Viajes y tramites

Visa de Estudiante – México

La visa de Estudiante es Aplicable a personas extranjeras que pretenden internarse a México en la condición de estancia de residente temporal estudiante. Todos los estudiantes sin importar su nacionalidad cuando vayan a permanecer en México por una temporalidad superior a los 180 días requieren obtener esta visa. Incluye estudiantes que venga a realizar estudios de licenciatura, maestría, doctorado o estancias posdoctorales.   Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente. (AQUÍ) pagina web Rellene todos los campos de la pantalla del ordenador, Cuando allá terminado presione con un clic en la ventanilla de agregar visa. Complete informaciones sobre pasaporte. Seleccionar país Haga clic en el botón «Enviar» Imprima el formulario. Firmar el formulario. visite el consulado con el protocolo firmado, los documentos originales y el comprobante del pago de honorarios, en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Pasaporte vigente con una copia de las páginas donde están el número de pasaporte, datos personales, foto, firma y visas. Dos fotografías de 3 x 3 centímetros o tamaño pasaporte. De preferencia sin lentes. Carta de Admisión de la escuela, de preferencia anotando como destinatario al Consulado General de México en Raleigh, en original, con los datos que ha señalado el Instituto Nacional de Migración (Ver lista adjunta). Prueba de ingresos por el equivalente a $300.00 U.S.C y mensuales. Si familiares acompañan al estudiante, la solvencia se incrementa en 25% por cada miembro de la familia y se adjunta prueba del parentesco Antecedentes penales. Formato de solicitud de visa impreso en una sola hoja por ambos lados debidamente completado y firmado. documento legalizado certificado de bachiller. . plazo máximo para resolver el tramite de solicitud de visa es de 10 días hábiles. costo de la visa es de 36,00 dolares, en atención a lo previsto en el art, 22 de la ley federal de derechos, este valor se debe cancelar el día de la entrevista. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migraciones publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de mayo de 2011. Mas información (AQUÍ)   Los ciudadanos estadounidenses y nacionales de otros países, residentes permanentes, no necesitan visa para estudiar en México hasta por seis meses, pueden hacerlo con el permiso de turista. La tarjeta de residencia temporal estudiante que acredite su estancia legal y le permita permanecer en territorio nacional se deberá tramitar dentro de los siguientes 30 días naturales contados a partir de su ingreso al territorio nacional. El extranjero que cuenta con la condición de estancia de Residente Temporal Estudiante  puede solicitar al Instituto Nacional de Migración autorización para desempeñar actividades remuneradas en territorio nacional. Envíe por favor la solicitud y requisitos en original o copias. Una vez que tengamos esos documentos acordaremos la cita o informaremos si se requieren documentos adicionales. Todos los documentos deberán ser legibles, sin tachaduras o enmendaduras. Es requisito indispensable que presentes el comprobante del pago de derechos correspondiente, consulta con la Oficina Consular de México en el exterior para conocer dónde efectuarlo. Formato para solicitar ante el Instituto autorización de visa Formulario.

Visa de Turismo – México

La visa de turista es un documento que expide la autoridad migratoria mexicana que le permite al extranjero ingresar a México para desarrollar actividades de recreo o salud, para actividades artísticas, culturales o deportivas, siempre y cuando no se reciba dinero como contraprestación. La duración máxima de esta visa es de 180 días improrrogables. En el supuesto que la autoridad le conceda al extranjero una temporalidad menor a seis meses, generalmente es posible ampliar la vigencia de la visa (ampliación de estancia) Ver Renovación. Los extranjeros que entren al país por un puerto al desembarcar de un crucero, no serán considerados como turistas, sino como Visitantes Locales. La duración máxima de esta visa es de 3 días improrrogables. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente. (AQUÍ) pagina web Rellene todos los campos de la pantalla del ordenador, Cuando allá terminado presione con un clic en la ventanilla de agregar visa. Complete informaciones sobre pasaporte. Seleccionar país Haga clic en el botón «Enviar» Imprima el formulario. Firmar el formulario. visite el consulado con el protocolo firmado, los documentos originales y el comprobante del pago de honorarios, en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Llenar en letra de imprenta (obligatoriamente) la Planilla de solicitud de visa. Si es invitado de alguna persona jurídica o natural, es necesario una invitación notariada donde se especifique; nombre, cédula de identidad y dirección de la persona/compañía que invita y especificar que se hará responsable del viaje, manutención, gastos ocasionados y la salida de su invitado del país. Importante: esta invitación debe ser enviada via fax a esta misión diplomatica dirigida a la Sección Consular. Títulos de propiedad inmobiliaria, comerciales, empresariales, mercantiles o industriales. Dos (2) fotografías iguales, recientes, de frente, tamaño pasaporte carné, a color, fondo claro, y sin lentes. Copia de la Forma Migratoria (FM) o documento que demuestre que el solicitante reside por un periodo no menor a seis (06) meses en territorio Mexicano (solo para ciudadanos extranjeros sin pasaporte mexicano). Carta bancaria, en donde indique saldo a la fecha, firmada y sellada por la institución y dirigida a la Embajada. Movimiento bancario de los tres (3) últimos meses. Copia del Pasaporte con un mínimo de seis (6) meses de vigencia (primera página y página con la visa si existiera). Copia de las Tres (3) ultimas nóminas. Copia de la reservación del hotel. Constancia de Depósito La planilla de depósito será suministrada en la Sección Consular de la Embajada. . plazo máximo para resolver el tramite de solicitud de visa es de 10 días hábiles. costo de la visa es de 36,00 dolares, en atención a lo previsto en el art, 22 de la ley federal de derechos, este valor se debe cancelar el día de la entrevista. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migraciones publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de mayo de 2011. Mas información (AQUÍ)   Se otorgará la visa de turista a quien desee ingresar al país con fines de recreo, salud o actividades, que NO INVOLUCREN remuneración o lucro, tales como: culturales; artísticas, científicas, deportivas, de contacto con empresas radicadas en el país o con personas del sector público o privado, o periodística para eventos especiales. El solicitante menor de edad deberá traer una autorización para viajar, firmada por ambos padres. El Visado de Turista se otorgará con una vigencia de un (1) año, múltiples entradas, y permitirá permanecer en el país por un período de hasta noventa (90) días, prorrogable por igual lapso a juicio del Ministerio del Interior y Justicia. Vencido este último lapso, el turista deberá abandonar el país so pena de ser deportado, a menos que con anticipación manifieste su voluntad de acogerse al Artículo 9, Parágrafo Único del Reglamento de la Ley de Extranjeros, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por los Ministerios del Interior y Justicia y del Trabajo. No requerirá visa mexicana el extranjero que presente alguno de los siguientes documentos: Documento que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, así como en los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú). Formato para solicitar ante el Instituto autorización de visa

