Viajes y tramites

Pasos para aceptar la invitación de Working Holiday para la visa este 2022

otro año más es explico como aceptar la invitación. Si quieres más información sobre la Working Holiday Visa (WHV) o aún no has hecho la aplicación de la WHV, sígue los pasos de mi otro post. Una vez que has hecho la aplicación de la Working Holiday Visa (WHV), toca lo peor, esperar a que te envíen la invitación. 1. ¿Cuando me llegará la invitación? Lo primero que debes de saber, es que el sorteo es completamente aleatorio, no importa si te has registrado hoy o el mes pasado; es decir que la invitación te puede llegar en cualquier momento. Las invitaciones se mandan paulatinamente todas las semanas, hay que tener paciencia. 2. ¿Cómo me llega la invitación? Una vez que seas invitado para la WHV, te enviarán un email que tienes un mensaje en tu cuenta de MyCIC. Ves a la sección de «View the applications you submitted» Click en «Check full application status»  1.paso   Te aparecerá una nueva ventana En la sección «Messages about your IEC profile» selecciona el mensaje «IEC Invitation to Apply Letter» para leer el mensaje.  2.paso Tendras un pdf donde te invitará a empezar la aplicación de la Working Holiday Visa y pondrá la fecha máxima hasta que puedes aceptarla (que son 10 días desde que te ha llegado la invitación).  3.paso 3. He recibido la invitación, ¿y ahora qué? Una vez que recibes la invitación tienes 10 días para aceptarla. Te aparecerá un mensaje con la fecha final hasta que tu invitación es válida. Si aún te faltan documentos, esperate a aceptarla hasta el último día, para darte más tiempo en obtener todo. Tienes dos opciones: No aceptarla (al elegir la opción «decline invitation» o dejar pasar la fecha): seguirás en el sorteo de la WHV y no te afectará negativamente para futuras invitaciones Si aceptarla (al elegir la opción «accept invitation»): pasarás al siguiente paso, subir los documentos. Para aceptarla debes: ir a la sección «Continue my profile / application, not yet submitted» en tu cuenta de MyCIC buscar la aplicación «Work permit» click en «Start application» 4.paso 4. ¿Qué documentos necesito? Una vez que has aceptado la invitación, debes subir los documentos. Para ello tendrás 20 días. Los documentos serán los siguientes: – Certificado de antecedentes penales: tendrás que incluir el certificado de todos los países que hayas vivido más de 6 meses seguidos, en los últimos 5 años. NOTA: aunque en la web pone 10 años, cuando te invitan te hacen una serie de preguntas, y ahí te preguntan en los últimos 5 años, no 10. Así que tienen en cuenta los últimos 5 años. Si aún vives en el país que estás enviando los certificados, deben de haber sido expedido en menos de 6 meses desde que lo envías. Si ya no vives allí, deben de haber sido expedido después de ya no vivir en ese país. ¡OJO!, los ciudadanos españoles NO necesitan incluir los de España. !!!Así es no es los necesitas!!!. Si eres de Chile necesitarás también la vida del conductor (aunque no tengas el carnet de conducir). Recuerda que si has de subir más de un certificado, debes de hacerlo en un sólo archivo, escaneando todas las hojas en un solo pdf. Todos los certificados deben estar en inglés o en francés, sino lo estuvieran, deberán de ser traducidos por un traductor jurado/oficial. Canadá no está en el Tratado de La Haya, así que no tienen que estar apostillados. Si estás a la espera de un certificado, y se te acaba la fecha de presentarlo, deberás de demostrar a inmigración de Canadá prueba que lo estás tramitando: un recibo que lo solicitastes o un pantallazo que lo has pedido online. Para que te alarguen el plazo de los 20 días. Aquí os dejo como solicitar los antecedentes según el país a quien debas pedirlos. – Certificado médico: deberás de incluirlo si: vas a trabajar en Canadá con niños, en granjas, hospitales,etc (ya que no sino tendrás una restricción en tu visado) si has vivido en ciertos países* más de 6 meses, y en los últimos 5 años. Si has vivido en más sitios, comprueba en este enlace si los necesitarás (si aparece YES si te los pedirán).*Aquí puedes ver la lista de países. NO te pedirán los certificados médicos si sólo has vivido en tu país, ya seas de Andorra, Chile, Costa Rica o España. Si necesitas obtener un certificado médico, deberás de acudir a los que son designados por Inmigración de Canadá, «panel physician«. Una vez que hayas hecho las pruebas médicas, el doctor te dará una hoja informativa o un formulario llamado «IMM 1017B Upfront Medical Report form». No tienes que traducirlo, sólo deberás escanearlo y subir el documento como pdf. NOTA: Si no apareciera el apartado para subir el documento, puedes subirlo en la opción «Optional Documents» o en «Motivation Letter». – Pasaporte: copia escaneada de la parte biométrica del pasaporte (donde aparecen tus datos). Si tienes alguna hoja con sellos, deberás de escanearla también. El pasaporte no se tiene que traducir. Deberá de tener una vigencia mínima de 1 año, pero yo os recomiendo 2 años. Al escanearlo, baja la resolución de las imágenes, pues debes de subirlo en un único archivo pdf. El tamaño máximo del pdf deberá ser 4 Mb. – Curriculum: resumen de tus trabajos, estudios y calificaciones. Además incluir donde vives y tu actual trabajo. Recuerda que el modelo canadiense no incluye: edad, nacionalidad, género ni foto. En este post explico cómo hacer un CV con formato canadiense. – Foto digital: en color, tamaño mínimo de 35×45 mm (o al menos de 420×540 píxeles), formato JPEG o JPEG2000. El tamaño del archivo debería ser unos 240 kB (mínimo tamaño 60 kB). – Family Information: para Andorra y España el formulario es IMM5707 y para Chile y Costa Riva el IMM5645e. Te pedirán la información de tu pareja (common in law o esposo/a), padres y niños. NO la de las hermanos. Tendrás que incluir sus nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, profesión y si te acompañarán a Canadá. No tienes que escanearlo y firmalo, sólo subirlo digitalmente. – Visitor Visa Application: si eres de Costa Rica deberás de incluir este formulario. Andorra, Chile y España no lo necesitan.  Puedes descargarlo* aquí.

