Visa de Estudiante – Menor Escolarizado – Francia
Para solicitar la visa de menores de edad escolariLa Embajada recibirá directamente los expedientes de los menores escolarizados que vayan a: tomar clases de francés tanto en centros privados como en centros universitarios. seguir una educación formal en un colegio o liceo (excepto quienes inicien clase preparatoria) Estar seguro del tipo de visa de estudiante que se requiere Crear el perfil o expediente en la plataforma online “Etudes en France” y seguir las instrucciones. Enviar toda la documentación solicitada Solicitar la cita Pre-consular y consular Aguardar por una respuesta consulta la necesidad de seguro completo de viaje Consulta sobre los asuntos relativos a la educación, la medicina, la administración, etc en Francia, Firma del Acuerdo, Usted va a preparar y legalizar todos los documentos necesarios y enviarlos a la cancillería. y Nuestro traductor traducera todos los documentos en francés, Registrarse en la Universidad o institución de educación superior en Francia, Vamos a preparar su archivo de inmigración y solicitar al Consulado de Francia su permiso, Visa estudiante será entregada a un Servicio consular en unas semanas más tarde, Se llega a Francia y dentro de dos meses debe presentarse para hacer una declaración de llegada a OFII (L’française de l’oficina de inmigración y de l’intégration), Usted obtendrá una tarjeta de identidad, Para extender su estancia en Francia tiene que ir a la administración municipal (prefectura) de su residencia en Francia dos meses antes del final de su permiso y renovar su tarjeta de residencia El servicio de visas no puede hacer fotocopias para los solicitantes. En caso de que le llegara a faltar documentos o fotocopias, su expediente quedaría incompleto, lo que aumenta el plazo y posibilidades de rechazo. formulario de solicitud debidamente diligenciado y firmado Dos fotos recientes (una pegada al formulario en la casilla correspondiente para tal fin y la otra suelta). Pasaporte original con una validez residual de 3 meses después de la fecha prevista de finalización de su visa y con dos páginas libres seguidas como mínimo Fotocopia de la página principal del pasaporte Autorización parental firmada por los dos padres así como por la persona que hospeda al/a la menor en Francia La autorización de salida del país de los padres o del representante legal debe estar autenticada FORMATO AUTORIZACIÓN PERMISO DE SALIDA DEL PAÍS PARA MENORES DE EDAD Registro civil de nacimiento Carta de motivación del menor en español o en francés Justificativos de hospedaje en Francia: carta de compromiso de la familia que alojará al menor y descripción del alojamiento (casa/apartamento, habitación individual o compartida) Justificativos escolares: Certificado de estudios del colegio del país donde reside con calificaciones del año escolar presente o del anterior Justificativos respecto al conocimiento de la lengua francesa (DELF A2 recomendado) Inscripción o pre-inscripción en un establecimiento educativo francés primario o secundario, público o privado Justificativos de responsabilidad financiera para la estadía del menor en Francia: Carta de responsabilidad financiera de la familia en Francia que cubrirá los gastos relativos a la escolaridad, manutención, seguro y tiquete ida-regreso del menor O carta de la responsabilidad financiera de la familia en el país de su origen que cubrirá los gastos relativos a la escolaridad, manutención, seguro y tiquete ida-regreso del menor Fotocopia del documento de identidad del responsable y del título de residencia si se trata de un residente extranjero en Francia Justificativos financieros del responsable: certificado laboral, extractos bancarios, títulos de propiedad, declaración de renta, etc. Justificativos de vacunas obligatorias: BCG (tuberculosis) y DPT-Polio Seguro médico y de repatriación para el menor, válido por el tiempo que estará en Francia. El seguro debe ser comprado y certificar cobertura por toda la duración de la estadía: no se aceptan seguros de tarjetas de crédito por 90 días cumulado con un seguro comprado por el resto de días. Responsabilidad civil para el menor, válida por el tiempo que estará en Francia. La responsabilidad civil debe ser comprada. El servicio de visas no es habilitado para recomendar o promocionar compañías de seguro privada. Para el tiempo del tramite para tu visa deberás Espera aproximadamente 2 meses para recibir la visa La cuota para la visa de Estudiante es de ($173.600 ) Embajada o consulado de Francia mas cercana a su lugar de domicilio. Asegúrese que las fotos cumplan con las normas. Si su foto no cumple con las normas, su solicitud no podrá ser recibida por el servicio de visas. Los beneficiarios de becas otorgadas por entidades públicas no están en la obligación de presentar los justificativos de hospedaje. Tenga en cuenta que en el día de su entrevista con el servicio de visas, deberá cancelar la tarifa de la visa estudiante Para reservar tu cita en el consulado francés,hazlo con un poco de más tiempo si estás aplicando de 1 de los siguientes países: Afganistán, Bangladesh, Burundi, Guinea, Iraq, Líbano, Marruecos, Corea del Norte, Palestina, Ruanda, Sudán, Túnez, Yemen, Argelia, Bielorrusia, Congo, Indonesia, Jordania, Libia, Nigeria, Omán, Filipinas, Arabia Saudita, Surinam, Emiratos Árabes Unidos, Zimbawe, Bahréin, Birmania, Egipto, Irán, Kuwait, Mali, Nigeria, Pakistán, Qatar, Somalia, Siria, Vietnam o los refugiados de Estados Unidos. Para completar el formulario de solicitud deberás llevar una copia extra es necesaria para la mayoría, pero no todos, los países. Ambos formularios incluyen secciones de información personal, dirección, viaje, pasaporte, seguro y regreso. Llénalo completamente y de forma legible, e imprímelo en blanco y negro o usa una máquina de escribir. Pasaporte, La fecha debe ser válida por al menos 90 días después de tu fecha de partida de Francia. Además tu pasaporte deberá tener 2 páginas en blanco, haber sido emitido dentro de los últimos 10 años, estar en buenas condiciones y concordar con tu perfil, Saca dos copias de todas las páginas de identificación en tu pasaporte. Las cuotas de la visa en dólares o libras pueden cambiar de acuerdo al tipo de cambio. Puede que también puedas usar una tarjeta de crédito para hacer el pago por la visa; sin embargo, esto no está garantizado. A Partir de los 12 años de edad es obligatorio presentarse el día de la cita.
