Visa de Turismo – Bolivia
Para personas que deseen visitar Bolivia con el propósito de conocer, en calidad de turista, y no se permite que la persona haga negocios dentro del país al cual se visita o trabajar en este, a excepción de otras visas ésta generalmente es gratis. Lista de países que no necesitan visa de turismo: Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Japón, Letonia, Italia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, México, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Holanda, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Inglaterra, República Checa, Suecia, Suiza, Turquía, Uruguay, Vaticano, Venezuela pueden presentar como documento de identificación tanto cédula de identidad como pasaporte. Mientras ciudadanos de otras nacionalidades tendrá que solicitar su visa ante el consulado de su país de origen. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario que podrá obtenerlo en el consulado de su país de origen, Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Formulario de Inscripción 1 Foto tamaño pasaporte Pasaporte válido con una página entera en blanco Pasaje de ida y vuelta o copia del itinerario de viaje Copia de la reservación de hotel o carta de los amigos o familiares señalando la dirección donde estará hospedado (si es invitación de un familiar o amigo deberá ser personal, de otra manera una invitación institucional deberá aplicar para una visa de objeto determinado). Evidencia de solvencia económica durante su estancia. En el caso de Menores de Edad, el requisito de la Solvencia Económica será la correspondiente por los padres o tutores. Pago de la tasa de visado Seguro Un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla puede ser necesario . 30 Días hábiles El costo depende de la nacionalidad del solicitante. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de MIGRACIONES Nº 370. Mas información (AQUÍ) Recuerde tener su pasaporte con mas de 6 meses vigencia. De esta forma, es posible permanecer en el país hasta los 90 días. Para la mayoría de países de Latinoamérica tampoco es necesario ningún visado ni otro permiso, aunque siempre es mejor consultar el consulado antes de salir. Recuerde en el momento de su cita llevar mas de 1 copia de los documentos requeridos debe tenerse presente que en algunos casos la tramitación de la visa puede tener una demora mayor a los quince días Recuerde que si su país no permanece en el listado de visado para entrar a Cualquier visitante, que no requiera una visa para entrar a Bolivia, puede ingresar al país por un periodo no mayor de 90 días. Una visa no puede ser tramitada con una mayor validez a la fecha de expiración del pasaporte. Una extensión, por tres meses más, es posible después de entrar a Bolivia en las oficinas de inmigración. Los visitantes extranjeros no necesitan hacer trámites especiales de inmigración, ingresan al país con el pasaporte vigente. A los ciudadanos de países limítrofes les es suficiente el documento de identidad. Los menores que viajen solos se les comprobará el cumplimiento de las normas emigratorias del país de origen que generalmente se remiten al permiso escrito de los padres. De todos modos se recomienda consultar en las representaciones diplomáticas. Ministerio de Relaciones Exteriores Bolivia Ley de migraciones Formulario Solicitud de Visa Bolivia Turismo
Visa de Turismo – El Salvador
La visa de turista se concede a quienes desean visitar un país para conocerlo. Esta visa no permite que el visitante trabaje o realice negocios en la nación de acogida. Su extensión puede alcanzar los seis meses. Los grupo de países que nos ocupa (unión Europea, Suramerica, Centroamerica, Países del caribe y Estados Unidos) solo necesitaran visado: Los ciudadanos de cuba, Brasil y Venezuela. El resto de países latinoamericanos no necesitan visa para estancia menores de 90 días. Los ciudadanos de Grecia, Portugal, México y Estados Unidos no necesitaran un visado pero si una Tarjeta Turística. Estas tarjetas son emitidas por las compañías aéreas y consulados Salvadoreños así como a la llegada del país en las oficinas de emigración en el aeropuerto. Los ciudadanos de Mexico necesitan un visto bueno Lea toda la información relativa a los requisitos para visas y permisos al propósito de su visita. Rellene el Formulario de solicitud y otros documentos necesarios. Se recomienda enfáticamente que los solicitantes lean la política de privacidad adjunta, y rellenen y firmen el Formulario de Consentimiento CRSV Pague los costos relativos a las solicitudes de visa y a la biometría, si es del caso. Preséntese en el Centro de Recepción de Solicitudes de Visas más cercano. No se olvide de traer su pasaporte, dos fotos, sus formularios rellenados y todos los documentos de respaldo solicitados, Se cobrarán los costos de servicio aplicables. Al presentar su solicitud al Centro de Recepción de Solicitudes de Visas, pague la tarifa del servicio, entregue sus formularios rellenados y obtenga un recibo. Dicho recibo contiene un número personal de seguimiento que es importante para comprobar el estado de su solicitud en línea. Impreso de solicitud Una fotografía tamaño carnet Pasaporte vigente Fotocopia del billete de avión o una carta de agencia de viajes donde se declaren que los billetes de avión han sido comprados Pago de la tasa en el consulado . Por lo general se emiten en 48 horas. en caso de que haga falta la autorización del Salvador puede tardar hasta 2 semanas. El costo es de 35 euros . tarjeta turística 11.5 euros. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones decreto Legislativo Nº 2772, del 19 de diciembre de 1958, publicado el 23 de diciembre de 1958 Mas información (AQUÍ) Los ciudadanos de Cuba necesitaran una autorización especial de las autoridades de inmigración Salvadoreñas. la tramitación de su visado puede alargarse durante 3 semanas El visto bueno que necesita los Ciudadanos de México para entrar en el Salvador es un sello que emiten los consulados salvadoreños sin costo alguno para el solicitante. Ministerio de relaciones exteriores Embajadas y consulados
Visa de Estudiante – Guatemala
Visa de Estudiante será extendida por los Consulados de Guatemala debidamente acreditados en el exterior y por la Dirección General de Migración, a los extranjeros que ingresen al país con el propósito de estudiar en centros educativos reconocidos oficialmente. La vigencia de la visa de estudiante será por 365 días, pudiendo ser prorrogada, demostrando la continuidad de los estudios. Determine su clase de visa leyendo los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. El número de código de barras que aparece en la hoja de confirmación del Formulario es necesario para poder programar una cita. Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita a partir de la 1:00 p.m. el siguiente día hábil después de haber hecho el pago. Entrar en la pagina web del consulado para registrarse y reservar su cita Complete todos los campos y cree una contraseña. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Presentar solicitud de la visa por medio de formulario. Pasaporte. Fotografía reciente. Constancia de validez y vigencia del pasaporte emitido por el Cónsul de su país acreditado en Guatemala o que se encuentre en el país más cercano. Matrícula actual de estudio o aceptación del centro educativo reconocido oficialmente en Guatemala. Para menores de edad carta de autorización de los padres con firma legalizada, (pases de ley si la carta viene del extranjero). Constancia de solvencia económica de los padres conjunta o individual o de la persona que se encargará de los gastos del estudiante. Si es mayor de edad Carencia de antecedentes penales emitida por la autoridad del país donde ha tenido su domicilio los últimos cinco años. Si en ese país no se extiende dicho documento u otro similar, debe acompañar certificado de negativa de los antecedentes penales. Por lo general el trámite es de aprox. 4 semanas si se entregó la documentación completa. Por lo cual es necesario hacer la solicitud con la debida antelación. Visado de Estudiante: 25 EUR Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones 95-98, 26 noviembre de 1998 Mas información (AQUÍ) Debe tenerse presente que en algunos casos la tramitación de la visa puede tener una demora mayor a los quince días Una visa no puede ser tramitada con una mayor validez a la fecha de expiración del pasaporte. El formulario debe ser presentado por Internet. (No aceptarán solicitudes escritas a mano). La aceptación del expediente no implica la autorización de la visa solicitada, está condicionada a revisión de autenticidad de documentos La visa se puede solicitar en la Embajada de lunes a viernes entre 9:00 y 12:00 AM. Las solicitudes se deben entregar personalmente. Los solicitantes menores a 18 años de edad tienen que presentarse con ambos padres mostrando el certificado de nacimiento del solicitante. Los padres deben traer identificacion oficial y dos copias de la misma. Todos los documentos deberán ser entregados EN ORIGINAL MÁS DOS COPIAS. Aunque se haya entregado la documentación completa es posible que se le pidan algunos documentos adicionales en ese momento o durante el trámite. Las solicitudes incompletas serán rechazadas. La Embajada les solicita abstenerse de llamar para preguntar por el estatus de las visas. Por lo general esto lleva a un retraso en el tiempo del trámite. En caso de que se necesite documentación adicional o si se ha tomado una decisión con respecto a su visa, la Embajada le notificará vía correo electrónico. Embajada de Guatemala Consulados de Guatemala en el mundo Registro en linea
Visa de Trabajo – Guatemala
