Estados Unidos: Un País de Diversidad, Grandeza y Oportunidades

Los Estados Unidos de América (EE. UU.), un vasto y diverso país en América del Norte, es un destino turístico que ofrece una gama infinita de experiencias. Desde las metrópolis bulliciosas y los paisajes impresionantes hasta los parques temáticos de fama mundial y la rica historia cultural, Estados Unidos atrae a viajeros de todo el mundo. ¿Qué hace que Estados Unidos sea un destino turístico tan atractivo? Ubicación: Estados Unidos se encuentra en América del Norte. Limita al norte con Canadá, al sur con México, al este con el Océano Atlántico y al oeste con el Océano Pacífico. Tips a considerar para visitar Estados Unidos: Costos: El costo de un viaje a Estados Unidos puede variar mucho dependiendo del destino, la época del año y el estilo de viaje. Hospedajes cercanos: Estados Unidos ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, incluyendo: Medios de transporte para llegar a Estados Unidos: Estados Unidos es un país que ofrece una experiencia de viaje diversa y emocionante. Desde explorar las bulliciosas ciudades hasta maravillarse con la belleza de sus paisajes naturales, Estados Unidos tiene algo para todos.
México: Un Mosaico de Cultura, Historia y Belleza Natural

México, un país vibrante y diverso ubicado en América del Norte, es un destino turístico que lo tiene todo. Desde las antiguas ruinas mayas y aztecas hasta las playas de arena blanca del Caribe y la rica cultura culinaria, México ofrece una experiencia de viaje inolvidable. ¿Qué hace que México sea un destino turístico tan atractivo? Ubicación: México se encuentra en la parte sur de América del Norte, limitando al norte con Estados Unidos, al sureste con Belice y Guatemala, al este con el Golfo de México 1 y al oeste con el Océano Pacífico. 1. storymaps.com storymaps.com Tips a considerar para visitar México: Costos: El costo de un viaje a México puede variar mucho dependiendo del destino y el estilo de viaje. Hospedajes cercanos: México ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento en todas las ciudades y destinos turísticos: Medios de transporte para llegar a México: México es un país que ofrece una experiencia de viaje inolvidable, combinando la rica historia y cultura, la belleza natural y la calidez de su gente. Desde explorar las antiguas ruinas hasta relajarse en playas paradisíacas y disfrutar de la deliciosa comida, México tiene algo para todos.
Grecia: Cuna de la Civilización Occidental, Tierra de Mitos y Belleza Eterna

Grecia, un país ubicado en el sureste de Europa, en el extremo sur de la Península Balcánica, es un destino que evoca la historia, la mitología, la belleza natural y la cultura vibrante. Desde las antiguas ruinas de Atenas hasta las islas idílicas del Egeo, Grecia ofrece una experiencia de viaje que es a la vez fascinante y relajante. ¿Qué hace que Grecia sea un destino turístico tan atractivo? Ubicación: Grecia se encuentra en el sureste de Europa, en el extremo sur de la Península Balcánica. Limita al norte con Albania, Macedonia del Norte y Bulgaria, y al este, sur y oeste está rodeada por el mar Egeo, el mar Mediterráneo y el mar Jónico. Tips a considerar para visitar Grecia: Costos: Grecia puede ser un destino turístico relativamente asequible, aunque los precios pueden variar según la isla o la ciudad que visites. Hospedajes cercanos: Grecia ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, incluyendo: Las opciones de alojamiento varían según la ubicación. En las islas, los resorts y los hoteles de playa son comunes, mientras que en las ciudades, hay una mezcla de hoteles, apartamentos y hostales. Medios de transporte para llegar a Grecia: Grecia es un país que ofrece una experiencia de viaje inolvidable, combinando la fascinante historia antigua, la belleza natural y la cultura vibrante. Desde explorar las ruinas de la antigua Grecia hasta relajarse en playas hermosas y disfrutar de la deliciosa comida, Grecia tiene algo para todos.
Japón: Un Viaje a la Armonía entre Tradición y Vanguardia

Japón, la tierra del sol naciente, es un país que fascina con su fascinante mezcla de tradiciones ancestrales y tecnología de punta. Desde los majestuosos templos y jardines serenos hasta las metrópolis futuristas y la exquisita gastronomía, Japón ofrece una experiencia de viaje única y enriquecedora. ¿Qué hace que Japón sea un destino turístico tan atractivo? Ubicación: Japón es un archipiélago insular ubicado en el este de Asia, en el Océano Pacífico. Está formado por cuatro islas principales (Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku) y miles de islas más pequeñas. Tips a considerar para visitar Japón: Costos: Japón puede ser un destino turístico costoso, especialmente en las grandes ciudades. Sin embargo, hay opciones para todos los presupuestos. Hospedajes cercanos: Japón ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, incluyendo: Medios de transporte para llegar a Japón: Japón es un país que ofrece una experiencia de viaje inolvidable, combinando la belleza de sus tradiciones con la emoción de su modernidad. Desde la serenidad de sus templos hasta la energía de sus metrópolis, Japón te cautivará con su encanto único.
Hong Kong: Donde Oriente se Encuentra con Occidente en un Horizonte Deslumbrante