Visa de Estudiante – Cuba
Se expide a los estudiantes y becarios extranjeros admitidos en Cuba por un centro de estudio, investigaciones o adiestramiento, seleccionados por el partido comunista de Cuba, el gobierno o instituciones oficiales, conforme a los programas de intercambios, cooperación y colaboración educacional de Cuba. Ingresar al portar web de Cancillería de su país de origen para solicitar su visa para cuba Determine su clase de visa leyendo los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. luego haga clic en solicitar visa. Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita el siguiente día hábil después de haber hecho el pago. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Pasaporte válido Fotocopia de la primera pagina del pasaporte. (Página donde aparecen los datos personales) Una foto impresa de frente, reciente, a color, y tamaño 3x4cm Formulario de solicitud de visa completo Abonar el arancel consular estipulado para este servicio Carta de solicitud de la institución que lo avala. (Indicando los medios económicos de los que dispondrá el estudiante) Constancia de aceptación del instituto educativo donde realizara los estudios. Exhibir los titulos o constancia de estudios posteriormente apostillados y legalizados Llenar formulario de solicitud de visa Entrevista personal en la cancillería de su país de residencia. Comprobante de pago. 30 a 60 días habiles Costo del trámite 90 euros por cada visa solicitada Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones (Edición Actualizada) Modificada por el Decreto Ley No. 302 de 11 de Octubre de 2012. Mas información (AQUÍ) Recuerda llegar con anticipación a la cita. Una visa no puede ser tramitada con una mayor validez a la fecha de expiración del pasaporte. En el caso que la solicitud se presente por un tercero para un menor de edad o discapacitado, debe presentar un poder de ambos padres; uno de cada padre; o el documento que acredite fallecimiento, incapacidad, suspensión o privación de la patria potestad de uno de los padres. Ministerio de relaciones Exteriores Ley de migraciones
Visado de Turismo – Curacao
Tiene la calidad de turista toda persona extranjera que ingrese a Curacao, con fines de recreo (vacación y relajación), deportivos, de salud, familiares, de estudios, religiosos o de visita de negocios. Se le prohíbe a turistas desarrollar actividades remuneradas durante su estadía en Curacao. Posee un listado de paises que necesitaba una visa para poder ingresar. La mayoría de los países de sur américa están exentos de visa (a excepción de Perú). en caso de necesitar la visa estos son los pasos a seguir. Dirijase a la embajada de los paises bajos mas cercana a su lugar de residencia. Llene el formulario en parecencia de un empleado de la embajada. Presentar boletos de avión de ida y vuelta. A petición del funcionario de inmigración, el turista debe poder probar a satisfacción del funcionario que tiene una reservación válida de alojamiento en Curacao (por ejemplo en un hotel o un apartamento) o que posee bienes inmuebles en Curacao (una vivienda, un condominio, un apartamento, un apartamento en tiempo compartido). Tiene que presentar los documentos necesarios para regresar al país de origen. A petición del funcionario de inmigración, el turista debe poder probar a satisfacción del funcionario de migración que dispone de suficientes recursos para pagar los gastos de alojamiento y mantenimiento durante su estadía en Curacao, ya sea en efectivo, tarjeta de crédito o una combinación de ambos, o que dispone de una declaración de garantía de un residente legal de Curacao quien será el garante para su estadía. Tiene que tomar en cuenta que el ingreso y la estadía en Curacao es una decisión del funcionario de migración. Las autoridades migratorias tienen la autorización para conceder o rechazar el ingreso en la frontera. El ingreso puede ser rechazado si en el momento de ingreso no se satisfacen todos los requisitos para el ingreso o si el turista aparece en la lista de personas que nos se admiten a Curacao. Pasaporte válido Un tiquete de regreso Fondos suficientes para alojamiento y comida Los documentos necesarios para re-ingresar al país de origen o para viajar a otro país Formulario de solicitud que debe ser llenado en al embajada en presencia de un empleado consular. Debe presentar un pasaporte u otro documento de viaje, que tenga al menos 2 páginas en blanco. El documento debe tener todavía una vigencia mínima de 3 meses después de su marcha de las partes caribeñas del Reino. Si pide usted un visado para un menor de 18 años, necesitará una partida de nacimiento del menor y un documento de identidad de ambos padres. Si los padres no viajan con el menor, o solo viaja uno de los progenitores, necesitará una declaración de consentimiento, firmada por ambos padres o tutores. Si la patria potestad sobre el menor solo la ostenta uno de los progenitores, necesitará una declaración del tribunal. Demostrar que permanece legalmente en el país donde hace la solicitud. Presente por ejemplo un pasaporte, un permiso de residencia o un visado. Una foto de 35mmx45mm a color. Muestre el itinerario de su viaje, por ejemplo con una reserva de avión. Se aconseja no comprar un billete hasta haber recibido el visado. Demuestre que, después de marcharse de las partes caribeñas del Reino, puede continuar su viaje a otro país. Por ejemplo con un visado, un permiso de residencia o un pasaporte. Demuestre que dispone de suficiente dinero para su estancia en un hotel. El importe medio es de 150 a 200 USD por día. Los visitantes de seis meses de edad o más que llegan a Curazao provenientes de áreas en donde existe un riesgo de fiebre amarilla deberán disponer de un certificado de vacunación vigente en contra de la fiebre amarilla. El certificado de vacunación deberá mostrarse al llegar a Curazao. Aquellas personas que debido a problemas médicos no hayan podido ser vacunados deberán presentar un documento de exención oficial a tal efecto. 15 días hábiles. 