Visa de Turismo – Brasil

Para entrar en territorio brasileño, es necesario poseer pasaporte, pero la obligatoriedad de presentar visa para viajar depende de las relaciones entre Brasil y los diferentes países. Los ciudadanos de aquellos países que exigen visa a los brasileños necesitan presentar un visado para poder ingresar al país. La visa para Brasil es aprobada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y puede solicitarse en las representaciones que Brasil tiene en el exterior (Embajadas y Consulados). El valor del visado varía según el país. Corresponde al turista observar los plazos de vencimiento de las visas, el cual consta en el pasaporte (donde se marca con un sello, la fecha de entrada). Si se desea obtener una extensión de visa, debe solicitarse en una comisaría de la Policía Federal, pero siempre antes de que se venza el plazo. De lo contrario, se recibirá una multa al abandonar el país. Para permanencias menores de 90 días, no necesitan visa los ciudadanos de: Andorra, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Mónaco, Marruecos, Namibia, Holanda, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, Malta, España, Surinam, Suecia, Suiza, Tailandia, Trinidad & Tobago, Reino Unido, Uruguay, Vaticano y Venezuela. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía. (pagina web) Seleccionar opción «Antecedentes judiciales». Rellene todos los campos de la pantalla del ordenador, Marcar Si en «Confirmar fines documento». Adjunte su foto en el campo correspondiente o suba su fotografía. Respete los estándares ICAO. Complete informaciones sobre pasaporte. Seleccionar país (Brasil) Realizar pago correspondiente Haga clic en el botón «Enviar» para recibir el número de protocolo. Imprima el formulario. Firmar el formulario. visite el consulado con el protocolo firmado, los documentos originales y el comprobante del pago de honorarios, en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita Para solicitar la visa viajar Brasil, es necesario presentar certificado de vacunación contra la poliomielitis para niños con edades entre 3 meses y 6 años. Hasta tres meses antes de viajar a Brasil, deben presentar certificado de vacuna contra la fiebre amarilla las personas que visitaron Angola, Bolivia, Benin, Burkina, Camerún, Colombia, Costa de Marfil, Congo, Ecuador, Guyana Francesa, Gabón, Gana, Gambia, República de Guinea, Liberia, Nigeria, Perú, Sierra Leona, Sudán o Venezuela. A su vez, es recomendable que se reciba vacunación contra la fiebre amarilla, si se piensa visitar los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Distrito Federal, Goiás, Marañón, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Rondonia, Roraima o Tocantins. La vacuna contra la fiebre amarilla toma 10 días para obtener su efectividad. Formulario diligenciado Pasaporte original, con un mínimo de seis (6) meses de validez y al menos una (1) página en blanco. Copia de las dos (2) primeras páginas del pasaporte (donde aparecen sus datos personales, vigencia y foto). Dos (2) fotografías iguales y recientes: de frente, a color, fondo blanco, tamaño 3×4 (sin lentes y sin sombrero). En caso de no ser nacional de Brasil, una (1) copia de la visa que lo autorice a residir en el país. Ultimo estado de cuenta bancaria o una carta emitida por el banco donde muestre el balance actual de su cuenta o de la persona que cubrirá los gastos de su estadía. Una (1) copia del itinerario de vuelo (que indique fecha de entrada y salida, nombre de la compañía aérea y número de vuelo). Justificante de alojamiento: En caso de alojamiento en hotel o similar: Reserva ya abonada o garantizada por medio de tarjeta de crédito; En caso de alojamiento en residencia particular: carta de invitación del particular, informando del plazo de estancia del turista español, con firma compulsada ante notario brasileño, acompañada de comprobante de residencia (por ejemplo, factura de la luz o agua). . 30 a 90 días hábiles El precio varía según la nacionalidad. 37.00 EUR para los nacionales de Australia; 42.00 EUR para los nacionales de Canadá; gratuito, pero hay que pagar una tasa de 106.00 EUR para el procesamiento, para los ciudadanos de los EE.UU.; y 52.oo EUR para los nacionales de Japón y de la Federación Rusa. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migraciones Decreto Legislativo Nº 2772, del 19 de diciembre de 1958, publicado el 23 de diciembre de 1958. Mas información (AQUÍ)   Los que necesiten pedir una visa de turismo tienen que solicitarla en la embajada o en el consulado brasileño de su país Tienen que tener un billete de vuelta válido y un documento que pruebe que tienen suficiente dinero para toda la duración del viaje. No se permite realizar ningún tipo de trabajo dentro del país. Las visas cuentan con un plazo de 90 días para su utilización, con una posible prórroga de 90 días más, por única vez.   No se conceden visas en caso de: • Menores de 18 años, sin compañía de un adulto, o autorización expresa. • A quienes se puedan considerar dañinos par el orden público o los intereses nacionales. • Para los que fueron expulsados del país, y cuya expulsión no fue revocada. • A quien tenga condena por crímenes susceptibles de extradición para la ley brasileña. • Aquellos que no se ajusten a las exigencias sanitarias del Ministerio de la Salud. Ley de migraciones Ministerio relaciones exteriores.

