tienes gestor, la comunicación será directamente contigo. Parte G Entramos en la zona de los pagos. Para conseguir las cantidades tendrás que buscarlas aquí. En principio sólo tendrás que rellenar la visa a la que aplicas (Visa subclass: 462) y la base de “Application charge”. L ¿Qué requisitos tengo que cumplir para poder optar al visado Work and Holiday Australia? La postulacion para la Working Visa Australia es bastante simple, se realiza online y en cualquier momento del año, siempre y cuando queden visas. Si te interesa vivir la experiencia Working Holiday Australia, tienes que cumplir con los requisitos: ¿Cuáles son los requisitos que tengo que cumplir para poder postular? Detallados en articulo preguntas frecuentes. Tener entre 18 y 30 años de edad al momento de postular. Pasaporte chileno en vigor. Tener un nivel de inglés funcional. Cumplir con los requisitos de estudios. Tener solvencia económica para mantenerte en Australia y para comprar pasajes aéreos. 1 Foto reciente tamaño pasaporte (no más de 6 meses de antigüedad) Seguro médico. NO es requisito, pero si sumamente recomendable (NO es obligatorio) así que no lo tienes que subir en tu postulación. ¿Cumples con los requisitos? ¿Te interesa postular? Para ser el afortunado
Visa de Trabajo- Nueva Zelanda
Esta visa es ideal para aquellas personas que deseen perfeccionar su inglés durante Periodos prolongados, y cubrir su costo de vida con un trabajo** temporal remunerado. Esta Visa permite trabajar a tiempo completo durante 1 año (rotando cada 3 meses de empleador). Asimismo, permite estudiar hasta un máximo de 6 meses. Si quieres vivir una experiencia completa en Nueva Zelanda, combinando estudio y trabajo, ¡la Working Holiday es la visa que necesitas! Eso sí, solo existe en un número limitado de visas que se asignan cada año, por lo cual debes estar muy atento a su apertura. Además, debes tener muy en cuenta que la Working Holiday Visa es un beneficio que solo tienen los nacionales de 45 países del mundo. De ellos, 6 son de habla hispana: Argentina Chile España México Perú Uruguay Su duración es de un año y puede pedirse una sola vez (sí, solo tienes una oportunidad). Al sacar esta visa de trabajo para Nueva Zelanda puedes trabajar durante 6 meses de los 12 meses que dura el visado y no más de 3 meses con el mismo empleador. Asimismo, puedes estudiar hasta 6 meses, ya sea un curso de inglés, un vocacional o cualquier otro tipo de estudio. ¿Cómo sacar la Working Holiday Visa para Nueva Zelanda? Solicitar este permiso puede ser un poco extenso, pero ¡no te preocupes! Con organización y conocimiento podrás sacarla sin problema. El proceso que debes seguir para sacar la Working Holiday Visa es: Crea un usuario y una contraseña en la página de inmigración del gobierno de Nueva Zelanda Aplica el día que abren los cupos a través del usuario que has creado. Recuerda que el formulario de aplicación estará disponible solo a partir de ese momento, no se puede completar antes Paga la visa. Luego de diligenciar el formulario, debes pagar el permiso para trabajar. Para ello, ¡ten a la mano tu tarjeta de crédito! El día de la aplicación no necesitas tener el pasaje comprado, ni el seguro de viaje. Todo esto lo puedes sacar luego de tener la visa. ¿Cuándo se puede ingresar a Nueva Zelanda desde que se aprueba la visa? Desde el día en que les aprueban la visa, tienen 1 año para entrara Nueva Zelanda, y desde el día en que ingresan, pueden quedarse hasta por 1 año en el país ¿Cómo aplicar a la Working Holiday Nueva Zelanda? La aplicación a la visa es online, es decir, vía internet. Por lo tanto, pueden aplicar ustedes mismos desde donde se encuentren, incluso desde Nueva Zelanda! Lo primero que tienen que hacer es crearse un usuario en la web de Inmigraciones. Este paso lo pueden adelantar y hacerlo un tiempo antes de la fecha de apertura de cupo ¿Cómo crear el usuario en el sistema de aplicación online? Deben ingresar a la web de inmigración de Nueva Zelanda (El Link estará en descargas y Herramienta). 1. Arriba a la derecha de la página, hacen clic en el recuadro donde dice “Log in“. 