35,00 Euros. Embajada de los paises bajos mas cercana a su lugar de domicilio. Realizar el tramite con suficiente tiempo de antelacion al viaje. Vacunarse contra la fiebre amarilla de alojarse en algun sitio de riesgo, aunque esto será un requisito para poder ingresar a la isla. Para ingresar a Curacao, Inmigración le pedirá la Tarjeta de entrada para migración “ED-card” (tarjeta de embarque y desembarque). Debe ser tramitada a través del portal web www.edcardcuracao.com y llenada con los datos personales, según aparecen en el pasaporte. Posteriormente el usuario recibirá la confirmación en su email con un documento en PDF adjunto, con la información suministrada. La Copia del mismo debe ser entregada por el turista al oficial de inmigración al momento de arribar a Curazao. Puede tramitarse con una anticipación de 48 horas antes del viaje a Curazao. Es importante tener en cuenta que, si el pasajero se ha vacunado en algún momento de su vida y aún conserva el documento de vacunación contra la fiebre amarilla no deberá hacerlo nuevamente. La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. Formulario para llenar en la embajada. www.edcardcuracao.com
Visa de Trabajo – Empleados – Guyana
Es indispensable saber antes de viajar a Guyana algunos requisitos exigibles. Les recordamos no olvidar su seguro de viaje, necesite o no del visado pues un supervisor de inmigración puede solicitárselo. El Visado de Negocios puede durar hasta 5 años luego de su emisión Dirigase al portal web para llenar el formulario de aplicación electronico de visa que puede encontrar ACÁ. Pague la tarifa de la visa (30$). Programe su cita en la embajada mas cercana a su residencia AQUÍ. Asista a la Embajada en el día y la hora de su entrevista. Pasaporte original, debe tener una validez mínima de 6 meses y debe tener por lo menos 2 páginas libres sin ningún timbre a fin de pegar la visa. Dos (2) formularios de solicitud originales (no copias), la cual deben de ser diligenciados y firmados por cada solicitante. Usted puede descargar el Formulario en nuestro sitio web o si lo desea podrá ser enviado por correo electrónico. Copia a color de la página de los datos biográficos de su pasaporte. Copia a color de su documento de identidad. Dos (2) fotografías con las siguientes especificaciones: El tamaño de la foto debe ser de 5 cm. x 5 cm. Preferiblemente a color. Foto reciente (tomada con máximo seis meses de anterioridad). Fondo blanco. Certificado Internacional original de Vacuna de Fiebre Amarilla Seguro médico internacional válido para la estadía, expedido por una compañía de seguros que cubra todos los gastos de repatriación, asistencia médica urgente y hospitalización urgente para el periodo indicado en la visa. Constancia de alojamiento, reserva de hotel o carta de invitación de alguna persona garantizando proporcionar alojamiento al solicitante durante su estadía. Tiquete aéreo IDA Y VUELTA o Printer de la ruta. En caso de viajar para asumir empleo o residencia en Guyana, debe presentarse una constancia de autorización del Ministerio de Relaciones Interiores. Carta de Invitación dirigida a Embajada de Guyana, Sección Consular, especificando: Nombre, teléfono, e-mail y dirección de la referencia en Guyana, garantía de retorno del solicitante. También debe especificar la dirección y el teléfono del lugar dónde se alojará en Guyana. Ejemplo Carta Invitación. Constancia de alojamiento, reserva de hotel. Formato Carta de Invitación en Español Constancia de que posee los recursos financieros para mantenerse durante la duración de su estancia, se requiere extractos bancarios cubriendo los 3 meses anteriores a la solicitud de visa y presentando recursos suficientes para cubrir todos los gastos. Si es la empresa la que paga todos los gastos, adjuntar una carta de responsabilidad, debe ser impresa en papel membreteado y dirigirla a Embajada de Guyana, Sección Consular. Formato Carta de responsabilidad en Español. Si está trabajando, carta de la empresa donde trabaja certificando cuánto tiempo lleva trabajando en la empresa, la fecha de inicio, del uso de su licencia y la fecha en la que se reintegrará al trabajo. 3 últimos desprendibles de pago de nómina Para tours/grupos, se debe de presentar también el itinerario y recibos de pago de la reserva. Para los solicitantes menores de 18 años de edad, copia autenticada del registro de nacimiento (folio del Registro Civil de Nacimiento). Formato autorización salida del país para menores de edad. El nombre y la dirección del patrocinador / empleador se deben proporcionar al Ministerio de Asuntos de Interior para su procesamiento antes de que el solicitante llegue a Guyana; Número de teléfono, fax y / o dirección de correo electrónico del patrocinador / empleador debe proporcionarse al Ministerio del Interior para su procesamiento antes de la llegada del solicitante a Guyana El lugar de empleo debe ser un negocio establecido y debe estar registrado y cumplir con las reglas / regulaciones de NIS y GRA Nombre, dirección y sexo del empleado / persona que viene a trabajar en Guyana debe ser presentada al Ministerio del Interior por el empleador antes a la llegada; Se otorgará la aprobación para que se le otorgue Visa y Permiso de Trabajo; a. Empleador segundo. Inmigración. La visa y el permiso de trabajo se emitirán a la llegada; Las visas se otorgarán por un período de tres (3) años; Fotocopia de todos los documentos adjuntos. de 2 a 3 semanas. 140$ Dolares. Embajada de Guyana mas cercana a su residencia. Aeropuerto de arribo a Guyana. La falta de datos en la planilla de solicitud así como la no inclusión de documentación sustentatoria demorará la tramitación de la solicitud del solicitante. El visitante que viola sin permiso su condición de entrada mientras permanezca en Guyana estará sujeto a ser deportado. Empleo significa remunerado o no remunerado, incluyendo el oficio religioso. Las personas que desean prorrogar sus visas pueden hacerlo mediante solicitud dirigida al Ministerio de Relaciones Interiores, Georgetown, Guyana. Todos los viajeros (de cualquier nacionalidad) que ingresan a Guyana deben presentar un seguro de asistencia médica internacional. La evaluación de los incentivos que usted tenga para regresar a su país de residencia y el acceso a recursos para su estadía en Guyana dependerán de la documentación que usted presente. El arancel no será reembolsado si no se concede la visa. Valor sujeto a cambio sin previo aviso. Es muy importante que todos los documentos personales que crea usted necesarios de llevar consigo (Antecedentes penales, notas certificadas, acta de nacimiento, acta de matrimonio.) sean traducidos al ingles por un traductor jurado. La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. http://www.minfor.gov.gyhttp:/ Formulario de Solicitud de Visa
