Turistas estadounidenses vacunados podrán viajar a países de la Unión Europea en verano
El cambio regulatorio podría tener un impacto importante en la temporada turística para países como España, que requieren de estos ingresos *La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que los turistas estadounidenses que hayan sido vacunados podrán viajar a los países de la Unión Europea durante la temporada de verano. *Este cambio regulatorio podría tener un impacto importante en la temporada turística para países como España. *Aunque Estados Unidos se convirtió en uno de los países más azotados por el covid-19, el ritmo acelerado de la vacunación permitió un cambio en la política de entrada a la Unión Europea. *El país espera alcanzar la inmunidad de rebaño -alrededor de 70% de los adultos vacunados- para mediados de junio. «Los 27 estados miembros aceptarán, sin condiciones, a aquellos que estén vacunados con vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento», dijo Von der Leyen en una entrevista para The New York Times. *La presidenta de la Comisión añadió que cada uno de los estados miembros podría imponer de forma unilateral sus propias restricciones. Pero la medida será bien acogida por los países que necesitan los ingresos turísticos. *Las autoridades de Estados Unidos y la Unión Europea están en conversaciones sobre cómo certificar a los turistas vacunados y para los visitantes que se muevan dentro de los países de la Unión.
Concluye con éxito XX Cumbre Mundial de Turismo en Cancún
México, el dia de ayer 27 abril culmino la cumbre del Consejo Mundial de Turismo conocido por su sigla en inglés WTTC, culminó hoy en el balneario mexicano de Cancún, con resultados positivos, valoró el gobierno de Quintana Roo. *Uno de los sucesos más significativo de la reunión, a la cual asistieron de manera presencial 600 invitados y miles en forma virtual, fue la aprobación de un paquete de inversiones en México por dos mil 500 millones de dólares. *De ellos, mil 600 millones para impulsar la reactivación de la economía y el turismo en el Caribe mexicano. Con este nuevo formato híbrido, se abrió la posibilidad de participación virtual de todos los interesados en el sector. La cumbre analizó estrategias para la recuperación del sector turístico a nivel mundial. El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, fue el encargado de declarar concluido el evento al que calificó de muy exitoso porque se debatieron las estrategias para una inmediata recuperación internacional del sector. *Dijo que la cita cimera permitió en lo particular al Caribe mexicano posicionarse como líder en la organización de eventos de alto nivel y a Cancún como un destino de calidad mundial y seguro para la celebración de turismo de reuniones. *Dijo que el formato híbrido con la presencia de 600 delegados de más de 20 países, autoridades, presidentes, líderes de asociaciones turísticas y directivos de empresas turísticas de renombre internacional, se abrió a más de 35 mil asistentes a través de la plataforma digital. *Más del 70 por ciento de los asistentes virtuales fueron visitantes internacionales, entre los que se encontraron de Arabia Saudita, Colombia, España, Estados Unidos y Panamá, entre otros. *Asimismo, se presentaron más de un centenar de oradores internacionales de diferentes materias especializadas en viajes y turismo. *La difusión del evento estuvo a cargo de medios internacionales y nacionales, que mostraron lo mejor de la Cumbre y del destino, así como a través de las Redes Sociales oficiales del WTTC, admitieron sus organizadores. *El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que acaba de clausurar su cumbre de 2021 en Cancún (México), ha dedicado uno de sus premios al *Ayuntamiento de Sevilla por la mejor labor implementada a nivel mundial para desarrollar un destino turístico y posicionarlo internacionalmente, así como por ser «ejemplo del trabajo de colaboración público privada» tanto para conseguir estos objetivos como para propiciar la recuperación turística tras la pandemia de la Covid-19 segun el consistorio.