Guatemala es un país donde la economía no ha crecido de una manera tan brillante como lo hizo en Brasil, pero sí ha sido más prudente y estable. Según el Banco Mundial, ha tenido uno de los mejores desempeños económicos de América Latina, con una tasa de crecimiento por encima del 3% en 2012 que se ha ido incrementado cada año. Puede ser la opción que estás buscando para emplearte en el extranjero. Según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, todo extranjero que ingrese legalmente a Guatemala necesita autorización previa si desea trabajar. Los siguientes son los requisitos para solicitar un permiso de trabajo para extranjeros en Guatemala. Determine su clase de visa leyendo los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. El número de código de barras que aparece en la hoja de confirmación del Formulario es necesario para poder programar una cita. Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita a partir de la 1:00 p.m. el siguiente día hábil después de haber hecho el pago. Entrar en la pagina web del consulado para registrarse y reservar su cita Complete todos los campos y cree una contraseña. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Solicitud escrita dirigida al Director General del Empleo, señalando dirección, teléfono y NIT, firmada por el representante legal de la entidad. Fotocopia de la representación legal y del registro respectivo del empleador. Fotocopia completa de Documento Personal de Identificación —DPI— o pasaporte del extranjero a contratar. Acta notarial o documento con firma legalizada, donde conste que el empleador se hace responsable de la conducta del extranjero a contratar por el plazo que dure la relación laboral. Fotocopia autenticada de situación migratoria. Esta puede ser el pasaporte, visa de residencia temporal o permanente, o constancia de inicio de trámite ante Dirección General de Migración. Certificación contable extendida por contador donde conste el número total de trabajadores de la entidad, así como cuántos son nacionales y extranjeros. También el total de salarios pagados, divididos por nacionales y extranjeros, siempre dando a conocer los porcentajes. Debe indicarse el número de registro y fecha de autorización en el libro de salarios autorizado. Lo anterior debe corresponder a la última semana, quincena o mes anterior a la fecha de presentación de la solicitud, según la periodicidad de pago de salario establecido por la empresa. Fotocopia del nombramiento al cargo del extranjero a contratar. También se debe indicar la razón de su inscripción registral respectiva, detallando el perfil del puesto y sus funciones. Si es profesional. Declaración jurada o documento con firma legalizada donde se indique que el extranjero habla, entiende, lee y escribe el idioma español, cuando el país de procedencia sea uno cuyo idioma es distinto al español. Declaración expresa del solicitante en la que se obliga a la capacitación de personal guatemalteco, mediante el pago por cada solicitud de permiso de trabajo de Q 3,000.00. También presentar fotocopia de la constancia de pago. . 20 días hábiles desde el momento de la solicitud de la misma. Visa de negocios US $ 50.00 por múltiples entradas Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones Nº148 Mas información (AQUÍ) Debe tenerse presente que en algunos casos la tramitación de la visa puede tener una demora mayor a los quince días Una visa no puede ser tramitada con una mayor validez a la fecha de expiración del pasaporte. El formulario debe ser presentado por Internet. (No aceptarán solicitudes escritas a mano). La documentación debe ser entregada: Numerada, En fólder azul si es por empresa, En fólder amarillo si es personal, Con gancho. Toda enmienda, cancelación o desistimiento también deberá venir en fólder con gancho y numerada. Las prórrogas deben presentarse con 1 mes de anticipación. Toda fotocopia debe estar debidamente autenticada. Embajada de Guatemala Consulados de Guatemala en el mundo Registro en linea Formulario de solicitud de permiso de trabajo
Visa de Turismo – Guatemala
Una Visa, es un permiso que se otorga a un individuo para legalizar su entrada o estancia en un territorio o país del cual no se tenga la nacionalidad o el permiso de libre tránsito. Dichos permisos se rigen por los acuerdos establecidos entre países. Dependiendo de tu nacionalidad puede necesites VISA para ingresar al país. Siempre necesitarás pasaporte a menos que seas ciudadano centroamericano. Las nacionalidades de los siguientes países no requieren de un visado al entrar como turistas: Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Bahráin, Barbados, Bélgica, Belice, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, El Salvador, El Vaticano, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Marshall, Islas Salomón, Islas Vírgenes Británicas, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Liechtenstein, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malta, México, Mónaco, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Qatar, Reino Unido, Rumania; Rumanía, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Turquía, Tuvalu, Uruguay, Vanuatu, Venezuela. Ciudadanos de Andorra, Argentina, Austria, Bélgica, Chile, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza y Uruguay pueden extender su visita a 3 meses mediante un acuerdo escrito. Determine su clase de visa leyendo los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. El número de código de barras que aparece en la hoja de confirmación del Formulario DS-160 es necesario para poder programar una cita. Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita a partir de la 1:00 p.m. el siguiente día hábil después de haber hecho el pago. Entrar en la pagina web del consulado para registrarse y reservar su cita Complete todos los campos y cree una contraseña. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Formulario de Inscripción Foto tamaño pasaporte Pasaporte válido con una página entera en blanco Billete de regreso Evidencia de solvencia económica durante su estancia Sobre sellado con la propia dirección al hacerlo por correo postal . 20 días hábiles desde el momento de la solicitud de la misma. visa simple y visa de turismo US $ 25.00 por una entrada Visa múltiple US $ 50.00 por múltiples entradas Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migraciones Nº148 Mas información (AQUÍ) Debe tenerse presente que en algunos casos la tramitación de la visa puede tener una demora mayor a los quince días Recuerde que la visa de turista tiene una vigencia de 90 días. Una visa no puede ser tramitada con una mayor validez a la fecha de expiración del pasaporte. Una extensión, por tres meses más, es posible después de entrar a Nicaragua en las oficinas de inmigración. Toda la información contenida en esta página ha sido investigada cuidadosamente. Sin embargo, los requisitos para visados están sujetos a continuos cambios, y la información es provista sin ningún tipo de garantía El número de código de barras que aparece en la hoja de confirmación del Formulario es necesario para poder programar una cita. El formulario debe ser presentado por Internet. (No aceptarán solicitudes escritas a mano). Una vez hayas completado los pasos anteriores, debes programar tu cita a partir de la 1:00 p.m. el siguiente día hábil. Embajada de Guatemala Consulados de Guatemala en el mundo Registro en linea Clasificación para fines de exención y obligatoriedad de visa.
Visa de Estudiante – Nicaragua
Nicaragua recibe a ciudadanos extranjeros que vienen a estudiar al país. Antes de solicitar la visa, todo solicitante de visa de estudiante debe ser aceptado y aprobado por su institución académica o programa. Una vez aceptado, las instituciones educativas proporcionarán a cada solicitante la documentación de aprobación necesaria para que sea entregada cuando solicite su visa de estudiante. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, Debe iniciar sección registrandose para reservar su cita en linea (AQUÍ) Complete todos los campos y cree una contraseña. y para concluir el proceso dar clic en la casilla «registrarse». El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Pronto estará listo para programar su cita! Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Formulario de solicitud. Pasaporte vigente. 2 fotografía de frente a color, en fondo blanco. Constancia de pre matrícula del centro de estudios, en la cual se indiquen los datos generales del titular, nivel de estudio, carrera a cursar y período de estudios. Declaración notariada de fuentes de ingresos, de donde provienen sus ingresos para financiar sus estudios en el país. En caso de los dependientes económicos, deberán de presentar Declaración Notariada de Manutención, otorgada por un familiar previamente identificado, quien asumirá los gastos económicos del estudiante en Nicaragua, declarando el origen de sus ingresos. Título Profesional o de Bachiller, o certificados de notas, apostillados o autenticados. Presentar dos proformas del valor del pasaje de retorno a su país, de dos líneas aéreas diferentes, el cual será depositado en caja de la Dirección General de Migración y Extranjería. Excepcionalmente podrá solicitarse documentación complementaria. (Artículo 63 numeral 7 del Reglamento a la ley 761, Ley General de Migración y extranjería). . El plazo resolver el tramite de solicitud de visa es de 30 días hábiles. La tarifa para la visa de estudiante se calcula en 535 dólares. El monto incluye el permiso de trabajo. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migracione No. 761, Aprobada el 31 de Marzo del 2011. Mas información (AQUÍ) Todo menor de edad (menor de 18 años) deben formularios especiales para obtener su visa. Sin excepciones. Los menores de Edad tienen un proceso muy delicado en el consulado. Los padres o tutores legales deben llenar y presentar los siguientes formularios, por favor lea la EXPLICACIÓN primero ( EXPLICACIóN DEL PROCESO LEGALIZACIÓN PARA MENORES DE EDAD). Tener en cuenta que en algunos de los casos la visa puede tener demoras mayores a los 15 días. Recuerda llevar todos los documentos legalizados y apostillados por tu país de origen, llevar mas de una copia de los documentos requeridos. Una visa no puede ser tramitida con una mayor validez a la fecha de expedición del pasaporte. Todos estos documentos, deberán ser presentados de acuerdo a los requisitos que especifica la Dirección Nacional de Migración (DNM), esto es, traducidos al español. Migraciones y extranjería Solicitud en linea Ley de migraciones
Visa de Trabajo – Nicaragua
