Visa de Residente – Residentes permanentes – Panama
La visa permanente, es la persona de nacionalidad extranjera que ingresa a Panamá para distintos propósitos tales como: económicos, inversiones en distintos sectores, leyes y políticas especiales acogidas por el Gobierno Nacional. Los ciudadanos de cualquiera de los 50 países, considerados Amigos para Panamá, podrán moverse a Panamá con sus familiares directos, y adquirir una Visa de Residencia Permanente mucho más rápido que con cualquier otra modalidad de Visa. Para calificar, el ciudadano deberá participar en la compra de cualquier sociedad existente en Panamá, o constituir una nueva sociedad, o ser empleado en cualquier empresa de servicios profesionales en Panamá. Los 50 países considerados Amigos por el Gobierno Panameño son los siguientes: Andorra Grecia Noruega Argentina Hong Kong Polonia Australia Hungría Portugal Austria Irlanda Serbia Bélgica Israel Singapur Brazil Japón Eslovaquia Cánada Letonia España Chile Liechtenstein Sudáfrica Croacia Lituania SCorea del Sur Chipre Luxemburgo Suecia República Checa Malta Suiza Dinamarca Mónaco Taiwan Estonia Marino Estados Unidos de América Finlandia Montenegro Uruguay Francia Países bajos Reino Unido Alemania Nueva Zelanda La Visa que explicaremos a continuación, requieren un periodo de residencia temporal provisional de 2 años, para posteriormente optar por la residencia permanente. Infórmese sobre los requisitos de su visa. Recopile antecedentes necesarios. Generar cita por el portal web, AQUÍ. 4. Entrar a la sección de Migración en Línea. 5. luego podrá dar clic en la opciones (Solicitudes). como lo indica la imagen y para proceder para su solicitud de visa dar clic en el link que dice Cita para Visa Estampada en Consulado para después acceder a la opción de la bandera de su país de procedencia ( Cuba, Venezuela, China). 6. Siga las instrucciones que detalla el comprobante de cita (formulario). 7. Llenar el formulario de datos del solicitante. 8. Ingresar los datos de recibo de pago del banco de la nación por conceptos de derecho de tramites para la verificación correspondiente. 9. Recaudar todos los requisitos y llevar a la Gerencia de Servicios Migratorios. Documentación general Tres fotos tamaño pasaporte. Debe añadirse una copia completa del pasaporte y tiene que estar cotejado por Notario panameño. Record Policivo o certificación de antecedentes panele Una carta escrita indicando los tipos de actividades profesionales o económicas que llevará a cabo en Panamá. A continuación 2 actividades inmigración Panamá está buscando: Profesional: Trabajar para una compañía de Panamá en su ejercicio profesional. Mientras que los decretos y la inmigración Panamá no han llegado con una lista de profesiones aceptables, tenga en cuenta que algunos están reservados sólo para los ciudadanos de Panamá como ingenieros, arquitectos, abogados y veterinario y médicos. Usted tendrá que presentar una copia del contrato de trabajo, prueba de que la Compañía Panamá se ha registrado en la Administración de Seguro Social de Panamá, y ha obtenido una tarjeta de seguridad social. Económicos: Proporcionar documentos que el usuario es un Consejo de Administración o miembro de un importante accionista de una corporación de Panamá o usted es dueño de una empresa de Panamá. Si la Compañía de Panamá o Panamá Corporation es nueva, presentar la prueba de que su impuesto de franquicia corporativa se ha pagado junto con una copia de su licencia de negocio (comercial). Si la empresa tiene más de un año de edad, presentar una copia de su declaración de impuestos junto con su licencia comercial. Si la corporación es más de un año de edad, presentar una copia de su declaración de impuestos o certificado de vigencia. Además, presentar copias de las cuentas bancarias de Panamá en la empresa o el nombre de la corporación junto con la prueba de cualquier ingreso que produce bienes inmuebles propiedad de la empresa o corporación y cualquier otra actividad que producen ingresos en Panamá. Solvencia Proving: Usted debe presentar una prueba de que usted es económicamente solvente a través de: (a) Demostrar que usted depositó por lo menos $ 5,000 USD en una cuenta bancaria de Panamá, además