8 experiencias exclusivas para soñar con el mejor viaje de lujo
Una de las islas privadas más exclusivas del planeta, emocionantes safaris en África y una mágica kasbah marroquí hacen parte de la oferta elegida por el magnate inglés Richard Branson. *Todo lo que está detrás del magnate inglés Richard Branson* es sinónimo de experiencias. Y en esta ocasión, presenta al mercado colombiano su colección de retreats, ocho propiedades súper exclusivas ubicadas en algunos de los escenarios más asombrosos del mundo bajo la marca Virgin Limited Edition | Luxury Hotels and Retreats. *En los viajes de ensueño se encuentra una de las islas privadas más exclusivas del mundo, emocionantes safaris en África y una mágica kasbah (arquitectura tradicional) marroquí. Cada ubicación diseñada para convertirse en hogar para sus huéspedes y visitantes colombianos durante el tiempo de su estadía. *Estos lugares, únicos por sus características e historia, han sido seleccionado personalmente por su propietario, Sir Richard Branson. ¿Cuál es su favorito? 1. The Lodge, Suiza *Se trata del refugio de montaña de Richard Branson en Verbier, encaramado en lo alto de los Alpes suizos, es la escapada perfecta durante todo el año. *Dispone de nueve impresionantes habitaciones y suites, una piscina cubierta, jacuzzis internos y externos y un equipo amable de personal experimentado que incluye un terapeuta de spa y chefs capacitados con estrellas Michelin. The Lodge es un verdadero paraíso alpino, ideal para unas vacaciones de esquí de lujo o unas vacaciones de verano activas. 2. Necker Island, BVI *Necker es una isla privada ubicada en el mar caribe de las Islas Vírgenes Británicas. *Normalmente ofrece un uso exclusivo para un máximo de 40 personas, aunque durante algunas semanas al año bautizadas como “Celebration weeks” se puede reservar por habitación individuales. 3. Moskito Island, BVI *Este lugar también está ubicado en las Islas Vírgenes Británicas. Moskito Island va más allá del alquiler de villas convencionales, con un servicio personal excepcional en un entorno caribeño aislado y privado. La isla cuenta con un área de recreación, playas vírgenes y exclusivas villas de lujo. 4. Mont Rochelle, Franshoek, Sudáfrica *Mont Rochelle es un impresionante hotel de 26 habitaciones y un viñedo a menos de una hora en vehículo de Ciudad del Cabo, en la ciudad de Franschhoek en Sudáfrica. Franschhoek es una ciudad de viñedos tradicional en la provincia de Western Cape, conocida como la esquina francesa del Cabo y se considera la capital de la comida y el vino de Sudáfrica. *Ulusaba es una reserva de Safari ubicada en Sabi Sand, en Sudáfrica, conocida por la calidad de su experiencia en Safaris y con los rangers más experimentados del país. *Quienes visitan Ulusaba, se encuentran con un alojamiento lujoso y autentico a la vez, gastronomía deliciosa, dos safaris diarios, caminatas, inolvidables vistas y un montón de cálidas sonrisas. En 2018 Ulusaba ganó el premio Best Luxury Safari Resort en Travel + Leisure (India) y en 2017 fue votado tercero por Conde Nast. 6. Mahali Mzuri, Kenya Mahali Mzuri es el campamento de safari de lujo con 12 tiendas de campaña de Sir Richard Branson, en Kenyan Bush. El campamento está situado en la reserva privada Olare Motorogi Conservancy en el ecosistema más amplio de Maasai Mara. *Ofrece una ubicación privilegiada no solo durante la época de migración, sino también durante todo el año. Las tiendas de alojamiento funcionan como ventanas a algunas de las experiencias más maravillosas que se pueden vivir, rodeado de naturaleza y vida animal. *Situada en las espectaculares montañas del Atlas en Marruecos, la galardonada Kasbah Tamadot fue comprada por Sir Richard Branson durante una de sus famosas expediciones en globo. *Cada una de las 28 habitaciones y suites ha sido decorada individualmente para reflejar la hermosa arquitectura del edificio y cuenta con antigüedades de todo el mundo. *Además, la medida de excepción de visa para los colombianos que viajen a Marruecos por menos de 90 días, entrará en vigor en unos meses. 8. Son Bunyola, Mallorca, España *En la costa noroeste de la pintoresca isla de Mallorca, se ubica esta vasta finca que incluye tres villas de lujo disponibles para uso exclusivo: Sa Terra Rotja, Sa Punta de S’Aguila y Son Balagueret en medio de 680 acres de paisaje impresionante. *Las actividades más populares van desde relajarse disfrutando del paisaje, nadar en sus piscinas (climatizadas o no de acuerdo con el clima y requerimientos), caminatas, tenis y/o tenis de mesa, visitar la playa, navegar, pescar o mimarse con un tratamiento de spa. *Richard Charles Nicholas Branson, normalmente citado como Sir Richard Branson, es un multimillonario empresario inglés; conocido por su marca Virgin, con más de 360 empresas que forman Virgin Group. Branson fundó su primera empresa con éxito a los 16 años, cuando publicó la revista Student.
