Viajes y tramites

Claves para viajar seguros y tendencias en turismo en el 2021

*Aunque la Comisión Europea recomienda desincentivar los viajes no esenciales desde ni hacia áreas de alto riesgo de expansión de la pandemia de coronavirus, ante la llegada de las variantes más contagiosas en varios Estados miembros, y la OPS hace llamados a los viajeros a ser responsables y cuidadosos a la hora de salir, es indudable que muchos se siguen desplazando por distintas necesidades. *La Comisión recomienda a los países que les exija una prueba PCR negativa realizada antes del desplazamiento y, para los países donde se ha detectado una variante más preocupante del virus, medidas como auto-aislamiento, cuarentena y rastreo de casos hasta 14 días después de la llegada. *Aquí le damos claves y recomendaciones para que viaje lo más tranquilo y seguro posible, sabiendo que es imprescindible el uso de las mascarillas, el distanciamiento social y evitar las multitudes:      Seguridad y confianza *Además de los protocolos de bioseguridad, los seguros de asistencia en viaje con cobertura para Covid 19 serán fundamentales al momento de tomar la decisión del viajero. La transparencia en la información será muy valorada y, en el proceso de retomar la confianza de los viajeros, los seguros de cancelación también serán un elemento que jugará un papel significativo teniendo en cuenta la incertidumbre.      Elija un hotel que cumpla con protocolos de seguridad *Busque alojamientos que tengan certificación de cumplimiento de protocolos de bioseguridad frente al Covid. En este momento lo importante es elegir un lugar que garantice la limpieza y asepsia de los espacios, para una experiencia de viaje sin preocupaciones. Asimismo, exija que le asignen un cuarto que haya estado desocupado al menos un día. *La plataforma de viajes Booking.com recomienda que los viajeros consulten las opiniones que otros huéspedes han hecho sobre su alojamiento. Proporcionan información más relevante y actualizada para garantizar que las experiencias de los turistas coincidan con sus expectativas. La plataforma cuenta con más de 188 millones de críticas verificadas de turistas que se han alojado en cada alojamiento. *Un informe de Skyscanner que lleva como nombre The New World of Travel resalta que para 2021 se espera que aumenten las reservaciones de vuelos y hoteles con solamente un mes de anticipación o menos. *Esto atendiendo a que los viajeros aún temen poner en riesgo sus vacaciones debido a las nuevas restricciones de viaje. Otra de las razones de esta espera es que las promociones pueden ser un factor decisivo, ya que el viajero se mantiene en la búsqueda de alternativas que le permitan ahorrar dinero. Los cinco destinos que no se debe perder en el 2021      Tulsa, un recorrido por el activismo afro  *En la segunda ciudad más grande del estado de Oklahoma (Estados Unidos), hace un siglo existió un barrio habitado por la comunidad afrodescendiente (Greenwood), que gozaba de una bonanza comercial tras el fin de la Guerra Civil.      El Cairo, para devolverse en el tiempo (Egipto)  *El Grand Egyptian Museum será uno de los imperdibles para los viajeros del tiempo. Se trata de una imponente construcción de 480.000 metros cuadrados, cimentados a partir de una roca ubicada a dos kilómetros de la imponente meseta de Giza, Menfis y su necrópolis, y el centro urbano de El Cairo, justo en el paso del desierto seco a la fértil llanura aluvial.      Una oda rural en Tonlgu  *La primera Trienal de Arte de Tonglu –el discreto e inspirador condado de la provincia de Zhejiang (China)– se llevará a cabo en la primavera de 2021 y exhibirá instalaciones de arte moderno en las montañas y las aguas del río Fuchun, que atraviesa este refugio natural ubicado 270 kilómetros al suroccidente de Shanghái. *Más allá de evocar el misticismo chino y rendirle homenaje a la tradición artística de esta región en donde el pintor Huang Gongwang, de la dinastía Yuan, se recluyó por dos años para elaborar una de las diez pinturas más famosas de la historia china, Morada en las montañas Fuchum, este gran evento de arte servirá como estrategia para promover el turismo rural.      Lluvia de estrellas deliciosas en Eslovenia  *Este año se cumplirá la Estrategia 2017-2021 para el crecimiento del turismo sostenible esloveno, que puso la gastronomía verde como uno de sus productos turísticos líderes: permite el desarrollo del turismo experiencial en refugios y granjas. De ahí que Eslovenia sea la ‘Región europea de la gastronomía 2021’. *Y no solo porque cinco de sus restaurantes cuenten con una estrella Michelin y una de sus más destacadas chefs, Ana Roš, ostente dos por las delicias que experimenta con quesos y vinos biodinámicos en los fogones de su negocio Hiša Franko; sobre todo, por el enfoque de su cocina responsable, promovida por restaurantes, mesones y granjas que crean experiencias turísticas y culinarias en simbiosis con el entorno natural y las comunidades locales.      Costa Rica, bío y diversa  *Al ser el primer país centroamericano en admitir el matrimonio entre dos personas del mismo género en 2020, Costa Rica se consagró como destino ideal para la relajación ‘sin tapujos’ e, inclusive, para dar el sí por los miembros de la comunidad LGBTQ+ del mundo. *Así lo han reconocido las autoridades turísticas del país, como la Asociación Costarricense de Agencias de Viajes (Acav), que no ha dudado en reconocer el matrimonio igualitario como disparador de la reactivación de la industria de uno de los puntos más biodiversos del planeta, no solo como destino para una luna de miel sino para la celebración de uniones de parejas del mismo sexo.