La Calzada del Gigantes como sitio turitico de el Reino Unido

La Calzada del Gigante o Calzada de los gigantes (en inglés: The Giant’s Causeway) es un área que contiene unas 40 000 columnas de basalto provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter o caldera volcánica, que ocurrió hace unos 60 millones de años. Se encuentra en la costa nororiental de la isla de Irlanda, unos 4,8 km al norte de Bushmills en el condado de Antrim, Irlanda del Norte. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986,1​ y Reserva Natural Nacional (National Nature Reserve) en 1987. Se descubrió en 1693. ¿QUÉ ES LA CALZADA DEL GIGANTE Y POR QUÉ SE LLAMA ASÍ? La Calzada del Gigante, junto a los Acantilados de Moher, es uno de los mayores atractivos turísticos de la isla de Irlanda. Cada año millas y millas de personas que viajan al norte de la isla para poder caminar por esta extraña formación rocosa formada por millas de columnas. Sin embargo, muchos son los que desconocen el por qué del nombre de este extraño y hermoso lugar. Todo comenzó hace 60 millones de años, cuando el norte de la isla era una región volcánica. Poco después de desaparecer los dinosaurios, lo que hoy conocemos como praderas verdes en las que las ovejas pastan tranquilamente, antes eran ríos de lava que poco a poco comenzaron a dar forma a la costa irlandesa. La gran carga de basalto de una erupción enferma, al contacto con el frío, la formación de más de 40.000 columnas, hexagonales y octogonales en su mayoría, que parecieran ser talladas por la propia mano del hombre. Considerada como la teoría oficial, esta surgió muchos siglos después del nacimiento de la leyenda mitológica que dio explicación a la creación de este asombroso paisaje y que, hoy en día, sigue convenciendo a más de uno. Dice la leyenda que un gigante llamado Finn McCool vivía con su esposa en la costa del norte de Irlanda. Por su parte, el enorme gigante Benandonner vivía en las playas de Escocia, al otro lado del mar. Su enemistad era conocida en la zona y, aunque se gritaban con odio, jamás habían llegado a pelearse ante la lejanía a la que encontraron el uno del otro, divididos por las aguas. Pero un día Finn tuvo una idea. Decidido a plantar cara a Benandonner, comenzó a arrancar rocas de la costa irlandesa para lanzarlas al agua y construir así un camino que le permitiría llegar hasta Escocia. El gigante irlandés trabajó durante toda una noche para llegar a Escocia y enfrentarse en combate a su enemigo escoces. Lo que no se esperaba era el tamaño de su objetivo. Si bien a la lejanía parecía tener su estatura, en realidad le triplicaba en tamaño, lo que mermaba sus posibilidades victoria ante semejante monstruo. Tan sigiloso como llegó, tuvo que volver a toda prisa para refugiarse en su casa junto a su mujer. Pero ya era demasiado tarde, Benandonner descubrió el camino que Finn había construido y comenzó a caminar por esas columnas que, de la noche a la mañana, parecían haber surgido de las propias aguas. Mientras el gigante escocés estaba a medio camino, Finn llegó a su casa y le explicó lo sucedido a su esposa. Tras pensar unos segundos, la mujer disfrazó a Finn de bebé y le colocó en la cuna de su hijo con el fin de que pasara desapercibido, aunque su tamaño le podía delatar. Una vez llegó el gigante escocés, aporreó la puerta de Finn para dar con él. Cuando entró en la casa, comenzó a registrar cada rincón de la estancia hasta que dio con la habitación del hijo, donde encontró a Finn. Pero el gigante escocés no brilló por su inteligencia y, tras ver lo que parecía un bebé de un tamaño exagerado, llegó a la conclusión de que el padre de la criatura sería 10 veces más grande que él. Tan solo hacerse la idea de luchar contra tal gigante, sus aspiraciones de victoria se cerraron en un escalofrío que recorrió su cuerpo de la cabeza a los pies. Fue entonces cuando comenzó a gritar de terror y salió a toda prisa de vuelta a Escocia, destrozando a su paso con su mazo el camino de rocas que Finn había construido y que, desde entonces, sería conocida como la Calzada del Gigante. La historia de Calzada del Gigante Hay lugares que, sencillamente, no parecen de este mundo. La Calzada del Gigante es uno de ellos y en mis dos visitas siempre me ha maravillado sobremanera. Este paisaje surrealista de columnas basálticas que forman una pasarela hacia Escocia tiene la maravillosa capacidad de hacer soñar al que lo visita con leyendas de gigantes, fenómenos naturales y misterios. ¿Has estado? Hoy te cuento cómo llegar y qué ver en la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte. Uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad de la Isla Esmeralda, la Calzada del Gigante (o de los Gigantes, como prefieras) es un lugar forjado por las fuerzas de la naturaleza que incita al ensueño y el mito. Y una excusa perfecta para una excursión de un día desde Belfast. Cómo llegar a la Calzada del Gigante La forma más habitual de llegar a la Calzada del Gigante es en coche, y lo normal es hacer la visita viniendo desde Belfast, Derry – Londonderry o Dublin, o si estamos realizando una ruta por la Causeway Coastal Route en el norte de Irlanda. En Coche El Centro de Visitantes y la Calzada se encuentran en la carretera B147 – Causeway Route, a unos 3 kilómetros de la localidad de Bushmills, en el condado de Antrim. La dirección exacta sería: 44 Causeway Road, Bushmills, County Antrim, BT57 8SU En Tren y Bus Se puede llegar en transporte público a la Calzada del Gigante, además haciéndolo de esta manera obtenemos un descuento en la compra de la entrada para el Centro de Visitantes. Para llegar en tren a la Calzada, deberemos coger un tren hasta Coleraine, una vez en Coleraine, el cual está a unos 18 kilómetros, deberemos coger un autobús hasta la parada de autobús de Aird, Giants Causeway, The Nook. Son varías las líneas que cubren este servicio, pero las habituales son los autobuses 172 y 402. De todos modos lo mejor es acudir al planificador de viajes