Una cumbre para la recuperación del turismo mundial
Retos y oportunidades del primer evento presencial de gran magnitud. La Cumbre Mundial de Viajes y Turismo, en Cancún, comienza este domingo. Entrevista con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del WTTC, quien comparte algunas estrategias para la recuperación del sector. *El sector turístico genera uno de cada cuatro empleos en el mundo, y en este momento enfrenta el mayor reto en su historia. Por lo tanto, la Vigésima Cumbre Mundial de Viajes y Turismo, que comenzo el 25 al 27 de abril, en Cancún, cobra una gran importancia. *El evento, organizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), se convertirá en la plataforma para impulsar la recuperación del sector. Asistirán el expresidente Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz; más de cien oradores de primer nivel y los CEO de las principales empresas del turismo. *Maribel Rodríguez, vicepresidenta del WTTC, habló con El Espectador acerca de los desafíos del evento, su importancia para el turismo mundial y Colombia como destino turístico. ¿Cómo será la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún? *Por primera vez la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo se realizará en un formato híbrido, en donde contaremos con la participación de 600 delegados de manera presencial y más de 30.000 de manera remota, a través de una plataforma virtual adaptada a las expectativas de los participantes. *La invitación para participar de manera virtual continúa abierta. ¿Podría mencionar algunos de los líderes del sector que participarán? *Se tiene confirmada la participación de CEO, líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo, así como más de cien oradores de primer nivel de países como Estados Unidos, Francia, España, Portugal, Grecia, Perú y Arabia Saudita, entre otros; además de empresas como Carnival Corporation, Hilton, Marriott, Meliá e Internova, por mencionar algunas. ¿Cuáles han sido los principales retos del evento y por qué será tan importante para el turismo? *Sin duda, la Cumbre Mundial del WTTC tendrá un gran impacto frente al actual escenario, ya que será el primer gran evento presencial del turismo en este año, en el cual se demostrará cómo se pueden hacer las cosas bien, bajo estándares de bioseguridad para la protección de los participantes. *Hay grandes retos, uno de ellos es hacer frente a los grandes estragos que esta pandemia ha venido dejando respecto a los temas de movilidad y conectividad. *Existe mucho entusiasmo por parte de nuestros miembros y de los principales representantes de la industria. Esto es un factor que nos ha mantenido firmes y muy optimistas a lo largo de estos meses. ¿Cuáles son los principales objetivos de la Cumbre Mundial? *Hoy más que nunca, es de gran trascendencia la realización del evento, pues será la plataforma para la recuperación global de esta importante industria y marcará el camino para la recuperación de cien millones de empleos este mismo año en los viajes y el turismo.
Los principales cambios que trae la nueva Ley de Migraciones en Chile
El estatuto que comienzo a regir el 20 de abril 2021 establece un mecanismo para la regularización de la visa, además de nuevos deberes y obligaciones que los migrantes deben cumplir para arribar al país. *El 11 de abril pasado fue un día clave en materia migratoria, ya que después de casi 8 años de tramitación en el Congreso, se promulgó la nueva Ley de Migraciones que reemplaza la establecida en el año 1975. La nueva norma establece cambios importantes para el millón y medio de extranjeros que viven en Chile, según cifras del INE, los que representan el 7% de la población que habita el país. ¿Cuáles son los principales cambios? *Con la promulgación de esta ley, los extranjeros deberán especificar las razones por las cuales vienen al país. Si es para vivir en Chile, deberán solicitar en los consulados correspondientes para obtener su cédula de identidad desde el primer día. Si es por otro motivo, se recurrirá a un catálogo flexible de visas, con el fin de tener un control y regularidad de la migración. *Se crea el Servicio Nacional de Migraciones que estará encargado de homologar los trámites y tiempos de tramitación. Este nuevo servicio contara con direcciones regionales para lograr abarcar todo el territorio nacional. *Además, se facilitarán las expulsiones administrativas, ya que desde ahora no será necesario realizar denuncias penales por el ingreso, con el fin de desincentivar el uso de pasos no habilitados. ¿Cuáles son los requisitos para la regularización? *Estos varían si el ingreso de la persona se realizó antes o después del 18 de marzo de 2020. *Si es antes de esa fecha se deberán presentar los siguientes trámites. Para mayores de 18 años: Certificado de antecedentes