Visa de Estudiante – Guyana
Es indispensable saber antes de viajar a Guyana algunos requisitos exigibles. Les recordamos no olvidar su seguro de viaje, necesite o no del visado pues un supervisor de inmigración puede solicitárselo. El Visado para los estudiantes garantiza su estadía durante 3 años, y esta puede ser extendida otros 3 años mas por su mismo costo al renovarla. Dirigase al portal web para llenar el formulario de aplicación electronico de visa que puede encontrar ACÁ. Pague la tarifa de la visa (140$). Programe su cita en la embajada mas cercana a su residencia AQUÍ. Asista a la Embajada en el día y la hora de su entrevista. Pasaporte original, debe tener una validez mínima de 6 meses y debe tener por lo menos 2 páginas libres sin ningún timbre a fin de pegar la visa. Dos (2) formularios de solicitud originales (no copias), la cual deben de ser diligenciados y firmados por cada solicitante. Usted puede descargar el Formulario en nuestro sitio web o si lo desea podrá ser enviado por correo electrónico. Copia a color de la página de los datos biográficos de su pasaporte. Copia a color de su documento de identidad. Dos (2) fotografías con las siguientes especificaciones: El tamaño de la foto debe ser de 5 cm. x 5 cm. Preferiblemente a color. Foto reciente (tomada con máximo seis meses de anterioridad). Fondo blanco. Certificado Internacional original de Vacuna de Fiebre Amarilla Seguro médico internacional válido para la estadía, expedido por una compañía de seguros que cubra todos los gastos de repatriación, asistencia médica urgente y hospitalización urgente para el periodo indicado en la visa. Tiquete aéreo IDA Y VUELTA o Printer de la ruta. En caso de viajar para asumir empleo o residencia en Guyana, debe presentarse una constancia de autorización del Ministerio de Relaciones Interiores. Carta de Invitación dirigida a Embajada de Guyana, Sección Consular, especificando: Nombre, teléfono, e-mail y dirección de la referencia en Guyana, garantía de retorno del solicitante. También debe especificar la dirección y el teléfono del lugar dónde se alojará en Guyana. Ejemplo Carta Invitación. Constancia de alojamiento, reserva de hotel. Formato Carta de Invitación en Español Constancia de que posee los recursos financieros para mantenerse durante la duración de su estancia, se requiere extractos bancarios cubriendo los 3 meses anteriores a la solicitud de visa y presentando recursos suficientes para cubrir todos los gastos. Para los solicitantes menores de 18 años de edad, copia autenticada del registro de nacimiento (folio del Registro Civil de Nacimiento). Formato autorización salida del país para menores de edad. Nombre y dirección, teléfono, números de fax, dirección de correo electrónico de la institución registrada / acreditada donde se realizarán los estudios que se proporcionarán al Ministerio del Interior, antes de la llegada del estudiante; Una copia de la carta de aceptación del estudiante de la autoridad competente en el institución registrada / acreditada debe ser proporcionada directamente por la escuela a la Ministerio del Interior, antes de que el estudiante llegue a Guyana; Dirección y números de teléfono del lugar previsto del estudiante mientras se encuentra en Guyana se entregarán al Ministerio del Interior, por registro / acreditación Institución; Se debe proporcionar evidencia de apoyo financiero al Ministerio del Interior Asuntos; Las visas de estudiante se emitirán a la llegada, y el estudiante y la escuela así lo notificarán Las solicitudes serán rechazadas si no se cumplen los criterios anteriores, y el se notificará a las autoridades de la institución registrada / acreditada; Las visas se otorgarán por un período de tres (3) años; Fotocopia de todos los documentos adjuntos. de 2 a 3 semanas. 140$ Dolares. Embajada de Guyana mas cercana a su residencia. Aeropuerto de arribo a Guyana. La falta de datos en la planilla de solicitud así como la no inclusión de documentación sustentatoria demorará la tramitación de la solicitud del solicitante. El visitante que viola sin permiso su condición de entrada mientras permanezca en Guyana estará sujeto a ser deportado. Empleo significa remunerado o no remunerado, incluyendo el oficio religioso. Las personas que desean prorrogar sus visas pueden hacerlo mediante solicitud dirigida al Ministerio de Relaciones Interiores, Georgetown, Guyana. Todos los viajeros (de cualquier nacionalidad) que ingresan a Guyana deben presentar un seguro de asistencia médica internacional. La evaluación de los incentivos que usted tenga para regresar a su país de residencia y el acceso a recursos para su estadía en Guyana dependerán de la documentación que usted presente. El arancel no será reembolsado si no se concede la visa. Valor sujeto a cambio sin previo aviso. Es muy importante que todos los documentos personales que crea usted necesarios de llevar consigo (Antecedentes penales, notas certificadas, acta de nacimiento, acta de matrimonio.) sean traducidos al ingles por un traductor jurado. La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. http://www.minfor.gov.gyhttp:/ Formulario de Solicitud de Visa
Visa de Turismo – Guyana
