Viajes y tramites

¿En papel o en digital? 11 preguntas de los viajeros sobre la PCR en vuelos

Tips: debes tener presente al viajar a Madrid España: Los pasajeros en tránsito aeroportuario no están obligados a presentar un test negativo Desde, el mes de  noviembre, todos los pasajeros procedentes de un país o zona de riesgo, deberán disponer de una PCR para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a España, según la resolución de 11 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España. reclamador.es, la solución legal digital, explica que esta nueva obligatoriedad para viajar a España genera numerosas dudas entre los viajeros. Preguntas que, a continuación, resuelve la compañía online líder en reclamaciones aéreas en España. 1. ¿En qué idioma debe estar realizado el informe? No es válido cualquier informe de una prueba PCR pese a que de esta se obtenga un resultado negativo. Los viajeros que quieran entrar en España deben presentar una PCR -el informe- en castellano o inglés para que este sea aceptado en los pertinentes controles que ya están instalados en puertos y aeropuertos. 2. ¿Puedo presentar otro tipo de test que no sea una PCR? No. reclamador.es explica que por el momento no serán admitidas otros tipos de pruebas como test rápidos de anticuerpos, pruebas rápidas de detección de antígeno o serologías de alto rendimiento. Los viajeros que se desplacen a España en avión y en barco deberán presentar un test PCR negativo realizado 72 horas antes de su viaje, independientemente de su lugar de residencia habitual o nacionalidad si proceden de uno de los 65 países o regiones declarados zonas de riesgo. 3. ¿Qué pasa si el viajero no presenta el test PCR negativo? Si el viajero no lleva consigo el resultado de la prueba en el aeropuerto, es sometido a la prueba de antígenos en primer lugar, y será sancionado por ello en segundo lugar. 4. ¿Cuáles son las sanciones a las que se enfrenta el viajero? Las multas por incumplimiento de esta norma, en función de la repercusión que haya tenido en la salud de la población, pueden alcanzar hasta los 3.000 euros en caso de que sea considerada una sanción leve, y hasta 60.000 en el de las graves, según la Ley de Salud Pública. Las muy graves sólo sería en caso de reincidencia. Además, se podrá denegar la entrada a pasajeros de países no europeos si no se cumplen estas obligaciones. 5. ¿Se puede llevar en el móvil en formato electrónico? Sí, el requisito es que el documento sea original y redactado en español y/o inglés, pero se puede presentar tanto en papel como en formato digital. 6. ¿Qué debe contener el documento que se presente en el aeropuerto? Los datos del pasajero: nombre y apellidos y número de pasaporte o DNI.Fecha de realización de la prueba. El tipo de test.El resultado (negativo) de la pruebaLos datos de contacto del laboratorio. Es muy importante que el documento identificativo (DNI/pasaporte) que figure en el Formulario de Control Sanitario coincida con el que figura en el test PCR. 7. ¿Si se accede a España por carretera es necesario presentar una PCR? No. El control sanitario en los puntos de entrada se aplican a todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima, no a los que llegan por vía terrestre. 8. ¿Y los pasajeros en tránsito? Los pasajeros en tránsito aeroportuario tampoco están obligados a presentar un test negativo. Es decir, los tránsitos con destino final a otro país no requieren pasar control sanitario de ningún tipo ni deben presentar PCR. Si para hacer la conexión deben pasar por algún control sanitario, los viajeros deberán demostrar que están en tránsito aeroportuario, presentando eso sí, la tarjeta de embarque del segundo vuelo. 9. ¿Los pasajeros se pueden negar a realizarse la prueba una vez en el aeropuerto? No. Los controles sanitarios a la llegada a España son de obligado cumplimiento para los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima. El incumplimiento de la norma lleva consigo la aplicación de la sanción correspondiente, según establece el Ministerio de Sanidad. 10. ¿El pasajero tiene que pagar la prueba de antígenos que se le realice en el aeropuerto al no llevar consigo el test PCR? No. El coste del test de antígenos que se realice en el punto de entrada marítimo o aéreo de España será asumido por el Estado. No obstante, cuando este hecho se deba a que no se ha cumplido la norma de llevar consigo un resultado PCR negativo, el viajero será sancionado, como se ha explicado anteriormente. 11. ¿Cuánto tiempo tarda el resultado de la prueba de test rápido de Antígenos que se realiza en los puntos de entrada en caso de no presentar PCR? El resultado, según el Ministerio de Sanidad, estará disponible aproximadamente una hora después de haberse realizado el control sanitario.