del país de origen vigente al momento de postular (legalizado o apostillado según corresponda). Pasaporte vigente al momento de postular. En el caso de Venezuela se aceptan pasaportes vencidos emitidos desde 2013 en adelante. Tarjeta de turismo o estampado de la última visa. Para menores de 18 años: Pasaporte vigente al momento de postular. En el caso de Venezuela se aceptan pasaportes vencidos emitidos desde 2013 en adelante. Certificado de nacimiento (legalizado o apostillado según corresponda). Declaración jurada de cuidado de expensas o tutoría del menor, la cual debe estar notariada. Tarjeta de turismo o estampado de la última visa. *Con estos documentos deberá ingresar a la página web extranjeria.gob.cl, hacer el pago de sus derechos de visa con el que se borrarán las multas anteriores y automáticamente el postulante quedará con visa en trámite y permiso de trabajo. ¿Qué sucede con los que ingresaron de manera irregular? *Las personas que hayan ingresado a Chile de manera irregular por pasos no habilitados tendrán un plazo de 180 días para abandonar el país, sin sanción migratoria y solo podrán reingresar una vez hayan obtenido los documentos mencionados anteriormente y solicitar su visa en los consulados de Chile en el extranjero. ¿Qué pasa con los extranjeros que tienen antecedentes penales? *Estos se analizarán mediante una ampliación del detalle, ya que en algunos países se ingresan como antecedentes multas o incumplimientos como, por ejemplo, el no pago de pensión alimenticia. *En el caso de los que posean antecedentes por delitos y crímenes no podrán ingresar. ¿Qué deben hacer los extranjeros que quieran venir a vivir a Chile? *La nueva ley establece 13 subcategorías migratorias que son adicionales, por lo tanto, la persona que desee ingresar al país deberá postular a la visa consular de manera online y una vez esta sea otorgada podrá entrar con visa y RUN desde el día uno.
Aerolíneas norteamericanas vislumbran mejora en demanda de viajes comerciales
Las principales aerolíneas estadounidenses completaron el jueves un panorama de pérdidas generalizadas en el primer trimestre del 2021 en el que, no obstante, también se vislumbra una mejora en la demanda de viajes que hace pensar a sus ejecutivos que lo peor de la pandemia ha quedado atrás. *La mayor aerolínea del país, American Airlines, reportó el jueves unas pérdidas entre enero y marzo de $1,250 millones, un 44 % menores que las del mismo tramo del 2020, con una facturación de $4,008 millones que supone la mitad de lo ingresado en ese mismo período, fruto de su estrategia de contención ante la pandemia. “Mirando hacia adelante, con el impulso que está en marcha desde el primer trimestre, vemos signos de una recuperación continuada en la demanda”, dijo el máximo ejecutivo, Doug Parker, que consideró a American bien posicionada gracias a las mejoras en su red y en su servicio al cliente, así como sus “medidas de eficiencia”. *En sus previsiones a corto plazo, la compañía dijo que ajustará su negocio a las “tendencias de reservas” alcistas y espera que su capacidad sea un 20 a 25 % menor a la del mismo período del 2019. *Southwest Airlines también ofreció sus datos trimestrales el jueves, con un beneficio de $116 millones en el primer trimestre –que agradeció a las ayudas federales del gobierno, ya que de lo contrario hubiera perdido $1,000 millones– y una facturación de $2,052 millones, la mitad de lo ingresado en ese período. “Aunque la pandemia no ha acabado, creemos que lo peor ha quedado atrás en términos de la gravedad del impacto negativo en la demanda de viajes. Las vacunaciones están al alza y las hospitalizaciones por COVID-19 en EEUU a la baja de manera importante desde su pico en enero de 2021”, dijo su máximo ejecutivo Gary Kelly. “Como resultado, estamos experimentando mejoras semanales estables en las reservas domésticas por ocio, que empezaron a mitad de febrero del 2021”, agregó, detallando que en marzo se aceleraron esas reservas y que los destinos de playa y naturaleza están “sobresaliendo” sobre otras regiones en el país. *Southwest se mostró “optimista por el verano” y por ello está añadiendo vuelos en junio con la expectativa de que su capacidad “solo sea ligeramente menor a la de los niveles prepandemia de junio del 2019”. *Esa mejora en la demanda de viajes por ocio en el país también ha sido observada por otras aerolíneas como United Airlines y Delta, aunque permanecen las dificultades por la paralización del turismo internacional y las restricciones de entrada al país, además de los viajes de negocios. *United reportó unas pérdidas de $1,357 millones entre enero y marzo, una mejora del 20% interanual, con una facturación de $3,221 millones, que supone casi un 60 % menos, pero ve “un camino claro hacia la rentabilidad”, de acuerdo a un comunicado.
