Viajes y tramites

Llegan los bonos turísticos: estas CCAA te pagan parte del viaje si las visitas estas vacaciones

El sector turístico intenta esquivar las consecuencias económicas y sociales que está dejando la crisis del covid-19 y, para ello, varias autonomías han lanzado una iniciativa que pretende animar la campaña estival con ayudas económicas para los viajeros. *Se trata de los bautizados ‘bonos turísticos’ que tienen como principal objetivo fomentar los viajes nacionales y atraer la atención de los viajeros, e incluyen descuentos en alojamientos turísticos, restauración y excursiones, entre otros. *Desde Galicia a Andalucía, pasando por el País Vasco, Extremadura, Baleares, la Comunidad Valenciana o  Madrid,repasamos de la mano de Rentalia, la plataforma de alquiler vacacional del grupo idealista, las iniciativas que actualmente sobre la marcha, así como las condiciones que hay que cumplir para poner beneficiarse de ellas: Galicia: Tarxeta bono turistico *El plazo de solicitud del bono arrancó el pasado 14 de abril y se extiende hasta el próximo 1 de noviembre. Solo son aplicables a los alojamientos publicados en la web de la Agencia de Turismo de Galicia y, según explica la Xunta, la ayuda es una “tarjeta de prepago para su utilización en los establecimientos y/o para las prestaciones turísticas ofertadas por las empresas adheridas al programa”. Y hay varias cuantías que se pueden solicitar, que van desde 150 hasta 300 euros por parte de la Administración. *Además, el Gobierno gallego recalca que “las personas interesadas que deseen optar al bono turístico deberán presentar su solicitud, conforme al modelo del anexo II, obligatoriamente por medios electrónicos”. [Consulta aquí el modelo de solicitud] Para poder beneficiarse de este bono, es necesario ser mayor de edad y estar empadronado en cualquier municipio de la autonomía. *Además, el Gobierno gallego recalca que “las personas interesadas que deseen optar al bono turístico deberán presentar su solicitud, conforme al modelo del anexo II, obligatoriamente por medios electrónicos”. [Consulta aquí el modelo de solicitud] Para poder beneficiarse de este bono, es necesario ser mayor de edad y estar empadronado en cualquier municipio de la autonomía. Pais Vasco:   *Hasta el 31 de diciembre de 2021 los viajeros pueden disfrutar de descuentos en gastronomía, hostelería, alojamientos, actividades de interés turístico, excursiones y hasta para compras. Las ayudas están entre 5 y 20 euros, dependiendo de la actividad, y siempre que el gasto se realice en un establecimiento adherido a este programa. *Según explica la web, este programa está abierto a cualquier turista, independientemente de dónde resida, y para beneficiarse es necesario ser mayor de edad, y tiene un presupuesto total de 3,7 millones de euros. El límite máximo es dos bonos-descuento por factura y establecimiento (esto es, 40 euros). Madrid: Bonos turisticos hasta 600 euros *La Comunidad de Madrid también ha lanzado recientemente una iniciativa similar, aunque se activará en julio y se prolongará durante todo el segundo semestre. Según la web del Gobierno regional, se trata de descuentos de hasta el 50%, lo que se traduce en hasta 600 euros por persona, dirigidos a visitantes nacionales que elijan alojamientos hoteleros o agencias de viajes de la región. «Los turistas podrán obtener descuentos en noches de alojamiento turístico (a partir de una noche), así como en otros servicios relacionados con la manutención, salud y bienestar, visitas guiadas, actividades turísticas y deportivas. *De este modo, cada persona podrá solicitar un bono por mes, durante la vigencia del programa, y tendrá un plazo de 10 días desde la descarga del bono para canjearlo. Otra de las ventajas de este programa es que el ingreso de las cantidades a los establecimientos y agencias de viajes se hará en un mes, con el fin de evitar perjuicios a estas empresas, en su mayoría pymes, que tendrían que financiar los bonos, tal y como sucede en otras comunidades autónomas», afirma. Castilla-La Mancha: Bonos de descuento en hoteles *Los bonos turísticos de Castilla-La Mancha son descuentos variables, que van entre 12 y 30 euros por habitación, en función de si se trata de un hostal o de las estrellas de un hotel, de los que se pueden beneficiar los usuarios que realicen estancias en los establecimientos hoteleros en la comunidad. *Para acceder al descuento, es necesario reservar la estancia en los alojamientos hoteleros adheridos a esta iniciativa o en una agencia de viajes. *Actualmente hay 144 hoteles y agencias adheridas al plan, según explica la web.  Con carácter general, los bonos son aplicables hasta septiembre. Extremadura bonos con descuento del 75% *El bono turístico extremeño permite obtener descuentos entre el 50% y el 75% del coste de los servicios en alojamientos, visitas guiadas y otras muchas actividades turísticas en Extremadura, siempre que se pernocten al menos dos noches consecutivas en uno de los alojamientos que se ha unido a esta iniciativa. *La región ha dividido el proceso entre sus dos provincias y aunque ya ha caducado el plazo para los viajes a Badajoz, hasta el 31 de mayo se puede solicitar una ayuda para visitar Cáceres y canjearlos hasta finales de año. *En este caso el bono está abierto a cualquier visitante, independientemente de dónde esté empadronado. Es decir, es válido para cualquier turista. *Los límites de las ayudas para los viajes a Cáceres dependen del tipo de alojamiento. Si se trata de uno por habitaciones, el importe de hasta 65 euros por habitación y noche, mientras que si se trata de un alquiler íntegro el máximo sube a 150 euros Comunidad Valenciana: Programa Bono Viaje *La cuantía del bono de la región alcanza el 70% de los servicios turísticos objeto de la ayuda (incluido el IVA), con un límite de 600 euros por ayuda concedida. *El plazo para solicitarlo finaliza el 15 de junio, aunque para los viajes y escapadas de final de año el plazo volverá a reabrirse el 15 de septiembre. *Según explica la Generalitat valenciana, el objetivo de la medida es “incentivar la demanda de servicios turísticos prestados en la Comunitat Valenciana en periodos de estacionalidad, buscando con ello paliar las consecuencias económicas y sociales generadas por el covid-19 sobre el sector turístico valenciano y prolongar la actividad y el empleo”. *Pueden solicitar este bono las