Es indispensable saber antes de viajar a Guyana algunos requisitos exigibles. Les recordamos no olvidar su seguro de viaje, necesite o no del visado pues un supervisor de inmigración puede solicitárselo. La estadía no puede ser por mas de 3 meses Dirigase al portal web para llenar el formulario de aplicación electronico de visa que puede encontrar ACÁ. Pague la tarifa de la visa (30$). Programe su cita en la embajada mas cercana a su residencia AQUÍ. Asista a la Embajada en el día y la hora de su entrevista. Pasaporte original, debe tener una validez mínima de 6 meses y debe tener por lo menos 2 páginas libres sin ningún timbre a fin de pegar la visa. Dos (2) formularios de solicitud originales (no copias), la cual deben de ser diligenciados y firmados por cada solicitante. Copia a color de la página de los datos biográficos de su pasaporte. Copia a color de su documento de identidad. Dos (2) fotografías con las siguientes especificaciones: El tamaño de la foto debe ser de 5 cm. x 5 cm. Preferiblemente a color. Foto reciente (tomada con máximo seis meses de anterioridad). Fondo blanco. Certificado Internacional original de Vacuna de Fiebre Amarilla Seguro médico internacional válido para la estadía, expedido por una compañía de seguros que cubra todos los gastos de repatriación, asistencia médica urgente y hospitalización urgente para el periodo indicado en la visa. Constancia de alojamiento, reserva de hotel o carta de invitación de alguna persona garantizando proporcionar alojamiento al solicitante durante su estadía en Guyana. Carta de Invitación dirigida a Embajada de Guyana, Sección Consular, especificando: Nombre, teléfono, e-mail y dirección de la referencia en Guyana, garantía de retorno del solicitante. También debe especificar la dirección y el teléfono del lugar dónde se alojará en Guyana. Ejemplo Carta Invitación. Constancia de alojamiento, reserva de hotel. Tiquete aéreo IDA Y VUELTA o Printer de la ruta. Si está trabajando, carta de la empresa donde trabaja certificando cuánto tiempo lleva trabajando en la empresa, la fecha de inicio, del uso de su licencia y la fecha en la que se reintegrará al trabajo. 3 últimos desprendibles de pago de nómina Para tours/grupos, se debe de presentar también el itinerario y recibos de pago de la reserva. Para los solicitantes menores de 18 años de edad, copia autenticada del registro de nacimiento (folio del Registro Civil de Nacimiento). Formato autorización salida del país para menores de edad. Fotocopia de todos los documentos adjuntos de 2 a 3 semanas. 30$ Dolares. Embajada de Guyana mas cercana a su residencia. Aeropuerto de arribo a Guyana. No hay seguridad de que se le otorgue una visa al solicitante y cualquier preparativo o planes de viajar que hiciera, correrían por su cuenta y riesgo. La falta de datos en la planilla de solicitud así como la no inclusión de documentación sustentatoria demorará la tramitación de la solicitud del solicitante. El visitante que viola sin permiso su condición de entrada mientras permanezca en Guyana estará sujeto a ser deportado. Empleo significa remunerado o no remunerado, incluyendo el oficio religioso. Las personas que desean prorrogar sus visas pueden hacerlo mediante solicitud dirigida al Ministerio de Relaciones Interiores, Georgetown, Guyana. Todos los viajeros (de cualquier nacionalidad) que ingresan a Guyana deben presentar un seguro de asistencia médica internacional. La evaluación de los incentivos que usted tenga para regresar a su país de residencia y el acceso a recursos para su estadía en Guyana dependerán de la documentación que usted presente. El arancel no será reembolsado si no se concede la visa. Visas y Viajes declara que pone su experiencia al servicio de la agencia de viajes y del pasajero, pero que el resultado de la visa (concedida o negada) es cuestión del consulado o la Embajada. Valor sujeto a cambio sin previo aviso. La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. http://www.minfor.gov.gyhttp:/ Formulario de Solicitud de Visa
Visa de Negocios – Inversionistas – Puerto Rico
El Estado Libre Asociado de Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos de América. Como consecuencia de esta relación política, el control de la entrada y salida a los límites territoriales de Puerto Rico lo tiene el Gobierno Federal. Los extranjeros que visiten a Puerto Rico también están sujetos a las mismas normas y leyes de inmigración de los EE.UU. por lo que tienen que asegurarse de cumplir con los requisitos de inmigración y visado. Las visas de inversionista (E-2) son visas de no inmigrante para las nacionalidades de un país con el cual Estados Unidos mantiene un tratado de amistad, comercio y navegación, que deseen ir a los Estados Unidos para desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa en la cual han invertido, o están en el proceso de invertir, una cantidad sustancial de capital. Se establecieron visas de inversionistas para facilitar y mejorar la interacción económica entre los Estados Unidos y otros países. La ley de inmigración de los Estados Unidos declara explícitamente que los titulares de visas E-2 deben entrar «exclusivamente para desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa» en la que hayan invertido. Por otra parte, estas visas son visas de no inmigrante, y por lo tanto temporales. Estas visas pueden ser ampliadas si se cumple con los requisitos y reglamentos de las leyes de inmigración. Dirigase al portal web para llenar el formulario de aplicación electronico de visa (DS-160) que puede encontrar ACÁ. Usted debe presentar su Formulario DS-160 en línea antes de programar una cita para su entrevista en la Embajada. Pague la tarifa de la visa (205$). Programe su cita en esta página web. Usted necesitará la siguiente información para poder programar su cita: El número de su pasaporte El número de recibo que figura en su recibo del banco. (Presione aquí si necesita ayuda a encontrar este número.) Los diez dígitos del código de barras de la página de confirmación de su Formulario DS-160. Asista a la Embajada de los Estados Unidos en el día y la hora de su entrevista. Tendrá que presentar una copia impresa de su hoja de confirmación de cita, la hoja de confirmación de su DS-160, una fotografía tomada dentro de los últimos seis meses, su pasaporte actual y todos los pasaportes anteriores, y el recibo original de pago de la tarifa de visa. No se aceptarán solicitudes sin todos estos elementos. Usted tiene que demostrar lo siguiente para poder solicitar su visa: Confirmación impresa de la cita. DS-160 Página de confirmación del formulario para cara uno de los solicitantes y dependientes. Formulario DS-156E firmado por un oficial legalmente facultado para actuar en nombre de la empresa. Un pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una validez de al menos seis meses más que el periodo de tiempo