Hong Kong, oficialmente la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, es una metrópolis vibrante y fascinante que combina a la perfección la cultura china tradicional con la eficiencia y la modernidad occidentales. Ubicada en la costa sur de China, Hong Kong ofrece una mezcla única de rascacielos imponentes, mercados bulliciosos, templos históricos, paisajes naturales impresionantes y una gastronomía de clase mundial. ¿Qué hace que Hong Kong sea un destino turístico tan atractivo? Ubicación: Hong Kong se encuentra en la costa sur de China, rodeada por el Mar de China Meridional. Está compuesta por la Isla de Hong Kong, Kowloon Peninsula, los Nuevos Territorios y más de 200 islas periféricas. Tips a considerar para visitar Hong Kong: Costos: Hong Kong puede ser una ciudad cara para visitar, especialmente en lo que respecta al alojamiento. Sin embargo, hay opciones para todos los presupuestos. Hospedajes cercanos: Hong Kong ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, incluyendo: Algunas de las zonas más populares para alojarse en Hong Kong incluyen: Medios de transporte para llegar a Hong Kong: Hong Kong es un destino que ofrece una experiencia de viaje emocionante y diversa. Desde su impresionante horizonte y su rica cultura hasta su deliciosa comida y sus vibrantes barrios, Hong Kong tiene algo para todos.
Coronavirus: Gobierno español aplica restricciones generalizadas a los viaje – Notiturismo
El Gobierno español aplicó una restricción temporal de 30 días a los viajes que no sean imprescindibles y que se realicen desde países terceros a través de puertos y aeropuertos, de conformidad a lo acordado por los países miembros de la Unión Europea (UE) en el Consejo Europeo para frenar la expansión del coronavirus, que ya ha dejado más de 28.500 casos y más de 1.700 muertos en España. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido este domingo 22 de Marzo con los presidentes autonómicos y en la que también ha confirmado que esta medida no se aplicará a los residentes en la Unión Europea del espacio Schengen que se dirijan a su lugar de residencia. Asimismo, la restricción a los viajes tampoco afectará a los españoles que quieran regresar, a los trabajadores transfronterizos, a los transportistas de mercancías, al personal de vuelo, a los turistas que vuelvan a sus lugares de origen, a los profesionales sanitarios o de cuidado de mayores que se dirijan para realizar estas actividades, al personal diplomático ni a personas que acrediten causas de fuerza mayor. La decisión se ha tomado de conformidad a lo acordado por los líderes de la UE el pasado martes y tras la propuesta de la Comisión Europea (CE) de cerrar las fronteras exteriores comunitarias durante 30 días. La orden, firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entró en vigor este lunes 23 de Marzo y tendrá una vigencia inicial de 30 días, “sin perjuicio, en su caso, de las eventuales prórrogas que pudiesen acordarse”. La misma señala que “las autoridades españolas colaborarán con transportistas y autoridades extranjeras para que no se permita el viaje de aquellas personas a las que, en aplicación de la misma, se denegará la entrada en las fronteras exteriores”. Esta medida “no será de aplicación en la frontera terrestre con Andorra ni en el puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar, sin perjuicio de la posibilidad de realizar controles policiales en sus inmediaciones para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo”, relativa a la limitación de movimientos. Además, también se acuerda “el cierre, con carácter temporal, de los puestos terrestres habilitados para la entrada y la salida de España a través de las ciudades de Ceuta y Melilla”.
Tips para viajar en esta época del CORONAVIRUS
Consulta la lista de destinos a evitar El Gobierno italiano decretó el pasado 9 de marzo el aislamiento del país entero, una medida inédita en Europa que afecta a los más de 60 millones de habitantes del país. Y varias aerolíneas han tomado la decisión de disminuir, incluso de cancelar, sus vuelos a este país. Con más de 9.000 contagiados y 460 fallecidos, este territorio se ha convertido en uno de los principales focos del virus, lo que ha llevado al Ejecutivo español a tomar la decisión de prohibir los vuelos directos entre la Italia y los aeropuertos españoles, y mantener la recomendación de no viajar a las regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña y Piamonte. Es el consejo más importante, y, según una serie de pautas para los viajes inevitables del Ministerio de Sanidad, se extiende a todo lugar con evidencia de transmisión comunitaria, es decir, donde hay un alto número de contagios. En el listado se incluyen las regiones italianas mencionadas y China (salvo Hong Kong y Macao), Corea del Sur, Japón, Singapur e Irán. Por ahora, ningún otro país ha entrado en esta lista. Si viajas desde España, pueden imponerte una cuarentena Aparte de las recomendaciones españolas, conviene consultar las páginas de los países de destino, ya que, mientras Italia se aísla y España intenta mantener la