de $ 2,000 USD por cada dependiente. (b) Acreditar unos ingresos como una carta de su empleador en el membrete de la empresa que describe su salario. Incluya una copia de su tarjeta de identificación de la seguridad social de Panamá. copia de su identificación: Una copia de su licencia de conducir o identificación oficial con foto de su país tarjeta. También se requiere una copia de su pasaporte para demostrar la residencia en su nación amiga. Dependientes: Usted debe presentar una carta de responsabilidad para sus dependientes. (a) Presentar la prueba de que sus dependientes son familiares con una copia de su certificado de nacimiento o de su cónyuge una copia de su certificado de matrimonio. Estas copias deberán ser legalizados en el consulado de Panamá o apostillado. (b) Dependientes (no su cónyuge) puede solicitar hasta 25 años de edad si están inscritos como estudiantes de tiempo completo. (c) Los dependientes mayores de 18 años de edad deben presentar una declaración jurada ante notario que son solteros. Estas copias deberán ser legalizados en el consulado de Panamá o apostillado. Tiempo de tramite de 30 a 60 días hábiles. Los aranceles dependen del tipo de visa. Por lo común, se pagan entre 300 y 500 dólares. Gerencia de Servicios Migratorios. Autoridad encargada en caso de apelación: Superintendente Nacional de Migraciones en su país de origen. Artículo 18, 28, 30 Decreto Ley 3, Artículo 68 al 70, 236 al 243 del Decreto Ejecutivo. Mas información (Aquí) Es importante tener claro el tipo de visa que se va a solicitar, ya que si bien los paso y requisitos para obtenerla son los mismos, de acuerdo a las necesidades y ventajas que ofrece una u otra la solicitud debe ser explicita. El cumplimiento de los antecedentes aquí señalados no compromete el otorgamiento de la Visa solicitada Durante la tramitación de la solicitud, puede requerirse la presentación de antecedentes adicionales Todos los documentos procedentes del extranjero deben venir legalizados ya sea por autenticación de cónsul de Panamá en el extranjero o debidamente
Visa de Turismo – Corta estancia para visitar familiares – Panama
Solo con la intención de visitar a su conyuge, pariente consanguíneo en línea recta ascendiente o descendiente, parientes en línea colateral hasta el segundo grado de consanguinidad que comprueben ser nacionales o residentes temporales o permanentes. Cuando se trata de una persona menor de edad, la solicitud de esta visa la deberá hacer uno de sus progenitores o quien tenga la guarda y crianza debidamente acreditada. Infórmese sobre los requisitos de su visa. Recopile antecedentes necesarios. Generar cita por el portal web, AQUÍ. 4. Entrar a la sección de Migración en Línea. 5. luego podrá dar clic en la opciones (Solicitudes). como lo indica la imagen y para proceder para su solicitud de visa dar clic en el link que dice Cita para Visa Estampada en Consulado para después acceder a la opción de la bandera de su país de procedencia ( Cuba, Venezuela, China). 6. Siga las instrucciones que detalla el comprobante de cita (formulario). 7. Llenar el formulario de datos del solicitante. 8. Ingresar los datos de recibo de pago del banco de la nación por conceptos de derecho de tramites para la verificación correspondiente. 9. Recaudar todos los requisitos y llevar a la Gerencia de Servicios Migratorios. Documentación general Formulario de solicitud de visa. Certificado que demuestre el parentesco. Pago de gastos por servicios migratorios, por la suma de B/.100.00 a favor de Servicio Nacional de Migración. Depósito de garantía, por la suma de B/.500.00 a favor del Servicio Nacional de Migración. Copia simple del pasaporte o documento de viaje con un mínimo de 3 meses de vigencia. Reservación aérea comprobada con itinerario de continuación del viaje. Copia del documento de identificación o carné de residencia del país donde tenga su domicilio, si lo hubiere. Tres (3) fotografías. Reservación de hotel confirmada, si procede. Copia del pasaporte cotejado ante notario público panameño Certificado de antecedentes penales del país de origen o residencia. Certificado de salud. Declaración jurada de antecedentes personales. Tiempo de tramite de 30 días hábiles. El