Visa de Estudiante – Ecuador
Trámite orientado a regular la situación migratoria y la estancia de los estudiantes extranjeros que ingresan al país para cursar estudios de educación básica, secundaria, pregrado o postgrado, en calidad de alumno regular en establecimientos educativos públicos o privados, reconocidos oficialmente en el Ecuador, así como para realizar prácticas preprofesionales o profesionales. El permiso de estadía para estudiantes podrá ser renovado conforme a la duración del programa académico respectivo. Verificar los requisitos del trámite a realizar en la página web de la Cancillería. (AQUI) Tomar un turno para ingresar su solicitud de visa, en el área de información. Ingreso de solicitud de visa en la ventanilla de atención al usuario; y, generación del comprobante de pago por los mencionados funcionarios. Pago de timbres fiscales de la solicitud de visa en la ventanilla de BanEcuador. Una vez realizado el pago de los timbres fiscales, el ciudadano extranjero se regresa a entregar el recibo del pago realizado a los funcionarios de atención al usuario. En el caso que la solicitud de visa esté incompleta, se notifica mediante correo electrónico al usuario por parte del Departamento jurídico con las observaciones correspondientes. El usuario toma un turno para el funcionario de trámite antiguo en el área de información para ingresar a la solicitud de visa los documentos requeridos mediante notificación realizada, por el Departamento Jurídico. Se procede a notificar al usuario que el trámite fue aprobado mediante correo electrónico enviado por el área de Administración jurídica. En dicho correo electrónico se fija el día para que se acerque a realizar el segundo pago he ingresar el pasaporte. El usuario se acerca con el correo electrónico impreso a tomar un turno en el área de información para realizar el segundo pago. Acercarse a la ventanilla de segundo pago para que le generen el comprobante de pago;Realizar el segundo pago de especies fiscales (Visa) en la ventanilla de BanEcuador. Una vez realizado el segundo pago el ciudadano extranjero se regresa a ventanilla de segundos pagos a entregar el recibo del valor cancelado, en donde le indican la hora que debe regresar a retirar su pasaporte y visa. Retiro del pasaporte con su visa en el área de atención al usuario. Formulario de solicitud. Muestra (AQUÍ) Certificado de movimiento migratorio (requisito aplicable solo dentro del país) Condición migratoria regular (requisito aplicable solo dentro del país) Original y copia de pasaporte válido y vigente Foto tamaño pasaporte en formato JPEG. (Fondo blanco, sin objetos ostentosos en el rostro, cabello o cuello) Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde haya residido los últimos 5 años apostillado o legalizado No ser considerado una amenaza para el Estado ecuatoriano Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente. Matrícula o certificado de admisión de una IES, o plantel educativo ecuatoriano legalmente reconocido por la entidad nacional correspondiente, certificando la calidad de alumno regular . 30 A 90 días hábiles Formulario de Solicitud regular USD $50 / Tercera edad USD $25 + Valor regular de la Visa: USD $100 Visa para tercera edad: USD $50 Visa para personas con discapacidad: Sin Costo Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Constitución de la República del Ecuador, Acuerdos Y Tratados Internacionales de los cuales el Ecuador es parte. Ley Orgánica de Movilidad Humana, Ley Orgánica de Gestión a la Identidad y Datos Civiles, Ley Orgánica de la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en Hogar, Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, Ley Orgánica de Educación Superior, Código Civil Ecuatoriano, Código de Comercio, Código Tributario, Ley Notarial, Ley de Modernización del Estado, Ley de Compañías, ERJAFE. Acuerdo Ministerial Nro. 000031, de 2 de abril del 2014, determina como beneficiarios de esta categoría de visa a los nacionales de: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia y Perú. Resoluciones emitidas por el Consejo Consultivo de Política Migratoria. Los documentos que sean emitidos en el exterior, deberán ser debidamente apostillados o legalizados, y traducidos al castellano. Se recomienda hacer las traducciones