Visa de Estudiante- Nueva Zelanda

Estudiar en el extranjero es un paso muy importante para tu futuro profesional y personal. Si tu sueño es estudiar y vivir en Nueva Zelanda, en ingles llamada New Zealand, es importante que sepas tipo de visa necesitas para entrar al país de los kiwis. Cuando tengas claro qué tipo de visa para Nueva Zelanda es la indicada para ti, habrás dado un gran paso en tu sueño de vivir una nueva vida en nueva Zelanda. ¿Qué tipos de visa hay para Nueva Zelanda 2022? El tipo de visa que necesitas para emigrar a Nueva Zelanda va depender de lo que quieras hacer en el país. Tal vez estés pensando en estudiar inglés una temporada y luego poder viajar en vacaciones por todo el país, o puede ser que tu principal objetivo sea estudiar en Nueva Zelanda y a la vez conseguir un trabajo para poderte mantener y así obtener tu experiencia laboral en el extranjero. Hay 3 tipos de visas para Nueva Zelanda: Visa de turismo La Visa de estudio Visa de trabajo Vamos a ver cada una para que puedas saber cuál es la visa indicada para ti. Pasos para Tramitar el Visado de Estudio en Nueva  Zelanda  Ahora bien, si deseas tramitar este visado deberás seguir un procedimiento muy sencillo: Tener inscrito y pagado el estudio que desees realizar. Llenar la planilla inz1012, la cual enviarás por correo a la dirección que aparece en la página de migración nz para tal fin, o en su defecto realizar los trámites via online. Presentar el aval de los requisitos documentales solicitados para la visa de estudiante. Cancelar 295 NZD por motivo de impuesto migratorio. Con el fin de ayudarte a llenar correctamente la INZ1012, Migración Nueva Zelanda te ofrece una guía para la planilla de solicitud de esta visa.( Eso sí, para facilitar este proceso y hacerlo en el menor tiempo posible, lo mejor es realizar todos estos trámites vía web. Sin embargo, puedes utilizar la planilla para familiarizarte con la información que te pedirán. Debes cumplir los siguientes requisitos si quieres aplicar para la visa de estudiante: Deberás estar inscrito en algún curso o programa de formación que sea válido por el gobierno de Nueva Zelanda. Podrás trabajar con la visa de estudiante legalmente 20 horas semanales, pero sólo si la duración de tu curso es de al menos 14 semanas. En periodo de vacaciones podrás trabajar tiempo completo (full time), te será permitido trabajar hasta 40 horas semanales. El costo de la visa de estudio es de 270 NZD, este costo es igual para todos, no importa la duración de tu programa de estudio. La duración de la visa para Nueva Zelanda de estudio, depende de cuánto dure tu programa. Con la visa de estudio no pagarás impuestos al gobierno neozelandés. Pasaporte vigente con un mínimo de tres meses a vencerse luego de retornar de NZ. Dos fotografías tamaño pasaporte. Oferta del curso o estudio que realizaras, el cual te será entregado por el instituto que escogiste luego que realices el pago correspondiente. Tendrás que demostrar que tienes el dinero suficiente para mantenerte por el tiempo de estadía, para ello se te exigirá un mínimo de 1250 NZD por mes de estancia, o 15.000 NZD por año si el curso es mayor a las 36 semanas. Debes comprobar tu deseo de retornar a tu país luego de terminar el curso mediante el boleto de vuelo de regreso o por lo menos la cantidad de dinero equivalente a la compra del mismo. Además deberás poseer una póliza de seguro médico que te cubra por el tiempo que residas allá. Opcionalmente pueden pedirte también: Certificado de salud y de antecedentes penales. Una certificación oficial del dominio del inglés si harás estudios superiores Migración puede solicitarte alguna documentación adicional si así lo considera. Aunque el tiempo de procesamiento de una visa suele ser de tres días hábiles, para casos específicos este tiempo puede variar debido a circunstancias individuales y otros requerimientos especiales. El costo de la visa de estudiante para Nueva Zelanda es de 270 dólares neozelandeses.  Sin embargo,  debes tener en cuenta el tipo de visa a la que estás aplicando, tu nacionalidad y cuánto tiempo te piensas quedar en el país. Para tener una idea más clara en la página oficial de Inmigración Nueva Zelanda tendrás los costos actualizados cada año. Recuerda que solo puedes tener un tipo de visa cuando estés en Nueva Zelanda, así que piensa bien cuál es la que más te conviene. Generalmente, si quieres estudiar en Nueva Zelanda y a la vez trabajar medio tiempo, entonces tu visa ideal es la visa de estudiante. Para obtener la visa  para Nueva Zelanda, haz tu solicitud en línea. En la web de Inmigración, crea un perfil y adjunta los siguientes requisitos: Pasaporte vigente emitido por el gobierno de tu país. Es posible que te pidan enviar tu documento de viaje para confirmar tu identidad Guía para la planilla de solicitud Planilla inz1012  

¿Cómo obtener la visa para Schengen para Italia 2022?