2. Se les va a cargar una página nueva donde debajo de “Apply for a visa” tendrán que seleccionar la opción “Working Holiday Visas“. 3. Los van a dirigir hasta el final de esa página donde hay un recuadro rojo que dice “Log in or create account“. Hacen clic ahí mismo y los van a derivar a una nueva pestaña. 4. En esa nueva pestaña, a la izquierda debajo de “Working Holiday Schemes” dice “New users”, allí es donde deben seleccionar “create an account”. Cuando hacen clic ahí, se actualiza la página y deben completar todos los datos que les pidan en la nueva pestaña. Ahí van a tener que elegir USER y password. Les recomendamos que para no perder estos datos, se envíen un mail a ustedes mismos con su usuario y contraseña (porque es casi imposible recuperarlos si los pierden). 5. Una vez que completaron todo, hacen clic en “register” y listo, tienen su cuenta creada! Algunos de los requisitos fundamentales que debes conocer antes de sacar este tipo de visa de trabajo para Nueva Zelanda son: Edad: si eres de España, México o Perú, la edad máxima para solicitar este visado es de 30 años. En cambio, si eres de Argentina, Chile y Uruguay, tienes hasta los 35. Pasaporte: para aplicar a esta visa debes contar con un pasaporte que tenga una vigencia de 15 meses una vez obtengas el visado. Certificado médico: debes demostrar que cuentas con una buena salud. Por ello, debes presentar un certificado de examen de medicina general. Prueba de rayos x de tórax: esta prueba debes realizarla en un laboratorio autorizado por el gobierno de Nueva Zelanda. Hay muchos laboratorios autorizados en diferentes países, consulta la página oficial de migración para ubicar el más cercano a ti. Certificados judiciales: también debes demostrar que no tienes problemas con la ley. Motivo de tu viaje: debes adjuntar un certificado de inscripción de una institución educativa o una carta oficial que demuestre que vas a trabajar en Nueva Zelanda. Capacidad económica: tramita un certificado bancario o un extracto de los últimos meses donde se aseguren de que tienes fondos económicos por 4.200 NZD*. Seguro médico internacional: debes contar con cobertura de un seguro médico internacional que te permita acceder a citas médicas y a hospitalización. *Este valor es de referencia y puede variar al momento de realizar la solicitud. La visa cuesta 280 $NZ desde el 1 de Julio del 2019 ( no tenemos el valor de este 2022). Se paga con tarjeta de crédito. Solo si cumples todos y cada uno de los requisitos, podrás solicitar este maravilloso visado mediante el formulario online, en la página web de inmigración de Nueva Zelanda. Las visas working holiday son un tipo de visa que te permite viajar a un destino con el fin de trabajar y recorrer el país durante 1 año. Página de inmigración ¿En qué momento del año puedes postular a la working holiday Nueva Zelanda? La aplicación se hace solo un día específico y en una hora precisa. Esa fecha será determinada por el servicio de inmigración de NZ. ¿Puedo postular desde el extranjero? Si, puedes postular desde cualquier parte del mundo, y también desde Nueva Zelanda. ¿Puedo estudiar con mi WHV (Working Holiday Visa)? Puedes estudiar o hacer una práctica, pero no puede ser más de 6 meses. ¿Puedo trabajar
Hamburgo – Alemania – Turismo 2022
Hamburgo (en alemán: Hamburg, en bajo alemán Hamborg) es la segunda ciudad más grande en Alemania y es una importante ciudad portuaria. El agua aquí juega un papel importante tanto en los medios de subsistencia y la recreación de la comunidad local, pues Hamburgo se encuentra situado a orillas del río Elba y sólo a una escasa distancia del Mar del Norte y del Mar Báltico. Con el lago Alster y numerosos parques, lagos y canales arbolados, esta ciudad es a vece llamada la “Venecia del Norte”. Recorrer la ciudad como la mayoría de los tours ofrecen la facilidad de recogerte en tu hotel. Regístrate recorrido por la ciudad, como la mayoría de los tours, la facilidad de La visita de la ciudad tendrá un par de horas, pero le llevará a través de la ciudad y el puerto, dándole una buena idea de las zonas que desea visitar de forma independiente. Visita de la ciudad par de horas, pero