situación lo más contenida posible, otros países han tomado la decisión de blindarse contra el virus. La medida más drástica es imponer cuarentenas a quienes viajen desde focos de contagio. Es el caso de Israel, que el pasado 4 de marzo anunció que todos aquellos viajeros procedentes del territorio español y otros países europeos deberán pasar dos semanas en aislamiento para frenar la propagación del Covid-19. Quienes no tengan un domicilio donde recluirse serán devueltos en la frontera. El ayuntamiento de Moscú, la capital de Rusia, ha tomado una medida similar y ha decretado la obligatoriedad de seguir un régimen de autoaislamiento domiciliario durante 14 días. La medida se aplicará a todas las personas que provengan de países con especial incidencia del virus, incluido España, según informa el Ministerio de Exteriores, desde donde aconsejan posponer los desplazamientos a esta ciudad a todos aquellos que no residan en ella o tengan que ir de forma imprescindible. Los gobiernos de Chile y Rumanía han decretado la misma medida. Arabia Saudí también ha establecido límites en sus fronteras para proteger a su población. Además de suspender todas las conexiones aéreas y marítimas con los países de mayor riesgo —incluido España—, el Gobierno ha suspendido la entrada de las personas que viajen desde esos mismos lugares. Otros países como Vietnam han confirmado la suspensión provisional de exención de visados a los españoles, El Salvador ha prohibido la entrada de a los viajeros que provengan de territorio español y Kazajstán ha prohibido la venta de billetes a nacionales españoles a partir del 12 de marzo. Ante la necesidad de viajar a pesar de los consejos de las autoridades, lo mejor es comprobar las recomendaciones del Ministerio de Exteriores en su página web, que se mantienen actualizadas con todas las novedades, y las páginas de la Embajada española en el país de destino. Qué puedo hacer si cancelan mi vuelo Muchas aerolíneas han tomado la decisión de cancelar vuelos en marzo por el coronavirus. Lufthansa dejará en tierra más de 7.000, la portuguesa TAP otros 1.000 entre este mes y el siguiente, otras low cost como Easyjet han dejado de volar a Italia y la lista sigue. Ante tantas cancelaciones, el Ejecutivo español recomienda consultar las páginas web del Ministerio de Exteriores y de las Embajadas españolas para conocer todas las novedades sobre las restricciones. Si tenemos un billete, es posible informarse sobre la situación del vuelo en la web de la Agencia Española de Seguridad Aérea y en las páginas de los aeropuertos (lo mismo para estaciones de tren). Aquellos viajeros que no puedan realizar su desplazamiento deben saber que, según el Reglamento (CE) Nº 261/2004, los pasajeros aéreos que se vean afectados por las cancelaciones de vuelos por parte de las compañías aéreas debido a la expansión del coronavirus, tienen derecho a información, asistencia y reembolso o transporte alternativo. No acumules geles desinfectantes Más allá de que nuestro destino esté en la lista de los lugares de riesgo, la recomendación actual es evitar los viajes salvo que sean realmente necesarios para intentar contener la enfermedad. Millones de personas transitan por los aeropuertos cada día y, según han demostrado los estudios científicos, los mostradores están llenos de microorganismos. Así que es fundamental mantener las medidas de higiene para evitar contagios. Lo primero es lavarnos las manos frecuentemente con jabones y geles con base de alcohol, o con jabón líquido entre 45 y 60 segundos. Antes de llenar la maleta de geles y jabones, recuerda que existen restricciones para viajar con líquidos: deben ir en envases individuales de una capacidad no superior a los 100 mililitros y todos los que llevemos deben caber en una bolsa de plástico de 1 litro. Además, el jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Puerta del Hierro (Madrid), pide prudencia con la compra de geles: «Las existencias de este tipo de productos están disminuyendo y es necesario preservarlas para los centros sanitarios». Lo mismo pasa con las mascarillas, que no solo no protegen del virus, sino que su compra masiva está dejando sin abastecimiento a farmacias donde las compran enfermos que sí las necesitan. Sí nos puede servir llevar toallitas con alcohol. «Tienen una eficacia similar a los geles o a un buen lavado de manos, y pueden servirnos para desinfectar los objetos que tocamos con más frecuencia», dice el médico. Los guantes también actúan de barrera entre el virus y las manos, pero no impide que las cosas que toquemos se contaminen. «Para usarlos de forma eficaz tenemos que lavarnos muy bien las manos antes de ponérnoslos e inmediatamente después de quitárnoslos. Tampoco podemos tocarnos la cara con ellos porque así podemos contagiarnos», aclara el experto. Dentro de los aviones, trenes y transportes en los que viajemos debemos extremar las precauciones. Al ser habitáculos cerrados, en los que la ventilación es peor, el riesgo de contagio puede ser mayor si alguno de los pasajeros tiene el virus. Algunas investigaciones apuntan a