Visa de Trabajo – Brasil

La visa de trabajo en Brasil es fundamental para poder trabajar de forma legal en el país carioca. Aunque no es el único documento necesario pues junto a la visa de trabajo en Brasil es necesario conseguir un permiso de residencia temporal o permanente. La premisa fundamental sobre este documento es que no es posible obtenerlo sin un contrato de trabajo, pues es la empresa contratante quien realiza los trámites. Existen diferentes categorías de visas definidas por la legislación brasilera, que se otorgan a los visitantes o inmigrantes extranjeros, según los motivos del viaje. Si tienes intenciones de viajar a Brasil para trabajar, ya sea temporal o de forma permanente, debes tener en cuenta que no cualquier tipo de visa permite el trabajo de extranjeros en el país. En el consulado brasilero de tu  país de origen podrás obtener alguna de las siguientes categorías de visas: tránsito, turista, temporario, permanente, cortesía, oficial y diplomático. Las personas que viajen a Brasil por negocios a corto plazo o por turismo, no pueden bajo ninguna circunstancia prestar cualquier tipo de servicio o asistencia técnica, así como tampoco pueden recibir ningún tipo de remuneración en el país. Las personas que viajen a Brasil en carácter temporario para fines de trabajo tienen varias categorías de visas, entre las cuales las más frecuentes son la de profesional con contrato de trabajo con una empresa brasilera, la de técnico enviado en acuerdo firmado por una empresa brasilera y otra extranjera, artista o deportista, y la de periodista extranjero. Si en cambio quieres un visado permanente puedes conseguirlo fácilmente si tienes relaciones familiares directas con algún ciudadano brasilero, o si viajas para ocupar un cargo importante en una empresa brasilera. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía. (pagina web) Seleccionar opción «Antecedentes judiciales». Rellene todos los campos de la pantalla del ordenador, Marcar Si en «Confirmar fines documento». Adjunte su foto en el campo correspondiente o suba su fotografía. Respete los estándares ICAO. Complete informaciones sobre pasaporte. Seleccionar país (Brasil) Realizar pago correspondiente Haga clic en el botón «Enviar» para recibir el número de protocolo. Imprima el formulario. Firmar el formulario. visite el consulado con el protocolo firmado, los documentos originales y el comprobante del pago de honorarios, en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Tipos de visa de trabajo Al igual que las visas de residencia, la visa de trabajo que necesitas dependerá de la actividad que vayas a realizar en Brasil. Cada trabajo y cualificación requiere una visa de trabajo distinta. También pueden ser temporales y permanentes. Visa de trabajo temporal (Visto Temporario V) Normalmente, los empleados extranjeros que reciben la visa de trabajo temporal la reciben inicialmente por un periodo de dos años. Se puede prolongar por otros dos años si lo solicitas con un mínimo de 30 días de antelación antes de que expire la visa. Después de este período de cuatro años, la empresa puede solicitar una visa de trabajo permanente. Un inmigrante con una visa temporal no puede cambiar de trabajo en Brasil sin permiso. Las visas de trabajo, así como los permisos de trabajo, se suelen otorgar a extranjeros que vayan a trabajar para una empresa brasileña que esté registrada como tal. Sin embargo, hay muchas excepciones, bastante confusas y los tratamientos especiales para ello, por ejemplo, para asistencia técnica o casos profesionales. Para estar seguro de que tienes la visa adecuada para tu situación individual, pide ayuda en la embajada o consulado brasileño o mira la Guía de Tramitación para permisos de trabajo que emite el Ministerio de Trabajo brasileño (se puede encontrar en portugués, inglés o español). Formulario de solicitud Pasaporte 2 fotografías 3×4 Certificado internacional de vacunación, cuando proceda Certificado médico, expedido por facultativo designado por Consulado brasileño, cuando proceda Prueba de medios de subsistencia Certificado de antecedentes penales Contrato de Trabajo, visado por la Secretaria de Inmigración del Ministerio de Trabajo Visa de trabajo permanente (Visto Permanente) Una visa de trabajo permanente se suele otorgar a extranjeros que tienen derecho a una residencia permanente en Brasil. Normalmente, es el caso de investigadores profesionales o científicos (para las actividades que llevan más de dos años de duración), inversores (si la inversión es de más de 50.000$ para personas físicas o 200.000$ para personas jurídicas) y directores o gerentes. Para más información sobre tu caso particular, pide ayuda en la embajada o en el consulado para permisos de trabajo que emite el Ministerio de Trabajo brasileño. Formulario de solicitud 2 fotografías 3×4 Pasaporte Certificado internacional de vacunación, cuando proceda Certificado médico, expedido por facultativo designado por Consulado brasileño cuando proceda Prueba de medios de subsistencia Certificado de antecedentes penales Contrato de Trabajo visado por la Secretaría de Inmigración del Ministerio de Trabajo. Prueba de residencia en el ámbito de la Demarcación Consular donde se solicita el visado. Partida de nacimiento o certificado de matrimonio . 30 a 90 días hábiles El valor del visado varía según el país. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de migraciones Decreto Legislativo Nº 2772, del 19 de diciembre de 1958, publicado el 23 de diciembre de 1958. Mas información (AQUÍ)   Si no tienes tu carta de trabajo no podrás acceder a los empleos. Si trabajas como autónomo, debes tener en cuenta que las empresas brasileras prefieren contratar los servicios de empresas, porque la carga tributaria es menor. Formar una empresa en Brasil o asociarte a alguna existente no necesitas la Carta de Trabajo, aunque en ambas situaciones precisas sí la residencia es legal. Las dificultades que puedes tener para trabajar en Brasil son en primer lugar la visa para entrar al país, y luego la obtención de la residencia legal. Una vez realizados estos dos trámites, trabajar en el país no conlleva mayores impedimentos.  Si se desea obtener una extensión de