Aeropuerto de Punta Cana programa la llegada de 159 vuelos

Punta Cana, República Dominicana.- Como adelantábamos, el comienzo de diciembre Marcara el termómetro de lo que sera la próxima temporada alta de invierno, del turismo en República Dominicana, mostrando esta primera semana del mes un notable incremente de vuelos Internacionales de Punta Cana. En concreto Punta Cana vivirá una semana del 30 de noviembre del 6 de diciembre un incremento de las conexiones aéreas con 159 vuelos llegando, unos 28 arribos mas de los registrados la semana ´pasada. Reinicia conexión con Lima Perú. La novedades que presenta la programación de esta semana es el inicio de conexión con Lima, Perú llegando los días jueves y domingos. Evelop retoma operaciones  La otra gran noticia para el destino es el reinicio de operaciones al país de la aerolínea Evelop, que llegara con su primer vuelo este sábado, con ruta directa Madrid – Punta Cana – Madrid operando un A350 Incremento de vuelos desde Rusia En esta primera semana de diciembre ademas se suman mas vuelos desde Moscu, Rusia con 2 de la  aerolínea Royal Flight 1 con Nordwind Airlines con ruta directa, ambos con ruta directa, operaciones que se suman con 2 vuelos semanales, de la aerolínea Rossiya Arlines ahora con 5 conexiones con la capital Rusa, Air France retoma operaciones.  Air France retoma operaciones Luego de semanas de fronteras cerradas en Francia, esta semana reinicia sus conexiones Air France con vuelo directo desde París, llegando los días jueves y sábados. EE.UU sigue incrementando vuelos  Este incremento en las llegadas también se da por la continua suma de vuelos de las principales aerolíneas de Estados Unidos con American Airlines, Delta, United, Jet Blue, Southewst, Spirit, Suncountry y Frontier en total 128 conexiones esta semana.    

Aerolíneas Argentinas programa más de 600 vuelos

-La apertura de fronteras para los vuelos internacionales son una realidad y poco a poco las aerolíneas solicitan la aprobación para operar las rutas que fueron canceladas durante la pandemia. Aerolíneas Argentinas comunicó los vuelos que programó para el mes de noviembre: 650 operaciones entre domésticas, regionales y extranjeras. (Aerolíneas Argentinas programa 52 vuelos internacionales) -En cuanto a la oferta de vuelos domésticos, la compañía ha programado un total de 571 vuelos a 22 provincias y 30 destinos, muchos de los cuales no se operaban desde el comienzo de las restricciones. Incluso retomará operaciones de inter tramos y corredores federales como Córdoba-Neuquén, Córdoba-Mendoza, Comodoro Rivadavia-Neuquén y Mendoza-Neuquén. -En la red regional, habrá vuelos mensuales a Rio de Janeiro (6), San Pablo (24), Santiago de Chile (17), Asunción (8), Montevideo (5) y Santa Cruz de la Sierra (4). En tanto, que para la red internacional habrá 6 vuelos mensuales a Madrid y 13 a Miami. Pablo Ceriani, presidente de la aerolínea de bandera, expresó: “De forma progresiva iremos recuperando frecuencias y aportando a la conectividad del territorio. Es una buena noticia. Lo necesita el país para ponerse de pie y lo necesita Aerolíneas”. -Por otro lado, Aerolíneas Argentinas confirmó 6 vuelos hacia Guangzhou, República Popular China con el objetivo de buscar insumos médicos solicitados por el Ministerio de Salud de la Nación para la lucha contra el Covid-19. Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional hacia Guangzhou vía Madrid y regresarán por Auckland, realizando la vuelta al mundo completa.

Nicola Furnari, presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT)