España abrirá sus fronteras a los vacunados de COVID de todo el mundo el 7 de junio

España abrirá sus fronteras a partir del 7 de junio a todos los viajeros vacunados contra la COVID de todo el mundo. Lo ha anunciado el presidente del Gobierno Pedro Sánchez durante su visita a FITUR, la feria internacional de turismo que se celebra estos días en Madrid.       Pauta de vacunación completa «A partir del 7 de junio, los turistas de todos los países con los que no haya plena libertad de movimiento entre los que se encuentra un país muy importante para nuestro sector turístico, Estados Unidos, van a poder entrar en España siempre que cuenten con un certificado de haber recibido la pauta completa de la vacunación autorizada por la EMA o la OMS».       ‘Welcome British Tourists’ *Y a partir del próximo lunes, también podrán entrar a España personas de una lista de diez países no comunitarios considerados seguros sin exigirles requisitos sanitarios. Entre ellos, los turistas británicos que representan un 25% del total que llegan al país. Sánchez les ha dado la bienvenida en su propio idioma. «Me complace informarles de que una orden ministerial publicada hoy excluye a ciudadanos del Reino Unido y de otros países como Nueva Zelanda, Corea del Sur o China e restricciones temporales para viajes no esenciales a España. Puedo, por tanto anunciar que desde el próximo lunes España estará encantada de recibir otra vez a turistas británicos en nuestro país». *Junto a la ministra de turismo Sánchez también ha presentado el llamado certificado digital COVID-19 que entrará en vigor en la Unión Europea el uno de julio. *El ejecutivo español espera haber recuperado a finales de año hasta el setenta por ciento del turismo extranjero.