Visa de Trabajo – Costa Rica

El problema principal a la hora de encontrar trabajo o de conseguir un permiso de trabajo es que necesitas uno para conseguir el otro. Los empleadores te exigen tener un permiso de trabajo pero solo conseguirás uno si el empleador respalda tu solicitud. Para solicitar un permiso de trabajo, debes ser residente en Costa Rica, así que te recomendamos realizar los trámites para solicitar un permiso de residencia temporal cuanto antes. Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Formulario de filiación (solicitud) Carta explicando por qué solicitas el permiso de trabajo, con tu nombre completo, nacionalidad,  edad, ocupación, dirección del lugar donde vives y lugar o forma de notificación. Recibo del pago de 125¢ y 2,50¢ por cada hoja que presentes con la solicitud de residencia. Debe ser pagado por el solicitante e incluir su nombre. Dos fotografías recientes tamaño pasaporte. Comprobante de registro de huellas, emitido por el Ministerio de Seguridad Pública. Comprobante de inscripción consular. Certificado de nacimiento legalizado. Certificado de antecedentes penales de tu país de origen o donde hayas residido legalmente los últimos tres años. Copia certificada del documento migratorio para demostrar la legalidad de tu residencia en ese país. Fotocopia compulsada de todas las páginas del pasaporte vigente Oferta de trabajo autenticada en la que se indique al menos, las funciones, el horario y el salario acordado. Certificado de personería jurídica  de la empresa o institución expedido no antes de un mes a la presentación de la solicitud de residencia temporal para la persona extranjera. Comprobante de que la empresa o sociedad se encuentra al día con el pago de los impuestos municipales y tributarios. Certificado de ingresos, balance y estado de resultados, emitido por Contador Público Autorizado. Certificado de la asegurador que indique que el seguro para el trabajador está pagado al día.  . 30 a 90 Días hábiles A continuación se encuentran las tarifas estimadas que tienen los Consulados y Autoridades de Costa Rica: Autenticación: US$ 40 por hoja Certificados: US$ 40 Declaraciones: US$ 50 Patentes: US$ 80 Poderes Notariales: US$ 80 Registro de Marcas: US$ 80 Visa Consular de Turista: US$ 20 Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia.  Ley de MIGRACIONES Nº 8764 Art 97,98. Mas información clic (AQUÍ)   Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Los documentos de solvencia económica de las personas que invitan solo se toman en cuenta de forma adicional a los del solicitante de visa, pero no sustituyen aquellos que debe aportar quien solicita la visa o su patrocinador. Es obligación de las personas trabajadoras extranjeras mantener sus documentos en orden y proporcionar la documentación necesaria a la persona empleadora al momento de realizar el trámite respectivo ante la DGME. La empresa donde trabajará o institución que le contrate debe proporcionar un documento que describa: Las funciones a desarrollar por el trabajador;  Duración del contrato;  sueldo o salario que se recibirá y Por qué se necesita emplear ese individuo en particular? (justificación del empleo) y no a un costarricense. Revise la lista de requisitos. Tenga presente las fechas de vencimiento de cada uno de los documentos. Este detalle es importante para que no tenga ningún inconveniente a la hora de presentarlo. Cuando el expediente esté completo, Migración cuenta con 15 días para resolverlo. La respuesta la puede obtener por fax si así lo indicó o personalmente en la oficinas de migraciones. formulario de solicitud de visa. Ley de Migraciones 