costo del tramite es de US$ 50 dolares americanos Gerencia de Servicios Migratorios. Autoridad encargada en caso de apelación: Superintendente Nacional de Migraciones en su país de origen. Decreto Ejecutivo No 320 del 8 de agosto de 2008, que reglamenta el Decreto Ley No. 3 de 22 de febrero de 2008, que crea el Servicio Nacional de Migración y dicta otras disposiciones, publicada en Gaceta Oficial No 26104 Es importante tener claro el tipo de visa que se va a solicitar, ya que si bien los paso y requisitos para obtenerla son los mismos, de acuerdo a las necesidades y ventajas que ofrece una u otra la solicitud debe ser explicita. El cumplimiento de los antecedentes aquí señalados no compromete el otorgamiento de la Visa solicitada Durante la tramitación de la solicitud, puede requerirse la presentación de antecedentes adicionales. La presentación de su solicitud no requiere de un tramitador o un tercero, en el caso de solicitudes tramitada por un tercero, se exigirá para todo tipo de trámite, la presentación de un poder firmado ante notario. Es probable que tenga que acudir a otras instituciones públicas, como el consulado de su país o el Ministerio de Relaciones Exteriores de panamá. Cada institución trabaja con sus propios plazos y es importante que lo considere. SOLICITUD VISA Migración Panamá Formularios
Visa de Trabajo – Corta estancia para Investigadores y Científicos – Panamá
Los extranjeros que ingresen a Panamá con la finalidad de establecer negocios subsidiarios en la República de Panamá, podrán solicitar la Visa de Corta Estancia por Negocios, presentando a través de las autoridades migratorias de Panamá en el extranjero los siguientes documentos, previos a su visita a Panamá Infórmese sobre los requisitos de su visa. Recopile antecedentes necesarios. Generar cita por el portal web, AQUÍ. 4. Entrar a la sección de Migración en Línea. 5. luego podrá dar clic en la opciones (Solicitudes). como lo indica la imagen y para proceder para su solicitud de visa dar clic en el link que dice Cita para Visa Estampada en Consulado para después acceder a la opción de la bandera de su país de procedencia ( Cuba, Venezuela, China). 6. Siga las instrucciones que detalla el comprobante de cita (formulario). 7. Llenar el formulario de datos del solicitante. 8. Ingresar los datos de recibo de pago del banco de la nación por conceptos de derecho de tramites para la verificación correspondiente. 9. Recaudar todos los requisitos y llevar a la Gerencia de Servicios Migratorios. Documentación general Formulario de solicitud de visa. Carta de la institución educativa o gubernamental o de la organización no gubernamental con sede en Panamá, en la que certifique la actividad que desarrollará el extranjero durante el tiempo por el cual se extiende el permiso. Certificación de la entidad que otorga la beca, si procede. Certificación del Ministerio de Gobierno y Justicia, en la que conste el registro de la asociación no gubernamental, si procede. Pago de gastos por servicios migratorios, por la suma de B/.100.00 a favor del Servicio Nacional de Migración. Copia simple del pasaporte o documento de viaje con un mínimo de 3 meses de vigencia. Reservación aérea comprobada con itinerario de continuación del viaje. Tres (3) fotografías. Reservación de hotel confirmada, si procede. Tiempo de tramite de 30 días hábiles. El costo del tramite es de US$50 Gerencia de Servicios Migratorios. Autoridad encargada en caso de apelación: Superintendente Nacional de Migraciones. Decreto Ejecutivo No 320 del 8 de agosto de 2008, que reglamenta el Decreto Ley No. 3 de 22 de febrero de 2008, que crea el Servicio Nacional de Migración y dicta otras disposiciones, publicada en Gaceta Oficial No 26104 Esta Visa será solo disponible para personas que demuestren una solvencia económica de al menos cinco (5) cifras. En otras palabras, que cuenten con un mínimo de diez mil ($10,000) Dólares Americanos. Documentación que demuestre el propósito del viaje de negocio y las características de su estadía. Certificado de Registro de la empresa en el extranjero y su posibilidad de establecer subsidiarias. SOLICITUD VISA Migración Panamá Formularios
Visa de Trabajo – Trabajadores Domésticos – Panamá.