Los países a los que se puede viajar si se está vacunado: abril 2021
De acuerdo a los datos aportados por distintos gobiernos al momento de publicar este artículo, hay una serie de países a los que se puede viajar si se está vacunado contra el COVID-19. Algunos de ellos, permiten turistas aún sin vacunas, pero quieren recibieron sus dosis están eximidas de las principales restricciones. *Repasamos la situación en algunos destinos, aunque recomendamos chequear restricciones puntuales en cada país, ya que pueden existir prohibiciones para los pasajeros de un país de origen puntual, independientemente de si está vacunado o no. Belice *Belice exime de los requisitos de presentar un test PCR para los viajeros que puedan demostrar que fueron completamente vacunados, según la Junta de Turismo de Belice. Los viajeros internacionales deben reservar su estadía en un «Hotel Gold Standard» y descargar la aplicación de salud del país. *Belice también da la bienvenida a los viajeros no vacunados, pero les exige que tengan una prueba PCR con resultado negativo tomada dentro de las 96 horas previas al viaje o una prueba rápida negativa dentro de las 48 horas antes de subir al avión. Alternativamente, los viajeros pueden hacerse la prueba a su llegada al aeropuerto por 50 dólares. Croacia *Croacia da la bienvenida a los viajeros vacunados de un gran número de países, eximiéndolos de las pruebas previas a la llegada o los requisitos de autoaislamiento, según el Ministerio del Interior de Croacia. Los viajeros vacunados deben llegar al menos 14 días después de recibir su última inyección de una vacuna de dos dosis o de la vacuna Johnson & Johnson de dosis única. *Todos los turistas, independientemente de su estado de vacunación, también deben mostrar un comprobante de alojamiento pagado en un hotel, campamento, o alquiler privado. Una reserva no es suficiente y debe pagarse por adelantado. *Alternativamente, Croacia también da la bienvenida a los turistas que no se vacunaron, pero les exige que muestren una prueba de PCR negativa o una prueba rápida de antígeno COVID-19 tomada dentro de las 48 horas antes a su llegada o que muestren prueba de que contrajeron COVID-19 y se recuperaron dentro de las últimas 48 horas. *Aquellos que lleguen con una prueba rápida negativa y se queden más de 10 días deberán volver a hacerse la prueba dentro de esos 10 días. Ecuador *Los turistas con la vacuna COVID-19 pueden ingresar a Ecuador y viajar a uno de sus destinos insulares más populares: las Islas Galápagos. Los viajeros no vacunados también pueden visitar Ecuador y su famoso archipiélago insular con prueba de una prueba de antígeno negativa tomada dentro de las 72 horas previa a la salida del vuelo, o prueba de recuperación reciente del COVID-19. *Los visitantes deben cumplir con las regulaciones de distanciamiento social y usar mascarillas durante su estadía. Georgia *Georgia da la bienvenida a los viajeros que llegan por vía aérea y que hayan recibido ambas dosis de una vacuna. Aquellos que están completamente vacunados no necesitan hacerse la prueba antes de llegar o ponerse en cuarentena cuando llegan allí. *Los viajeros no vacunados también pueden visitar el país, pero deben llegar con una prueba de PCR negativa tomada dentro de las 72 horas, obtener una prueba de PCR de seguimiento al tercer día después de llegar al país y completar una solicitud con sus datos de contacto y historia de viajes. Grecia *Grecia planea dar la bienvenida a turistas completamente vacunados y otros visitantes extranjeros con anticuerpos contra el coronavirus o resultados de pruebas negativos justo a tiempo para los viajes de verano. *El país espera desplegar oficialmente su alfombra de bienvenida el 14 de mayo. Eso es solo unos días antes del 17 de mayo, la fecha más temprana en la que el Reino Unido dijo que podría permitir a los residentes reanudar los viajes internacionales. Islandia *Islandia recibe a viajeros totalmente vacunados a partir del 6 de abril sin la necesidad de ponerse en cuarentena o someterse a pruebas obligatorias, según el gobierno de Islandia. *Alternativamente, el país también acepta a los viajeros que puedan mostrar pruebas de que se infectaron con COVID-19 y se recuperaron. Seychelles *Las islas Seychelles están aceptando a viajeros completamente vacunados a sus costas vírgenes procedentes de cualquier país. Los viajeros deben demostrar que pasaron dos semanas desde que recibieron su segunda dosis. También deben mostrar prueba de una prueba de PCR negativa tomada en un laboratorio acreditado dentro de las 72 horas previas al viaje. *Los viajeros deben completar una autorización de viaje de salud que muestre su certificado de vacunación, los resultados de las pruebas, la confirmación del vuelo y los detalles del alojamiento. *El país reabrirá a todos los viajeros, vacunados o no, una vez que la mayoría de su población esté vacunada.