Costa Rica recibe más visitantes desde Asia y Pacífico

El número de arribos desde países como China, Filipinas, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Australia, Nueva Zelanda y otros, fue de 27.592, en el 2014, y se duplicó a 56.473 en el 2018 Las llegadas internacionales desde Asia y Pacífico a Costa Rica crecieron en los últimos cuatro años, aunque la atracción de turistas de esa zona aún no es prioridad para el Instituto Costarricense de Turismo pues representan una cifra modesta respecto a los viajeros totales. El número de arribos desde países como China, Filipinas, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Australia, Nueva Zelanda y otros, fue de 27.592, en el 2014, mientras que, en el 2018 se reportaron 56.473 ingresos, lo cual quiere decir que la cantidad prácticamente se duplicó. La Organización Mundial del Turismo reportó que esa región registró 335 millones de viajeros internacionales que, en el 2017 –último año disponible–, gastaron $502.000 millones, lo que representó el 37% del total mundial de gastos por turismo. Hermes Navarro, jefe de atracción de inversiones del ICT, explicó que las visitas desde Asia y el Pacífico están por debajo del 2% del total de llegadas internacionales a Costa Rica. “Desde esos destinos (países de Asia y Pacífico) se contabilizaron en 2018 un total de 56.473 llegadas internacionales, 87% fueron por la vía aérea, que equivale a la misma cantidad de colombianos que nos visitaron, o un 10% del mercado europeo”, agregó Navarro. El que su impacto no sea mayor se debe a que los ciudadanos asiáticos prefieren viajar dentro de Asia. En el 2017, alrededor del 80% de las visitas se concentraron en destinos asiáticos y cuando salieron de ellos, el 56% de los viajes de larga distancia se fueron a Europa. También muchos de los países dentro de ese continente requieren visa de entrada al país, hay poca conectividad aérea y la que hay pasa por Estados Unidos, por lo que requieren visa o permiso de tránsito.