Existe un grupo de Extranjeros dispuestos a ofrecer sus servicios como trabajadores domésticos (Empleadas, Nanas, Jardineros, Ayudantes, etc.) y por otro lado la demanda de éste personal de trabajo doméstico es elevada. Un Trabajador Doméstico con un estatus Migratorio Legal tiene su trabajo garantizado y mejores oportunidades salariales. Un Empleador, Jefe o Patrón que reconozca a un Extranjero como un buen trabajador doméstico podría garantizar la lealtad de éstos ofreciéndoles regularizar su estatus migratorio con éste permiso. La Visa de Trabajadores Domésticos es una nueva ley de inmigración que permite que un ciudadano panameño o un residente permanente o temporal contrate a un extranjero para trabajar como empleada doméstica puede solicitar esta Visa de Trabajadoras Domésticas Extranjeras de Panamá, por un término de un año (renovable cuatro veces). Infórmese sobre los requisitos de su visa. Recopile antecedentes necesarios. Generar cita por el portal web, AQUÍ. 4. Entrar a la sección de Migración en Línea. 5. luego podrá dar clic en la opciones (Solicitudes). como lo indica la imagen y para proceder para su solicitud de visa dar clic en el link que dice Cita para Visa Estampada en Consulado para después acceder a la opción de la bandera de su país de procedencia ( Cuba, Venezuela, China). 6. Siga las instrucciones que detalla el comprobante de cita (formulario). 7. Llenar el formulario de datos del solicitante. 8. Ingresar los datos de recibo de pago del banco de la nación por conceptos de derecho de tramites para la verificación correspondiente. 9. Recaudar todos los requisitos y llevar a la Gerencia de Servicios Migratorios. Documentación general Poder (Notariado) y solicitud. Tres (3) fotografías. Copia del documento de identidad del país de origen o permiso de residencia (NOTARIADO). Depósito de garantía a cuenta del empleador, a favor del Servicio Nacional de Migración, por la suma de quinientos balboas (B/.500.00). Servicios Migratorios al Tesoro Nacional por el monto de B/.100.00. Comprobante de recibo de servicios públicos, en el que conste la ubicación del domicilio en el cual se prestará el servicio doméstico. Paz y Salvo Nacional de Rentas del empleador y del extranjero. Comprobante de afiliación de la Caja de Seguro Social del extranjero y copia del carné. Carta de responsabilidad del empleador (NOTARIADO). Contrato de Trabajo. Copia de cédula (autenticada por el Registro Civil) o carné de residencia del responsable (notariado). Solvencia económica del responsable (Escoger alguna de las tres (3)): ● Carta de trabajo con su ficha o comprobante de pago. ● Declaración de renta con su respectivos Paz y Salvo. ● Carta de un banco local. Certificado de salud. Record policivo (DEBIDAMENTE APOSTILLADO). Copia del pasaporte completo (NOTARIADO). Formulario de trabajador doméstico. Declaración jurada sobre antecedentes penales. Tiempo de tramite de 30 días hábiles. El costo del tramite es de US$ 50 dolares. Gerencia de Servicios Migratorios. Autoridad encargada en caso de apelación: Superintendente Nacional de Migraciones. Artículo 15 del Decreto Ley No. 3 del 22 de Febrero de 2008. Mas información (Aquí) Los cheques van uno a nombre del Servicio Nacional de Migración (GARANTÍA) y el otro a nombre del TESORO NACIONAL, como lo indica el Decreto Ley. El solicitante podrá solicitar ésta Visa cuando su estadía no sea menor a quince (15) días En el caso de solicitar éste tipo de Visa para un grupo de más de diez (10) personas extranjeras, el depósito de garantía deberá ser hecho por un monto de Dos mil quinientos ($2,500) Dólares Americanos a favor del Servicio Nacional de Migración. SOLICITUD VISA Migración Panamá Formularios
Visa de Trabajo – Marino – Panamá
El Servicio Nacional de Migración aprobará a través de resoluciones, los protocolos de procedimiento para que el flujo migratorio de los marinos que entran por los puertos de Panamá como miembros de las tripulaciones de los buques con licencia de navegación internacional, se lleven a cabo de una manera expedita en coordinación con las asociaciones, las empresas, y las instituciones públicas que participan en éstas actividades marítimas en los puertos de Panamá. Infórmese sobre los requisitos de su visa. Recopile antecedentes necesarios. Generar cita por el portal web, AQUÍ. 4. Entrar a la sección de Migración en Línea. 5. luego podrá dar clic en la opciones (Solicitudes). como lo indica la imagen y para proceder para su solicitud de visa dar clic en el link que dice Cita para Visa Estampada en Consulado para después acceder a la opción de la bandera de su país de procedencia ( Cuba, Venezuela, China). 6. Siga las instrucciones que detalla el comprobante de cita (formulario). 7. Llenar el formulario de datos del solicitante. 8. Ingresar los datos de recibo de pago del banco de la nación por conceptos de derecho de tramites para la verificación correspondiente. 