Punta Cana sigue en ascenso y recibirá 227 vuelos internacionales durante esta semana

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) tiene programada la llegada de 227 vuelos internacionales durante este mes de mayo. Esto supone un ligero incremento con respecto al mes anterior, cuando registró un total de 216, y confirma la tendencia positiva del aeródromo dominicano. *Según informa Puntacana-bavaro.com, basándose en datos de la empresa gestora Corporación Aeroportuaria del Este, Estados Unidos es el principal mercado de origen de los vuelos, con un total de 174. Las ciudades con más servicios son Miami (27), Nueva York (25), Atlanta (14) y Charlotte (14). *Las aerolíneas norteamericanas con más operaciones son American Airlines (53 conexiones), Jet Blue (34), Delta Air Lines (25), United Airlines (19), Frontier (12), Spirit Airlines (11), Southwest Airlines (8), World Atlantic Airlines (4), Allegiant Air (2) y Global Air (2). *Desde Europa recibe un total de 18 vuelos: destaca Alemania con 7, España con 3, Suiza con 3, Polonia con 3 y Ucrania con 1. Desde Centroamérica y Sudamérica, por su parte, llegarán 36 vuelos. *En lo que respecta a Canadá, solo recibirá un vuelo de carga, pero los pasajeros seguirán sin llegar hasta, al menos, junio. Esto se debe a la suspensión de vuelos ordenada por el ejecutivo canadiense.

Wingo volará cuatro nuevas rutas internacionales a partir de junio

La aerolínea de bajo costo Wingo, subsidiaria de Copa Airlines, colará nuevas rutas internacionales a partir del 28 de junio, operando entre Bogotá y Lima, Medellín y Punta Cana, Cali y Cancún, además de Ciudad de Panamá a San José. *Desde  del 28 de junio, Wingo operará dos vuelos semanales entre Bogotá y Lima con una tarifa de lanzamiento que inicia en US$179, ida y regreso. La ruta entre Medellín y Punta Cana iniciará el 3 de julio y tendrá dos frecuencias semanales con tarifas desde US$199 ida y regreso. *Para la nueva ruta entre Cali y Cancún, que iniciará el 14 de julio con dos vuelos a la semana, tendrá un coste desde US$210, ida y regreso. El vuelo entre Ciudad de Panamá y San José, está planeado para el 21 de junio, con dos frecuencias semanales y una tarifa desde US$199, ida y regreso. “Desde nuestra llegada al mercado hemos sido la aerolínea bajo costo con destinos internacionales por excelencia y es precisamente el conocimiento de este mercado el que vamos a continuar poniendo al servicio de toda la región con el anuncio de estas nuevas cuatro rutas, con las cuales llegamos ahora a 28 en Latinoamérica y el Caribe”, dijo Carolina Cortizo, directora general de Wingo. *Como informó REPORTUR.co, Wingo reinició en marzo su ruta entre Medellín y Cancún con dos frecuencias a la semana, y a partir de abril incrementó a tres vuelos semanales, los días martes, jueves y domingo. “Estamos muy emocionados de convertirnos en la primera low cost de Colombia en operar la ruta entre Medellín y Cancún; reiterando así nuestra posición como la aerolínea bajo costo más grande del país en el mercado internacional”, comentó en su momento Cortizo.