Cinco países fáciles para la inmigración

El sueño de vivir en otro país puede ser muy atrayente, en especial teniendo en cuenta el país donde uno vive. Pero emigrar representa un gran desafío y no siempre es fácil de lograr. La mayoría e los países tienen reglas estrictas de admisión. Pero en esta nota te presentamos una lista de 10 naciones que hacen el desafío más llevadero. Austria Aclaremos una cosa: si a usted le gustan las casas lindas y baratas, esta no es su mejor opción. Austria es un país pequeño que opera como tienda hipster: pequeño, fascinante para mirar, pero tan caro que tendrá que donar al menos tres órganos para sostener el nivel de vida. Más allá del humor negro, Austria sí tiene algo a favor. Según el diario The Telegraph, Austria ofrece 10 permisos diferentes de residencia. Y ninguno requiere de inversión interna. Quienes no provengan de Europa o los Estados Unidos tendrán que solicitar la residencia desde el país origen. Bélgica La pequeña Bélgica con su sabrosa cerveza y sus hermosas ciudades permite con facilidad una residencia a largo plazo. ¿La condición? Tener un trabajo. Es cierto que la condición parece titánica. Pero muchos países europeos son celosos a la hora de darle empleo a un extranjero en detrimento de un conciudadano. En Bélgica, a usted lo dejarán buscar empleo como extranjero y después de quince días de trabajo efectivo, le darán un permiso de residencia. Belice Esta nación centroamericana de habla inglesa, bajo costo de vida y playas paradisíacas, es otra opción «friendly» para instalarse. Aquí se puede solicitar una residencia permanente después de un año de estadía. Para eso hay que ingresar con una visa de turista por 30 días, que habrá que renovar cada mes. Al llegar a las 50 semanas, se paga un arancel de 1000 dólares y tras algunos trámites burocráticos, no habría más problemas. Algunas estados provinciales o departamentos, sin embargo, exigen que usted deje el país por 15 días cada 6 meses. Canadá A contramano de las políticas duras y restringidas de EE.UU., Canadá es la cara amable del vecino del norte, incluso en lo que se refiere a inmigración.  Las reglas de inmigración de Canadá van desde excesivamente liberales hasta totalmente draconianas, dependiendo completamente de cuán hábil sea usted. Para quienes alcancen el nivel de cualidades o educativo que Canadá necesita, el trámite es casi express. Lo harán llenar un formulario. Si su puntaje es alto, probablemente entre. Ayuda tener familiares en el país o haber estudiado ahí. Costa Rica Con su onda «pura vida», esta es la opción «más feliz». Su población de hecho es una de las más felices del planeta, según el relevamiento «Happy Planet Index».  Costa Rica ofrece una visa «rentista» para personas con un ingreso mensual de 2.500 dólares al mes, durante dos años, o con una carta de un empleador garantizando que usted gana esta cantidad. Otra opción es invertir en un negocio o bienes raíces. La cantidad mínima es de 200 mil dólares.

Costa Rica – Guía Turismo

DESCUBRE COSTA RICACosta Rica se encuentra situada en el continente centroamericano, extendiéndose por una superficie de aproximadamente 51.100 kilómetros cuadrados. Se encuentra organizada en siete provincias, mientras que su capital, centro político y económico es la ciudad de San José. Su principal atractivo turístico se relaciona a sus maravillas naturales, siendo uno de los destinos más apetecidos del continente por quienes buscan alternativas de ecoturismo, combinando una extraordinaria biodiversidad, prístinos escenarios naturales y una exitosa red de parques nacionales y áreas protegidas, que representan aproximadamente el 25% del territorio del país. En términos de biodiversidad, Costa Rica es hogar de al menos 500 000 especies de flora y fauna, lo cual representa más del 4% de la biodiversidad de todo planeta. Entre sus destinos naturales, destacan sus impresionantes volcanes que hacen parte del cinturón del Pacífico, la mayoría declarados parques nacionales o áreas protegidas. El más famoso, el imponente volcán Arenal, considerado entre los volcanes más activos del mundo, emitiendo de forma constante gases y vapores de agua. Otros importantes destinos de ecoturismo, corresponden al Parque Nacional Isla del Coco, el Área de Conservación de Guanacaste y el Parque Internacional La Amistad, todos sitios que por su invaluable diversidad biológica, han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Principales destinos turísticos: Rio Celeste Situado dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio, en la provincia de Alajuela, corresponde a un río de aguas termales, que debe su fama a las intensas tonalidades turquesas de sus aguas, resultantes de un fenómeno óptico dado por la dispersión de la luz solar y la alta concentración de silicatos de aluminio.   El recorrido por el río, está rodeado de atractivos turísticos, pasando por cascadas, lagunas y miradores, además de ofrecer espectaculares vistas al volcán Tenorio y al exuberante bosque tropical que se encuentra en sus entornos.    La Fortuna Esta pequeña localidad situada en la provincia de Alajuela, corresponde a uno de los principales lugares turísticos de Costa Rica para entusiastas del ecoturismo, famosa por la amplia diversidad de actividades de contacto con la naturaleza que permiten sus entornos de bosques y ríos.   Entre su oferta turística figuran opciones de aguas termales, canopy, rafting, observación de aves y senderismo. Además La Fortuna es la puerta de entrada al Parque Nacional Volcán Arenal, hogar del famoso volcán del mismo nombre, el más activo del país, emitiendo de forma constante gases y vapores de agua.   Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde Otra de las maravillas naturales, que no podría quedar fuera de ningún ranking de los mejores lugares turísticos de Costa Rica, corresponde a esta inmensa reserva biológica situada en la provincia de Puntarenas, la cual extendiéndose por 10 000 hectáreas, da protección a los bosques nubosos de la Sierra de Tilarán. Uno de los principales atractivos de la reserva, es su amplia ruta de senderos, los cuales permiten internarse con relativa facilidad, a través de los exóticos paisajes que ofrecen los bosques nubosos, donde la niebla se concentra a la altura de la vegetación. Además esta reserva, es uno de los mejores destinos de Costa Rica para el avistamiento de aves, siendo el gran protagonista el majestuoso quetzal.     Artículo cortesía y original de EnViajes.cl, para seguir viendo este y otros artículos puede pulsar en el siguiente enlace:https://enviajes.cl/costa-rica/