Nicola Furnari, presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), indicó que solo podrán volar las aerolíneas que cumplan con los requisitos del INAC.  Requisitos para volver a volar Según Furnari, estos son algunos de ellos: la aeronavegabilidad de las aeronaves, la certificación de su tripulación y pilotos, los seguros de los aviones y las medidas de bioseguridad contra el COVID-19. Además, comentó que las políticas de ocupación del avión corresponden a cada aerolínea. “Algunas dejan asientos vacíos, otros vuelos van casi completos. No es un requisito internacional”, dijo. El presidente de AVAVIT señaló que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) presentó un estudio donde explica que no es necesario el asiento de por medio. “Es difícil que sea rentable para una aerolínea dejar un tercio del avión vacío”, dijo. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil aseguró que el uso del tapabocas es obligatorio durante su permanencia en el aeropuerto, al momento de realizar el chequeo, embarque, vuelo y desembarque. Además, el INAC reiteró que los pasajeros de operaciones de emergencia, vuelos de carga y correo, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por la Organización de  Naciones Unidas y vuelos comerciales deberán cumplir cuarentena social colectiva bajo supervisión del Estado y someterse a las evaluaciones médicas correspondientes. Por otra parte, para poder embarcar en estos vuelos, los pasajeros que ingresen a Venezuela deberán presentar el resultado negativo de la prueba PCR. La prueba debe tener un lapso de máximo 48 horas antes del vuelo. Vuelos aprobados El presidente de AVAVIT reiteró que luego de casi ocho meses sin poder realizar ninguna venta, las agencias de viajes y aerolíneas están prácticamente al borde de la quiebra y un cierre inminente. Avior y Láser son aerolíneas que recibieron la aprobación del INAC para reiniciar operaciones. Ambas líneas aéreas realizarán vuelos únicamente a Santo Domingo, en República Dominicana. Furnari señaló que Turkish Airlines será la empresa encargada de realizar los vuelos a Estambul, Turquía. Mientras que, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) volará a Teherán, Irán y próximamente a Rusia. Adicionalmente, se reseñó que desde el 4 de noviembre Conviasa retomó sus vuelos desde y hacia Cancún y Santo Domingo, que entran dentro del rango de vuelo de repatriación, pues aún no se ha hecho pública la fecha para el inicio de la comercialización de los boletos aéreos.

Laser Airlines reanuda vuelos en la ruta Caracas-Santo Domingo

La venezolana Laser Airlines reanudará sus vuelos en la ruta Caracas-Santo Domingo-Caracas a partir del 6 de noviembre, tras haber recibido la autorización del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). La venta de tiquetes está disponible desde esta semana. “Luego de más de siete meses sin operaciones aéreas regulares, nos complace poder brindar nuevamente a nuestros pasajeros y clientes el servicio de calidad que nos caracteriza. En este tiempo, nos hemos preparado con los protocolos de bioseguridad correspondientes, así como en darle continuidad al mantenimiento de las aeronaves para conservarlas en condiciones operativas de cara al reinicio de los vuelos y, finalmente, este día ha llegado”, dijo René Cortés, vicepresidente ejecutivo de Laser Airlines. Como parte de las medidas adoptadas por Laser Airlines para garantizar la bioseguridad en sus vuelos, la empresa ha equipado sus 12 aeronaves con filtros HEPA, que reducen hasta en 99,7% bacterias y virus del aire a bordo. Adicionalmente, ha implementado procedimientos de desinfección de los aviones, cabinas, bodegas de equipaje y otras áreas de contacto que son continuamente esterilizadas con productos especializados y recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), informó la compañía. Laser Airlines iniciara su ruta diaria entre Caracas Bogota.- “Hemos capacitado a todo el personal operativo en el manejo de los protocolos de prevención del COVID-19, desde la fase de pre chequeo hasta el retiro del equipaje, pues estamos comprometidos en generar confianza y tranquilidad para que nuestros clientes puedan disfrutar un vuelo confiable junto a nosotros”, agregó Cortés. La página web de la aerolínea ha sido optimizada para que el pasajero pueda descargar su pase de abordar directamente en su dispositivo electrónico y, así, reducir los contactos físicos durante el proceso de viaje, también planea abrir nueva ruta en Colombia a Perú.-

Estamos listos y preparados para recibir Cruceros desde este pasado 1 de Noviembre

Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministro de Turismo David Collado, aseguro que la República Dominicana se encuentra lista y preparada para recibir a cruceristas desde el 1 de Noviembre y así continuar con el liderazgo que ha mantenido en la Industria de Cruceros en el Caribe. Collado dijo que tras estar funcionando los protocolos en los aeropuertos y aplicándose todas las medidas de lugar, lo mismo se aplicara en la llegada y salida de buques por los puertos del País tras recibir la Certificación Internacional. «El protocolo sanitario de la República Dominicana que trabajamos durante los primeros dos meses del presente Gobierno, en el día de ayer recibimos la certificación por  Bureau Veritas y Safe Travel, entidades de prestigio en el Mundo» dijo el Ministro. El funcionario del MITUR en esos términos al ofrecer los detalles junto al Director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana APORDOM, Jean Luis Rodriguez sobre el levantamiento de la medida de restricción y el reinicio de las operaciones para la entrada de buques de cruceros al País a partir del pasado domingo. Trabajaremos de la mano con toda la región del Caribe para lograr convertir la región en una oferta multidestino donde, sin duda, nuestro liderazgo en aviación es parte, por igual de nuestra fortaleza aseguro. Crece Turismo El titular del MITUR destaco así mismo el crecimiento significativo del turismo en los últimos dos meses pese a la pandemia. Preciso que en el destino de Punta Cana al 25 de Octubre se han duplicado los números con respecto al mes anterior con un 100% mientras que en el resto del País el crecimiento ha sido de un 50%. «Si finalmente la CDC aprueba que los cruceros puedan salir a navegar y visitar los diferentes países le diremos al Mundo que la República Dominicana esta lista, enfatizo el Ministro Collado.»      