y reconocimiento de firmas ante Notario en el Ecuador o a su vez, deberá contar con el respectivo reconocimiento de firmas del traductor ante notario público Requisito opcionales si posee alguna discapacidad: carné de persona con discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, para efectos de beneficios de Ley (Para este efecto, entiéndase como personas con discapacidad aquella que posee un grado de discapacidad igual o superior al 40%) Requisito opcionales: Certificado de antecedentes judiciales, penales o policiales (Aplica cuando el estudiante es mayor de 18 años). (Antecedentes del país de origen o de donde residió los últimos 5 años, y antecedentes penales ecuatorianos) A partir del 05 de febrero del 2018 será obligatorio presentar el certificado de Seguro de salud Todo documento oficial proveniente del extranjero deberá ser debidamente legalizado o apostillado Los requisitos que no consten en esta sección, serán verificados internamente por el personal de Cancillería. Petición del Representante Legal para menores de edad Embajadas y consulados de Ecuador en el mundo Consulado Virtual
Visa de Estudiante – Perú
La mayoría de estudiantes extranjeros al llegar a Perú buscan nuevas experiencias, cambios en su vida, insólitos retos que asumir y una ciudad para explorar. Para muchos jóvenes estudiantes, arribar a un lugar puede ser una prueba gratificante y rica en descubrimientos. La Visa para extranjeros residentes en Perú o aquellos que deseen residir permanentemente allí, tener una formación académica como: escuela secundaria, preparatoria o universitaria. Estas visas son documentos esenciales para cualquier tipo de programa académico que tenga una duración mayor a 6 meses, y por ende se solicitan requisitos especiales a los aplicantes. Primero, usted debe ingresar al Portal Institucional de Migraciones Clic (AQUÍ) Cuando ingrese al Portal Institucional, seleccionará la opción “Sistema de Citas en Línea. Al iniciar el “Sistema de Citas en Línea” se mostrará en el Borde Superior Derecho los “Navegadores Recomendados”. Usted deberá presentar el formulario y la cita impresa que el Sistema de Citas le genere en la Ventanilla. Luego, de seleccionar su cita, podrá marcar comprobando dando clic los requisitos solicitados, según su calidad migratoria. Después de confirmar los requisitos, el solicitante deberá ingresar los datos del recibo que canceló por el Trámite. Usted podrá ingresar sus datos y de su representante si en caso lo tuviera. Al finalizar dicho proceso, selecionara la opción “Siguiente” y luego “Imprimir”. 1 y 2. Seleccione el día y la hora en la cual se acercará a la Sede Central de Migraciones, para poder presentar sus documentos. Seleccione el botón validar. El sistema le mostrará el mensaje de confirmación. Luego de generar la Cita, el solicitante seleccionará la opción imprimir, para poder llevar dicha cita (donde indica fecha y hora de la cita) impresa a Migraciones. Para la Recepción de la Cita en la Ventanilla, usted deberá presentar el formulario y la cita impresa que el Sistema de Citas en Línea le genere. Formulario F-007 (AQUI). Recibo de pago del Banco de la Nación por derecho de trámite (S/. 107.50 nuevos soles). Carta personal solicitando la visa de transeúnte estudiante. Copia legible del pasaporte o documento de viaje con una vigencia mínima de seis(06) meses. El beneficiario de la visa debe encontrarse en situación migratoria regular. Dos fotos tamaño pasaporte Constancia de matrícula expedida por el centro de estudios con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación o la Asamblea Nacional de Rectores, según el caso mencionando el tipo de estudio, tiempo de duración, horas y días de asistencia. En caso de prácticas profesionales deberá presentar carta de acreditación emitida por la Universidad o centro educativo extranjero de estudios superiores con indicación del tiempo y lugar donde realizarán sus prácticas, debidamente legalizada por Consulado Peruano y visada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada. Demostrar tener solvencia económica proveniente del extranjero para solventar estudios y gastos de estadía. En el caso de extranjeros hijos de peruanos y extranjeros residentes en el país la garantía puede provenir de fuente nacional. En caso de menores de edad no acompañados por lo menos de uno de sus padres, deberán presentar documento notarial o consular que acredite tutoría o nombramiento de apoderado, adjuntando copia fedateada del documento de filiación debidamente legalizado o apostillado. . 