previsto de estadía en los Estados Unidos (a no ser que los acuerdos de países específicos prevean excepciones). Si hay más de una persona en su pasaporte, cada persona que desee una visa debe enviar una solicitud. Una fotografía de 2” x 2” estilo pasaporte para cada solicitante, en fondo blanco, liso, y tomada dentro de los últimos seis meses. Una carta de presentación que resuma los requisitos para una visa E de inversionista y la forma en que los solicitantes los cumplen. Establezca claramente y con precisión cómo la empresa y el solicitante califican. Por favor, no incluya citas largas del Manual de Asuntos Exteriores (FAM) o del Código de Regulaciones Federales (CFR). Índice Completo / Tabla de Contenidos. Por cada dependiente: Una copia de los documentos civiles que establecen la relación entre el solicitante principal y sus dependientes (cónyuge o hijo menor de 21 años), por ejemplo, certificados de nacimiento y / o matrimonio emitidos por el gobierno, documentos de adopción, etc. En la entrevista, requeriremos los documentos civiles originales. Las copias notariadas, los documentos religiosos, los registros hospitalarios y los certificados cortos de nacimiento que no muestren parentesco no cumplen con este requisito. Hay ciertos documentos que deben estar delineados pro divisores: I. Prueba de Nacionalidad del Inversor o Solicitante Fotocopia de la página biográfica del pasaporte II. Documento de propiedad (A, B o C) Propietario único: Documentos de registro comercial Asociación: Acuerdo de asociación o Joint Venture Acciones / Certificados de acciones que indiquen el total de acciones emitidas y acciones en circulación. Corporación: Acciones / Certificados de acciones que indiquen la distribución de la propiedad, es decir, las acciones de cada empresa y las acciones de los propietarios individuales Matriz corporativa Si se cotiza públicamente en la bolsa de valores principal de un país tratado, incluya una muestra de cotizaciones de acciones recientemente publicadas. III. Inversión Para una empresa existente: (mostrar el precio de compra) Valoración fiscal Valoración del mercado Para una nueva empresa: (muestre el costo estimado de puesta en marcha) Estadísticas de la Asociación Comercial Estimaciones de la Cámara de Comercio Encuestas de Mercado Origen de la Inversión: Balance personal del patrimonio neto preparado por un contador certificado Transacciones que demuestren el pago de bienes o negocios vendidos (comprobante de propiedad y pagarés) e ingresos de alquiler (contratos de arrendamiento) Certificados de inversión o cupones bancarios internos y el producto de acreditación de estados de cuenta bancarios Reportes de débito y crédito para retiros de cuentas personales y/o comerciales Estados financiero auditado Informe anual de la empresa matriz Declaraciones de valor patrimonial de un contador profesional certificado Evidencia de Inversión: Empresa existente: Documentos de fideicomiso Contrato de compra / venta firmado Documentos de cierre y liquidación Documentos de préstamo o hipoteca Pagarés Informes financieros Declaraciones de impuestos Acuerdos de seguridad Asunción de contrato de arrendamiento Estados de cuenta empresarial para operaciones de rutina Nueva empresa: Lista de inventario, facturas de envío de inventario, equipo o propiedad relacionada con el negocio Recibos para compras de inventario Cheques cancelados o recibos oficiales de pago por gastos Cheque cancelado para el primer mes de alquiler o pago anual completo de alquiler Contrato de arrendamiento Órdenes de compra Gastos de mejora Informes iniciales de
Visa de Tránsito – Tripulación/Tránsito – Puerto Rico
El Estado Libre Asociado de Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos de América. Como consecuencia de esta relación política, el control de la entrada y salida a los límites territoriales de Puerto Rico lo tiene el Gobierno Federal. Los extranjeros que visiten a Puerto Rico también están sujetos a las mismas normas y leyes de inmigración de los EE.UU. por lo que tienen que asegurarse de cumplir con los requisitos de inmigración y visado. Un ciudadano de un país extranjero que viaja en tránsito inmediato y continuo a través de los Estados Unidos hacia un destino en el extranjero requiere de una visa de tránsito válida. Las excepciones a este requisito incluyen a aquellos viajeros elegibles para viajar a los Estados Unidos sin una visa bajo el Visa Waiver Program o viajeros que son ciudadanos de países que tienen un acuerdo con los Estados Unidos que permite a sus ciudadanos viajar a los Estados Unidos sin visas. Si un viajero busca privilegios de hacer escala para otros propósitos que no sean tránsito a través de los Estados Unidos, como visitar amigos o hacer turismo, el solicitante deberá calificar y obtener el tipo de visa requerida para ese propósito, por ejemplo una visa B-2. Un tripulante que trabaje a bordo de una embarcación o transporte aéreo en los Estados Unidos necesita una visa de tripulante. Los tripulantes de un avión o barco que harán tránsito a través de los Estados Unidos o sus aguas, generalmente usan una combinación de visa de tránsito/tripulante (C-1/D). Sin embargo, en algunos casos, algunos solo necesitarán una visa D. Los tripulantes que trabajan a bordo de embarcaciones dentro de la Plataforma Continental Exterior pueden calificar para una visa B-1 modificada, en vez de una visa de tripulante Dirigase al portal web para llenar el formulario de aplicación electronico de visa (DS-160) que puede encontrar ACÁ. Usted debe presentar su Formulario DS-160 en línea antes de programar una cita para su entrevista en la Embajada. Pague la tarifa de la visa (160$). Programe su cita en esta página web. Usted necesitará la siguiente información para poder programar su cita: El número de su pasaporte El número de recibo que figura en su recibo del banco. (Presione aquí si necesita ayuda a encontrar este número.) Los diez dígitos del código de barras de la página de confirmación de su Formulario DS-160. Asista a la Embajada de los Estados Unidos en el día y la hora de su entrevista. Tendrá que presentar una copia impresa de su hoja de confirmación de cita, la hoja de confirmación de su DS-160, una