Panamá inicia su «nueva normalidad»

Para entrar a Panamá es necesario tener una prueba de PCR o de antígeno negativa al covid-19 con un máximo de 48 horas previas, la cual también podrá realizarse bajo costo en los tres centros de hisopado del aeropuerto. El Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, en el aeropuerto de Tocumen, el principal del país y un importante centro de conexiones para la región y que desde hoy vuelve a operar sin limitaciones. «El día de hoy estamos optimistas por la reactivación aeroportuaria en Tocumen», dijo a Efe el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (Aitsa), Raffoul Arab. Tocumen, considerado como el «hub» de las Américas, comenzó a recibir y despedir este lunes los primeros vuelos internacionales con 80 operaciones diarias a 14 destinos, 36 ciudades de América y Europa, operados por siete aerolíneas. «Hoy es un día de esperanza para Panamá y para las conexiones de América y el mundo; y es, sin duda, un impulso importante para la reactivación económica de nuestro país», dijo el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, en el aeropuerto de Tocumen, el principal del país y un importante centro de conexiones para la región y que desde hoy vuelve a operar sin limitaciones. «Se espera que para noviembre y diciembre se sumen tres aerolíneas más, pues el ritmo de actividad aumentará paulatinamente a media que el resto del mundo abra sus aeropuertos y reactive sus economías», señaló el presidente Cortizo. El aeródromo comenzó el pasado 31 de julio con el funcionamiento del llamado Centro de Operaciones Controladas para la Interconexión de la Aviación Internacional, que limitaba los vuelos comerciales internacionales suspendidos hasta seis veces por el Gobierno panameño.

Coronavirus: Venezuela inicia trámites para repatriar a venezolanos en EEUU – Notiturismo

La Cancillería venezolana inició los trámites ante el Gobierno de Estados Unidos para repatriar a 200 venezolanos que se encuentran varados en ese país por razones humanitarias. Jorge Arreaza a través de Twitter realizó un comunicado, donde se detalla a las personas interesadas que tras  ingresar al http://eeuu.embajada.gob.ve, deben registrarse y llenar un formulario correspondiente al trámite del Plan Vuelta a la Patria Contingencia Covid-19, remitiendo el boleto de retorno, línea aérea por la que regresaba, teléfono y correo de contacto para realizar la respectiva compilación de los casos. A continuación el texto íntegro del comunicado: En atención a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores adelanta medidas para apoyar a los venezolanos que han quedado en situación de apremio fuera del territorio nacional debido a la contingencia ocasionada por el Covid-19. En este sentido, ha solicitado ante las autoridades estadounidenses que permitan la realización de un vuelo especial de la aerolínea Conviasa entre Estados Unidos y Venezuela, con el fin de repatriar a los ciudadanos venezolanos que así lo requieran. Para ofrecerle el mejor y más oportuno apoyo para su viaje de retorno podrá acceder al enlace: Sistema de Atención a Venezolanos en EEUU, en la página web http://eeuu.embajada.gob.ve, a través de la cual podrá registrarse llenando el formulario correspondiente al trámite del Plan Vuelta a la Patria Contingencia Covid-19, remitiendo su boleto de retorno, línea aérea por la que regresaba, teléfono y correo de contacto para realizar la respectiva compilación de los casos.

Coronavirus: Gobierno español aplica restricciones generalizadas a los viaje – Notiturismo