9. Recaudar todos los requisitos y llevar a la Gerencia de Servicios Migratorios. Documentación general Formulario de visa de marino. Copia simple del pasaporte vigente. Copia de la carta de embarque y/o garantía por parte de la compañía contratante. Copia de la libreta de embarque. Copia de la licencia de marino. Visa Especial de Marino se puede solicitar a través de los representantes o agentes de la nave presentando los siguientes documentos: Solicitud de la Visa Marítima de Panamá, incluyendo: Cargo y número de licencia marítima del empleado, datos de la embarcación que lo contrata, hotel donde se alojará (Si aplica), y fecha de embarque. En caso de que el empleado marítimo se vaya a embarcar en una nave con bandera panameña, la solicitud deberá ser sellada por la autoridad marítima de Panamá. Carta de responsabilidad del representante o agente de la embarcación. Copia del Pasaporte del trabajador marítimo. Copia del contrato de empleo enviado por la empresa naviera que lo contrata. Copia de la libreta de embarque emitida por la autoridad competente en el país de origen y copia de la licencia marítima (Si aplica) Copia del título de idoneidad vigente emitido por la autoridad competente de su País. Tiempo de tramite de 30 días hábiles. El costo del tramite es de US$50 Gerencia de Servicios Migratorios. Autoridad encargada en caso de apelación: Superintendente Nacional de Migraciones. Articulo 9 de la Ley 60 de 1978. Mas información (Aquí) Podrá solicitar la visa, el marino que ingrese al territorio nacional para embarcarse como tripulante en nave con licencia de navegación internacional. Todos los documentos mencionados anteriormente no requieren ser autenticados ni notariados, exceptuando la carta de responsabilidad emitida por el representante o agente. En caso de que los representantes o agentes de los buques necesiten una extensión de la visa de Marino en Panamá debido a circunstancias imprevistas, deberán presentar una solicitud escrita al Servicio Nacional de Migración justificando el motivo de dicha solicitud. SOLICITUD VISA Migración Panamá Formularios
Visa de Trabajo – TP-4 – Colombia
Visa de trabajo para Colombia TP-4. La visa es un requisito legal para que pueda trabajar en Colombia es decir es una Autorización para realizar actividades remuneradas en el Territorio Nacional. Si usted tiene el propósito de trabajar y vivir en el país, debe tener en cuenta, que uno de los requisitos principales para su visa colombiana de trabajo TP4, es contar con una oferta laboral, de una empresa jurídica con domicilio en Colombia y de acuerdo a su profesión y el cargo que va a desempeñar en la compañía contratante; se puede solicitar su visa de trabajo cumpliendo a cabalidad con los requisitos migratorios y todas las normas concordantes para su permiso de trabajo. ingresar al portar web de cancillería para solicitar su visa Determine su clase de visa leyendo los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. luego haga clic en solicitar visa. Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita el siguiente día hábil después de haber hecho el pago. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Pasaporte con vigencia mínima de ciento ochenta (180) días, en buen estado, con mínimo dos (2) páginas en blanco. Copia de la página principal del pasaporte vigente donde aparecen registrados los datos personales del titular. Copia de la página del pasaporte donde haya sido estampado el último sello de ingreso o salida de Colombia, según el caso. En el caso de un solicitante actuando a título personal, deberá presentar: extractos bancarios de los últimos seis meses que presenten promedio un mínimo de diez salarios mínimos legales mensuales vigentes y copia de cédula de ciudadanía. Además, las autoridades pueden exigirle el contrato de trabajo original o copia de este suscrito por las partes. Descargar, diligenciar y firmar por las partes el Formulario. En caso de ser persona jurídica deberá incluir declaración de renta, certificado de existencia y representación legal. Además de la información. Dos (02) fotografías actualizadas de frente, a color, tamaño carnet (4x4cm.), fondo blanco; Fotocopia de la reserva aérea o boleto electrónico; Copia certificada del Permiso Laboral para Trabajadores Extranjeros otorgado por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social; Certificado de Antecedentes Penales expedido por la autoridad legal competente, debidamente legalizado con el sello de la «Apostilla de La Haya»; Fotocopia del contrato de trabajo; Fotocopia del título universitario; Currículum Vitae Certificado de salud expedido por una institución pública o privada, que indique que el interesado no está afectado por enfermedades infectocontagiosas; Certificado Internacional contra la Fiebre Amarilla, original y fotocopia. Pasado Judicial, debidamente apostillado por la Cancillería Colombiana . 