Viajes y tramites

Cordoba – Turismo – España

Situada en el interior de Andalucía, a orillas del Guadalquivir y junto a la Sierra Morena, Córdoba es una ciudad milenaria con una gran riqueza histórica y cultural. Su casco antiguo es el mayor espacio del mundo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El pasado de Córdoba es excepcional: ha sido capital de la Hispania Ulterior bajo el Imperio romano y también capital del Califato de los Omeyas. Las huellas de esta época de esplendor se pueden rastrear a lo largo y ancho de la ciudad en distintos monumentos y edificios, como el Templo romano, la fabulosa Mezquita-Catedral y las ruinas de Medina Azahara, en las afueras de Córdoba. La herencia de la ciudad es multicultural y en sus edificios más emblemáticos suelen fundirse elementos de los estilos omeya, gótico, renacentista y barroco. Un paseo por el casco antiguo te llevará a descubrir lugares sorprendentes. Puertas, murallas, callejuelas, monumentos y fuentes se suceden unos a otros compitiendo en encanto y belleza. Pero aunque el legado cultural pisa fuerte en Córdoba la naturaleza no se queda atrás. En sus alrededores hay espacios protegidos como los de Sierra de Cardeña y Montoro, Sierra de Hornachuelos y Sierras Subbéticas donde podrás realizar actividades al aire libre como senderismo, escalada, bicicleta y parapente. Una visita a la ciudad de Córdoba se completa además saboreando su gastronomía y disfrutando de los espectáculos flamencos que se ofrecen en sus bares y restaurantes. Una propuesta completísima para disfrutar tanto en una escapada corta como en unas vacaciones con todas las letras. Te Recomendamos La visita a la Mezquita-Catedral, un imperdible. Allí verás en directo uno de los edificios más importantes de España y la más destacada construcción islámica en Occidente. Te deleitarás con sus características columnas bicolores, sus arcadas, el mihrab, la Torre del Campanario y el maravilloso Patio de Naranjos, entre otros. Los patios cordobeses. La mezcla de culturas se disfruta con intensidad en los patios cordobeses, mezcla de las tradiciones romana y árabe. Estos espacios de reunión familiar que aportan al frescor del hogar seducen con sus colores, aromas y líneas sinuosas, así como también con sus espejos de agua de todos los tamaños y formas. Medina Azahara. La ciudad que, según cuenta la leyenda, fue construida como tributo a la belleza de una mujer, sorprendía en su época de esplendor a los extranjeros que la visitaban. Las ruinas de Medina Azahara pueden recorrerse para descubrir en ella los rastros del pasado califa de Córdoba e imaginar la opulencia de una de las ciudades más bellas jamás construidas por la humanidad. La Judería, un barrio con historia en el que nació nada menos que el gran pensador Maimónides. En este barrio ancestral encontrarás muchísimos lugares de interés: la capilla de San Bartolomé, un excepcional ejemplo de arte mudéjar; el zoco, repleto de puestos de artesanías locales; la calle Judíos, una calle angosta y zigzagueante en la que esperan múltiples sorpresas y la única sinagoga de Andalucía. El Alcázar de los Reyes Cristianos es otro de los lugares más característicos de Córdoba. La historia del sitio es tan interesante como su arquitectura, por lo que te recomendamos tomar un tour guiado para no perderte detalle de este asombroso lugar. El paseo por los jardines, con sus plantas, monumentos y fuentes es una fiesta para los sentidos.