Visa de Residente – Residencia Permanente – Costa Rica

La residencia permanente es una condición migratoria que le permite, a la persona que la obtiene,  permanecer en el país de manera indefinida y con libertad laboral.Las personas que pueden solicitar este tipo de residencia son aquellas cuyos padres, madres, hijas o hijos son costarricenses.  También aquellas que han ostentado por tres años consecutivos una residencia temporal. En el caso de los hermanos o hijos mayores de costarricense con discapacidad, deberás demostrarlo mediante dictamen médico, y certificado de curatela. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. La persona interesada en realizar algúnes pectáculo público deberá presentar ante la Dirección General: Carta dirigida al Director General, firmada por el responsable del evento. La firma deberá ser autenticada por funcionario competente para la recepción de la solicitud o en su defecto por abogado. Dicha carta deberá contener: Razones que justifican la solicitud del espectáculo público. Nombre completo y apellidos; nacionalidad; profesión u oficio; dirección exacta en Costa Rica del responsable del evento. Indicación del tiempo de permanencia del extranjero en Costa Rica. Fax o lugar para recibir notificaciones. Fecha. Nombre completo y apellidos; nacionalidad; profesión u oficio; dirección pretendida en Costa Rica; puesto migratorio por el cual pretende ingresar el extranjero y fecha de nacimiento del artista extranjero. Original y copia o copia certificada de documento de identidad vigente de la persona responsable del evento. Copia certificada por notario público, de la hoja del pasaporte del extranjero que pretende realizar el evento, donde consta su fotografía y datos personales. Original y copia o copia certificada del contrato suscrito entre los artistas, deportistas o integrantes de espectáculos públicos y el responsable del evento. En caso de espectáculos públicos, autorizaciones expedidas por la Oficina de Espectáculos Públicos del Ministerio de Justicia y Gracia, y por la Fiscalía de Espectáculos Públicos del Teatro Nacional, ambas para todo el plazo del evento. Todo documento aportado ante la Dirección General, deberá estar en el idioma español, caso contrario, el interesado deberá presentar una traducción autenticada de dicho documento. . 30 a 60 días hábiles. Visa de posible residente, deberá cancelar $50.00 por la solicitud. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia.  Ley de MIGRACIONES Nº 8764. Mas información clic (AQUÍ)   Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Llevar mas de una copia en el momento de la cita. Toda solicitud de residencia debe realizarse cuando la persona extrajera se encuentra legal en el país; es decir, que su tiempo de visa no haya vencido. Si la persona ingresa a Costa Rica como turista y desea solicitar una residencia, deberá depositar adicionalmente la suma de US$200,00. Todos los documentos que provengan del exterior, deberán estar debidamente apostillados o legalizados por el Cónsul de Costa Rica en su país y autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Los documentos que no hubiesen sido emitidos en idioma español, deberán aportar la correspondiente traducción a este idioma, la cual debe ser emitida por un traductor oficial o traducción de un notario conocedor del idioma. Aquellas personas extranjeras cuyo país de origen no cuentan con representación diplomática en Costa Rica, no deberá presentar la inscripción consular. formulario de solicitud de visa. Visas por países 