Como parte del espacio Schengen, Italia exige a sus visitantes que cuenten con un visado, pero no en todos los casos. Algunos países han establecido acuerdos paralelos con los 26 estados de este territorio europeo para que sus ciudadanos puedan moverse por todos ellos con libertad durante períodos de tiempo inferiores a 90 días.   Cómo obtener la visa Schengen Cita para solicitar la visa Schengen. Tendrás que concertar una cita para en el consulado del país Schengen al que vayas a viajar. En caso de ser varios los solicitantes, la cita deberá pedirse por separado. Contempla que las solicitudes de visa Schengen no se pueden presentar más de tres meses antes de la fecha de salida. El tiempo promedio que tardan en tramitar la visa Schengen suele ser de 10 días hábiles, aunque si se necesitan documentos adicionales esta duración puede aumentar. Ten en cuenta que sólo reunir la documentación que indica el consulado, si es que no posees algunos de esos documentos o no están al día, puede llevarte varias semanas. Por ello, es aconsejable reunir esa documentación para proceder con tu solicitud y concertar la cita con la suficiente antelación a tu viaje. No obstante, repetimos, la visa hay que solicitarla con un máximo de 90 días antes de la fecha en la que quieras viajar. Si quieres visitar más países, deberás solicitar un visado en el consulado del país en el que vayas a permanecer más tiempo. Si las estancias en dichos países van a ser de la misma duración, es recomendable presentar la solicitud en el consulado del primer país del espacio Schengen en el que vayas a entrar. Si el país al que vas a viajar no cuenta con embajada o consulado en tu país de residencia, puedes tramitar la visa en una embajada o consulado de otro país del espacio Schengen que sea representante del país al que vas a viajar. Por ejemplo, un ecuatoriano vive en Quito y quiere viajar a Grecia, pero éste país no cuenta con consulado ni embajada en la capital de Ecuador. Como el Consulado General de España en Quito es representante de Grecia, será al que tengas que acudir a tramitar tu visa Schengen, pues es la institución que examinará tu solicitud y expedirá tu visado. Aunque puedas hacer la solicitud de la cita por Internet, ten en cuenta que deberás ir de forma presencial al consulado para entregar los documentos, ya que pueden hacerte una breve entrevista. Lista de documentos para viajar a Italia Cada viajero debe prestar atención a su nacionalidad y a la duración y motivo de su viaje para descubrir si necesita o no visado. Viajar sin visado Las personas que no necesiten un visado Schengen para entrar en Italia no tienen que presentar formalmente ninguna documentación antes de su viaje, pero sí deben cumplir una serie de requisitos: Contar con un pasaporte válido y expedido en los últimos diez años. Este documento debe seguir en vigor durante los tres meses posteriores a la fecha en que está previsto que su titular abandone Italia, y debe tener al menos dos páginas libres para que las autoridades puedan sellarlo. Reservar un billete de ida y vuelta. Este documento viene a demostrar que se abandonará el territorio italiano antes de que concluyan los 90 días que se pueden pasar en el espacio Schengen sin un visado. Ofrecer una prueba de alojamiento para la duración total de la estancia, que puede consistir en una reserva de hotel o en una carta de invitación de un familiar o un amigo. Justificar los motivos de la visita: por turismo, para estudiar, para realizar una visita a familiares o amigos, para acudir a un evento cultural o deportivo, como parte de una visita oficial, para someterse a tratamiento médico o por tránsito aeroportuario. Demostrar que se dispone de los medios económicos suficientes para costear la duración total de la estancia. Viajar con visado El visado Schengen para Italia se solicita presentando los siguientes documentos : El formulario oficial debidamente cumplimentado con dos fotografías tamaño pasaporte. Un billete de ida y vuelta. Una prueba de alojamiento. Un justificante de los motivos de la visita. Una prueba de los medios económicos del viajero, como el extracto reciente de una cuenta bancaria. Un seguro médico de viaje, válido en todo el territorio Schengen y con una cobertura mínima de 30.000 euros. Viajar a Italia por trabajo Viajes de trabajo de corta duración La exención de visado de la que se benefician los ciudadanos de algunos países también se aplica a los viajes de trabajo a Italia, siempre y cuando se trate de una estancia inferior a tres meses. Recordemos que los viajeros no pueden pasar más de 90 días en el territorio Schengen en un período de seis meses. Quienes necesiten visitar Italia por razones laborales, pueden conseguir el visado correspondiente realizando los mismos trámites que se mencionan en el apartado anterior y marcando en el formulario de solicitud ‘negocios’ como motivo del viaje. Viajes de trabajo de más de tres meses Para trabajar en Italia durante más de 90 días seguidos hay que contar con un visado de larga duración o de tipo D. Este tipo de permisos son competencia de cada estado Schengen y se tramitan a través de los consulados italianos en el extranjero. Información importante:: En ambos casos, se trate de una estancia de corta duración con o sin visado, o de una de larga duración, los viajeros deben estar en posesión de una carta de invitación de la empresa para la que trabajen en su país de residencia o de la que les haya invitado a Italia, explicando qué labores desempeñarán durante su estancia. Viajar a Italia para estudiar Viajar a Italia por motivos puramente académicos y sin ningún permiso resulta posible, siempre y cuando el viajero sea ciudadano del espacio Schengen o de uno de los países que disfrutan de la exención de visado, y su estancia vaya a ser inferior a 90 días. Sin embargo, los estudiantes que quieran permanecer en Italia durante más de 90 días deben obtener un visado de larga duración o de tipo D antes de empezar las clases. Este tipo de permisos son competencia de cada estado Schengen

¿Cómo tramitar Visa de trabajo en Alemania?

Una de las opciones que tienen para quedarse más tiempo después de su visa Working Holiday es aplicar a otra visa, ya sea de trabajo, estudiante, au pair. En esta ocasión les vamos a contar cómo aplicar a una visa de trabajo en Alemania Visa de trabajo en Alemania Ahora sí vamos a mostrarles cuáles son los requisitos y cómo proceder en caso de que quieran aplicar a una visa de trabajo. Vamos a hacer un pantallazo general sobre esta visa, pero tengan en cuenta que seguramente cada tipo, tendrá su particularidad. Como es la primera vez que van a solicitar este tipo de visa, es necesario que hagan clic en la opción “If you want to schedule a new appointment“:   Y ahora es momento de ir completando paso por paso para confirmar una cita: Siguen en la misma página pero les preguntarán si tienen miembros de familia y deberán colocar que NO: Ahora es momento de seleccionar a qué tipo de visa van a aplicar, como ven en la imagen se les despliegan muchas opciones. Ustedes eligen la que más se adecúe a su caso: Una vez que seleccionan el tipo de visa, les va a decir cuál es la documentación a presentar, cuánto sale el valor de la visa y más. Una vez que hacen clic en Next, les va a pedir que pongan sus datos personales: Ahora se les abrirá el calendario para que puedan elegir fecha y hora: Ahora se les abrirá el calendario para que puedan elegir fecha y hora: Día de la entrevista El día de la entrevista, se presentan con la documentación. Primero les van a pedir los papeles para escanearlos y colocarlos en su archivo. Después les van a explicar que esos papeles los van a enviar a la agencia de trabajo para dar la aprobación final, ya que es esta agencia la que da el Sí o No de su nueva visa, inmigraciones no toma la decisión. En el caso de que su visa se esté por terminar, les darán una visa temporal por 3 meses hasta esperar la respuesta para que puedan entrar y salir del país las veces que quieran. Lo que sí, es que si les dan esta visa, no pueden trabajar hasta tener la aprobación de la de trabajo. Requisitos Pasaporte válido Una foto biométrica actual Contrato de empleo Documentación sobre las cualificaciones profesionales. Formularios Permiso de práctica laboral  Prueba de propiedad de la vivienda Seguro de salud  Prueba de residencia en Berlín Países Dirección Teléfono Argentina Villanueva 1055, C1426BMC CABA, Argentina +54 11 4778-2500 Estados Unidos 4645 Reservoir Road NW, Washington, D.C. 20007, Estados Unidos (+1) 202 298 40 00 República Dominicana Avenida Gustavo Mejia Ricart 1986, Santo Domingo, República Dominicana +1 809-542-8950 Ecuador Av República de El Salvador, Quito 170135, Ecuador +593 2-297-0820 Honduras 925 Av República Dominicana, Tegucigalpa, Honduras +504 2232-3161 Costa Rica Av. de Las Américas, San José, Costa Rica +506 2290 9091 Bolivia Av. Arce 2395, La Paz, Bolivia +591 2 2440066 Perú Edificio Alto Caral – Pisos 7 & 8, Av Dionisio Derteano 144, San Isidro Lima 27, Perú +51 1 2035940 México Avenida Horacio 1506, Polanco, Polanco II Secc, 11530 Ciudad de México, CDMX, México +52 55 5283 2200 Venezuela Avenida Principal La Castellana, Caracas, Distrito Capital, Venezuela +58 212-2192500 Colombia Edificio Torre Empresarial Pacífic, P.H. Calle 110 No. 9-25, piso 11, Bogotá, D.C. Colombia 0057 1 423 26 00 Cuba La Habana, Cuba +53 7 8333188 Egipto Sharia Berlin (Ecke Sharia Hassan Sabri), Cairo-Zamalek, Egipto (+20) 2 27 28 20 00 Francia 24 rue Marbeau, BP 30 221, 75008 Paris, Francia (+33) 1 53 83 45 00 Italia Via S. Martino della Battaglia, 4, 00185 Roma, Italia +39 06 492131 Portugal Campo dos Mártires da Pátria, 38, 1169-043 Lisboa, Portugal (+351) 218 810 210 Suiza Willadingweg 83, Case postale 250, 3000 Bern 15, Suiza (+41) 31 359 41 11 España Calle de Fortuny, 8, 28010 Madrid, España +34 915 57 90 00 Brasil Avenida das Nações quadra 807 lote 25, 70.415-900 – Brasília – DF, Brasil (+55) 61 3442 7000 Chile Las Hualtatas 5677, Vitacura, Región Metropolitana, Chile +56 2 2463 2500 Uruguay La Cumparsita 1417, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay +598 2902 5222 Paraguay Avenida Venezuela 241, Asunción +595-21-21 40 09, 21 40 10, 21 40 11 Cuánto tiempo tardan en procesar mi solicitud? Según fuentes no oficiales, están tardando alrededor de una semana en darles una respuesta, ya sea positiva o negativa. Les mandan un mail pidiéndoles que se presenten con su pasaporte. En el caso de que la visa sea aprobada, se la estamparán en el mismo. Tengan en cuenta que no es necesario que saquen turno, pero les recomendamos que vayan temprano ya que suele haber mucha gente. La tarifa para todos los visados de trabajo en Alemania es única. Deberás abonar 75 € sea cual sea la que solicitas Cita