Argentina apuesta por la «enorme oportunidad» en turismo de naturaleza

.- El cambio de hábitos cuando remita la pandemia favorecerá al turismo de naturaleza, lo que representa una «enorme oportunidad» para Argentina, dijo este jueves a Efe el ministro argentino de Turismo, Matías Lammens. «El turismo se va a resetear, de alguna manera todos arrancamos de cero, y en ese cambio que hay en el hábito de consumo del turista va a hacer que el turismo de naturaleza sea muy buscado», aseguró el ministro, que asiste en Madrid a la Feria Internacional de Turismo (Fitur). «Argentina tiene en eso muchísimo que ofrecer», afirmó, con el glaciar Perito Moreno, «un espectáculo único en el mundo», y las cataratas del Iguazú, «una de las maravillas naturales» del planeta, entre otros muchos atractivos. *El plan 50 Destinos, que financia infraestructura turística en toda Argentina para ampliar la oferta turística, tiene en el turismo de naturaleza una de sus apuestas, pues su oferta incluye muchos de los destinos emergentes en el país. *Argentina tiene una «gran oportunidad» para reafirmarse no solo como uno de los principales destinos turísticos de Sudamérica, sino entre «los países más importantes del mundo en términos de turismo», declaró el ministro. *Además de mantener mercados tradicionales en la región, como Brasil, el país austral busca sumar otros como el chino y el europeo. *China es emisor de unos 140 millones de turistas al año, pero solo 80.000 eligieron Argentina en 2019, mientras con España e Italia la balanza es negativa, pues son más los argentinos que visitan estos países europeos que los españoles e italianos que optan por Argentina. «Por lazos de afinidad cultural, emocional, familiar, Argentina tiene una gran oportunidad y por eso venimos a explorar también esos mercados» en Europa, señaló. *La edición de Fitur este año es atípica, pues por primera vez tiene formato híbrido, presencial y telemática, con menos aforo como medida de seguridad ante la covid-19, lo que supone que participen 55 países frente a los 165 de 2020. *Y aunque también se haya retrasado a mayo, en vez de su cita habitual en enero, su celebración es vista en el sector como una señal para la reactivación del turismo a medida que remita la pandemia en el mundo. *Esa posibilidad de «contacto cara a cara» con las agencias de turismo o las líneas aéreas más importantes del mundo animó a Argentina a mantener su participación presencial, con uno de los expositores más grandes y vistosos en el pabellón que alberga a países de América en esta primera gran feria mundial del turismo en pandemia. *Argentina «es un destino maravilloso en todos los sentidos», pues además de atractivos como la naturaleza, o la gastronomía de «primer nivel mundial» en Buenos Aires, ofrece la «calidez» del argentino hacia el visitante, concluyó Matías Lammens. EFE

Portugal reabre a turistas británicos y de países con baja incidencia

Portugal ha reabierto hoy sus puertas al turismo británico y a aquellos viajeros de países de la Unión Europea y asociados al espacio Schengen con una incidencia a 14 días inferior a 500 casos por 100.000 habitantes. «El ministerio de Exteriores ha aprobado que a los turistas británicos se les permitirá la entrada en Portugal a las 00.00 del 17 de mayo», anunciaba el departamento el pasado viernes. Precisamente, desde ayer  17 de mayo es la fecha en que Reino Unido había dado luz verde a la reanudación de los viajes, tal y como informaba HOSTELTUR *En un comunicado, el Ministerio de Administración Interna informó hoy de que los viajeros procedentes de estos países, que incluyen a gran parte de la Unión Europea, también España, no necesitan guardar cuarentena a su llegada y solo se les exigirá presentar en el embarque del avión una PCR de COVID-19 negativa realizada en las 72 horas previas al vuelo. «La Oficina de Turismo de Portugal también asegura que la capacidad de realizar test será acorde a la demanda de los turistas y además la renovación y ampliación del programa Clean & Safe en 2021 y 2022 que incluye a toda la cadena de valor turística con 22.400 negocios registrados y más de 23.000 profesionales entrenados es otra prueba más de la estrategia de confianza y transparencia que ha implementado Portugal para gestionar la pandemia», sostiene. *Asimismo, los turistas de Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza también pueden comenzar a volar a Portugal. *Según el comunicado, las aerolíneas que permitan el embarque de pasajeros sin PCR negativa podrán sufrir multas de entre 500 y 2.000 euros por cada viajero y estas medidas afectan también al tráfico marítimo. *Justo el día anterior, el país daba luz verde al regreso de los turistas de Gran Bretaña a partir de este lunes, lo que ha provocado el alivio de los propietarios de hoteles, que ya han registrado todo un boom de reservas después de que Gran Bretaña incluyera al país en la lista verde de su semáforo COVID. (Ver Las reservas a Portugal se disparan un 600% gracias al semáforo inglés). *Así las cosas, la carrera hacia el sol y playa ha comenzado. Tras un confinamiento sin precedentes de 19 semanas sin viajes internacionales de placer desde el Reino Unido, hoy está programado que 30 vuelos de vacaciones salgan a Portugal, según recoge ‘The Independent’.  