Visa de Trabajo – Permisos de Artistas – Costa Rica

Si la persona extranjera al solicitar la visa se desempeña como: Artista, deportista e integrante de espectáculos públicos. Profesionales o técnicos destacados. Personas invitadas para que realicen actividades de importancia en el país. Docente o investigador Dependiente de investigador o docente Esto son los pasos a seguir para su solicitud de visa Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. La persona interesada en realizar algún espectáculo público deberá presentar ante la Dirección General: Carta dirigida al Director General, firmada por el responsable del evento. La firma deberá ser autenticada por funcionario competente para la recepción de la solicitud o en su defecto por abogado. Dicha carta deberá contener: Razones que justifican la solicitud del espectáculo público. Nombre completo y apellidos; nacionalidad; profesión u oficio; dirección exacta en Costa Rica del responsable del evento. Indicación del tiempo de permanencia del extranjero en Costa Rica. Fax o lugar para recibir notificaciones. Fecha. Nombre completo y apellidos; nacionalidad; profesión u oficio; dirección pretendida en Costa Rica; puesto migratorio por el cual pretende ingresar el extranjero y fecha de nacimiento del artista extranjero. Original y copia o copia certificada de documento de identidad vigente de la persona responsable del evento. Copia certificada por notario público, de la hoja del pasaporte del extranjero que pretende realizar el evento, donde consta su fotografía y datos personales. Original y copia o copia certificada del contrato suscrito entre los artistas, deportistas o integrantes de espectáculos públicos y el responsable del evento. En caso de espectáculos públicos, autorizaciones expedidas por la Oficina de Espectáculos Públicos del Ministerio de Justicia y Gracia, y por la Fiscalía de Espectáculos Públicos del Teatro Nacional, ambas para todo el plazo del evento. Todo documento aportado ante la Dirección General, deberá estar en el idioma español, caso contrario, el interesado deberá presentar una traducción autenticada de dicho documento. . 30 a 60 días hábiles. A continuación se encuentran las tarifas estimadas que tienen los Consulados y Autoridades de Costa Rica: Autenticación: US$ 40 por hoja Certificados: US$ 40 Declaraciones: US$ 50 Patentes: US$ 80 Poderes Notariales: US$ 80 Registro de Marcas: US$ 80 Visa Consular de Turista: US$ 20 Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia.  Ley de MIGRACIONES Nº 8764. Mas información clic (AQUÍ)   Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Los documentos de solvencia económica de las personas que invitan solo se toman en cuenta de forma adicional a los del solicitante de visa, pero no sustituyen aquellos que debe aportar quien solicita la visa o su patrocinador. Llevar mas de una copia en el momento de la cita. formulario de solicitud de visa. Visas por países 

Visa de Trabajo – Costa Rica

El problema principal a la hora de encontrar trabajo o de conseguir un permiso de trabajo es que necesitas uno para conseguir el otro. Los empleadores te exigen tener un permiso de trabajo pero solo conseguirás uno si el empleador respalda tu solicitud. Para solicitar un permiso de trabajo, debes ser residente en Costa Rica, así que te recomendamos realizar los trámites para solicitar un permiso de residencia temporal cuanto antes. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Formulario de filiación (solicitud) Carta explicando por qué solicitas el permiso de trabajo, con tu nombre completo, nacionalidad,  edad, ocupación, dirección del lugar donde vives y lugar o forma de notificación. Recibo del pago de 125¢ y 2,50¢ por cada hoja que presentes con la solicitud de residencia. Debe ser pagado por el solicitante e incluir su nombre. Dos fotografías recientes tamaño pasaporte. Comprobante de registro de huellas, emitido por el Ministerio de Seguridad Pública. Comprobante de inscripción consular. Certificado de nacimiento legalizado. Certificado de antecedentes penales de tu país de origen o donde hayas residido legalmente los últimos tres años. Copia certificada del documento migratorio para demostrar la legalidad de tu residencia en ese país. Fotocopia compulsada de todas las páginas del pasaporte vigente Oferta de trabajo autenticada en la que se indique al menos, las funciones, el horario y el salario acordado. Certificado de personería jurídica  de la empresa o institución expedido no antes de un mes a la presentación de la solicitud de residencia temporal para la persona extranjera. Comprobante de que la empresa o sociedad se encuentra al día con el pago de los impuestos municipales y tributarios. Certificado de ingresos, balance y estado de resultados, emitido por Contador Público Autorizado. Certificado de la asegurador que indique que el seguro para el trabajador está pagado al día.  . 30 a 90 Días hábiles A continuación se encuentran las tarifas estimadas que tienen los Consulados y Autoridades de Costa Rica: Autenticación: US$ 40 por hoja Certificados: US$ 40 Declaraciones: US$ 50 Patentes: US$ 80 Poderes Notariales: US$ 80 Registro de Marcas: US$ 80 Visa Consular de Turista: US$ 20 Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia.  Ley de MIGRACIONES Nº 8764 Art 97,98. Mas información clic (AQUÍ)   Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Los documentos de solvencia económica de las personas que invitan solo se toman en cuenta de forma adicional a los del solicitante de visa, pero no sustituyen aquellos que debe aportar quien solicita la visa o su patrocinador. Es obligación de las personas trabajadoras extranjeras mantener sus documentos en orden y proporcionar la documentación necesaria a la persona empleadora al momento de realizar el trámite respectivo ante la DGME. La empresa donde trabajará o institución que le contrate debe proporcionar un documento que describa: Las funciones a desarrollar por el trabajador;  Duración del contrato;  sueldo o salario que se recibirá y Por qué se necesita emplear ese individuo en particular? (justificación del empleo) y no a un costarricense. Revise la lista de requisitos. Tenga presente las fechas de vencimiento de cada uno de los documentos. Este detalle es importante para que no tenga ningún inconveniente a la hora de presentarlo. Cuando el expediente esté completo, Migración cuenta con 15 días para resolverlo. La respuesta la puede obtener por fax si así lo indicó o personalmente en la oficinas de migraciones. formulario de solicitud de visa. Ley de Migraciones 