le llevará a través de la ciudad y el puerto, dándole una buena idea de las zonas desea visitar de forma independiente. Visitar el puerto Realizar este viaje suele despertar el deseo de tener binoculares, y vale la pena el tiempo. Mirar todos los cargueros de carga y descarga, junto con todo el bullicio del puerto de acompañamiento, hace de esta aventura una pena. El área aledaña al puerto es la zona de almacenes, que también merece interesante visita, mientras que los edificios de estilo clásico pueden tener la apariencia de pertenecer a una época anterior, algo que está muy en uso hoy en día. Visita cultural Una visita a Hamburgo debe incluir pasar tiempo en la Kunsthalle de renombre de la ciudad (situada al norte de la Hauptbahnhof). La Kunsthalle alberga una colección de arte de importancia internacional , que abarca todo, desde retratos medievales al minimalismo del siglo 20. El Rathaus, palacio de estilo neo- renacentista es donde se reune el gobierno de Hamburgo. Cuando el Parlamento no esté reunido, se encuentran disponibles varias visitas guiadas por el interior del ayuntamiento. Compras Alterhaus es una gran tienda por departamentos que ofrece de comestibles y prendas de vestir. Consejos y recomendaciones Hamburgo hacia la tercera semana de noviembre, usted podrá visitar el exterior de Navidad el centro de los mercados. Si va a visitar hacia la tercera semana de noviembre, usted visitar el de Navidad el centro de los mercados. Si usted ha sido mordido por el insecto del Beaujolais y se encuentran en Hamburgo durante la tercera semana de noviembre , asegúrese de pasar por Alterhaus y recoger la liberación de este año. Hamburgo locales se llaman “Hamburguesas “. Ratsweinkeller es un restaurante que se encuentra debajo de el Ayuntamiento, y es bien vale la pena . El ” Reeperbahn “es el barrio rojo de Hamburgo.
Noruega-Visas Estudiante-2022
Sin lugar a dudas, Noruega constituye un destino muy atractivo para estudiantes de todo el mundo. Para esto, deben tramitar un permiso de residencia o visa estudiantil en Noruega para poder residir en el país y completar sus estudios. Noruega es parte del EEE. Esto significa que los ciudadanos del EEE, la UE y Suiza pueden trasladarse libremente a Noruega y quedarse todo el tiempo que deseen. Las personas de otros lugares necesitarán una visa para estudiar en Noruega. Estudiar en Noruega: proceso de solicitud Noruega no tiene un portal de aplicaciones central. En cambio, las solicitudes se envían a escuelas individuales. Esto significa que los requisitos varían de una escuela a otra y de un programa a otro. Deberá verificar antes de presentar la solicitud.Esto es generalmente lo que necesitará para postularse a las escuelas en Noruega: Un formulario de solicitud completo del portal de la escuela Una copia de su pasaporte Copia de sus expedientes académicos de calificaciones Tu hoja de vida. También es posible que deba enviar un CV profesional para realizar estudios de posgrado. Prueba de sus habilidades en inglés. Cartade motivación Dos cartas de recomendación No todas las calificaciones internacionales están reconocidas en Noruega. Si ese es el caso, deberá realizar un examen de ingreso. Puede encontrar más información sobre esto aquí. ¿Cómo solicitar una visa de estudiante para Noruega? Debe iniciar el proceso de solicitud de una visa de estudiante noruega en línea y luego enviar sus documentos en la embajada de Noruega o en el centro de solicitud de visa más cercano. Aquí hay una explicación más detallada del proceso: Reúna los documentos requeridos. Complete la solicitud en línea en el sitio web de la Dirección de Inmigración (UDI). Tienes que registrar una cuenta aquí. Si ya tiene una cuenta, inicie sesión con la existente. Pague la tasa de visa de estudiante de Noruega. En línea, a través de su tarjeta de débito / crédito. Concierte una cita con la Embajada de Noruega más cercana o un Centro de Solicitud de Visas en su país. Entregar los documentos para la solicitud de visa de estudiante. La Embajada / VAC enviará su solicitud a la Dirección de Inmigración (UDI) en Noruega. La UDI procesa su solicitud y le notifica la decisión. Requisitos Formulario de solicitud con una fotografía del pasaporte. Pasaporte vigente. Carta de aceptación por un instituto o curso en Noruega. 