Fitur, la apuesta para la recuperación del turismo en España

      Fitur 2021 será inaugurado, como siempre, por los reyes de España, Felipe y Letizia, un acto que contará escasa presencia por cuestiones sanitarias.   *La próxima semana, del 19 al 23 de mayo, se realizará la edición 41 de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que vuelve tras haber sido reprogramada el año pasado por la pandemia.   *Con un formato híbrido, contará con la discreta participación de 55 países de forma presencial, es decir, 110 menos que en la última edición.   *La presencia total de pabellones también se ha visto muy mermada, habrá únicamente siete. Se trata de una edición en formato híbrido, que contará con eventos presenciales y por videoconferencia, dadas las circunstancias por la pandemia.   *La apuesta concreta es el relanzamiento del turismo internacional y la primera experiencia de movilidad global. La asistencia de los países participantes será presencial y telemática.   *Fitur tendrá a su disposición un total de 44 mil metros cuadrados de exposición y 7 pabellones. En esta superficie, participarán más de 5 mil empresas (6 mil menos que el año pasado) de 55 países distintos, 37 de ellos con representación oficial.   *En el ámbito digital, la representación internacional asciende a 79 países.   *De cifras de asistentes los organizadores hablan de que se podría llegar a los 100 mil (en 2020 asistieron 255 mil), aunque prefieren darlo a conocer hasta el final de la cita.   *Te recomendamos: Google dona 33 mdd para financiar esfuerzos de mitigación del covid-19 en Latinoamérica   *Por América Latina están confirmados: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana.   *El resto se ha negado por sanitarias básicamente, al igual que importantes países europeos como Francia e Italia.   *Fitur se realizará bajo estrictas normas sanitarias, según el presidente de Feria de Madrid (IFEMA), José Vicente de los Mozos, como son: pruebas obligatorias de coronavirus, control de aforos, con límite del 50%, y la renovación constante del aire, entre otras.   *La ministra de Turismo, Reyes Maroto, consideró que Fitur supondrá un punto de inflexión para el país en un momento en que avanza la campaña de vacunación.   “Tenemos también turistas internacionales que ya están mirando a España con gran expectación para visitarnos”.   *La realización de Fitur en plena tercera ola de la pandemia en España ha recibido críticas desde algunas partes del sector, que subrayan que las dos ferias más importantes de turismo, la ITB de Berlín, y la WTM de Londres, optaron por suspenderlas este año.   *Fitur 2021 será inaugurado, como siempre, por los reyes de España, Felipe y Letizia, un acto que contará escasa presencia por cuestiones sanitarias.   *La anterior edición de la feria turística fue el último gran evento del sector que se realizó antes de la pandemia.  

¿Cuánto cuesta viajar a Estados Unidos para vacunarse contra covid?

      Viajar a Estados Unidos en avión, a San Antonio o Houston Texas, para vacunarse en una primera dosis contra el covid-19 con una estancia de dos o tres días en suelo norteamericano tiene un costo de entre 15 mil y 16 mil pesos.    *En un recorrido realizado por MILENIO en la zona centro de la ciudad de Pachuca las agencias de viaje consultadas ofrecen vuelos para la vacunación contra el virus en el vecino país del norte.        Te recomendamos:   ¿Cómo funcionará el pasaporte sanitario digital para viajeros hacia la Unión Europea?    *La agencia de viajes Travel World Pachuca, ubicada en Plaza Revo, en un presupuesto de viaje para una pareja, cotiza el vuelo del avión en 30 mil 270 pesos, a San Antonio, Texas, para vacunarse contra el virus   *El paquete incluye boleto de avión en un viaje redondo, traslado del aeropuerto-hotel-aeropuerto, hospedaje sin alimentos y traslado del hotel-centro de vacunación-hotel.   *Para ello la pareja necesita contar con su pasaporte vigente, su visa además de una prueba PCR o antígenos en la que el resultado sea negativo al virus.   *La vigencia del pasaporte debe ser por lo menos de seis meses más al momento de viajar a Estados Unidos.   *De acuerdo con la Agencia el precio de cotización varía constantemente dependiendo de las fechas de viaje, el boleto de avión incluye ya la cita para la vacunación y los biológicos disponibles son Pfizer, Cansino y AstraZeneca.   *Se deberá de regresar en 25 días para la aplicación de la segunda dosis.   *Precisó que varias personas han adquirido los paquetes para viajar a Estados Unidos a vacunarse contra el covid y que en estos momentos otras están regresando para la aplicación de la segunda dosis.   *Vacuna anticovid también la pueden recibir en Houston en la colonia de periodistas, despega Agencia de Viajes, ofrece paquetes de vuelo a Houston Texas, Estados Unidos, para vacunarse contra el covid con precios de 16 mil pesos para una sola persona.   *La agencia se encarga de agendar la cita para la vacuna, sin embargo también precisa que el precio varía de acuerdo al día de viaje y al número de días de estancia con paquetes desde una, dos y tres noches.   *Si se adquiere el boleto de avión, el vuelo es redondo, se llega a Houston, el hospedaje es un hotel cercano al aeropuerto con desayuno, incluye la cita para la vacunación, se tiene la renta de un auto y las personas se mueven al sitio en donde se tenga la vacuna disponible.   *Para ello las personas necesitan el pasaporte con una vigencia de seis meses después de la fecha del regreso, la visa y una licencia de conducir vigente así como una prueba PCR o de antígenos en la que sea negativa al virus.        Te recomendamos:    *Pérdida del olfato en pacientes con covid-19 se debe a una inflamación: estudio Dependiendo de la fecha de la cita y la disponibilidad de la vacuna se podría tener acceso al biológico Johnson & Jonhson o en su caso a Pfizer.   *Sin embargo con Johnson & Jonhson se requiere solo de una dosis y con Pfizer dos por lo que con esta última se tendría que regresar por la segunda dosis a Estados Unidos.