Disney Cruise Line cancela sus viajes por medidas de seguridad
La pandemia del Covid-19 sigue haciendo de las suyas en la industria de los cruceros, y esta vez le tocó a Disney Cruise Line. *La compañía naviera informó este martes que canceló todos los viajes programados, por los momentos en buena parte del verano. *A medida que continuamos refinando nuestros protocolos para nuestro eventual regreso al servicio, cancelaremos todos los viajes de Disney Dream, Fantasy y Disney Wonder que salgan hasta junio de 2021”. Nuevas medidas para zarpar *Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, emitieron un comunicado el viernes en el que daban nuevas especificaciones para que los cruceros pudiesen reactivarse. *En tal sentido Disney Cruise Line quiere tomar las medidas pertinentes que especifica la CDC, para poder brindar un excelente servicio. “Estamos revisando cuidadosamente la guía publicada recientemente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Y estamos trabajando para reanudar las operaciones”, dijo en un comunicado. Disney Magic también estará paralizado *Pero la flota de de la compañia de Estados Unidos no será la única que se paralizará. También lo hará el Disney Magic, que se encuentra en el Reino Unido. *En este caso la paralización del barco de la compañía de entretenimiento será hasta el 18 de septiembre. *Luego de esa fecha la empresa informó que realizará viajes de cortas distancias, por el Reino Unido. “El Disney Magic zarpará en el Reino Unido por un tiempo limitado este verano en viajes cortos limitados a los residentes del Reino Unido, a la espera de la emisión de las pautas y la autorización del gobierno del Reino Unido”, dijo la compañía
Bookkeeping Services in San Francisco California
So much more than just bookkeeping services, our qualified team informs you on your cash movement to help you identify and control cash-rela… Our bookkeeping expert gets your books up-to-date, but if you need historical bookkeeping. We will complete your backlog, reconcile all accounts and make your books aligned with tax obligations. In our first meeting, we will get to know your business and your requirements. After understanding your existing process, we recommend you the best process and accounting software. We will send you a list of all the data and information required to get started with your business books. Bookkeeping and Accounting Services Sutro Li has a unique place in the industry with their globally diverse team. In addition, BOL Global Inc. has a team of QuickBooks specialists to help with the software’s setup and training. Bookkeeping Services in San Francisco with Our accounting firms in San Francisco provide tailored services to enable you to prioritize your true passions—the tasks you genuinely enjoy. Bookkeeping services in San Francisco are companies that help individuals and clients to manage financial operations, from tax planning to payroll processing. Safe Harbor LLP works with diverse industries, including non-profit organizations, small businesses, and tech firms. Our team works as your personal bookkeeping team, ensuring that everything is handled. The cost of hiring a bookkeeper in San Francisco will vary by experience and the nature of the service required. On average, bookkeepers in San Francisco can charge between $25 to $300 per hour. If the bookkeeping company offers customizable packages, then you can tailor the services to align with your budget. You can upgrade the offer to include HR services, inventory, custom reporting, and audit preparation. Obtain comprehensive vendor reports, including aging reports, and benefit from up-to-date reconciliation of vendor statements to effectively monitor your vendors and suppliers. With our local and complete accounting and bookkeeping service, our staff is available when you need us. In some cases, they are among the most successful teams in San Francisco. Its services include transactional projects such as payroll, tax returns, and financial statement preparation. How Bench works with your San Francisco business At Stash Bookkeeping, we are dedicated to helping your business thrive. Sutro Li utilizes advanced tools such as XERO and JIRAV, which makes them a great choice for clients looking for options outside of QuickBooks. Their engaging blog delves into various topics, from practical financial insights to the application of personal development principles in accounting. Partnering with BOL Glocal Inc. will let you monitor your business’s financial health closely. The CPAs will reveal the best ways to optimize your company’s structure and save money. Our tax offerings center around making sure that your business is in compliance. Payroll Management You can receive assistance selecting accounting software and learning