Visas y permisos para ingresar a Alemania 2022

Visados para entrar a Alemania – Encuentra en esta sección los tipos de visas, las embajadas y los requisitos para entrar a Alemania. Además, dónde solicitar una visa para Alemania y cómo tramitar una visa. Tipos de Visa Existen 3 tipos de visados para entrar a Alemania: visa de turista, visa de estudiante y visa de negocios. En ningún caso puedes cambiar el tipo de visa cuando estés en el país. ¿Cómo tramitar una visa para Alemania?  Verifica de acuerdo a tu país de origen si necesitas una visa.  Comprueba que si tu país de origen pertenece al Área Schengen.  Consigue una solicitud de visa.  Paga el costo de la visa. Tiene un valor de 60 euros.  Presenta el formulario de solicitud de visa respectivo en persona en el lugar donde residas. Debes verificar la documentación requerida en la embajada donde te encuentras. Puede descargar la solicitud de visa en la página web de la embajada adonde te dirijas a tramitar tu visa. Ciudadanos de Unión Europea Si eres ciudadano de alguno de los países miembros de la Unión Europea, no necesitas visa para entrar a Alemania. Además, los siguientes países tienen acuerdos con Alemania y quedan exonerados de la visa: Honduras, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza, Estados Unidos. Ciudadanos extracomunitarios Si eres ciudadano extracomunitario necesitarás una visa para poder ingresar y deberás solicitarla ante el consulado o embajada alemana de tu país de origen. Ciudadanos comunitarios Aun cuando seas ciudadano comunitario, deberás tener en cuenta estos requisitos:  Presentar una solicitud ante la oficina de extranjería en Alemania (Ausländerbehörde)  Pasaporte o carta de identidad  Declaración de residencia  4 fotografías actuales  Declaración de tu empleador. Este permiso tiene una vigencia de 5 años aunque puede limitarse al tiempo de vigencia de tu contrato laboral. Ciudadanos con acuerdo Schengen Los ciudadanos con Acuerdo Schengen tienen permitido la circulación libre dentro de los países de la Área Schengen. Siendo Alemania un integrante de este Acuerdo, si sacas una visa de turista en uno de los países Schengen, podrás quedarte dentro de Alemania y/o cualquier otro país del Área Schengen hasta 90 días durante un periodo de 6 meses. Visa para estudiante Para obtener esta visa necesitarás una constancia de admisión en alguna de las universidades alemanas y con la correspondiente aclaratoria de que la financiación de tus estudios está garantizada. Esta visa tiene validez aún cuando la admisión no estuviera confirmada. Luego de que la universidad confirme tu matriculación, deberás presentarte ante la Oficina de Extranjería (Ausländeramt) para solicitar el correspondiente Visado de estudiante. La documentación que te será requerida a los fines de obtener la visa será:  2 formularios de solicitud  2 fotografías  Pasaporte vigente  Carta de aceptación de la universidad alemana o certificado de participación a un curso de alemán  Certificado de un diploma que sancione la enseñanza secundaria  Últimas calificaciones obtenidas  Pago de la Visado  Visado de turismo (Schengen) Esta visa es otorgada a las personas que van a visitar el país por un corto tiempo. Esta visa tiene una duración de hasta 90 días. Requisitos  Copia del pasaporte con vigencia mínimo de tres meses.  2 Fotografías 3×4 con fondo claro.  Reserva aérea.  Seguro de viajes.  Extractos bancarios.  Certificados laborales o de estudios.  Reservación en el hotel.  Si el viaje es por motivos de visita, se debe presentar el día de la citación una carta informal por parte del anfitrión alemán que lo invita aclarando el motivo del viaje.  Si el viajante es menor de 18 años, debe contar con la compañía de sus padres, si solo viaja con uno de ellos, necesitará la autorización legalizada del padre ausente.  Visa de trabajo Visa para negocios en Alemania Esta visa es solicitada por personas que van a realizar viajes cortos de negocios, capacitaciones o congresos que son avalados por una empresa alemana que los invita o han establecido negociaciones anteriormente. Requisitos Visa para negocios en Alemania Esta visa es solicitada por personas que van a realizar viajes cortos de negocios, capacitaciones o congresos que son avalados por una empresa alemana que los invita o han establecido negociaciones anteriormente. Requisitos  Copia del pasaporte con vigencia mínimo de tres meses.  2 Fotografías 3×4 con fondo claro.  Reserva aérea.  Seguro de viajes.  Extractos bancarios.  Certificados laborales o de estudios.  Reservación en el hotel.  Invitación de la empresa con logotipo, firma y sello de la empresa o persona responsable en Alemania, mencionando nombre completo del solicitante, razón del viaje, fechas de estadía y responsabilidad de gastos, declaración de renta y los tres últimos extractos bancarios  Visa de larga duración La visa de larga duración deben solicitarla todos los extranjeros que planeen quedarse por un periodo mayor a los tres meses. Está visa incluye a las personas que quieran un empleo remunerado con una estancia mayor a 6 meses. Los únicos ciudadanos que no requieren esta visa son aquellos cuyo país de origen pertenece a la Unión Europea, el EEE (Espacio Económico Europeo) y los suizos. Las visas de larga duración se tramitan antes del viaje. No se puede cambiar un tipo de visa de corta duración por uno de larga. Las únicas excepciones son para los ciudadanos de la República de Corea, Estados Unidos, Canadá, Israel, Australia, Japón y Nueva Zelanda.   Requisitos para visa de larga duración Los requisitos más importantes para solicitar una visa de larga duración dependen del motivo de tu viaje.  Los estudiantes que requieran permanecer por una estancia larga en Alemania deben presentar una prueba de registro con una universidad.  Las trabajadores por cuenta propia deben presentar una prueba de estatus, por ejemplo se miembro de un organismo profesional. Además debe presentar un número IVA  Los empleados deben tener una prueba de empleo: un contrato o carta de la empresa que te contratará.  Los trabajadores que tienen residencia en otro país de la unión europea y necesitan viajar a Alemania una vez a la semana deben presentar prueba de empleo y documentos que certifiquen tu residencia.     Requisitos generales para entrar a Alemania  Pasaporte cuya vigencia sea al menos tres meses.  Formularios para solicitud de visa; la cantidad depende de la nacionalidad a la que pertenezcas.  2 Fotografías actuales.  Prueba de que tienes recursos financieros suficientes para mantenerte durante tu