Visa de Estudiante – República Dominicana

La República Dominicana es un país abierto al mundo. Todas nuestras bellezas naturales, nuestra historia, las opciones de inversión y negocios, así como la calidez de nuestros ciudadanos, invitan a las personas de todos los países a visitarnos y disfrutar de una isla encantadora y llena de oportunidades. Las visas de estudiantes son expedidas con fines de realizar estudios en la República Dominicana a quienes demuestren su condición de estudiantes, aceptados por las instituciones docentes dominicanas donde vayan a cursar estudios. Esta visa será renovable cada año debiendo los interesados cumplir los requisitos exigidos para tal efecto. Todos los ciudadanos del mundo que deseen estudiar en la República Dominicana pueden solicitar una Visa de Estudiante en las oficinas consulares de su país   Llenar Formulario de su país de origen para solicitar visa dando clic (AQUÍ). Recuerde llenar correctamente cada casilla. Una vez haya culminado de llenar el formulario, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. luego de Complete todos los campos. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información presione en Programar una Cita en el menú para obtener la hora y el día que deberá visitar el consulado de su país Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. y informado a través de correo electrónico.  Formulario de Visa lleno y debidamente completado. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios consulares  Carta de solicitud dirigida a la oficina consular por el interesado o su representante, solicitando la visa de estudiante, indicando nombre y nacionalidad. Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco. Pasaporte original con una vigencia mínima de seis (06) meses. Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia (si aplica). Certificado de No Antecedentes Penales (No requerido para menores de edad) expedido por la autoridad competente de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda. Soporte financiero de quien cubrirá́ los estudios, puede ser demostrado por uno de estos casos: Padres o Tutores Documento acreditativo de la beca de la institución que costeara los estudios. Estos documentos deberán precisar cuál es el monto del soporte financiero o de la beca otorgada, así́ como la duración por la cual ha sido prevista. En ambos casos esta constancia debe estar redactada en un papel membrete y certificado por la institución correspondiente, debidamente traducidas al español, legalizadas o apostilladas según corresponda. Póliza de Seguro de Garantía Migratoria Internacional que cubra las eventualidades médicas o de otra índole que puedan ocurrir al extranjero mientras dure su estadía en territorio dominicano, además de gastos de repatriación. Disponible para ser adquirido a través del portal o en la Oficina Consular donde realice la solicitud. (AQUÍ) Visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas Documento que avale su intención de estudiar en República Dominicana en un centro de estudio reconocido por el Estado Dominicano: Nuevo ingreso universidad: Certificado de Bachiller o su equivalente debidamente legalizada o Apostillada según corresponda. Record de calificación (si procede de un país que lo otorgue)  Religioso: Carta de solicitud del superior de más alta jerarquía en su iglesia, que indique que viene a cursar estudios religiosos / teológicos dentro de su congregación reconocida en el país. Pasantía: Copia del acuerdo entre el centro de estudio extranjero y la institución Dominicana . En cuanto al tiempo de obtención, es de 5 y 15 días desde la fecha de solicitud. El precio para la obtención de la Visa de Estudiante asciende a US$80.00 u 80,00€. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Constitución de la República Dominicana Ley General de Migración No. 285-04, del 15 de agosto del 2004 Ley Sobre Actos del Estado Civil No. 659, del 17 de julio de 1944 Ley No. 199, Sobre Uso de Tarjetas de Turismo, del 9 de mayo del 1966 Ley No. 875, sobre Visados, del 21 de julio del año 1978   Haber completado todos los requisitos exigidos más arriba, NO SUPONE UNA APROBACIÓN DEL VISADO, sino que indica que el consulado puede aceptar su petición, evaluarla y enviar al Ministerio de Relaciones Exteriores, quien emitirá una decisión final. El funcionario consular no puede decidir si le otorgará o no la visa de Estudiantes (E), hasta  que usted solicite formalmente y sea evaluada su solicitud por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Por lo tanto, le aconsejamos firmemente NO comprar boletos aéreos no reembolsables o realizar otros planes de viaje hasta que usted reciba su visa. Los beneficiarios de Visados de Estudiantes (E), una vez en territorio dominicano, tienen un plazo de 30 días para presentarse ante la Dirección General de Migración (DGM) para formalizar los trámites de su residencia o permiso temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que ésta exige según el Reglamento de aplicación de la ley General de Migración No. 285­04. FORMULARIO DE SOLICITUD DE VISA Ley Migraciones