2 Fotografías con fondo blanco. Notas certificadas. Prueba de seguro médico. Solvencia económica. Permiso de ambos padres (Si es menor de edad) 30 Días hábiles. Para obtener una visa de estudiante para Noruega, generalmente necesitará lo siguiente: Pague la tarifa de solicitud de 4900NOK (US $ 580) Muestre su carta de aceptación. Poder demostrar que tiene fondos suficientes de al menos 126,357NOK (US $ 15,100) por año. Embajada o consulado de su país de residencia Tenga en cuenta que todos los documentos deben ser traducidos al idioma inglés o Noruega Con respecto al tema “solvencia financiera” para proporcionar cheques de viaje o un determinado importe en la cuenta bancaria. Asegúrese de tener un presupuesto de 30 euros por día. Legalizar y apostillar todos los documentos requeridos Llegar un poco antes a su cita en la embajada Llevar mas de una copia de los documentos La tasa de visa se paga cuando se expide el visado Algunos centros de enseñanza pueden pedir requisitos adicionales para algunos de sus programas. Además, el nivel de licenciatura también suele requerir conocimientos del idioma noruego. Ten en cuenta que los requisitos de documentación pueden variar de un país a otro y están sujetos a cambios. En algunos casos es necesario acudir a una entrevista para contrastar los datos aportados. Para obtener más información puedes contactar con la embajada noruega en tu paíso consultar la web de la Dirección de Inmigración de Noruega (UDI), que es la agencia encargada de procesar todas las solicitudes de residencia. Embajada Noruega en el mundo El Ministerio Extranjero de Noruega Formulario Dirección de Inmigración de Noruega
Turismo Snowdonia Parque nacional- Snowdonia- Reino Unido
La historia del Parque nacional de Snowdonia El Parque nacional Snowdonia, o Parc Cenedlaethol Eryri (en galés) fue establecido en 1951 como el tercer parque nacional de Inglaterra y Gales. Cubre una superficie de 2142 km² (840 millas²) de la región de Snowdonia al noroeste de Gales. En él se encuentra la montaña más alta de Inglaterra y de Gales, y el lago más grande de este último. El nombre en inglés para el parque deriva de Snowdon, la montaña más alta de Gales, con una altitud de 1085 m. En Gales, el parque se llama Eryri. Una de las hipótesis más extendida es que el nombre deriva de Eryr (águila), pero otros afirman que el nombre significa, sencillamente, Highlands («tierras altas»), como afirma el estudioso galés Sir Ifor Williams. En la Edad Media el título de Príncipe de Gales y el Señor de Snowdonia (Tywysog Cymru ac Arglwydd Eryri) fue utilizado por Llywelyn ap Gruffudd; su abuelo Llywelyn Fawr ostentaba el título de Príncipe de Gales del Norte y Señor de Snowdonia. Antes de la designación de los límites del parque nacional, Snowdonia solía referirse a un área más pequeña, es decir, la zona de tierras altas del norte de Gwynedd ubicada en el macizo de Snowdon, mientras que el parque nacional tiene una superficie de más de dos veces ese tamaño que se extiende más hacia el sur en Meirionnydd. Esto se evidencia en los libros publicados antes de 1951, como la relación de viajes clásicos Gales salvaje (1862), de George Borrow, y Las montañas de Snowdonia (1925), de H. Carr & G. Lister. F.J. North, como editor del libro Snowdonia (1949), afirma que cuando el Comité delineó las fronteras provisionales, que incluyen áreas a cierta distancia de Snowdonia, el Snowdonia tradicional incluye las regiones de Snowdon y sus satélites, el Glyderau, el Carneddau y el grupo de Moel Siabod. No incluye las colinas del sur de Maentwrog. Como en Eryri, esta zona ocupa un lugar único en la historia de Gales, la tradición y la cultura. El parque es regido por la Autoridad del Parque Nacional de Snowdonia, formada por el gobierno local, el gobierno de Gales y representantes nacionales. A diferencia de los parques nacionales en otros países, Snowdonia (y otros parques en Inglaterra y Gales) están conformados por tierras públicas y