Visa de Turismo – Costa Rica

Costa Rica es uno de los destinos turísticos más apreciados en este planeta. Este pequeño país incluye todos los componentes necesarios para satisfacer el gusto de miles de viajeros que visitan cada año. La visa constituye una autorización de ingreso a un país.  En el caso de Costa Rica, existe una normativa llamada Directrices de Visas de Ingreso, mediante la cual se establece, según el país, es decir, la nacionalidad, que tipo de visa debe solicitar la persona. Por lo que antes de elegir una visa es importante que revise la directriz. Si eres ciudadano de la Unión Europea o de casi la totalidad de los países de América Latina, podrás ingresar a Costa Rica sin visa, siempre que tu estancia en el país no supere los 90 días (tres meses). Lo único que necesitas presentar es tu pasaporte en regla. Para obtener mas información sobre si tu país de residencia solicita visa para visitar Costa rica haga clic (AQUÍ) Para solicitantes de Visa de No Inmigrante: Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita.  Formulario de solicitud de visa debidamente cumplimentado. Se debe imprimir el formulario en hojas tamaño carta, una sola página por hoja y en papel blanco. Favor no engrapar las dos hojas. Una fotografía a color del rostro, de 5 cms x 5 cms, con fondo blanco, La fotografía debe venir pegada en el espacio correspondiente en la primera página del formulario de solicitud de visa. Pasaporte original con al menos seis meses de validez, contada a partir de la fecha planeada de ingreso a Costa Rica. Copia de la página de datos biográficos del pasaporte (página en la que se encuentra la fotografía del solicitante de visa). Certificado de antecedentes judiciales con fines migratorios apostillado. Se requiere obligatoriamente la presentación del certificado de antecedentes judiciales (el cual consta de DOS documentos: la certificación de antecedentes y la apostilla) que emite el Ministerio de Relaciones Exteriores.  Itinerario o reservación de vuelo que contenga el nombre del solicitante de la visa (no es necesaria la presentación de los boletos aéreos comprados). La reservación de vuelo no debe exceder un plazo de estadía en Costa Rica de más de 30 días. Reserva de hotel o carta de invitación con copia de la cédula de la persona que invita. La carta debe ser firmada y la firma debe ser igual a la firma que aparece en la cédula  de quien está firmando. La reserva de hotel es obligatoria si el solicitante se va a hospedar en un hotel, por el contrario, si se va a hospedar en una casa de habitación deberá aportar la carta de invitación firmada por el propietario o arrendatario del inmueble, así como la copia de su cédula de identidad. Estados de cuenta bancarios (extractos) de los tres últimos meses del solicitante; Se debe además adjuntar una constancia del saldo disponible en la cuenta bancaria del solicitante al menos 7 días días antes de la cita en el Consulado, junto con el listado de movimientos financieros más recientes. El Consulado podrá solicitar de ser necesario documentos adicionales. . 30 a 90 Días hábiles A continuación se encuentran las tarifas estimadas que tienen los Consulados y Autoridades de Costa Rica: Autenticación: US$ 40 por hoja Certificados: US$ 40 Declaraciones: US$ 50 Patentes: US$ 80 Poderes Notariales: US$ 80 Registro de Marcas: US$ 80 Visa Consular de Turista: US$ 20 Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia.  Ley de MIGRACIONES Nº 8764. Mas información clic (AQUÍ)   Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Los documentos de solvencia económica de las personas que invitan solo se toman en cuenta de forma adicional a los del solicitante de visa, pero no sustituyen aquellos que debe aportar quien solicita la visa o su patrocinador. formulario de solicitud de visa. Visas por países 