Visa de Turismo – Costa Rica

Costa Rica es uno de los destinos turísticos más apreciados en este planeta. Este pequeño país incluye todos los componentes necesarios para satisfacer el gusto de miles de viajeros que visitan cada año. La visa constituye una autorización de ingreso a un país.  En el caso de Costa Rica, existe una normativa llamada Directrices de Visas de Ingreso, mediante la cual se establece, según el país, es decir, la nacionalidad, que tipo de visa debe solicitar la persona. Por lo que antes de elegir una visa es importante que revise la directriz. Si eres ciudadano de la Unión Europea o de casi la totalidad de los países de América Latina, podrás ingresar a Costa Rica sin visa, siempre que tu estancia en el país no supere los 90 días (tres meses). Lo único que necesitas presentar es tu pasaporte en regla. Para obtener mas información sobre si tu país de residencia solicita visa para visitar Costa rica haga clic (AQUÍ) Para solicitantes de Visa de No Inmigrante: Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita.  Formulario de solicitud de visa debidamente cumplimentado. Se debe imprimir el formulario en hojas tamaño carta, una sola página por hoja y en papel blanco. Favor no engrapar las dos hojas. Una fotografía a color del rostro, de 5 cms x 5 cms, con fondo blanco, La fotografía debe venir pegada en el espacio correspondiente en la primera página del formulario de solicitud de visa. Pasaporte original con al menos seis meses de validez, contada a partir de la fecha planeada de ingreso a Costa Rica. Copia de la página de datos biográficos del pasaporte (página en la que se encuentra la fotografía del solicitante de visa). Certificado de antecedentes judiciales con fines migratorios apostillado. Se requiere obligatoriamente la presentación del certificado de antecedentes judiciales (el cual consta de DOS documentos: la certificación de antecedentes y la apostilla) que emite el Ministerio de Relaciones Exteriores.  Itinerario o reservación de vuelo que contenga el nombre del solicitante de la visa (no es necesaria la presentación de los boletos aéreos comprados). La reservación de vuelo no debe exceder un plazo de estadía en Costa Rica de más de 30 días. Reserva de hotel o carta de invitación con copia de la cédula de la persona que invita. La carta debe ser firmada y la firma debe ser igual a la firma que aparece en la cédula  de quien está firmando. La reserva de hotel es obligatoria si el solicitante se va a hospedar en un hotel, por el contrario, si se va a hospedar en una casa de habitación deberá aportar la carta de invitación firmada por el propietario o arrendatario del inmueble, así como la copia de su cédula de identidad. Estados de cuenta bancarios (extractos) de los tres últimos meses del solicitante; Se debe además adjuntar una constancia del saldo disponible en la cuenta bancaria del solicitante al menos 7 días días antes de la cita en el Consulado, junto con el listado de movimientos financieros más recientes. El Consulado podrá solicitar de ser necesario documentos adicionales. . 30 a 90 Días hábiles A continuación se encuentran las tarifas estimadas que tienen los Consulados y Autoridades de Costa Rica: Autenticación: US$ 40 por hoja Certificados: US$ 40 Declaraciones: US$ 50 Patentes: US$ 80 Poderes Notariales: US$ 80 Registro de Marcas: US$ 80 Visa Consular de Turista: US$ 20 Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia.  Ley de MIGRACIONES Nº 8764. Mas información clic (AQUÍ)   Se recuerda que obligatoriamente los documentos de solvencia económica deben ser de la persona que solicita la visa. Los documentos de solvencia económica de las personas que invitan solo se toman en cuenta de forma adicional a los del solicitante de visa, pero no sustituyen aquellos que debe aportar quien solicita la visa o su patrocinador. formulario de solicitud de visa. Visas por países 

Visa de Estudiante – Costa Rica

Para ingresar en calidad de estudiante a Costa Rica o en el caso de ir a realizar actividades vinculadas con la docencia, la investigación o voluntariado, tendrás que realizar la solicitud de una visa especial, incluso si provienes de alguno de los países que pueden ingresar sin necesidad de visado. Si eres ciudadano de la Unión Europea o de casi la totalidad de los países de América Latina, podrás ingresar a Costa Rica sin visa, siempre que tu estancia en el país no supere los 90 días (tres meses). Lo único que necesitas presentar es tu pasaporte en regla. Para obtener mas información sobre si tu país de residencia solicita visa para visitar Costa rica haga clic (AQUÍ) Para solicitantes de Visa de No Inmigrante: Determine su clase de visa leyendo Visa comunes, no inmigrantes. En cada clase de visa explican los requisitos y elementos de aplicación. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación. Asegúrese de revisar si su país participa en el Programa de Exención de Visas, usted no necesita aplicar a una visa si viaja por negocios o placer y solo va por 90 días o menos. Una vez haya determinado el tipo de visa correcto, usted debe pagar la tasa de visa. Para pagar su tasa de visa, Usted debe guardar su número de recibo para reservar su cita. El siguiente paso es completar el Formulario Asegúrese de leer cuidadosamente la guía.Toda la información debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no puede hacer ningún cambio. Si necesita asistencia, por favor consulte un abogado de inmigración o un traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su formulario. Usted necesitará su número de confirmación para reservar su cita. Entrar en la pagina web del consulado de su país para registrarse y reservar su cita Pronto estará listo para programar su cita! Complete todos los campos y cree una contraseña. Una vez se encuentre en el sistema, verá su tablero de información. Presione en Programar una Cita en el menú A medida transcurra el proceso, usted podrá seleccionar el tipo de visa, ingresar su información personal, agregar dependientes, seleccionar la ubicación para la entrega de documentos, confirmar su pago de visa, y finalmente, programar su cita. Visite el consulado de su país de residencia en la fecha y hora de su entrevista de visa. Si su visa es aprobada, la visa será enviada al lugar designado, que fue seleccionado cuando programo su cita. Las personas que solicitan una visa provisional tienen dos opciones para aplicar su solicitud de visa:  Por medio de un sistema digital, si se encuentra habilitado para el país de origen de la persona extranjera. En este caso el consultado le informará. Por medio de la presentación de los documentos físicos directamente en el Consulado que corresponde. Solicitud de visa provisional de categoría especial como estudiante, académico, investigador o voluntario, en la que se incluya: Nombre completo y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia, profesión u oficio, dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica, fecha y lugar de nacimiento del interesado, fax para recibir notificaciones, fecha y firma. Certificado de nacimiento de la persona que solicita la visa Certificado de antecedentes penales de la persona extranjera que solicita la visa. Pasaporte o documento de viaje, vigente con fecha de vencimiento no menor a los seis meses. Además, copia de la totalidad del mismo. Carta de aceptación del centro de enseñanza público o privado reconocido en Costa Rica, que acredite a la persona extranjera como estudiantes, académicos, investigadores o voluntarios. Indicando la vinculación de la persona extranjera al mismo y el periodo por el cual estará vinculada a dicho centro. Comprobante de medios económicos para su subsistencia durante su permanencia en el país. El Cónsulado podrá solicitar de ser necesario, documentos adicionales que sean emitidos en el país de origen del solicitante, siempre que su presentación sea fundamental para el análisis en el otorgamiento de la visa. . 30 a 90 Días hábiles A continuación se encuentran las tarifas estimadas que tienen los Consulados y Autoridades de Costa Rica: Autenticación: US$ 40 por hoja Certificados: US$ 40 Declaraciones: US$ 50 Patentes: US$ 80 Poderes Notariales: US$ 80 Registro de Marcas: US$ 80 Visa Consular de Turista: US$ 20 Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia.  Ley de MIGRACIONES Nº 8764. Mas información clic (AQUÍ)   Ten en cuenta que estos son los documentos generales y que dependiendo de tu origen y del consulado, pueden existir algunas variaciones. No olvides que el trámite puede tomar un tiempo, por lo que te recomendamos que lo inicies con anticipación para no tener ninguna clase de problema. Una vez entregados todos los requisitos el o la Cónsul cuenta con 30 días naturales para resolver la solicitud de visa. La visa deberá utilizarse en un plazo de sesenta días, a partir de la respectiva notificación al solicitante o a su representante y es válida para ingresar al país por una única vez. Cada consulado de manera individual establece sus horarios y procedimientos; a corde al personal con que cuenta; por lo que deberá informarse con las autoridades consulares costarricenses sobre esos temas. Recuerde que todos los servicios que ofrece la Dirección General de Migración y Extranjería son gratuitos solo deben cancelarse los impuestos establecidos por ley. formulario de solicitud de visa.