30 a 90 Días hábiles La visa de estudiante de intercambio tiene un costo de $525.00 pesos mexicanos que deberán ser abonados en la cuenta indicada para tal fin, trayendo el recibo en original y copia. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. La clase de visa temporal o residente dependerá de la documentación sustentatoria, la calificación que efectúe Ley de MIGRACIONES y lo establecido en el D.Leg. 1043. Mas información clic (AQUÍ) Una foto tamaño pasaporte (3×4) a color, fondo blanco. Una foto a color en formato JPG (Digital), fondo blanco, peso máximo 70 kb, anchura máxima (MP) 400 y altura máxima (MP) 600, en un disco compacto. Es importante, que todos los documentos sean traducidos al español (por ser la lengua oficial del país), si los documentos presentados estuvieran en un idioma extranjero, por un traductor oficial aceptado por el Ministerio del Exterior. Recuerda, antes de aplicar, siempre debes revisar las últimas directrices en la Superintendencia Nacional de Migraciones. Se recomienda que usted instale por lo menos de un Navegador Recomendado, para la gestión de la Cita de manera correcta”. Para la Recepción de la Cita en la Ventanilla, usted deberá presentar el formulario y la cita impresa que el Sistema de Citas en Línea le genere. Formulario F-007 Pasos para el tramite mejor ilustración
Visa de Turismo – Perú
Si tienes deseos de viajar a Perú, se convierte en una buena opción para quienes desean un encuentro con tesoros milenarios. Además, podrás disfrutar de una belleza sin igual de sus tierras. ¡Te contamos cuáles son los requisitos para poder visitarlo! Perú es un país de acceso básicamente libre. La mayoría de los países de América y Europa Occidental no requieren visa de turismo para ingresar al Perú, y el tiempo máximo de estadía que otorgan las autoridades es de 183 días (no se puede prorrogar). Para una permanencia por un plazo mayor con otros objetivos (negocios, estudio, trabajo, etc.) es necesario solicitar previamente la visa correspondiente a los consulados peruanos. Para ingresar al Perú es un requisito indispensable presentar el pasaporte vigente. Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela y Chile pueden ingresar con su documento de identificación nacional. Para consultar si necesitas visa, haz clic aquí: Primero, usted debe ingresar al Portal Institucional de Migraciones Clic (AQUÍ) Cuando ingrese al Portal Institucional, seleccionará la opción “Sistema de Citas en Línea. Al iniciar el “Sistema de Citas en Línea” se mostrará en el Borde Superior Derecho los “Navegadores Recomendados”. Usted deberá presentar el formulario y la cita impresa que el Sistema de Citas le genere en la Ventanilla. Luego, de seleccionar su cita, podrá marcar comprobando dando clic los requisitos solicitados, según su calidad migratoria. Después de confirmar los requisitos, el solicitante deberá ingresar los datos del recibo que canceló por el Trámite. Usted podrá ingresar sus datos y de su representante si en caso lo tuviera. Al finalizar dicho proceso, selecionara la opción “Siguiente” y luego “Imprimir”. 1 y 2. Seleccione el día y la hora en la cual se acercará a la Sede Central de Migraciones, para poder presentar sus documentos. Seleccione el botón validar. El sistema le mostrará el mensaje de confirmación. Luego de generar la Cita, el solicitante seleccionará la opción imprimir, para poder llevar dicha cita (donde indica fecha y hora de la cita) impresa a Migraciones. Para la Recepción de la Cita en la Ventanilla, usted deberá presentar el formulario y la cita impresa que el Sistema de Citas en Línea le genere. Deberás dirigirte al Consulado de Perú en tu país de origen y presentar los siguientes requisitos: Deberás presentar original y copia de tu pasaporte, con una vigencia mínima de 6 meses, partiendo de la fecha en la que estimas llegarás al país. El pasaporte deberá tener una página entera en blanco. Dos fotos a color para pasaporte. (Fondo blanco). Formulario de solicitud de Visa, el cual es