¿Cómo hacer la solicitud de la Working Holiday Visa Canadá desde Chile en 2022?

Cada año conseguir una invitación Working Holiday para Canadá desde Chile se vuelve más una lotería. A pesar de que durante la crisis del Coronavirus este 2020 el programa International Experience Canada está parado por el momento, el pool de chilenos está cada año bastante lleno ¿Cómo funciona el proceso de postulación a la Working Holiday Canada? Imagina un gran sorteo, una lotería, donde cada uno de los interesados (entre ellos tú), escribe su nombre en un papel y lo pone en un sombrero gigante ” Crear una cuenta y subir un perfil al pool“. Luego el gobierno de Canadá, durante varias rondas va sacando papelitos ganadores. Si eres uno de los afortunados, recibirás un email con el premio, la “ Carta de invitación “. Recién, en este momento, podrás comenzar a postular. Ojo, esto no significa que tienes la visa. Estas rondas se repiten varias veces durante todo el proceso, el cual suele durar hasta 10 meses. El gobierno de Canadá, avisara cuando el sorteo se terminara, esto será, cuando se completara el cupo total de ganadores (725 visas entregadas). En palabras fáciles, así es el proceso para postular. Obviamente, en la vida real el proceso de inscripción y de postulación son un poco más complejos, ya que tendrás que completar formularios y subir documentos, entre otras cosas. Es muy importante aclarar que el proceso total, es decir desde que te inscribes, hasta el momento en que te dan la visa (si eres uno de los afortunados) puede durar meses, así que la paciencia es fundamental ! ¿Cuántos cupos hay para esta visa? Estas visas son limitadas y hay una determinada cantidad de cupos disponibles que se renuevan cada 12 meses. Este número puede variar año a año y en 2022 hay 725 cupos. ACTUALIZACIÓN 2022: El 13 de enero abrieron las inscripciones al pool 2022. Son 725 cupos en total. Algo a tener en cuenta es que es una visa díficil de conseguir, ya que la cantidad de postulantes supera el total de cupos disponibles. Además, para acceder a la misma hay que pasar por un sorteo o pool. Esto significa que no solo hay que cumplir con todos los requisitos, sino que además deben tener un poco de suerte y salir seleccionados! ¿Es necesario contar con una oferta laboral? A partir de septiembre de 2021 ya no será necesario tener una oferta laboral para postular a la Working Holiday Canadá. Si bien era un requisito para postular a principios de 2021, de acuerdo a la (El Link, estará en descargas y Herramientas) web oficial del Gobierno de Canadá ya no será necesario. Beneficios Working Holiday visa Canadá para chilenos Para los que aún dudan o no están seguros si la Working Holiday visa Canadá para chilenos es la mejor opción, les traemos un resumen con los beneficios más importantes de obtener la misma. Con esta visa podrán: Permanecer en Canadá durante los 12 meses de duración de su visa, desde que la misma se activa. Entrar y salir de Canadá las veces que quieran mientras su visa esté vigente. Trabajar de manera temporal con diferentes empleadores. Estudiar hasta por 6 meses cursos de idioma o de formación. Postular a la visa por segunda vez una vez que finalizó la primera.   Paso 1 Consigue el código En este primer paso debes entrar al siguiente enlace (Do you want to come to Canada, or extend your stay?), en la página del Gobierno de Canadá y comprobar si eres apto rellenando una serie de campos. Es muy importante que no pierdas el código que te aparece una vez que rellenas todos los campos. Lo necesitarás más adelante a la hora de crear Paso 2. Crea tu perfil En este segundo paso vas a crear tu perfil para solicitar la WHV. Es importante que guardes todos los datos y contraseñas porque los vas a tener utilizar cada vez que quieras entrar o hacer algún procedimiento oficial. Paso 3. Ya estás inscrito. Estás en la pool… Una vez que has rellenado todos estos formularios del Paso 1 y del Paso 2, ya has finalizado tu proceso de inscripción. Ahora ya estás en la pool o bolsa de candidatos. Aquí el gobierno irá enviando correos al azar entre todos los inscritos a lo largo del año. Es importante revisar el email con el cual te has registrado ya que en caso de ser elegido (no hay plazas para todos los candidatos) te puede llegar un email en cualquier momento del año. Tienes 10 días para aceptar y 20 para presentar toda la documentación. Paso 4. Presentar documentos Si recibes el email para poder continuar el proceso de la WHV tendrás que presentar una serie documentos para que tu status sea aprobado: – Resume (Curriculum Vitae). – Fotografía tamaño carnet. – Pasaporte en regla con 1 año de vigencia. – Reconocimiento médico (solo en caso de que vayas a desempeñar ciertas funciones como trabajar con niños). – Biométricos (Si te exigen presentar biométricos entre la documentación, en este caso tendrás que acudir a una oficina de biométricos.) Si no utilizas tu visado perderás la oportunidad de presentarte a la WHV en un futuro. ¡Importante! Para entrar a Canadá siendo de España, Chile o Costa Rica debes conseguir con anterioridad la Electronic Travel Authorization (eTA) o Visitor Visa para ciertos países de latinoamérica. ¿Qué es el pool y como funciona? Como se los anticipamos al inicio de este artículo, la obtención de la Working Holiday Canadá depende de un sorteo y las personas que se inscriben, ingresan a un “pool” para tener la posibilidad de ser seleccionadas. El pool para la Working Holiday visa Canadá para chilenos se abre el día en que se habilitan los cupos del año y permanece abierto alrededor de 10 meses, hasta que se realiza la última ronda del sorteo y se completan los lugares previstos. Lo bueno de esta modalidad, es que no es por orden de llegada, no es necesario postular el día que se habilitan las visas, sino que pueden ingresar al pool durante esos 10 meses y tendrán las mismas chances de ser sorteados! ¿Qué documentos necesito para poder postular? Para Pasos 1, 2, 3 y 4  (Poner tu nombre en el sombrero) Pasaporte chileno válido Paso 5 (Postular a la visa, una vez que te

How Much Does An Accountant Cost In 2024?