how to operate the program. Flex’s services include forensic accounting, auditing, reviews, and compilations. BookSoEasy is an off-site accounting company that offers bookkeeping and accounting to businesses and companies in the San Francisco area. BookSoEasy provides consultation and training for a faster, less expensive, and efficient solution for bookkeeping, financial reports, and other accounting issues for businesses. These services aim to ensure the smooth running of back-office operations while clients gain more time to focus on other business aspects. It stands out from other bookkeepers because it is based in the cloud. As a small business owner, you have enough to worry about without having to keep track of your bookkeeping and finances. The company utilizes its proprietary analytics system—called Stride Vista—which integrates financial and time tracking data. A to Z Bookkeeping Services helps clients keep track of their businesses in and around the San Francisco area. The company will customize your service package to align with your budget and business needs. Yes, San Francisco has a Gross Receipts Tax which varies depending on your business’ gross receipts and industry. Our team of experts can help you better understand GR and if this applies to you. Whether you have questions around Gross Receipts Tax or understanding the California corporate tax rate, we know how to serve your business’ unique bookkeeping and tax needs. Get your bookkeeping, income tax prep, and filing done by experts—backed by one powerful platform.From startups to agencies, Bench works with San Francisco small businesses. San Francisco, California, is a hilly city by the bay with several distinct things to do. San Francisco’s strong economy and status as America’s largest regional exporter to Asia have helped cement the city as a great place to conduct both domestic and international business. Local to the Bay Area You can conveniently outsource your daily bookkeeping tasks to Safe Harbor LLP. The company’s bookkeepers are equally QuickBooks experts and will accurately handle your files. Safe Harbor bookkeeping San Francisco LLP works with diverse industries, including non-profit organizations, small businesses, and tech firms. Also, the company offers Stride Vista, a dynamic business intelligence platform. Accounting and Bookkeeping Services in San Francisco Our services also encompass contract tracking and the meticulous management of your payables to ensure timely payments. Ensure efficient management of your payments with the expertise of Stash Bookkeeping’s Accounts Payable (AP) team. Our specialists are proficient in utilizing popular accounting software platforms such as QuickBooks, Xero, and Oracle. By entrusting us with your AP tasks, you can rest assured that your credit rating will remain intact, and you will never miss a payment due date. Our team will take care of vendor management and keep their bills updated within the software. You can easily access vendor-wise bill statements and receive timely reminders for due dates directly in your account. You can also benefit from the provided services if you run a business outside the country. These services are similar to Los Angelas bookkeeping services, and San Diego bookkeepers. We scored San Francisco Bookkeeping Services on more than 25 variables across five categories, and analyzed the results to give you a hand-picked list of the best. We believe in easy, clear pricing – starting at a flat
Tips y consejos/ Cómo volar seguros a un año de la pandemia por covid-19
Los futuros viajeros entonan un nuevo tema musical: «ven a volar conmigo, vamos a volar, vamos a volar», en el marco de la reactivación de vuelos y la pandemia por covid-19. *Los anhelos reprimidos de visitar personas y lugares –tal vez incluso algunos que Frank Sinatra hiciera famosos –, han hecho que la gente vacunada (y un montón que no lo está) establezca récords en la era de la pandemia en los puestos de control de los aeropuertos de Estados Unidos. *En la Unión Europea, el Reino Unido y otros rincones del planeta, las autoridades estudian la forma de reanudar los viajes internacionales este verano. *Cuando esto ocurra, abróchate el cinturón: el número de viajeros se disparará. *Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) flexibilizaron recientemente sus orientaciones sobre los viajes nacionales e internacionales para las personas vacunadas, afirmando que los viajeros que están totalmente vacunados «pueden viajar con seguridad dentro de Estados Unidos», pero señalaron un mayor riesgo para los viajes internacionales. *Sin embargo, la agencia sigue desaconsejando los viajes no esenciales debido al creciente número de infecciones por el virus covid-19. El virus, impulsado por variantes