¿Sin dinero? Malta te paga miles de pesos si pasas las vacaciones de verano en su territorio

      La Autoridad del Turismo de Malta pagará 100 euros ( más de 2 mil 400 pesos mexicanos) por persona en reservas de hoteles de cinco estrellas, 75 euros por persona (mil 800 pesos) en establecimientos de cuatro estrellas y 50 euros (mil 200 pesos) por cabeza en el caso de alojamientos de tres estrellas.   *Además, los turistas que se alojen en la isla de Gozo, la segunda en tamaño de Malta y conocida por sus playas, obtendrán un descuento adicional del 10 % en sus reservas.   *Para acceder a estas ayudas, será necesario registrarse en un portal de internet que puede encontrarse en la página de la Autoridad del Turismo maltesa (www.mta.com.mt).   *Este programa de incentivos cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, es decir más de 83 millones 991 mil pesos mexicanos, de los que podrían beneficiarse hasta 35 mil turistas, según estimaciones oficiales.   *El objetivo es atraer a los visitantes y recuperarse de la crisis causada por la pandemia de coronavirus, que sacudió especialmente al importante sector vacacional, que supuso en 2018 el 27 % del producto interior bruto, de acuerdo al Eurostat.   *En 2019 llegaron a la isla maltesa 2 millones 771 mil 888 turistas, según los datos oficiales, pero la pandemia provocó un desplome del 77 % en el número de llegadas (658 mil en 2020), debido a los cierres y a las restricciones a la movilidad en todo el planeta https://www.milenio.com/virales/malta-paga-miles-pesos-visitas-verano   *Quieres conocer el mundo, pero no tienes mucho dinero? Debido a la pandemia por coronavirus, covid-19, algunos países buscan reactivar su economía sobre todo el turismo.   *Tal el caso de Malta, lugar que ofrece pagarte por viajar a su territorio. ¿Qué se necesita?   *Malta pagará hasta cien euros (más de 2 mil 400 pesos) a los turistas que decidan pasar allí sus vacaciones de verano, una medida con la que pretende incentivar la temporada turística en la pandemia y para la que ha destinado 3.5 millones de euros de sus presupuestos, es decir más de 83 millones 991 mil pesos mexicanos.     *El plan está dirigido a los turistas independientes, sin agencias o plataformas, que viajen a esta isla del Mediterráneo a partir del 1 de junio y que reserven un mínimo de tres noches de hotel. https://www.milenio.com/virales/malta-paga-miles-pesos-visitas-verano