Si usted quiere trabajar temporalmente en Nicaragua como un no inmigrante, bajo la ley de inmigración de ese país, usted necesita una visa específica en base al tipo de trabajo que usted va a realizar. La mayor parte de categorías de trabajadores temporales requieren que su futuro empleador o agente presente una petición, la cual debe ser aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración antes que usted pueda solicitar la visa de trabajo. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, Debe iniciar sección registrandose para reservar su cita en linea (AQUÍ) Complete todos los campos y cree una contraseña. y para concluir el proceso dar clic en la casilla «registrarse». El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Pronto estará listo para programar su cita! Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Formulario de solicitud Fotocopia pasaporte con vigencia mínima de 6 meses Certificado de antecedentes penales o policiales del país origen o residencia, en su defecto, Certificado de Interpol Nicaragua 2 fotografías 3×4 Existen dos tipos de trámites para poder realizar la solicitud de permiso laboral en el extranjero: Trabajadores Independientes Carta solicitando la residencia en la sub categoría de trabajador independiente, dirigida a la Dirección General de Migración y Extranjería, especificando el negocio a establecer y el servicio a brindar. Declaración de comerciante inscrita en el Registro Mercantil, especificando la actividad o servicio que se realizará (copia autenticada). Fotocopia de Matrícula Comercial de la Alcaldía. Fotocopia de inscripción en la Dirección General de Ingreso, RUC. Declaración notariada de fuentes de ingresos. Certificado de Proveedor del Estado, (esto es aplicable a los Consultores independientes). Presentar dos proformas del valor del pasaje de retorno a su país, de dos líneas aéreas diferentes, el cual será depositado en caja de la Dirección General de Migración y Extranjería. Excepcionalmente podrá solicitarse documentación complementaria. (Artículo 63 numeral 7 del Reglamento a la ley 761, Ley General de Migración y extranjería). Trabajador en Relación de dependencia. Carta solicitando la residencia con la condición uno (A TRABAJAR), en el caso de los ciudadanos contratados en el exterior, deberán presentar dicha carta al momento de su ingreso por cualquier puesto fronterizo. Contrato Individual de Trabajo, certificado por el Ministerio del Trabajo cuando se establezca una relación de dependencia, cuya ejecución estará sujeta a la obtención de la Residencia. Escritura pública de constitución y Estatutos de la empresa. Fotocopia de la escritura de representación legal de la Empresa. Identificación del representante legal de la Empresa. Presentar dos proformas del valor del pasaje de retorno a su país, de dos líneas aéreas diferentes, el cual será depositado en caja de la Dirección General de Migración y Extranjería. Artistas Contrato de individual del Trabajo certificado por el Ministerio del Trabajo. Aval del Instituto de Cultura. Responsabilidad Notariada del empleador en garantizar el retorno a su país de origen y notificar a la Dirección General de Migración y Extranjería, una vez culminado el compromiso laboral, quien a su vez informará al Ministerio del Trabajo. Presentar dos proformas del valor del pasaje de retorno a su país, de dos líneas aéreas diferentes, el cual será depositado en caja de la Dirección General de Migración y Extranjería. . El plazo resolver el tramite de solicitud de visa es de 30 días hábiles. Residencia temporal por primera vez con derecho a laborar se debe cancelar en la caja de Migración C$ 3,400, o residencia permanente C$ 50. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migracione No. 761, Aprobada el 31 de Marzo del 2011. Mas información (AQUÍ) El trabajador para hacer esta gestión deberá presentar su contrato laboral, en el caso de que venga a realizar un trámite de servicio profesional la persona puede dirigirse de una vez a Migración y Extranjería, por lo que no necesitará irse a registrar al Ministerio de Trabajo (MITRAB). Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Los documentos de solvencia económica de las personas que invitan solo se toman en cuenta de forma adicional a los del solicitante de visa, pero no sustituyen aquellos que debe aportar quien solicita la visa o su patrocinador. Es obligación de las personas trabajadoras extranjeras mantener sus documentos en orden y proporcionar la documentación necesaria a la persona empleadora al momento de realizar el trámite respectivo ante la DGME. La empresa donde trabajará o institución que le contrate debe proporcionar un documento que describa: Las funciones a desarrollar por el trabajador; Duración del contrato; sueldo o salario que se recibirá y Por qué se necesita emplear ese individuo en particular? (justificación del empleo) y no a un costarricense. Revise la lista de requisitos. Tenga presente las fechas de vencimiento de cada uno de los documentos. Este detalle es importante para que no tenga ningún inconveniente a la hora de presentarlo. Cuando el expediente esté completo, Migración cuenta con 15 días para resolverlo. La respuesta la puede obtener por fax si así lo indicó o personalmente en la oficinas de migraciones. Migraciones y extranjería Solicitud en linea Ley de migraciones
Visa de Turismo – Nicaragua