That helps them get a better understanding of you and your business’ situation — and that’s time you’ll probably have to pay for. While you will need to part with some money to obtain the services of an accountant, hiring an accountant means you will access the expert knowledge required to grow your business. Take the next step and learn how to find a small business accountant. When setting your accountant’s fees, you need to consider the needs of your business, the accountant’s expertise or experience level and the specific accounting services they will render to your business. CPA tax preparation fees are even more difficult to delve into because of the complexity of each unique situation and filing needs. On average, LLCs can expect to pay anywhere from $500 to $2,000 for tax preparation services, with more complex tax situations potentially increasing the cost. If you’re unsure whether a CPA is the right choice for you, let’s take a step back and look at the options you have. They might offer more competitive pricing while providing you with the services you need. At the end of the day, hiring an accountant can start a fruitful relationship with a financial consultant. Try Out The Becker CPA Review Multiple Choice & Sim Questions Here Plus, your CPA will already know what to do with your tax return — which takes up less time and costs you less money. Accurate accounting helps you do a lot, including maximizing tax deductions and making better financial decisions. Also, when setting an accountant’s fees, remember to calculate the time or money your company will spend on compiling documents, bookkeeping and running any software required to facilitate their job. Candidates must complete 150 semester hours of education, as well as any other specific state requirements. Advantages of Hiring a Tax Professional ”, you’ll get the facts and figures you need in this review and can plan your financial needs accordingly. Currently, there are no registration or initial application fees for the CPA Exam. All candidates need to pay a certain amount for the education evaluation application. The purpose of the education evaluation application is to check if you are eligible for the CPA Exam. Tax strategy involves timing out purchases, structuring your business, deciding when to pay taxes and more to help you save the most in taxes. Strategies for Minimizing CPA Expenses Apart from auditing, CPAs also engage in consulting services, such as management advisory and financial planning. These services address various business needs, including cost control, risk management, and strategic planning. Consulting fees also vary depending on the complexity and scope of the services provided. In addition to tax preparation, CPAs also offer tax planning services. How To Pass The CPA Exam Using Becker CPA Review [Free Tutorial + Study Plan] This made filing taxes more complicated and required substantial (and potentially unproven) updates to tax filing programs. Working with an adviser may come with potential downsides such as payment of fees (which will reduce returns). There are no guarantees that working with an adviser will yield positive returns. The existence of a fiduciary duty does not prevent the rise of potential conflicts of interest. However, accountants may charge $2,500 or more to audit financial statements.[1] The higher your gross income is, the higher the CPA fixed fee will be. You will also have to pay a registration fee when you sign up for a section depending on your state. These costs are typically arranged in a tiered fashion allowing you to save money by signing up for multiple sections at one time. If you miss your testing appointment how much does a cpa cost? without formally canceling or rescheduling with Prometric at least 24 hours in advance, or if you bring the wrong ID or NTS, you will be marked as a no-show. However, if you reschedule before your NTS expires, you will not have to repay the application and examination fees. State boards may give exception to extreme circumstances, so call your board if you believe your situation warrants consideration. CPA Ethics Exam Fee can be anywhere from $150 – $250, depending on the state. New for 2022, Becker CPA Review now offers BOTH live online and Live in-person lectures. Software like TurboTax are designed for individuals with simple tax situations — which business owners don’t have. The highest cumulative passing rate for any section of the CPA exam during 2023 was 59.19%. The CFA® designation is much more expensive to obtain than the CPA credential. The hourly rate for a CPA’s services can vary depending on factors such as location, experience, and specialization. Generally, the average hourly rate of a CPA ranges from $150 to $400 per hour. However, it is essential to note that some CPAs may charge a flat fee or a retainer for their services, instead of an hourly rate. Keep in mind that these are general figures, and costs may vary depending on the specific factors involved. The complexity of your accounting needs and additional services, such as bookkeeping or payroll, can also influence CPA fees. NASBA has set a fee schedule of about $344.80 for each section of the CPA Exam. The majority of the 55 state boards charge this amount, though they have the discretion to charge a different amount. If you pass four sections on the first try, you will spend $1,379.20 on NASBA CPA Examination fees. These fees are non-refundable, so only schedule your exams when you’re ready to sit for them. What other CPA fees might you incur when it comes time to prepare your taxes? Depending on what platform and provider you use for your CPE, it could cost $20 per hour on up to $125 per hour. Many states require you to take and pass an ethics exam after you have completed the uniform CPA exam in order to get your CPA license. This isn’t a big deal as far as tests go, but like all things, it isn’t