extremadamente contagiosas que han invadido los 50 estados, golpea con fuerza a la población más sana de entre 30 y 50 años. *A nivel mundial, los casos de covid-19 aumentaron por sexta semana consecutiva hasta el 6 de abril, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, con más de 4 millones de nuevos casos y 71.000 muertes. ¿Es realmente seguro viajar en avión en estos momentos, incluso si se está totalmente vacunado? El recuento de casos, las mascarillas y la ventilación son la clave durante el vuelo «Hay tres factores que hay que tener en cuenta», afirma Linsey Marr, profesora de ingeniería civil y medioambiental de la Universidad Tecnológica de Virginia, que estudia la transmisión aérea del covid-19. «¿Cuál es la prevalencia del virus en la población? Si la prevalencia es alta, hay muchas posibilidades de que alguien infectado esté en un avión», dijo Marr. ¿Por qué es importante a pesar de estar vacunado? «Todavía estamos aprendiendo sobre la eficacia de las vacunas contra las variantes del virus», dijeron recientemente los CDC, así como «el tiempo que las vacunas contra el covid-19 pueden proteger a las personas». *Además, los estudios de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna muestran que sólo protegen en un 90% contra el coronavirus, y no en un 95% como se informó en los ensayos clínicos. Traducido a la realidad, eso significa que por cada millón de personas totalmente vacunadas que vuelen, unas 100.000 podrían seguir infectándose. «¿Están todos protegidos por una mascarilla? Eso también es muy importante», indicó Marr, que es mundialmente conocida por su descubrimiento en 2011 de que la gripe puede permanecer en el aire durante una hora a través de gotas microscópicas respiratorias llamadas aerosoles. «Las personas vacunadas podrían seguir contrayendo el covid-19 y transmitirlo a otras personas», según los CDC, ya que las gotas respiratorias caen sobre las superficies o flotan en el aire. «Todavía estamos aprendiendo hasta qué punto las vacunas contra el COVID-19 evitan que las personas propaguen la enfermedad», añadió la agencia. *Al principio de la pandemia, según una investigación de los CDC, un pasajero sin mascarilla y sin síntomas infectó a 12 compañeros de clase preferente, dos personas sentadas en clase económica y un miembro de la tripulación en un vuelo internacional de 10 horas. *El verano pasado, 13 personas asintomáticas en un vuelo internacional con destino a Irlanda infectaron a otras 46 personas en seis regiones del país, a pesar del uso de mascarillas en el avión. Y en septiembre, nueve personas dieron positivo tras un vuelo de India a Nueva Zelandia, a pesar de que las mascarillas eran obligatorias en el avión. «El riesgo de transmisión a bordo del SARS-CoV-2 durante los vuelos largos es real», declaró la investigación de los CDC. «Los vuelos largos no sólo pueden dar lugar a la importación de casos de covid-19, sino que también pueden crear las condiciones para que se produzcan eventos de superdifusión». *No obstante, un informe de la Universidad de Harvard publicado en octubre pasado concluyó que el riesgo de contraer el covid-19 en un avión es poco frecuente, siempre y cuando las personas se cubran con mascarillas, el aeropuerto tome precauciones de seguridad y los aviones tengan instalados filtros HEPA, o de «partículas de aire de alta eficiencia». Los filtros HEPA están clasificados para eliminar el 99,97% del polvo, el polen, el moho, las bacterias y otras partículas transportadas por el aire con un tamaño de 0,3 micras. Se cree que el covid-19 tiene entre 0,06 y 1,4 micras. *Lo que lleva a Linsey Marr a su tercer punto: «Por último, la seguridad de los viajes aéreos podría mejorar si las aerolíneas y los fabricantes instalaran y utilizaran correctamente los filtros HEPA en más aviones. Una filtración adecuada es la clave para la seguridad de los viajes aéreos». Qué hacer para viajar con más seguridad *Aunque no hay mucho que pueda hacer sobre los niveles de CO2 o la filtración HEPA (aparte de preguntar a la aerolínea y expresar tus preocupaciones), los expertos dicen que hay acciones clave que puedes tomar para hacer tu vuelo más seguro, además de vacunarte tan pronto como sea posible. Vuelo para distancias cortas «Si el avión no tiene filtración HEPA y se trata de un vuelo corto, de menos de una hora, puede que no haya problemas. Pero entonces se vuelve aún más importante que la gente se cubra con una mascarilla todo el tiempo», dice Marr. Si tu destino es más lejano, Marr sugiere conducir una parte del camino y volar el resto. «Si tienes que volar, intenta tomar vuelos con el menor número de paradas o escalas», aconsejan los CDC. «Pasar tiempo en las filas de seguridad y en las terminales de los aeropuertos… puede ponerte en contacto con otras personas