Las visas de visitante (no inmigrante) son visas para efectuar viajes cortos como turismo, negocios, entrenamiento, estudios, tripulación de barcos y aviones, intercambios culturales, tránsito u otros viajes especiales que requieren peticiones. Visas de visitantes no son para aquellos que quieren vivir permanentemente. Si quieres entrar a Nicaragua como turista, debes tener en cuenta que, dependiendo de tu nacionalidad, se exigen unos requisitos migratorios u otros. Asimismo, es importante conocer las vacunas que son obligatorias y recomendadas para ingresar al país. No obstante, hay otros Estados a los que se les exige una visa consultada, es decir, que tiene que ser aprobada por la Dirección General de Migración y Extranjería. Entre estos países se hallan Cuba y Haití. Nicaragua tiene un acuerdo de libre movilidad con El Salvador, Guatemala y Honduras, por lo que los ciudadanos de estos territorios tan sólo necesitarán su Documento Nacional de Identidad (DNI) para viajar a este país. Por otro lado, ésta es la lista de países que no necesitan visa, pero sí pasaporte, para estancias de hasta 90 días. Este documento debe tener una vigencia mínima de seis meses en el momento de la realización del viaje: A: Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia y Austria B: Bahamas, Bahrein, Barbados, Bélgice, Bélice, Brasil, Brunei-Darussal y Bulgaria C: Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Corea del Sur, Costa Rica y Croacia D: Dinarmarca E: Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos y Estonia F: Finlandia y Francia G: Grecia H: Holanda, Hong Kong y Hungría I: Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Islas Marshall e Islas Salomón J: Japón K: Kuwait L: Letonia, Liechtenstein, Lituania y Luxemburgo M: Macedonia, Madagascar, Malasia, Malta, México y Mónaco N: Noruega y Nueva Zelanda P: Panamá, Paraguay, Polonia y Portugal Q: Qatar R: Reino Unido, República Checa y Rumania S: San Kitts y Nevis, San Marino, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Singapur, Sudáfrica, Suecia y Suiza T: Taiwán, Trinidad y Tobago, Turquía y Tuvalu U: Uruguay V: Vanuatu Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, Debe iniciar sección registrandose para reservar su cita en linea (AQUÍ) Complete todos los campos y cree una contraseña. y para concluir el proceso dar clic en la casilla «registrarse». El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Pronto estará listo para programar su cita! Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. pasaporte con una vigencia mínima de seis meses en el día de partida. rellenar un formulario de solicitud. Carta de solicitud de residencia, dirigida a la Dirección General de Migración y Extranjería. Original en buen estado y fotocopia del pasaporte (vigencia no menor a los seis meses). Los nacionales de los países del CA- 4, en casos excepcionales podrán presentar original y fotocopia de Cédula de Identidad vigente. Dos Fotografías tamaño pasaporte (4½ de alto por 3 ½ de ancho), fondo blanco, sin lentes, sin sombrero, gorra, orejas y frente descubierta. Certificado de Nacimiento o de Naturalización, emitido por autoridad competente de su país de origen, debidamente apostillado o autenticado según sea el caso. Certificado de Antecedentes Penales, emitido por la autoridad competente del país de origen o de residencia de los últimos tres años, apostillada o debidamente autenticada por el Consulado de Nicaragua, el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país de origen, y por la cancillería en Nicaragua. Los menores de 18 años de edad, están exentos de éste requisito. Certificado de salud, emitido por autoridad competente de su país de origen o residencia anterior, apostillado o autenticado, o de las autoridades de salud nicaragüenses. . El plazo resolver el tramite de solicitud de visa es de 30 días hábiles. El costo es aproximadamente 30 euros. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migracione No. 761, Aprobada el 31 de Marzo del 2011. Mas información (AQUÍ) Los menores de edad que deseen entrar a Nicaragua necesitarán su propio pasaporte. Además, si viajan solos o con sólo uno de los progenitores, generalmente necesitarán una autorización oficial firmada por los dos padres. Si provienes de un país de Sudamérica, es obligatorio que te vacunes contra la fiebre amarilla. Los menores de cinco años de todo el mundo deben vacunarse contra los siguientes trastornos:Polio, DPT, MMR, Rubeola, Sarampión, Parotiditis. Las personas de países con los que Nicaragua ha suscrito instrumentos internacionales de libre movilidad y circulación migratoria, quedan exentos de cumplir con el requisito 2, de igual forma los que ingresen por razones humanitarias o por convenios de cooperación bilateral. Migraciones y extranjería Solicitud en linea Ley de migraciones
Visa de Trabajo – México