gratuito. Pasaje aéreo de ida y vuelta. Reserva de hotel o paquete turístico que evidencie su calidad de turista. Prueba de solvencia económica. Es decir, debes demostrar que tienes los medios económicos para pagarte tu estadía en el país, sin problemas. A tu llegada a Perú, se te hará entrega de una Tarjeta de Turista o Tarjeta Internacional de Embarque y Desembarque, que deberás llenar con tus datos. Cada tarjeta tendrá su duplicado, ya que la oficina de inmigración se quedará con una copia de la misma. Deberás conservar la tuya, pues te la pedirán cuando estés de salida. Su pérdida supone pagar un multa de S/12,30 Soles (4 dólares aproximadamente). . 30 a 90 Días hábiles Costo del derecho al trámite. S/ 24.00 Soles Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. La clase de visa temporal o residente dependerá de la documentación sustentatoria, la calificación que efectúe Ley de MIGRACIONES y lo establecido en el D.Leg. 1043. Mas información clic (AQUÍ) Al ingresar al Perú como Turista, recibirás una Tarjeta Internacional de Embarque y Desembarque con la que tendrás un permiso de estadía de 90 días. La misma, podrá ser renovada tres veces por un lapso máximo de 30 días cada vez. Renovarla por primera vez no tendrá ningún costo. Pero las siguientes extensiones, tendrán un costo aproximado de 30 US$. Para hacer la solicitud de una Prórroga de la Visa de Turista, deberás dirigirte a la Dirección General de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN). Ésta te permitirá quedarte en el país por un máximo de 90 días más. Como Turista, podrás disfrutar de una estancia máxima de 183 días por año. Los requisitos de Visado están sujetos a continuos cambios, por lo que sugerimos que consulten en la Embajada o Consulado del Perú en su país de residencia, si han ocurrido alteraciones. Existen países que permiten llevar a cabo el trámite de la Visa de Turista en el aeropuerto antes de viajar, pero para evitar contratiempos, lo más recomendable sería hacerlo con tiempo suficiente, antes del viaje. Consulados de Perú en el mundo Pasos para el tramite mejor ilustración Formulario DGC-005 solicitud de Visa
Visa de Trabajo – Perú
Los trabajadores extranjeros tienen todo el derecho de poder emplearse en el territorio Peruano, siempre y cuando cumplan con los requisitos que marca la ley peruana para poder acceder a las diversas calidades migratorias, aquellas que les permitan trabajar formalmente, además de pagar sus impuestos en nuestro país. Primero, usted debe ingresar al Portal Institucional de Migraciones Clic (AQUÍ) Cuando ingrese al Portal Institucional, seleccionará la opción “Sistema de Citas en Línea. Al iniciar el “Sistema de Citas en Línea” se mostrará en el Borde Superior Derecho los “Navegadores Recomendados”. Usted deberá presentar el formulario y la cita impresa que el Sistema de Citas le genere en la Ventanilla. Luego, de seleccionar su cita, podrá marcar comprobando dando clic los requisitos solicitados, según su calidad migratoria. Después de confirmar los requisitos, el solicitante deberá ingresar los datos del recibo que canceló por el Trámite. Usted podrá ingresar sus datos y de su representante si en caso lo tuviera. Al finalizar dicho proceso, selecionara la opción “Siguiente” y luego “Imprimir”. 1 y 2. Seleccione el día y la hora en la cual se acercará a la Sede Central de Migraciones, para poder presentar sus documentos. Seleccione el botón validar. El sistema le mostrará el mensaje de confirmación. Luego de generar la Cita, el solicitante seleccionará la opción imprimir, para poder llevar dicha cita (donde indica fecha y hora de la cita) impresa a Migraciones. Para la Recepción de la Cita en la Ventanilla, usted deberá presentar el formulario y la cita impresa que el Sistema de Citas en Línea le genere. Formulario F-007 (AQUI). Copia legible del pasaporte o documento de viaje vigente El beneficiario de la visa debe encontrarse en situación migratoria regular Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del contrato de trabajo aprobado por la autoridad administrativa de trabajo, con excepción de los casos comprendidos en los Arts. 3º y 6º del Decreto Legislativo Nº 689, su reglamento D.S.Nº 023-2001-TR y modificatorias. La ficha RUC de la empresa contratante debe encontrarse en situación de ACTIVO y HABIDO. Entrega de copia legalizada notarialmente o autenticada por el Fedatario de MIGRACIONES, de la vigencia de poder del representante legal de la empresa contratante actualizada y expedida por la Oficina Registral, en caso sea persona distinta al Gerente General. . 