Toledo – España – Turismo

Conocida comúnmente como la Ciudad de las Tres Culturas, por haber albergado de manera pacífica durante siglos a las comunidades musulmana, cristiana y judía, Toledo resguarda tras sus murallas un legado histórico y cultural único, por el que fue declarada Patrimonio de la Humanidad y Bien de Interés Cultural. Está situada a 71 km de Madrid y en la margen derecha del río Tajo, sobre una colina de baja altura. Toledo cautiva con el pasado que aún vive en sus calles y construcciones, y con los tesoros artísticos que preserva con orgullo, como la famosa El entierro del conde Orgaz, de El Greco. Visitar Toledo es hacer un viaje en el tiempo: fabulosos patios árabes, decorados con exquisitas cerámicas y exuberante vegetación; pasadizos y callejones estrechos que rebosan encanto y guardan secretos de épocas remotas, y grandes monumentos que quitan el aliento. En el perfil arquitectónico de Toledo todavía palpita la ciudad medieval, con sus torres, templos y castillos. El estilo gótico se observa en los principales edificios de una ciudad que supo ser capital de España en tiempos visigodos y que en la actualidad es capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Toledo enamora también con las herméticas huellas de los caballeros templarios, el misterio de sus rutas subterráneas y los paisajes desde sus puentes, torres y murallas. En síntesis, una ciudad histórica para explorar palmo a palmo y disfrutar con espíritu curioso y sin prisa. Te Recomendamos Visitar algunos de sus grandes monumentos, como la Mezquita del Cristo de la Luz, el Monasterio de San Juan de los Reyes o el Puente de Alcántara. La lista es larga y fascinante. Toledo preserva edificios de gran antigüedad que conservan huellas de las tres culturas que la marcaron a fuego. Visitarlos es acercarse un poco más a su historia y embeberse en su espíritu. Descubrir las cuevas y sótanos de sus rutas subterráneas. Los baños del Caballel, del Ángel y del Cenizal son puntos imperdibles, pero también el pozo de El Salvador y La casa del Judío. En los sótanos y subsuelos de Toledo se esconden construcciones tan interesantes como las de la superficie. Recorrerlos aporta una visión complementaria y sorprendente de la ciudad. Seguir la ruta de El Quijote. Don Quijote de la Mancha es la principal obra de la lengua española y una de las más importantes de la literatura universal. El itinerario eco turístico, perfectamente señalizado y avalado por el Consejo de Europa, permite conocer algunos puntos destacados que se describen en la famosa novela cervantina. Imperdible para los amantes de la literatura. Recorrer el casco histórico. Una caminata por el casco histórico de Toledo es la mejor forma de disfrutar de los patios, puentes, fachadas y rincones que la ciudad tiene para ofrecer. Es fácil de recorrer, está bien señalizado y en tu camino podrás encontrar gran cantidad de monumentos dignos de visitar, no importa qué camino tomes. Una recomendación: no te pierdas el Museo de El Greco, que expone obras del reconocido artista cretense.

Sevilla – España – Turismo

Sevilla, ubicada en el extremo sur de la península ibérica, es la capital de Andalucía y una de las ciudades más pobladas del territorio español. Aún retiene las características de sus antiguos pobladores árabes en sus edificios y monumentos, y ostenta el casco antiguo más extenso de España. El río Guadalquivir, sus museos y parques, el tradicional tapeo y los bares de copas se mueven al compás de la música flamenca, que deja entrever el espíritu apasionado y alegre de Sevilla. Caminar por las calles de Triana, recorrer los monumentos del barrio Santa Cruz, o dar un paseo por el parque de María Luisa son la mejor manera de conectarse con sus más arraigadas tradiciones, entender su folklore cotidiano y contagiarse de la energía andaluza. En los meses de Marzo y Abril se llevan a cabo las dos festividades más importantes de la ciudad: la Semana Santa, de carácter religioso, donde se pueden ver las procesiones de 70 hermandades diferentes; y la Feria de Abril, una fiesta que viste la ciudad de casetas, baile flamenco y música en vivo, y donde se respira la esencia de Sevilla en todo su esplendor. La Catedral de Sevilla es el tercer templo cristiano más grande del mundo. Su espectacular construcción de estilo gótico, alberga a La Giralda y el Patio de los Naranjos. Allí además se conservan los restos de Cristóbal Colón. Con un marcado estilo árabe, el Real Alcázar es un conjunto de palacios del siglo IX que guarda amplios jardines en su interior, además de salones, patios, y otros elementos árabes y renacentistas. El Archivo de Indias se encuentra alojado en un edificio renacentista de gran belleza. En su interior se conserva toda la documentación relacionada con la conquista de América. El pulmón de Sevilla es el Parque de María Luisa, su jardín público más importante. Dentro de él se encuentran la Plaza de España y la Plaza de América. Su nombre hace honor a la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón quién donó el espacio en 1893. A orillas del Guadalquivir se eleva la Torre del Oro, llamada así porque antiguamente estaba revestida con azulejos dorados. Fue construida en el año 1220 y en su interior alberga al Museo Naval. Los barrios de Triana y Santa Cruz son los más populares y concurridos de Sevilla. En Santa Cruz las calles estrechas, casas señoriales, y patios floridos son una estampa constante. Triana, con su orilla bañada por el Guadalquivir, desprende un especial y bullicioso atractivo, que por la noche se enciende en sus bares y esquinas. Uno de los edificios más visitados de la ciudad es la Casa de Pilatos, símbolo de la arquitectura local del siglo XVI, se dice que es una copia del pretorio de Poncio Pilatos. La Basílica de la Macarena es uno de los templos católicos más importantes de la ciudad, que constituye la sede de la Hermandad de La Esperanza Macarena.