20 a 30 días hábiles desde el momento de la solicitud de la misma. Visa de transeúnte laboral es de sesenta dólares estadounidenses (US$ 60,00) Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones N°0834 de 2013 Mas información clic (AQUÍ) Recuerde que para su tramite de visa, su pasaporte deberá contar con una vigencia mayor a 180 días y dos páginas en blanco. La permanencia del extranjero titular de esta visa será del total de su vigencia, con múltiples entradas y salidas. Copia de la página del pasaporte donde haya sido estampado su última visa colombiana o sello de ingreso a Colombia, según el caso. Todos los documentos necesarios para el otorgamiento de esta clase de visa, en Colombia o en el exterior, deberán ser legalizados o apostillados según el caso y traducidos por traductor oficial al castellano, si están en idioma diferente. Dentro de los siguientes quince (15) días calendario, contados a partir de que el extranjero realice el ingreso al país o de la fecha de expedición de la visa, si esta se expidió en territorio nacional; o dentro de los quince (15) días siguientes al ingreso a Colombia, si la visa fue expedida en un Consulado, deberán inscribirse en el registro de extranjeros de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. Es responsabilidad de la Empresa contratante y del Extranjero verificar y asegurarse que cumple con las leyes y los requisitos legales para trabajar en este país. Cualquier inexactitud en los datos contenidos en la solicitud de visa sera causal de inadmisión, negación o cancelación de la misma. Esta visa está conectada a la empresa contratante o a su trabajo. Usted es el responsable de avisar a las autoridades si su trabajo cambia o si ya no trabaja con la misma empresa. En el caso de un solicitante actuando a título personal, deberá presentar: extractos bancarios de los últimos seis meses que presenten promedio un mínimo de diez salarios mínimos legales mensuales vigentes y copia de cédula de ciudadanía. Además, las autoridades pueden exigirle el contrato de trabajo original o copia de este suscrito por las partes. Formulario Ley de migraciones Ministerio de relaciones exteriores Cancillería colombiana Solicitud de visa en linea
Visa de Estudiante – Colombia
Visa de Estudiante en Colombia TP-3. En Colombia los programas educativos son muy variados y ricos en contenidos, calidad y reconocimiento a nivel mundial. Por lo anterior cada año una buena cantidad de extranjeros viajan a nuestro país a realizar estudios de Pregrado y Posgrado, en Universidades Públicas y Privadas los cuales en su gran mayoría se sienten muy a gusto con el ambiente, los atractivos turísticos naturales y calidad de las instituciones de formación académica. ingresar al portar web de cancillería para solicitar su visa Determine su clase de visa leyendo los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. luego haga clic en solicitar visa. Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita el siguiente día hábil después de haber hecho el pago. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Completar el formulario de solicitud de visas. Pasaporte vigente con un mínimo de seis (06) meses antes de su vencimiento. Presentar original y fotocopia de las páginas contentivas de datos personales; Fotocopia de la cédula de ciudadanía colombiana. Dos (02) fotografías actualizadas de frente, a color, tamaño carnet (4x4cm.), fondo blanco; Certificado de Domicilio en original, expedido por la Alcaldía más cercana al lugar de residencia; El interesado deberá presentar: carta de solicitud de la institución que lo avala, indicando los medios económicos de que dispondrá el estudiante constancia de aceptación o de inscripción formal del instituto educativo donde realizará los estudios o de la empresa donde efectuará la pasantía. Presentar original y copia de títulos de bachiller o universitarios, debidamente apostillados o legalizados. En caso de títulos universitarios, presentar original y copia. Presentar original y copia de constancias de estudios y de notas certificadas, debidamente apostillados o legalizados. En caso de ser profesional universitario, presentar Hoja de Vida autenticada. Deberá presentarse los siguientes documentos sin excepción: carta bancaria y extractos bancarios de los últimos tres (3) meses. Si solicitante no posee ingresos propios, deberá presentar carta de manutención o responsabilidad económica autenticada donde se comprometan a sufragar los gastos que realice el beneficiario en el territorio nacional. Todos estos documentos deberán presentarse en original y con sello húmedo. El representante económico del solicitante deberán presentar documento autenticado donde indique la actividad que desarrolla, conjuntamente con un balance personal, expedido por Contador Público, con copia del respectivo carnet profesional y registro de la empresa ante la Cámara de Comercio respectiva. Presentar Carta o Constancia de Trabajo, en original y actualizada, donde se especifique: sueldo, tiempo y antigüedad en el cargo que demuestre fehacientemente sus medios lícitos de vida. Debe aparecer incluido el número de registro ante la Cámara de Comercio respectiva, con sello húmedo de la empresa y datos que permitan la verificación de la información. . 20 a 30 días hábiles desde el momento de la solicitud de la misma. El costo de la visa de estudiante es de sesenta dólares estadounidenses (US$ 60,00) Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones N°0834 de 2013 Mas información clic (AQUÍ) Recuerde que para este tramite su pasaporte deberá contar con una vigencia mayor a 180 días y dos páginas en blanco. La permanencia del extranjero titular de esta visa será del total de su vigencia. Formulario Ley de migraciones Ministerio de relaciones exteriores Cancillería colombiana Solicitud de visa en linea