30 a 90 Días hábiles La visa tiene un costo de $525.00 que deberán ser abonados a la cuenta indicada para tal fin, trayendo el recibo en original y copia. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. La clase de visa temporal o residente dependerá de la documentación sustentatoria, la calificación que efectúe DIGEMIN y lo establecido en el D.Leg. 1043. Ley de migraciones. Mas información clic (AQUÍ) En los casos en que existan convenios bilaterales o multilaterales suscritos por el Perú con otros Estados u organismos internacionales el pago de tasas, derecho de tramitación u otras facilidades se sujetarán a lo dispuesto en los mismos La visa de residente: se otorga por un (01) año prorrogable En caso de contrato firmado en el país, el usuario debe encontrarse con la calidad migratoria habilitante o tener el permiso especial para firmar contratos. Si el contrato fue firmado en el extranjero deber ser legalizado por Consulado Peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado. La presentación del contrato debe ser con antigüedad no mayor de 30 días hábiles, de haber sido aprobado por la autoridad de trabajo. En los casos que el contrato contemple períodos de prueba, procederá el otorgamiento de visa temporal hasta el cumplimiento de dicho período; luego el usuario podrá solicitar el Cambio de Clase de Visa a Residente). Si el formulario es firmado por el apoderado debe anexarse Carta Poder con firma legalizada notarialmente del solicitante, si el Poder es otorgado fuera del país, debe estar legalizado por la Oficina Consular del Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores o Apostillado. Todo documento que estuviera en idioma extranjero deberá ser traducido al castellano por traductor colegiado. Pasos para el tramite mejor ilustración Portal Institucional de Migraciones
Visa de Turismo – Argentina
La visa es una norma que rige entre países para legalizar el ingreso y la estancia de personas en una nación donde no tenga la nacionalidad o el libre tránsito. … La visa de turista, por otra parte, se concede a quienes desean visitar una país para conocerlo. Importante: LOS PAÍSES EN ESTA LISTA NO REQUIEREN VISA CUANDO VIAJAN A LA ARGENTINA COMO TURISTAS A) HASTA NOVENTA (90) DIAS: Andorra, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Belarus, Belgium, Bolivia, Brazil, Bulgaria, Canada, Colombia, Costa Rica, Croatia, Czech Republic, Chile, Cyprus, Denmark, Ecuador, El Salvador, Estonia, Estado Ciudad del Vaticano, Finland, France, Georgia, Germany, Greece, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Hong Kong (With Passport R.A.E.H.K.), Hungary, Ireland, Iceland, Israel, Italy, Japan, Korea Republic, Latvia, Liechtenstein, Lithuania, Luxembourg, Macedonia, Malta, Mexico, Monaco, Montenegro, Nicaragua, Norway, New Zealand, Netherlands, Panama, Paraguay, Peru, Poland, Portugal, Romania, Russian Federation, Saint Kitts and Nevis, San Marino, Santa Lucia, Saint Vincent and The Grenadines, Serbia, Singapore, Slovak Republic, Slovenia, South Africa, Spain, Sweden, Suriname; Switzerland, Thailand, Trinidad and Tobago, Turkey, Ukraine, United Arab Emirates, United Kingdom Of Great Britain and Northern Ireland, United States of America, Uruguay. B) HASTA SESENTA (60) DIAS: Venezuela. C) HASTA TREINTA (30) DIAS: Grenada; Hong Kong (With British Passport B.N.O.); Jamaica; Republic of Kazakhstan and Malaysia. Para iniciar el trámite de visa, contacte con la Representación Consular correspondiente a fin de concertar una cita y coordinar la presentación de la documentación. La información aquí disponible no es aplicable a ciudadanos de la República Popular China, a quienes se aplican requisitos diferenciales en virtud de un acuerdo internacional vigente en la materia. Contacta a la representación consular de tu jurisdicción y solicita una entrevista con el funcionario consular. Concurre a la entrevista con el funcionario consular, llevando la documentación correspondiente. Retira la visa de turista para poder ingresar a la Argentina. Si te interesa obtener una visa como turista extranjero de un país con el cual la República Argentina no tiene acuerdo de exención de visado, te explicamos cómo hacerlo. Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses a la fecha de ingreso al país, y al menos una hoja (dos carillas) en blanco disponible. Dos (2) fotografías actuales 4x4cm, de frente, a color, fondo blanco. Formulario de solicitud de visa completo (preferentemente en forma electrónica) y firmado por el solicitante. Constancia de solvencia económica (por ejemplo, últimos recibos de haberes, último resumen de tarjeta de crédito o último resumen de cuenta bancaria). Reserva de pasaje de ida y vuelta (se recomienda no adquirir los pasajes hasta tanto la visa no haya sido otorgada). Reserva hotelera e itinerario turístico. En caso de no contar con reserva hotelera, y si mediara invitación de persona física, una carta de invitación. Pago del arancel consular: $150.- (dólares estadounidenses o euros, según la Representación Consular de tramitación, pagaderos en la moneda local donde se ubica la Representación). Entrevista consular El sólo cumplimiento de los requisitos mencionados no garantiza el otorgamiento de la visa, siendo esta prerrogativa exclusiva del Estado Argentino. Visado de Turista: 1 o 2 días Las solicitudes enviadas por correo electrónico pueden incurrir en un tiempo de procesamiento adicional. Consulta el costo del trámite en la representación consular de tu jurisdicción. ARANCEL. El costo de la visa de turista es de U$S 150 y sólo se podrá abonar mediante Money Order a nombre de «Consulado General de Argentina en Nueva York». No se acepta dinero en efectivo o cheques. Para nacionales de la India y Marruecos la visa de turista es gratuita. Para aquellos que requieren un certificado de viaje el arancel de la visa de turista será de U$S 250. Diríjase al Consulado o Embajada más cercana a su ciudad de residencia. Ley de Migración 25.871 de fecha 20 de enero de 2004 (Mas info AQUI) El sólo cumplimiento de los requisitos mencionados no garantiza el otorgamiento de la visa, siendo esta prerrogativa exclusiva del Estado Argentino. La información aquí disponible no es aplicable a ciudadanos de la República Popular China, a quienes se aplican requisitos diferenciales en virtud de un acuerdo internacional vigente en la materia. PASAPORTE o DOCUMENTO DE VIAJE: Presentar ORIGINAL y COPIA de 1º pagina. El pasaporte o documento de viaje debe ser válido y tener un plazo de vigencia mínimo de seis (6) meses a partir de la fecha de ingreso al país y contar con una (1) hoja (dos carillas) en blanco, disponibles. UN (1) FORMULARIO de SOLICITUD DE VISA FSV. Completo, preferentemente en forma electrónica y firmado por el solicitante. DOS (2) FOTOS ACTUALES: De frente, a color, con fondo blanco, de 1 ½ x 1 ½ pulgadas. COMPROBANTE del ESTATUS MIGRATORIO en los EE.UU.: Presentar ORIGINAL y COPIA de su estatus migratorio en los EE.UU. (Ej.: Tarjeta de Registro de Extranjero, visa válida, formulario I-20 válido, etc.). Se recomienda no comprar los pasajes hasta tanto la visa no haya sido otorgada. La compra no es obligatoria pero no presentar la reserva, dará lugar a la denegación de la solicitud de visa. Si usted ingresa a la Argentina mediante automóvil, barco o autobús deberá presentar constancias de alquiler o pasajes correspondientes. RESERVA DEL HOTEL En las reservas debe estar el nombre de cada uno de los solicitantes. Si va a visitar y alojarse con familiares o amigos, en la Argentina, debe presentar una carta de invitación original, junto con una copia del documento de identidad (DNI) del invitante. La carta y el documento de identidad (DNI) del invitante deben estar certificados por Notario Público Argentino («Escribano») y, luego, por el «Colegio de Escribanos». CONSTANCIA de SOLVENCIA ECONÓMICA. Presentar estados de cuenta bancarios de los últimos tres (3) meses. ENTREVISTA. Todos los solicitantes de visa deben presentarse en persona para una entrevista con un oficial consular. El funcionario consular podrá solicitarle la presentación de información adicional. El plazo máximo de permanencia que te pueden otorgar las oficinas consulares es de 90 días. Se puede prorrogar por única vez por igual