Visa de Turismo – Ecuador

La visa es una norma que rige entre paises para legalizar el ingreso y la estancia de personas de una nacion donde no tenga la nacionalidad o el libre tránsito. Cualquier persona de cualquier país del mundo podrá recibir un permiso automático de permanencia en Ecuador por 90 días equivalente a una visa de turismo (12-X). Se exceptúan los ciudadanos de 12 países, quienes precisan de una visa consular para poder viajar al Ecuador. Los países que requieren visa de turismo para ingresar al Ecuador son: Afganistán, Bangladesh, Cuba, Eritrea, Etiopía, Haití, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Senegal y Somalia. Los ciudadanos colombianos que deseen visitar el país deberán presentar un certificado de no poseer antecedentes penales.   El ciudadano deberá leer el instructivo. Escoge uno de los botones: En este caso (USUARIO NUEVO).rellenar las casillas para poder seguir con el proceso de cita cutio web (AQUÍ) Una vez que se haya registrado como nuevo usuario, deberá volver a ingresar, presionando el botón “usuario registrado” con el usuario y contraseña seleccionada.  Visitar el sitio web del consulado virtual de Ecuador dando clic (AQUI) Se desplegará una pantalla en donde aparecerán todos los formularios de viaje realizadas por el solicitante. Si se desea realizar un nuevo Formulario de Viaje deberá presionar el botón “Nuevo Formulario de Viaje”, en donde deberá ingresar los datos que se le solicitan. Caso contrario deberá colocarse en el formulario de viaje guardado a fin de completar los datos y/o subir anexos requeridos. Una vez que complete el formulario, deberá presionar el botón guardar para continuar con el proceso en otro momento, si así lo desea. En caso el usuario desee concluir el proceso presionará el botón continuar. Imprimir el formulario, firmarlo y escanearlo.con la pagina de datos de su pasaporte. Deberá subir al sistema los siguientes anexos, en el orden establecido: Anexo 1: Página principal del pasaporte que contiene los datos del usuario, escaneado, Anexo 2: Formulario debidamente lleno, firmado y escaneado. Presionar el botón “Enviar Formulario” Formulario de solicitud de visa con dos fotografías original tamaño pasaporte a colores, fondo blanco la misma que se encuentra publicada en la página Web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración. Original y copia de pasaporte válido y vigente, copia del sello del último ingreso o visa. Copia del pasaje de salida. Condición migratoria regular en el país que soliciten Seguro de salud público o privado Petición escrita, firmada por el interesado, dirigida al funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores que preste servicios en el lugar de domicilio del extranjero o en su falta, el del lugar más cercano, en donde debe indicar los motivos y la  actividad que va a realizar en el país y por cuanto tiempo. El extranjero deberá demostrar que posee solvencia económica para permanecer en el país. Para las visas de amparo de los familiares más cercanos, se debe adjuntar, partida de matrimonio y/o de nacimiento debidamente legalizada o apostillada.  . 30 A 90 días habiles $50 USD solicitud y $400 USD concesión de visa. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley Migratoria Para la aplicación de cualquiera de las categorías de visa de residencia temporal, además de los requisitos generales, en base a lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH). Para mas informacion clic (Aqui)   A partir del 05 de febrero del 2018 será obligatorio presentar el certificado de Seguro de salud.  Toda la documentación en idioma distinto al castellano deberá ser debidamente traducida al castellano y a su vez, deberá contar con el respectivo reconocimiento de firmas del traductor ante notario público. Todo documento oficial proveniente del extranjero deberá ser debidamente legalizado o apostillado. Los requisitos que no consten en esta sección, serán verificados internamente por el personal de Cancillería. Los extranjeros que entran al país con una Visa de Visitante Temporal (12 X) no podrán ejercer labores remuneradas en el país. Para conseguir cualquier otro tipo de visa deberán retornar a su país de origen y aplicar a otra visa que no sea de turista y partir desde ahí. Los ciudadanos de la Unión Europea, los Estados Unidos, Canadá y la Comunidad Andina pueden aplicar a una Visa de (turismo, Deporte, Salud, Estudios, Ciencia, Actos de Comercio 12 IX) de turista sin necesidad de abandonar el país. Esto les concederá otros 90 días de estancia. Para más detalles consulte abajo. Embajadas y consulados de Ecuador en el mundo Formulario de solicitud de informacion articulño 56 COGEP Formulario de  solicitud de VISA DERESIDENCIA TEMPORAL Consulado virtual de Ecuador