privadas regidas por una autoridad de planificación central. La composición de la propiedad del parque es como sigue: Dentro del parque viven más de 26 000 personas. Atrae a millones de visitantes cada año. Es el tercer parque más visitado de Inglaterra y Gales. En los terrenos del parque una parte importante de la tierra está dedicada a la agricultura. Tras una reorganización administrativa en 1998, el parque se extiende dentro del condado de Gwynedd y del barrio de Conwy. Está gobernado por un comité de 18 miembros, 9 de los cuales son elegidos por Gwynedd, 3 de Conwy, y los 6 restantes por el parlamento Galés. Como curiosidad, dentro de su terreno queda excluida una pequeña extensión central, que corresponde al pueblo de Blaenau Ffestiniog y su cantera de pizarra. Esta zona fue excluida deliberadamente para fomentar la creación de industrias ligeras tras el cierre de las canteras. Snowdonia se puede dividir en cuatro áreas: Muchos de los excursionistas en la zona se concentran en Snowdon. Este macizo es considerado como un reto de montaña pero puede llegar a ser bastante concurrido, sobre todo con el ferrocarril de la montaña de Snowdon que realiza su recorrido hasta la cumbre. El resto son altas montañas con cumbres de cantos rodados, como Tryfan, una de las pocas montañas en el Reino Unido, al sur de Escocia, cuya ascensión requiere escalada y son también muy populares. Asimismo hay algunos grandes paseos de Snowdonia en las montañas más bajas y tienden a ser relativamente poco frecuentados. Entre los senderos preferidos por los excursionistas se encuentra Y Garn (al este de Llanberis) a lo largo de su cresta hasta Elidir Fawr, Mynydd Tal-y-Mignedd (al oeste de Snowdon) a lo largo del Nantlle Ridge hacia Mynydd Drws-y-Coed, Moelwyn Mawr (al oeste de Blaenau Ffestiniog) y Pen Llithrig y Wrach al norte de Capel Curig. Más al sur se encuentra Y Llethr en Rhinogydd y Cadair Idris, cerca de Dolgellau. El Parque cuenta con 2380 km de senderos públicos, 264 km de senderos públicos para caballos y 74 km de otros tipos de caminos públicos. Una gran parte del parque también está cubierto por Derecho público de libre tránsito en la Naturaleza. Toda la costa del parque es una zona especial de conservación que se extiende desde la península de Llyn, por la costa del centro de Gales, península que contiene valiosos sistemas de dunas de arena. Los bosques naturales del parque son de tipo mixto caducifolio. El árbol más común es el roble galés. También son comunes el abedul, el fresno, así como el avellano. En el parque crecen algunas grandes coníferas, plantadas en áreas como el bosque de Gwydir, cerca de Betws-y-Coed. Algunas áreas, una vez cosechadas, son cada vez más naturales. Northern Snowdonia es el único lugar en Gran Bretaña donde el lirio de Snowdon, una planta ártica y alpina y el escarabajo de Snowdon de color arco iris —Chrysolina cerealis— se encuentran en el lugar, el único en el mundo donde crece Hieracium snowdoniense. Una gran parte del parque se halla actualmente bajo la designación —o en estudio para su designación— como el Site of Special Scientific Interest, el National Nature Reserves in the United Kingdom, la Zona de Especial Conservación y la Zona de especial protección para las aves, así como asociaciones relacionadas con la biosfera y el Convenio de Ramsar. Uno de los principales problemas con el que se enfrenta el parque en los últimos años es el crecimiento del Rhododendron ponticum. Este rápido crecimiento de especies invasoras tiene tendencia a asumir el control y asfixiar a las especies nativas. Puede formar crecimientos masivos imponentes y conlleva un hongo que crece en sus raíces y que produce toxinas que son tóxicas para la flora y fauna locales, perdurando durante siete años hasta su completa erradicación. Como resultado de ello, actualmente hay una serie de paisajes desolados. La importancia de Snowdonia para la conservación del hábitat y la vida silvestre en la región se refleja en el hecho de que casi el 20% de su superficie total está protegida por el Reino Unido y la legislación europea. La mitad de esta área fue dejada de lado por el