Pamukkale – Turquia – Turismo

Pamukkale es una localidad situada en la mitad occidental de Turquía, célebre por sus aguas termales ricas en minerales que emanan de terrazas de roca travertina blanca. Linda con Hierápolis, una antigua ciudad balneario que se fundó alrededor del año 190 a. C. Entre las ruinas, se pueden encontrar un teatro bien conservado y una necrópolis con sarcófagos que se extiende a lo largo de 2 km. La piscina termal es famosa por sus columnas romanas sumergidas a consecuencia de un terremoto.

Éfeso – Turquia – Turismo

Éfeso es una de las ciudades más importantes de Turquía y se encuentra a unos pocos minutos de Kusadasi. Se trata de una de las ciudades más antiguas y mejor preservadas de la región mediterránea de Turquía y por ello, uno de los centros turísticos más atractivos del país. No hace falta profundizar en el enorme valor histórico, arqueológico, arquitectónico y cultural que posee un lugar tan sagrado como este. Efeso Turquia en la orilla del Egeo es una de las ciudades con más encanto e historiade Turquia. Era una antigua ciudad jónica, de las doce existentes en esta zona. Su principal atractivo reside en su increíble patrimonio histórico y cultural.  Tras la conquista romana la ciudad se convirtió en una de las más grandes e importantes del Imperio. Éfeso fue la primera ciudad del mundo en la que las calles se iluminaban de noche. También tiene su atractivo en cuanto se constituye como uno de los lugares más importantes para los católicos de todo el mundo.

Estambul – Turquia – Turismo – Ciudades Top

Bizancio, Constantinopla y ahora Estambul. Una ciudad que ha sido la capital de diversas civilizaciones, donde el comercio, la cultura, la religión y tradiciones ancestrales han convivido durante muchos siglos. Un lugar que no es ni oriente ni occidente. Todo esto y más es Estambul, y esta guía de Estambul pretende acercarte a esta bonita ciudad. Tengo una amiga que dice que Estambul es una ciudad para ir una vez al año, y creo que está en lo correcto. Yo he estado ya varias veces, y os puedo asegurar que es mi ciudad favorita. Es la ciudad más poblada de Turquía, con más de 15 millones de habitantes, y la ciudad transcontinental más grande del mundo. Esto quiere decir que la ciudad se extiende sobre dos continentes, Europa y Asia. Es la capital económica, cultural e histórica de Turquía. Hace poco volví a esta ciudad, y a raíz de eso mucha gente me pregunta qué ver en Estambul, que hacer en Estambul, dónde dormir en Estambul, cuál es el mejor momento para visitar Estambul. Esta guía es el resultado de todas esas preguntas, ya que no existe una guía donde te lo cuenten todo. Muchas se quedan en lo superficial y en los cuatro monumentos típicos. Esta guía de Estambul, actualizada constantemente, pretende ser el punto de partida de cualquier persona que vaya a visitar Estambul. Qué ver en Estambul? Estambul tiene muchas cosas que visitar, y por ello es la sección más difícil de redactar en una guía de Estambul: monumentos históricos nacionales, parques donde relajarse, museos, lugares que marcaron la época bizantina de Estambul, muchos palacios y mezquitas… Para no hacerlo interminable y destacar únicamente los lugares que más merecen la pena, esta es la selección de sitios que ver en Estambul que propongo: Basílica de Santa Sofía Este es quizá el edificio más conocido y emblemático de la ciudad de Estambul. Comenzó siendo una basílica patriarcal en el año 360, posteriormente una mezquita en el 1453, y a día de hoy es un museo, desde 1931. Este edificio ha visto las múltiples transformaciones de la ciudad, así como las diversas civilizaciones que han pasado por ella. No cabe decir que merece una visita obligatoria, para dejarse maravillar por su cúpula, la más importante de la arquitectura bizantina. Fue durante nada menos que mil años, la catedral con mayor superficie del mundo. Torre de Gálata Otro icónico lugar y parte imprescindible del landscape de Estambul. Cuando fue construída, se trataba del punto más alto de la ciudad, y al igual que la basílica de Santa Sofía, ha sido testigo de cientos de años de historia de la ciudad. Fue construída inicialmente en 1348 por los bizantinos, y fue destruida en varias ocasiones, volviendo a ser construida posteriormente. La primera versión de la torre fue construída en madera, y servía de torre vigía de la ciudad. Gran Bazar Con más de 58 calles y 4.000 tiendas en su interior, se trata de uno de los bazares más grandes que existen, así como el bazar cubierto más grande del mundo. Fue construido en 1468, y a diferencia de los dos edificios anteriores, éste fue construído por los otomanos, con la intención de proporcionar más servicios a la ciudad después de la conquista. Venir aquí es toda una experiencia, literalmente puedes perderte entre sus calles y no saber por dónde entraste. Los precios son un poco altos si los comparas con otros sitios, de hecho, te recomiendo ir a las tiendas que están en el exterior, alrededor del Gran Bazar, si quieres comprar algo de ropa por un precio inferior. Está abierto de lunes a sábado. Mezquita Azul Construída en 1609, la Mezquita Azul no deja a nadie indiferente. Se encuentra justo enfrente de la basílica de Santa Sofía. Tiene un aforo para 10.000 personas, lo que la convierte en una de las mezquitas más grandes de la ciudad. Actualmente sigue en uso, por lo que se puede visitar sin pagar entrada. Para ello, hay que entrar por una parte especial para turistas y respetando las normas de decoro. (Entre otras, hombros cubiertos, pantalon largo, entrar descalzos…)