Visa de Turismo – Colombia
La visa de turista por otra parte, se concede a quienes desean visitar una país para conocerlo por un mínimo de tiempo de 90 días.Los personas procedentes de países que tienen restricción, deben solicitar la visa de turista en el consulado colombiano de su país de origen. No existe restricción de nacionalidades para el ingreso a Colombia. Se requiere visa salvo para nacionales de los siguientes países que permanezcan un máximo de 90 días en territorio colombiano con fines exclusivamente turísticos: Argentina, Austria, Barbados, Bélgica, Brasil, Canadá, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Guatemala, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, México, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, República de Corea (Corea del Sur), Alemania, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y residentes extranjeros de Canadá y Estados Unidos. Ingresar al portar web de cancillería para solicitar su visa Determine su clase de visa leyendo los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. luego haga clic en solicitar visa. Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita el siguiente día hábil después de haber hecho el pago. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Formulario de extensión de Visa turística completado descargar aquí Fotocopia de la página con foto de su pasaporte Fotocopia del sello de entrada a Colombia Fotos de 3 x 4 cm con fondo blanco Recibo de pago de la cuota de extensión de visa Su pasaporte . 20 a 30 días hábiles desde el momento de la solicitud de la misma. Visa de Turista 72.800 pesos colombianos Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones N 0834 de 2013 Mas información clic (AQUÍ) Recuerda llegar con anticipación a la cita. Debe tenerse presente que en algunos casos la tramitación de la visa puede tener una demora mayor a los quince días Recuerde que la visa de turista tiene una vigencia de 90 días. Una visa no puede ser tramitada con una mayor validez a la fecha de expiración del pasaporte. Si usted desea permanecer más tiempo, tendrá que obtener una prórroga (1 mes). Luego puede salir del país, volver y así se llega a tener dos meses más que se pueden extender a 3. El máximo autorizado en el país es de 6 meses por año calendario. Usted tendrá que incluir en el formulario el nombre y la dirección de un colombiano que pueda servir como referencia. Después de la presentación de lo anterior tendrá que tomarse las huellas digitales. Para todas las extensiones posteriores sólo tendrá que proporcionar el recibo de pago, así como por supuesto, también su pasaporte. Usted puede realizar su pago en cualquier sucursal de los bancos Davivienda o Bancafé. La Sección Consular no aceptara la tramitación de visas, ni la entrega del pasaporte visado a terceros. Formulario Ley de migraciones Ministerio de relaciones exteriores Cancillería colombiana Solicitud de visa en linea
Visa de Turismo – Honduras
La visa de turista por otra parte, se concede a quienes desean visitar una país para conocerlo por un mínimo de tiempo de 90 días. Si su país de origen NO APARECE en la lista y desea viajar a Honduras, usted debe presentarse al Consulado de Honduras mas cercano para tramitar su visa, esta lista fue emitida de acuerdo a la Circular No. 410/DGAC/2009 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras, con fecha 26 de marzo de 2009. Los países de la siguiente lista No necesitan visa para viajar a Honduras. 1.- Alemania, Andorra, Antigua/Barbuda, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Bahrein, Barbado, Belarús, Bélgica, Belice, Brasil, Brunei, Bulgaria, Canadá, Colombia, Comisión Europea, Corea del Sur, Costa Rica, Chile, Chipre, Croacia, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Fiji, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malta, México, Mónaco, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos / Netherland / Holanda, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, República de China (Taiwan), República Dominicana, Rumania, Rusia, Saint Kitts y Nevis, San Marino, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Santa Sede, Santo Tomé y Príncipe, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu, Venezuela. Determine su clase de visa leyendo los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. El número de código de barras que aparece en la hoja de confirmación del Formulario es necesario para poder programar una cita. Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita a partir de la 1:00 p.m. el siguiente día hábil después de haber hecho el pago. Entrar en la pagina web del consulado para registrarse y reservar su cita Complete todos los campos y cree una contraseña. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Formulario de Inscripción 1 Foto tamaño pasaporte Pasaporte válido con una página entera en blanco Billete de regreso Carta de Invitación Evidencia de solvencia económica durante su estancia Pago de la tasa de visado Sobre sellado con la propia dirección al hacerlo por correo postal . 20 a 30 días hábiles desde el momento de la solicitud de la misma. Visa de Turista Sencilla $30.00, múltiple $60.00 Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones Decreto N° 208-2003 Publicado el 3 de mayo, 2004. Mas información (AQUÍ) Recuerda llegar con anticipación a la cita. Debe tenerse presente que en algunos casos la tramitación de la visa puede tener una demora mayor a los quince días Recuerde que la visa de turista tiene una vigencia de 90 días. Una visa no puede ser tramitada con una mayor validez a la fecha de expiración del pasaporte. Una extensión, por tres meses más, es posible después de entrar a el país, en las oficinas de inmigración. Toda la información contenida en esta página ha sido investigada cuidadosamente. Sin embargo, los requisitos para visados están sujetos a contínuos cambios, y la información es provista sin ningún tipo de garantía Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita a partir de la 1:00 p.m. el siguiente día hábil. Ministerio de relaciones exteriores Ley de migraciones
Visa de Trabajo – El Salvador
Si usted quiere trabajar temporalmente la república de El Salvador , como un no inmigrante, bajo la ley de inmigración de los usted necesita una visa específica en base al tipo de trabajo que usted va a realizar. La mayor parte de categorías de trabajadores temporales requieren que su futuro empleador o agente presente una petición, la cual debe ser aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración pata poder solicitar la visa de trabajo. Lea toda la información relativa a los requisitos para visas y permisos al propósito de su visita. Rellene el Formulario de solicitud y otros documentos necesarios. Se recomienda enfáticamente que los solicitantes lean la política de privacidad adjunta, y rellenen y firmen el Formulario de Consentimiento CRSV Pague los costos relativos a las solicitudes de visa y a la biometría, si es del caso. Preséntese en el Centro de Recepción de Solicitudes de Visas más cercano. No se olvide de traer su pasaporte, dos fotos, sus formularios rellenados y todos los documentos de respaldo solicitados, Se cobrarán los costos de servicio aplicables. Al presentar su solicitud al Centro de Recepción de Solicitudes de Visas, pague la tarifa del servicio, entregue sus formularios rellenados y obtenga un recibo. Dicho recibo contiene un número personal de seguimiento que es importante para comprobar el estado de su solicitud en línea. Fotocopia de la representación legal y del registro respectivo del empleador. Fotocopia completa de Documento Personal de Identificación —DPI— o pasaporte del extranjero a contratar. Fotocopia autenticada de situación migratoria. Esta puede ser el pasaporte, visa de residencia temporal o permanente, o constancia de inicio de trámite ante Dirección General de Migración. fotocopia de la constancia de pago. Solicitud de residencia temporal o definitiva con visa múltiple para trabajar en el país, suscrito por el empleador, representante legal o apoderado. Contrato original para confrontar y copia certificada del mismo con firmas de patrono y trabajador previamente legalizadas. Dos fotografías. . 20 a 30 días hábiles desde el momento de la solicitud de la misma. Costo es $30.00, mientras que para una Visa consular múltiple es de $60.00. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones decreto Legislativo Nº 2772, del 19 de diciembre de 1958, publicado el 23 de diciembre de 1958 Mas información (AQUÍ) El trabajador para hacer esta gestión deberá presentar su contrato laboral, en el caso de que venga a realizar un trámite de servicio profesional la persona puede dirigirse de una vez a Migración y Extranjería, por lo que no necesitará irse a registrar al Ministerio de Trabajo Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Los documentos de solvencia económica de las personas que invitan solo se toman en cuenta de forma adicional a los del solicitante de visa, pero no sustituyen aquellos que debe aportar quien solicita la visa o su patrocinador. Es obligación de las personas trabajadoras extranjeras mantener sus documentos en orden y proporcionar la documentación necesaria a la persona empleadora al momento de realizar el trámite respectivo ante la DGME. Revise la lista de requisitos. Tenga presente las fechas de vencimiento de cada uno de los documentos. Este detalle es importante para que no tenga ningún inconveniente a la hora de presentarlo. Cuando el expediente esté completo, Migración cuenta con 15 días para resolverlo. La respuesta la puede obtener por fax si así lo indicó o personalmente en la oficinas de migraciones. Recuerde llevar mas de una copia de los documentos. Ministerio de relaciones exteriores Embajadas y consulados