fotografía tomada dentro de los últimos seis meses, su pasaporte actual y todos los pasaportes anteriores, y el recibo original de pago de la tarifa de visa. No se aceptarán solicitudes sin todos estos elementos. Usted tiene que demostrar lo siguiente para poder solicitar su visa: Su intención de pasar en tránsito inmediato y continuo a través de los Estados Unidos. El boleto de un transporte comercial u otra evidencia de arreglos de viaje hacia su destino. Fondos suficientes para solventar el propósito de su viaje en tránsito. Permiso para ingresar a otro país luego de salir de los Estados Unidos. Para solicitar las visas C, D o C-1/D, usted debe demostrar al oficial consular que: El propósito de su viaje es ingresar a los Estados Unidos solo con fines de tránsito o como tripulante. Usted no tiene intención de recibir un pago de una fuente de los Estados Unidos mientras permanezca dentro de los Estados Unidos, a no ser que se le haya concedido autorización para una visa temporal de trabajo. Planea permanecer por un período limitado de tiempo. Tiene evidencia de que cuenta con fondos suficientes para cubrir todos los gastos mientras permanezca en los Estados Unidos. Una Solicitud Electrónica para Visa de No Inmigrante, Formulario (DS-160). Visite la Página web DS-160 para más información sobre el Formulario DS-160. Un pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una validez de al menos seis meses más que el periodo de tiempo previsto de estadía en los Estados Unidos (a no ser que los acuerdos de países específicos prevean excepciones). Una fotografía de 5cm x 5xm (2” x 2”) tomada en los últimos seis meses. Esta página web tiene información sobre el formato de fotografía requerido Un recibo que muestre el pago no reembolsable de US$160 correspondiente a la tarifa/cuota/arancel de procesamiento de la solicitud de visa de no-inmigrante. Esta página web tiene más información sobre el pago de dicha tarifa/cuota/arancel. Si se emite una visa, puede haber una tarifa/cuota/arancel adicional de reciprocidad por la emisión de la visa, dependiendo de su nacionalidad. Si es pertinente, el libretín de marino válido más allá de la fecha de expiración de su contrato de trabajo y también todos los libretines de marino que ha tenido antes. Los tripulantes deben presentar un reporte oficial de pérdida si no pueden presentar el libretín. Prueba actualizada de ingreso, pagos de impuestos, de posesión de propiedades o empresas y activos. Una carta de su empleador detallando su posición, salario, cuánto tiempo ha estado empleado, alguna autorización de vacaciones y el propósito de la compañía, si fuera el caso, para su viaje a los Estados Unidos. Cuando sea apropiado, un itinerario y/o cualquier otra información sobre el viaje previsto (Puede ser tentativo). Libretas de cuentas de ahorro o cualquier otra evidencia de activos líquidos que indiquen el balance en sus cuentas y actividad de éstas. Escrituras o contrato de arrendamiento de bienes inmuebles. Para tripulantes: Una carta de la oficina central de su empresa y/o su libretín de marino. 40 días. 160$ Dolares . Embajada de Estados Unidos mas cercana a su residencia. Puede pedir la cita vía online AQUÍ. Ley Pública 99-603 Demostrar que no se tiene la intención de inmigrar al pais, presentar lista de activos, lazos familiares y otras para demostrar que no tiene intenciones de permanecer en EE.UU. No presente documentos falsificados, de lo contrario sera seleccionado para inelegibilidad de visa. En caso de ser estudiante presente sus últimos reportes
Visa de Trabajo – Medios De Comunicación (Prensa) – Puerto Rico
El Estado Libre Asociado de Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos de América. Como consecuencia de esta relación política, el control de la entrada y salida a los límites territoriales de Puerto Rico lo tiene el Gobierno Federal. Los extranjeros que visiten a Puerto Rico también están sujetos a las mismas normas y leyes de inmigración de los EE.UU. por lo que tienen que asegurarse de cumplir con los requisitos de inmigración y visado. La visa de medios de comunicación (I) es una visa de no-inmigrante para representantes de medios de comunicación extranjeros que viajan a los Estados Unidos para ejercer su profesión mientras tienen su oficina central en un país extranjero. Algunos procedimientos y tarifas/cuotas/aranceles bajo la ley de inmigración se relacionan a políticas del país de origen del viajero y, a la vez, los Estados Unidos siguen una práctica similar, la cual llamamos “reciprocidad”. Los procedimientos para proporcionar visas de medios de comunicación a representantes de medios de comunicación de un país en particular consideran si el gobierno del solicitante de visa concede privilegios similares o es recíproco con los representativos de los medios de comunicación/prensa de los Estados Unidos. Dirigase al portal web para llenar el formulario de aplicación electronico de visa (DS-160) que puede encontrar ACÁ. Usted debe presentar su Formulario DS-160 en línea antes de programar una cita para su entrevista en la Embajada. Pague la tarifa de la visa (160$). Programe su cita en esta página web. Usted necesitará la siguiente información para poder programar su cita: El número de su pasaporte El número de recibo que figura en su recibo del banco. (Presione aquí si necesita ayuda a encontrar este número.) Los diez dígitos del código de barras de la página de confirmación de su Formulario DS-160. Asista a la Embajada de los Estados Unidos en el día y la hora de su entrevista. Tendrá que presentar una copia impresa de su hoja de confirmación de cita, la hoja de confirmación de su DS-160, una fotografía tomada dentro de los últimos seis meses, su pasaporte actual y todos los pasaportes anteriores, y el recibo original de pago de la tarifa de visa. No se aceptarán solicitudes sin todos estos elementos. Una hoja de confirmación de la Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante, Formulario DS-160. Visite la página web del DS-160 para más información sobre el mismo. Un pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una validez de al menos seis meses más que el tiempo que va a permanecer en los Estados Unidos. Una fotografía de 5cm x 