Primeros 100 días de Biden: Cómo marchan sus promesas clave

      WASHINGTON — Mientras cumple sus primeros 100 días en el cargo, el énfasis del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en controlar la pandemia del coronavirus parece haber dado resultado: Ha cumplido casi todas sus promesas de campaña relacionadas con el virus.   *Biden ha cumplido varios de sus principales compromisos de campaña sobre cambio climático y economía. Pero algunas cuestiones han resultado más difíciles para su gobierno, como la inmigración, donde Biden trata de encontrar la forma de conseguir las reformas prometidas ante un brusco aumento de los menores no acompañados que intentan cruzar la frontera.   *Algunos de sus objetivos requieren acciones del Congreso.   *A continuación, cómo marchan algunas de las principales promesas de Biden:       Imigración   *Elevar el límite de refugiados a 125.000, por encima de la cifra de 15.000 fijada por el expresidente Donald Trump.   *No está ni siquiera cerca. La Casa Blanca primero dijo que mantendría el límite de 15.000 de Trump debido a “preocupaciones humanitarias”. *Tras protestas de los demócratas, el gobierno cambió de parecer y dijo que Biden aumentaría el límite récord fijado por Trump, aunque probablemente no hasta los 62.500 previstos antes.   *Es probable que el número de personas admitidas este año esté más cerca de 15.000.   *Enviar recursos humanitarios a la frontera y fomentar colaboraciones público-privadas para gestionar el aumento de migración en la zona.   *Sí, pero, ¿es suficiente?   *El Departamento de Seguridad Nacional ha desplegado a la agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para ayudar a gestionar la crisis por el aumento de llegadas a las frontera.   *Biden firmó un decreto pidiendo a los funcionarios que prepararan planes para utilizar recursos humanitarios. Aún no ha establecido nuevas colaboraciones público-privadas.   *El mayor número de menores no acompañados jamás registrado en la frontera abarrotó los centros de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) y provocó una búsqueda apresurada de alojamientos temporales en centros de convenciones, bases militares y otras grandes instalaciones.       Reformar el sistema de asilo de Estados Unidos.   *Biden firmó un decreto en febrero ordenando a sus funcionarios que diseñaran una estrategia de inmigración que incluyera a refugiados y solicitantes de asilo.   *Biden ha prometido presentar un nuevo sistema “humano” de asilo, pero ni él ni su equipo han dado plazos ni detalles concretos. Ha eliminado algunas medidas introducidas por su predecesor, como un requisito de que los nuevos solicitantes de asilo esperen en México. Pero ha mantenido la polémica política de la era de Trump que permite al CBP expulsar a inmigrantes irregulares para evitar contagios de COVID-19.   *Biden tampoco ha presentado un plan para gestionar los flujos migratorios, más allá de proponer que se inviertan miles de millones de dólares en corregir las causas de la emigración en Centroamérica. — Organizar una reunión regional con líderes de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Canadá para abordar los factores que impulsan la emigración y proponer una solución regional de reubicación.   *Aún no. La vicepresidenta Kamala Harris, a la que se ha encargado gestionar las causas de la emigración, ha hablado con los líderes de México y Guatemala, pero no se ha anunciado una reunión regional. — Proteger a los llamados “dreamers”, jóvenes inmigrantes a los que sus padres llevaron a Estados Unidos de manera ilegal, y a sus familias reinstaurando el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), una práctica de la era de Obama que les ampara ante una deportación.   *El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo en marzo que su agencia emitiría una orden de “preservar y reforzar el DACA”, pero la medida afronta un desafío judicial en Texas que podría invalidar las protecciones para esos jóvenes inmigrantes. — Garantizar que el personal del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) y del CBP cumple estándares profesionales y rinde cuentas por cualquier trato inhumano.   *Biden incluyó financiamiento de formación y para investigar malas prácticas en su ley de inmigración y en el presupuesto presentados al Congreso. Su gobierno ha afrontado preguntas sobre acusaciones de abusos en al menos un centro de Texas, que se están investigando. — Poner fin a la detención prolongada de inmigrantes e invertir en un sistema de gestión de casos para procesar a la gente.   *No se han anunciado nuevas inversiones en sistemas de gestión de casos. El gobierno sí presentó en marzo planes para liberar a padres y niños en 72 horas desde su llegada a Estados Unidos.   *Las autoridades reconocieron después que cientos de niños habían pasado mucho más tiempo detenidos por la Patrulla Fronteriza debido a un aumento de menores no acompañados que llegaban en la frontera y a la falta de instalaciones donde alojarlos.