Envoy Air- Aerolínea Estadounidense

Envoy Air (anteriormente American Eagle Airlines Inc., ) es una aerolínea regional con base en Fort Worth, Texas, Estados Unidos que comenzó a operar como una pequeña aerolínea regional afiliada con American Airlines. Es una aerolínea aliada de American Airlines​ (ambos pertenecientes a la American Airlines Group), operando unos 1.800 vuelos al día, sirviendo 159 ciudades en los Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe. Tiene la característica de ser la aerolínea regional más grande del mundo.​ En término de ingresos, American Eagle Airlines se le consideraría la mejor aerolínea al tener más de 1000 millones de dólares de beneficios en ingresos, sin embargo, no se le puede calificar como tal simplemente porque sus aviones tienen menos de 100 asientos. Historia Envoy comenzó como una colección de transportistas regionales con contratos para llevar la marca American Eagle. El primer vuelo de American Eagle fue operado por Metroflight Airlines , que era una subsidiaria de propiedad total de Metro Airlines (anteriormente Houston Metro Airlines ), el 1 de noviembre de 1984, desde Fayetteville, Arkansas y Fort Smith, Arkansas , al Aeropuerto Internacional de Dallas / Fort Worth. . Metroflight utilizó aviones turbohélice Convair 580 que anteriormente habían sido operados por Frontier Airlines . Otras aerolíneas que han volado con la librea de American Eagle incluyen Executive Airlines , Command Airways , Air Virginia , Simmons Airlines , Chaparral Airlines y Wings West Airlines . Entre otros aviones de su flota, Chaparral voló turbopropulsores Grumman IC que se estiraron, 37 versiones de aviones regionales de pasajeros del exitoso avión comercial de propjet de Grumman y fue uno de los pocos transportistas aéreos que alguna vez operaron el tipo en el servicio de pasajeros programado. Hasta 1987, estos transportistas externos volaron bajo contrato con American Airlines para proporcionar alimentación regional a sus centros. Durante 1987 y 1988, AMR Corp. adquirió sus aerolíneas regionales, comenzando con Simmons Airlines. La última adquisición de la aerolínea AMR d / b / a American Eagle fue Executive Airlines en 1989. [9] ¿Cómo hacer check-in en  Envoy Air? Envoy Air permite que los pasajeros puedan hacer un check-in web antes de las 24 horas de la salida. Imprima su tarjeta de embarque y boleto electrónico utilizando el proceso simple de Envoy Air. Localice su itinerario de vuelo usando su boleto de Envoy Air o número de confirmación y nombre (aparece en su boleto electrónico) o usando su número de cuenta de viajero frecuente de Envoy Air. El check-in web de Envoy Air en línea es la forma más fácil y rápida de realizar el check-in para su vuelo de Envoy Air, ya sea en casa o en el extranjero. Ahora puede realizar el check-in directamente en Envoy Air con la ayuda del web check-in en el sitio oficialde Envoy Air. El pasajero puede llamar al teléfono directo de atención al cliente de la aerolínea. Puede acelerar el proceso de check-in regular utilizando funciones especiales de Envoy Air. Puede imprimir fácilmente su tarjeta de embarque en el mostrador del quiosco del aeropuerto de Envoy Air. Administre su reserva de vuelos de Envoy Air y el itinerario de vuelos de Envoy Air simplemente llamando al número gratuito de Envoy Air. El Envoy Air también envía su tarjeta de embarque electrónica a su identificación de correo electrónico registrada. Tarjeta de embarque de Envoy Air. Los pasajeros de Envoy Air pueden imprimir la tarjeta de embarque utilizando el número PNR. Envoy Air tiene 4 procesos sencillos para imprimir su tarjeta de embarque. Puedes visitar el sitio oficialde Envoy Air, en la sección de gestión de reservas, puede imprimir su billete electrónico y realizar el check-in web con pasos sencillos. Usando su teléfono, llame al servicio de atención al cliente de Envoy Air y pídales que le envíen su tarjeta de embarque a su dirección de correo electrónico registrada. Envoy Air también tiene aplicaciones móviles de Android y Apple donde puede imprimir su embarque y gestionar la reserva de sus vuelos de Envoy Air. Si llegó al aeropuerto y no tiene su tarjeta de embarque de vuelos de Envoy Air, puede acceder a su itinerario de vuelo de Envoy Air utilizando la aplicación Envoy Air del quiosco del aeropuerto. Puede registrarse para su vuelo de Envoy Air con las siguientes opciones: Facturación en línea (facturación web) en Facturación móvil de Envoy Air Facturación en el mostrador de Envoy Air en el aeropuerto Quiosco de check-in en el aeropuerto Llame al servicio de atención al cliente de Envoy Air al . Envoy. Envoy Air Inc. opera 180 aviones en 900 vuelos diarios hacia más de 150 destinos alrededor del mundo.

¿Cómo obtener el permiso de residencia en Chile 2022?

Esta residencia permite a los extranjeros permanecer en el país durante el tiempo que ellos deseen. Esto también brinda la oportunidad de efectuar cualquier actividad que sea legal en el territorio chileno. Si cuentas con esta calidad migratoria, tendrás permiso para estudiar, trabajar, crear tu negocio y estar con tu familia.   En el sitio web del Departamento de Migración y Extranjería debes ingresar al apartado «Solicitud de permanencia definitiva». Proporcionarás tu RUN y Clave Única, con lo que accederás a un apartado para colocar más datos personales. La página te dará acceso a una sección en la que debes adjuntar todos los documentos antes citados. Estos deben estar escaneados. Después de enviar tu documentación recibirás un correo electrónico en el que constará la recepción del trámite. En 90 días recibirás la resolución definitiva. Reúna los antecedentes requeridos. Regístrese e inicie su solicitud en el Sistema de Atención Consular (SAC). Complete el formulario y adjunte los antecedentes requeridos. Como resultado del trámite, habrá solicitado la visa para estudiar o trabajar durante un año en Chile. La respuesta de aprobación dependerá de cada caso.   ¿Qué trámites debo hacer tras obtener la residencia? Dentro de los 30 días siguientes a la obtención de su residencia, sea del tipo que sea, usted debe registrar su visa en Policía Internacional (dependiente de la Policía de Investigaciones), llevar su  pasaporte vigente y dos fotografías. Luego, para obtener la cédula de identidad, debe ir a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación correspondiente a su domicilio y presentar el pasaporte vigente y la tarjeta de registro que le darán en Policía Internacional. Completar formulario de solicitud en la página web del Sistema de Atención Consular Ciudadano. Pasaporte vigente otorgado por la autoridad correspondiente del país de origen o documento análogo, calificado como tal por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, cuya vigencia sea igual o superior a la visa otorgada. Carta de solicitud, dirigida al cónsul de Chile, exponiendo el motivo del viaje, los medios económicos que dispondrá en Chile, actividades que desarrollará, su última residencia habitual, y si estuvo anteriormente en Chile, en qué calidad (turismo, visa, etc) y cuándo salió del país. Certificado de antecedentes penales, apostillado o legalizado, de no más de 60 días de antigüedad a la fecha de solicitud de la visa. Certificado médico. Fotografía color, 5×5 centímetros., tamaño pasaporte, con fondo blanco, cuyo rostro completo y cara de frente sean 3/4 de la fotografía. Requisitos específicos: Según tipo específico de visa residente temporario, se solicitará: Vínculo familiar: Cónyuge o ascendientes de chilenos o hijos de chilenos por nacionalización. Cónyuge, padres o hijos de extranjeros residentes con permiso de permanencia definitiva o visa de residente temporario. Certificado de matrimonio o nacimiento, apostillado o legalizado. Acreditar solvencia económica que le permita residir en el país sin constituir carga social. El costo depende de la nacionalidad. Consulados de Chile en el extranjero. Departamento de Inmigración del Ministerio de Relaciones Exteriores, analiza los datos del solicitante. Se estima que el trámite completo de la residencia definitiva demora unos 11 meses. Sin embargo, el lapso entre la solicitud y su ingreso al sistema puede durar entre 90 y 120 días.