5xm (2” x 2”) tomada en los últimos seis meses. Esta página web tiene información sobre el formato de fotografía requerido. Un recibo que muestre el pago no reembolsable de US$190 correspondiente a la tarifa/cuota/arancel de procesamiento de la solicitud de visa de no-inmigrante, pagado en moneda local. El sitio web del Departamento de Estado puede ayudarlo a determinar si usted debe pagar una tarifa de reciprocidad por la emisión de la visa y cuál es el valor de la tarifa. Prueba de empleo: Personal Periodístico: Una carta de su empleador que indique el nombre y posición de usted dentro de la compañía, y el propósito y tiempo de su estadía en los Estados Unidos. Periodista independiente bajo contrato con un medio de comunicación: Una copia del contrato con el medio de comunicación donde aparezca su nombre, su posición dentro de la empresa, la duración del contrato y el propósito y tiempo de su estadía en los Estados Unidos. Equipo de Filmación de un Medio de Comunicación: Una carta de su empleador donde indique su nombre, su posición en la empresa, título y descripción breve del programa que se está filmando, y el propósito y tiempo de su estadía en los Estados Unidos. Compañía de Producción Independiente bajo contrato con un medio de comunicación: Una carta de la organización que está comisionando el trabajo donde aparezca su nombre, título y descripción breve del programa que se está filmando, la duración del contrato y el periodo de tiempo requerido para la filmación en los Estados Unidos. Carnet/credenciales de prensa Una carta de su empleador indicando el propósito de su viaje, duración prevista de su estadía, el número de años que usted ha estado con su empleador y el número de años de experiencia que tiene en periodismo. 40 días. 160$ Dolares . Embajada de Estados Unidos mas cercana a su residencia. Puede pedir la cita vía online AQUÍ. Ley Pública 99-603 Demostrar que no se tiene la intención de inmigrar al pais, presentar lista de activos, lazos familiares y otras para demostrar que no tiene intenciones de permanecer en EE.UU. No presente documentos falsificados, de lo contrario sera seleccionado para inelegibilidad de visa. En caso de ser estudiante presente sus últimos reportes académicos, transcripciones y títulos/diplomas. También presentar evidencia de soporte financiero como los estados de cuenta bancarios, recibos de depósitos a plazo fijo, o cualquier otra evidencia. Es recomendable hacer la cita 3 meses antes de realizar el viaje. Los requisitos y pasos pueden variar según el país de su residencia. La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la visa solicitada. http://www.ustraveldocs.com/ El Formulario DS-160 en línea
Visa de Residente – Residencia Permanente – Costa Rica
La residencia permanente es una condición migratoria que le permite, a la persona que la obtiene, permanecer en el país de manera indefinida y con libertad laboral.Las personas que pueden solicitar este tipo de residencia son aquellas cuyos padres, madres, hijas o hijos son costarricenses. También aquellas que han ostentado por tres años consecutivos una residencia temporal. En el caso de los hermanos o hijos mayores de costarricense con discapacidad, deberás demostrarlo mediante dictamen médico, y certificado de curatela. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. La persona interesada en realizar algúnes pectáculo público deberá presentar ante la Dirección General: Carta dirigida al Director General, firmada por el responsable del evento. La firma deberá ser autenticada por funcionario competente para la recepción de la solicitud o en su defecto por abogado. Dicha carta deberá contener: Razones que justifican la solicitud del espectáculo público. Nombre completo y apellidos; nacionalidad; profesión u oficio; dirección exacta en Costa Rica del responsable del evento. Indicación del tiempo de permanencia del extranjero en Costa Rica. Fax o lugar para recibir notificaciones. Fecha. Nombre completo y apellidos; nacionalidad; profesión u oficio; dirección pretendida en Costa Rica; puesto migratorio por el cual pretende ingresar el extranjero y fecha de nacimiento del artista extranjero. Original y copia o copia certificada de documento de identidad vigente de la persona responsable del evento. Copia certificada por notario público, de la hoja del pasaporte del extranjero que pretende realizar el evento, donde consta su fotografía y datos personales. Original y copia o copia certificada del contrato suscrito entre los artistas, deportistas o integrantes de espectáculos públicos y el responsable del evento. En caso de espectáculos públicos, autorizaciones expedidas por la Oficina de Espectáculos Públicos del Ministerio de Justicia y Gracia, y por la Fiscalía de Espectáculos Públicos del Teatro Nacional, ambas para todo el plazo del evento. Todo documento aportado ante la Dirección General, deberá estar en el idioma español, caso contrario, el interesado deberá presentar una traducción autenticada de dicho documento. . 30 a 60 días hábiles. Visa de posible residente, deberá cancelar $50.00 por la solicitud. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de MIGRACIONES Nº 8764. Mas información clic (AQUÍ) Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Llevar mas de una copia en el momento de la cita. Toda solicitud de residencia debe realizarse cuando la persona extrajera se encuentra legal en el país; es decir, que su tiempo de visa no haya vencido. Si la persona ingresa a Costa Rica como turista y desea solicitar una residencia, deberá depositar adicionalmente la suma de US$200,00. Todos los documentos que provengan del exterior, deberán estar debidamente apostillados o legalizados por el Cónsul de Costa Rica en su país y autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Los documentos que no hubiesen sido emitidos en idioma español, deberán aportar la correspondiente traducción a este idioma, la cual debe ser emitida por un traductor oficial o traducción de un notario conocedor del idioma. Aquellas personas extranjeras cuyo país de origen no cuentan con representación diplomática en Costa Rica, no deberá presentar la inscripción consular. formulario de solicitud de visa. Visas por países