Visa de Trabajo – Ecuador

Trámite orientado a regular la situación migratoria y la estancia de los ciudadanos extranjeros que ingresen a territorio ecuatoriano y posean la calidad de Trabajador autónomo o con relación de dependencia. Esta visa se otorga a profesionales de alto nivel técnico, a través de las siguientes modalidades: Dependencia Laboral. Para lo cual es necesario una Autorización Laboral emitida por el Ministerio de Trabajo. Prestación de Servicios Profesionales. Para lo cual es necesario el Contrato con reconocimiento de firmas, además del título académico de tercer nivel el cual debe estar apostillado. Gerente, Presidente o Apoderado. Para lo cual se requiere de Designaciones inscritas en el Registro Mercantil, y que la compañía posea un capital social mínimo de USD$ 12.500 por cada dignidad. Carta de Auspicio. Aplica para extranjeros enviados por empresas extranjeras que tienen una relación con una empresa local.  Verificar los requisitos del trámite a realizar en la página web de la Cancillería. (AQUI) Tomar un turno para ingresar su solicitud de visa, en el área de información. Ingreso de solicitud de visa en la ventanilla de atención al usuario; y, generación del comprobante de pago por los mencionados funcionarios. Pago de timbres fiscales de la solicitud de visa en la ventanilla de BanEcuador. Una vez realizado el pago de los timbres fiscales, el ciudadano extranjero se regresa a entregar el recibo del pago realizado a los funcionarios de atención al usuario. En el caso que la solicitud de visa esté incompleta, se notifica mediante correo electrónico al usuario por parte del Departamento jurídico con las observaciones correspondientes. El usuario toma un turno para el funcionario de trámite antiguo en el área de información para ingresar a la solicitud de visa los documentos requeridos mediante notificación realizada, por el Departamento Jurídico. Se procede a notificar al usuario que el trámite fue aprobado mediante correo electrónico enviado por el área de Administración jurídica. En dicho correo electrónico se fija el día para que se acerque a realizar el segundo pago he ingresar el pasaporte. El usuario se acerca con el correo electrónico impreso a tomar un turno en el área de información para realizar el segundo pago, Acercarse a la ventanilla de segundo pago para que le generen el comprobante de pago; Realizar el segundo pago de especies fiscales (Visa) en la ventanilla de BanEcuador. Una vez realizado el segundo pago el ciudadano extranjero se regresa a ventanilla de segundos pagos a entregar el recibo del valor cancelado, en donde le indican la hora que debe regresar a retirar su pasaporte y visa. Retiro del pasaporte con su visa en el área de atención al usuario. Formulario de solicitud Certificado de movimiento migratorio (requisito aplicable solo dentro del país) Condición migratoria regular (requisito aplicable solo dentro del país) Original y copia de pasaporte válido y vigente Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde haya residido los últimos 5 años – apostillado o legalizado No ser considerado una amenaza para el Estado ecuatoriano Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente. Acción de personal o contrato de trabajo emitidos por entidad pública correspondiente o privada Certificado de registro del contrato expedido por el ministerio rector del trabajo en caso de ser una institución privada Certificado de no mantener obligaciones penales pendientes con el SRI, IESS y la Superintendecia de Compañías.  . 30 A 90 días habiles Formulario de Solicitud regular USD $50 / Tercera edad USD $25 + Valor regular de la Visa: USD $400 Visa para tercera edad: USD $200 Visa para personas con discapacidad: Sin Costo Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. La Constitución de la República del Ecuador, Acuerdos Y Tratados Internacionales de los cuales el Ecuador es parte. de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, Ley Orgánica de Gestión a la Identidad y Datos Civiles, Ley Orgánica de la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en Hogar, Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, Ley Orgánica de Educación Superior, Código Civil Ecuatoriano, Código de Comercio, Código Tributario, Ley Notarial, Ley de Modernización del Estado, Ley de Compañías, ERJAFE. Acuerdo Ministerial Nro. 000031, de 2 de abril del 2014, determina como beneficiarios de esta categoría de visa a los nacionales de: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia y Perú. Resoluciones emitidas por el Consejo Consultivo de Política Migratoria.   A partir del 05 de febrero del 2018 será obligatorio presentar el certificado de Seguro de salud Toda la documentación en idioma distinto al castellano deberá ser debidamente traducida al castellano y a su vez, deberá contar con el respectivo reconocimiento de firmas del traductor ante notario público Todo documento oficial proveniente del extranjero deberá ser debidamente legalizado o apostillado Los requisitos que no consten en esta sección, serán verificados internamente por el personal de Cancillería. Embajadas y consulados de Ecuador en el mundo Consulado Virtual