Utrecht – Holanda – Turismo

Utrecht representa el auténtico corazón de Holanda, mi destino favorito del país, debido a su menor afluencia de turistas y su hermoso casco urbano con la torre del Dom visible en todo el centro de la ciudad, ésta es una ciudad para recorrer tranquilamente, paseando por sus calles y canales. Disfruta de una taza de café en un local subterráneo a nivel del agua, viendo como las tímidas olas chapotean contra las ventanas y reúne fuerzas para todos los monumentos y museos que Utrecht alberga: la casa RietveldSchröder, la casa de Dick Brauna, el Catharijneconvent, el CentraalMuseum, el MuseumSpeelklok. Después puedes ir a descansar los pies en la hierba en el bello parque de Lenelenburg (no te pierdas la colección de ejemplares del jardín botánico).

La Haya – Holanda – Turismo

La Haya es la tercera ciudad más grande de Holanda, por detrás de Ámsterdam y Róterdam, y además se trata de  la sede del gobierno y la residencia de la familia real. Es una ciudad llena de maravillosas obras arquitectónicas y con una maravillosa comida. La Haya mezcla con un excelente gusto una ciudad moderna con un bien cuidado centro histórico. Además, en la Haya se encuentra la magnífica playa de Schevingen, el balneario más conocido de Holanda; una atracción recomendada tanto en verano como en invierno (aunque durante esta época absteneros de bañaros, o pillaréis un catarro de aúpa). Gracias a los alojamientos de esta ciudad, podréis disfrutar de alguno de estos lugares. Ésta también es una gran destinación para el público joven debido a la gran cantidad de bares y pubs, además de la gran selección de mariscos, para los turistas con el paladar más exquisito y el bolsillo algo más abultado. En el museo Escher in HetPaleis están expuestos las obras de algunos de los artistas más famosos de Holanda, tales como M.C. Escher y muchos más.

Ámsterdam – Holanda -Turismo – Ciudades Top

Obviamente ningún viaje está completo sin visitar la capital de Holanda y uno de los principales destinos de Europa. Ámsterdam reúne las mejores cualidades de una capital (un buen sistema de transporte, multitud de tiendas y un gran ambiente) con un encanto y espíritu únicos. Su casco histórico es de los puntos de mayor interés de Amsterdam, la mayoría compuesto de obras arquitectónicas del siglo XVI y XVII, está repleto de historia y belleza: desde el alternativo Barrio Rojo, al solemne barrio judío, hogar de la antigua casa de Ana Frank, donde podremos ver una de las más sobrecogedoras exhibiciones del Holocausto del mundo. Tampoco pueden perderse el Museo Van Gogh que reúne una increíble colección del más célebre pintor de Holanda, en la que podremos seguir el transcurso de su obra de forma detallada y comprensible. Por último, ninguna visita a Ámsterdam está completa sin un tranquilo paseo por su centenar de canales; ya sea en bicicleta, en barco o a pie, la imagen de las tranquilas arterias de la ciudad quedará grabadas en su memoria para siempre. Este es el destino preferido para reservar un apartamento, pues cuenta con la oferta más amplia de toda holanda para alquileres vacacionales. Te recomendamos que consultes todos ellos para alojarte junto a alguno de los lugares que merecen nuestra visita.

Rotterdam – Holanda – Turismo

Rotterdam es la segunda ciudad más grande de Holanda y también la segunda en términos de volumen de turistas. En Róterdam se encuentra el  mayor puerto fluvial de Europa y uno de los de mayor tráfico de mercancías del mundo. Róterdam quizás no sea el destino típico de viaje de vacaciones, sin embargo Rotterdam (o Róterdam) posee una gran oferta cultural, con los museos de Bojimans Van Beuningen y el Kunsthal, dos de los museos más conocidos de Holanda, o para los entusiastas de la historia, el Museo Marítimo. Además, es una ciudad moderna y con una arquitectura atrevida y siempre en constante cambio. Entre los magníficos Rascacielos de Rotterdam  podemos perdernos y encontrar auténticas maravillas: magníficos restaurantes, tiendas para todos los gustos y distinguidas galerías de arte.