para obtener un permiso de trabajo es necesario contar con un contrato laboral en México, previo al desplazamiento. El empleador en México debe realizar la petición directamente ante el Instituto Nacional de Migración en México. La visa de trabajo es el documento migratorio que le permite a un extranjero trabajar legalmente en México, ya sea que su salario sea pagado en México (actividad lucrativa) o en el extranjero (actividad no lucrativa). El extranjero que pretenda ingresar a México con el propósito de iniciar o ejecutar un proyecto de inversión específico, dar asesoría a instituciones públicas o privadas, realizar, preparar o dirigir investigaciones científicas, dar conferencias, cursos o divulgar algún tipo de conocimiento, realizar actividades técnicas en la elaboración de un proyecto de inversión, diseñar o iniciar la operación o construcción, prestación de servicios a empresas o instituciones públicas o privadas, para asumir cargos de dirección, de administrador único u otros de absoluta confianza en empresas instituciones o negociaciones establecidas en la República Mexicana, necesita forzosamente permiso del Instituto Nacional de Migración para entrar al país y poder realizar cualesquiera de las actividades antes mencionadas. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente. (AQUÍ) pagina web Rellene todos los campos de la pantalla del ordenador, Cuando allá terminado presione con un clic en la ventanilla de agregar visa. Complete informaciones sobre pasaporte. Seleccionar país Haga clic en el botón «Enviar» Imprima el formulario. Firmar el formulario. visite el consulado con el protocolo firmado, los documentos originales y el comprobante del pago de honorarios, en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. visa menos de 180 días Original y copia completa del pasaporte vigente. Titulo académico apostillado o legalizado o carta de capacidad técnica apostillada o legalizada expedida por la empresa para la cual trabaja el extranjero. Carta mandato apostillada o legalizada de la empresa extranjera que envía al extranjero a México. Carta oferta de trabajo expedida por una empresa ubicada en México. Copia del acta constitutiva de la empresa ubicada en México. Copia del último pago de impuestos de la empresa ubicada en México. Copia del poder del apoderado legal que firma la carta oferta de trabajo. Original de la identificación del apoderado legal de la empresa que firma la carta oferta de trabajo. Comprobante de domicilio de la empresa en México (estado de cuenta bancario, recibo telefónico). Comprobante de domicilio del extranjero (estado de cuenta bancario, recibo telefónico, contrato de arrendamiento). Folletos de los productos o servicios de la empresa. 8 fotografías tamaño infantil, a color (Ejemplo Fotos) Imagen 6. Cuestionario de datos personales (Imagen 7). Formato FM1 (Imagen 8) firmado por el extranjero. Carta poder. Carta no negativa de internación firmada por el apoderado de la empresa. Adicionalmente, si el extranjero viaja con su familia se requiere: Original de los pasaportes de los familiares. Certificado de matrimonio apostillado o legalizado. Certificado de nacimiento de los hijos apostillado o legalizado. Carta(s) de apoyo suscrita(s) por el titular. visa mas de 180 días Copia completa del pasaporte vigente. Título académico apostillado o legalizado en original o carta de capacidad técnica apostillada o legalizada expedida por la empresa para la cual trabaja el extranjero. En su caso, carta mandato apostillada o legalizada de la empresa extranjera que envía al extranjero a México. Carta oferta de trabajo expedida por una empresa ubicada en México. Copia del acta constitutiva de la empresa ubicada en México. Copia del último pago de impuestos de la empresa ubicada en México. Copia del poder del apoderado legal que firma la carta oferta de trabajo. Copia de la identificación del apoderado legal de la empresa que firma la carta oferta de trabajo. Comprobante de domicilio de la empresa (estado de cuenta bancario, recibo telefónico). Folletos de los productos o servicios de la empresa. Carta poder otorgada por el apoderado de la empresa. Carta no negativa de internación firmada por el apoderado de la empresa. Adicionalmente, si el extranjero viaja con su familia se requiere: Copia de los pasaportes de los familiares. Certificado de matrimonio apostillado o legalizado. Certificado de nacimiento de los hijos apostillado o legalizado. Carta(s) de apoyo suscrita(s) por el titular . El plazo resolver el tramite de solicitud de visa es de 20 a 30 días hábiles. costo de la visa es de 36,00 dolares, en atención a lo previsto en el art, 22 de la ley federal de derechos, este valor se debe cancelar el día de la entrevista. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migraciones publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de mayo de 2011. Mas información (AQUÍ) Si la resolución es favorable se le entregara al empleador un oficio de autorización del visado. Una vez que el interesado cuente con este oficio, es necesario solicitar cita en el Consulado o Embajada del país de residencia del empleado. La presente información es de carácter general. Los funcionarios consulares podrán exigir la presentación de documentos adicionales para cada trámite. recuerde llevar original y copia de los documentos Formato para solicitar ante el Instituto autorización de visa Formulario.