Visa de Estudiante – Costa Rica

Para ingresar en calidad de estudiante a Costa Rica o en el caso de ir a realizar actividades vinculadas con la docencia, la investigación o voluntariado, tendrás que realizar la solicitud de una visa especial, incluso si provienes de alguno de los países que pueden ingresar sin necesidad de visado. Si eres ciudadano de la Unión Europea o de casi la totalidad de los países de América Latina, podrás ingresar a Costa Rica sin visa, siempre que tu estancia en el país no supere los 90 días (tres meses). Lo único que necesitas presentar es tu pasaporte en regla. Para obtener mas información sobre si tu país de residencia solicita visa para visitar Costa rica haga clic (AQUÍ) Para solicitantes de Visa de No Inmigrante: Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Las personas que solicitan una visa provisional tienen dos opciones para aplicar su solicitud de visa:  Por medio de un sistema digital, si se encuentra habilitado para el país de origen de la persona extranjera. En este caso el consultado le informará. Por medio de la presentación de los documentos físicos directamente en el Consulado que corresponde. Solicitud de visa provisional de categoría especial como estudiante, académico, investigador o voluntario, en la que se incluya: Nombre completo y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia, profesión u oficio, dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica, fecha y lugar de nacimiento del interesado, fax para recibir notificaciones, fecha y firma. Certificado de nacimiento de la persona que solicita la visa Certificado de antecedentes penales de la persona extranjera que solicita la visa. Pasaporte o documento de viaje, vigente con fecha de vencimiento no menor a los seis meses. Además, copia de la totalidad del mismo. Carta de aceptación del centro de enseñanza público o privado reconocido en Costa Rica, que acredite a la persona extranjera como estudiantes, académicos, investigadores o voluntarios. Indicando la vinculación de la persona extranjera al mismo y el periodo por el cual estará vinculada a dicho centro. Comprobante de medios económicos para su subsistencia durante su permanencia en el país. El Cónsulado podrá solicitar de ser necesario, documentos adicionales que sean emitidos en el país de origen del solicitante, siempre que su presentación sea fundamental para el análisis en el otorgamiento de la visa. . 30 a 90 Días hábiles A continuación se encuentran las tarifas estimadas que tienen los Consulados y Autoridades de Costa Rica: Autenticación: US$ 40 por hoja Certificados: US$ 40 Declaraciones: US$ 50 Patentes: US$ 80 Poderes Notariales: US$ 80 Registro de Marcas: US$ 80 Visa Consular de Turista: US$ 20 Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia.  Ley de MIGRACIONES Nº 8764. Mas información clic (AQUÍ)   Ten en cuenta que estos son los documentos generales y que dependiendo de tu origen y del consulado, pueden existir algunas variaciones. No olvides que el trámite puede tomar un tiempo, por lo que te recomendamos que lo inicies con anticipación para no tener ninguna clase de problema. Una vez entregados todos los requisitos el o la Cónsul cuenta con 30 días naturales para resolver la solicitud de visa. La visa deberá utilizarse en un plazo de sesenta días, a partir de la respectiva notificación al solicitante o a su representante y es válida para ingresar al país por una única vez. Cada consulado de manera individual establece sus horarios y procedimientos; a corde al personal con que cuenta; por lo que deberá informarse con las autoridades consulares costarricenses sobre esos temas. Recuerde que todos los servicios que ofrece la Dirección General de Migración y Extranjería son gratuitos solo deben cancelarse los impuestos establecidos por ley. formulario de solicitud de visa.