Visa de Estudiante – Brasil
El Visado de Estudiante se concede a permanencias temporales de un máximo de 365 días, pudiendo extenderse por igual períodos de 365 días hasta la conclusión de los estudios. Pueden requerir el visado estudiantes aceptados o matriculados en titulaciones de grado o de postgrado reconocidos por el Ministerio de Educación (MEC) en Brasil. Los beneficiarios del Visado de Estudiante no pueden tener vínculo laboral en Brasil. El Visado de Estudiante deberá solicitarse en las Reparticiones Consulares brasileñas en el exterior. La documentación necesaria depende del país de origen del alumno. Se recomienda que el interesado se informe sobre el consulado más cercano para conocer los requisitos en su país. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía. (pagina web) Seleccionar opción «Antecedentes judiciales». Rellene todos los campos de la pantalla del ordenador, Marcar Si en «Confirmar fines documento». Adjunte su foto en el campo correspondiente o suba su fotografía. Respete los estándares ICAO. Complete informaciones sobre pasaporte. Seleccionar país (Brasil) Realizar pago correspondiente Haga clic en el botón «Enviar» para recibir el número de protocolo. Imprima el formulario. Firmar el formulario. visite el consulado con el protocolo firmado, los documentos originales y el comprobante del pago de honorarios, en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Formulario completado y firmado en dos vías. Pasaporte. Declaración de la Institución de Enseñanza brasileña declarando que el interesado ha sido aceptado o está matriculado en la carrera pretendida. Término de Responsabilidad Financiera emitido por el organismo responsable, si es becario, o por la persona responsable por el estudiante. Autorización de los padres, si el candidato es menor de edad. Antecedentes penales. Comprobante del medio de transporte de entrada y salida del territorio brasileño. 2 (dos) fotografías 3cmx4cm recientes, de frente y en un fondo claro. Diploma y/o histórico académico de los últimos estudios realizados. Si no tiene beca otorgada (bolsa), debe presentar obligatoriamente un comprobante de seguro médico internacional que lo cubra por el tiempo de duración de sus estudios (bajo ninguna circunstancia se aceptan seguros otorgados por tarjetas de crédito). Si sus estudios son superiores a un año, el seguro debe cubrirlo mínimo 365 días. En caso de que la visa sea para un menor de edad, éste deberá tener carta de sus padres autenticado ante notaria donde se autorice el trámite de la visa. Ésta carta deberá venir dirigida al Consulado del Brasil Renovación de visa El visado de Estudiante podrá solicitarse ante la Policía Federal en un máximo de 30 días antes de la expiración del plazo. Además del documento, el estudiante deberá entregar: Prueba de aprovechamiento académico y comprobación de matrícula, mediante la declaración de la Institución de Enseñanza Superior. Fotocopia autenticada del registro temporal (carnet de identidad para el extranjero). Fotocopia autenticada nítida y completa del pasaporte (incluidas las páginas en blanco) o del documento de viaje utilizado. Prueba de medio de subsistencia durante su estadía en Brasil. Comprobante de pago de la tasa GRU/Funapol – Guía de Pago de la Unión utilizada para el pago de tasas del Departamento de Policía Federal referentes al extranjero, seguridad privada, transporte internacional, armas. 2 (dos) fotografías recientes, de frente y en un fondo claro Otros documentos podrán solicitarse cuando se considere necesario . 30 a 90 días hábiles El valor del visado varía según el país. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migraciones Decreto Legislativo Nº 2772, del 19 de diciembre de 1958, publicado el 23 de diciembre de 1958. Mas información (AQUÍ) Todo menor de edad (menor de 18 años) deben formularios especiales para obtener su visa. Sin excepciones. Los menores de Edad tienen un proceso muy delicado en el consulado. Los padres o tutores legales deben llenar y presentar los siguientes formularios, por favor lea la EXPLICACIÓN primero ( EXPLICACIóN DEL PROCESO LEGALIZACIÓN PARA MENORES DE EDAD). Si es para beca UNILA, lo requisitos son los mismos de la visa estudiante menos el seguro médico internacional. El solicitante debe escribir en la parte inferior del formato impreso de solicitud de visa estudiante: UNILA (haciendo referencia a la beca), l curso que va a realizar en Brasil, El nombre de la universidad en Brasil Ley de migraciones Ministerio de relaciones exteriores