El Gobierno español aplicó una restricción temporal de 30 días a los viajes que no sean imprescindibles y que se realicen desde países terceros a través de puertos y aeropuertos, de conformidad a lo acordado por los países miembros de la Unión Europea (UE) en el Consejo Europeo para frenar la expansión del coronavirus, que ya ha dejado más de 28.500 casos y más de 1.700 muertos en España. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido este domingo 22 de Marzo con los presidentes autonómicos y en la que también ha confirmado que esta medida no se aplicará a los residentes en la Unión Europea del espacio Schengen que se dirijan a su lugar de residencia. Asimismo, la restricción a los viajes tampoco afectará a los españoles que quieran regresar, a los trabajadores transfronterizos, a los transportistas de mercancías, al personal de vuelo, a los turistas que vuelvan a sus lugares de origen, a los profesionales sanitarios o de cuidado de mayores que se dirijan para realizar estas actividades, al personal diplomático ni a personas que acrediten causas de fuerza mayor. La decisión se ha tomado de conformidad a lo acordado por los líderes de la UE el pasado martes y tras la propuesta de la Comisión Europea (CE) de cerrar las fronteras exteriores comunitarias durante 30 días. La orden, firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entró en vigor este lunes 23 de Marzo y tendrá una vigencia inicial de 30 días, “sin perjuicio, en su caso, de las eventuales prórrogas que pudiesen acordarse”. La misma señala que “las autoridades españolas colaborarán con transportistas y autoridades extranjeras para que no se permita el viaje de aquellas personas a las que, en aplicación de la misma, se denegará la entrada en las fronteras exteriores”. Esta medida “no será de aplicación en la frontera terrestre con Andorra ni en el puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar, sin perjuicio de la posibilidad de realizar controles policiales en sus inmediaciones para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo”, relativa a la limitación de movimientos. Además, también se acuerda “el cierre, con carácter temporal, de los puestos terrestres habilitados para la entrada y la salida de España a través de las ciudades de Ceuta y Melilla”.

Coronavirus: España supera a China en número de muertes – Notiturismo

España ya es el segundo país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus después de Italia. El Ministerio de Sanidad español confirmó este miércoles que el número de fallecidos asciende a 3.434, después de que se registraran 738 muertes en las últimas 24 horas. En total, los casos positivos de coronavirus en España suman 47.610, de los cuales más de 3.100 están en cuidados intensivos. El Ministerio informó además que 5.367 personas que ya se han recuperado del covid-19. La región más afectada es Madrid, donde murieron 1.825 personas por coronavirus, el 53% de los fallecidos en todo el país. Este aumento en el número de muertes se produce en el undécimo día de una cuarentena sin precedentes en España. Hasta ahora, el país que registra más muertes es Italia, con al menos 6.820 fallecidos. En China, donde se originó la epidemia, el número de fallecidos es de 3.285. Mapa del coronavirus: propagación global, 25 de marzo de 2020 Esta visualización se basa en datos periódicos de la Universidad Johns Hopkins y puede que no refleje la información más actualizada de cada país. Total de casos confirmados Número total de muertes 464.092 20.945 Casos Muertes China 81.661 3.285 Italia 74.386 7.503 EE.UU. 64.660 916 España 47.611 3.445 Alemania 37.323 206 Irán 27.017 2.077 Francia 25.233 1.331 Suiza 10.897 153 Reino Unido 9.529 463 Corea del Sur 9.137 126 Holanda 6.412 356 Austria 5.588 30 Bélgica 4.937 178 Noruega 3.066 14 Portugal 2.995 43 Canadá 2.792 27 Suecia 2.526 62 Turquía 2.433 59 Brasil 2.433 57 Israel 2.369 5 Australia 2.364 8 Malasia 1.796 20 Dinamarca 1.724 34 República Checa 1.654 6 Irlanda 1.564 9 Luxemburgo 1.333 8 Japón 1.307 45 Ecuador 1.173 28 Chile 1.142 3 Pakistán 1.063 8 Polonia 1.051 14 Tailandia 934 4 Rumania 906 14 Arabia Saudita 900 2 Finlandia 880 3 Grecia 821 22 Indonesia 790 58 Islandia 737 2 Crucero Diamond Princess 712 10 Sudáfrica 709 Rusia 658 3 India 657 12 Filipinas 636 38 Singapur 631 2 Qatar 537 Eslovenia 528 5 Perú 480 9 Colombia 470 4 Egipto 456 21 Panamá 443 8 Croacia 442 1 Bahréin 419 4 México 405 5 Estonia 404 1 República Dominicana 392 10 Argentina 387 8 Serbia 384 4 Irak 346 29 Emiratos Árabes Unidos 333 2 Líbano 333 6 Argelia 302 21 Lituania 274 4 Armenia 265 Bulgaria 242 3 Taiwán 235 2 Hungría 226 10 Marruecos 225 6 Letonia 221 Eslovaquia 216 San Marino 208 21 Nueva Zelanda 205 Costa Rica 201 2 Kuwait 195 Uruguay 189 Andorra 188 1 Macedonia del Norte 177 3 Bosnia y Herzegovina 173 3 Túnez 173 5 Jordan 172 Moldavia 149 1 Albania 146 5 Burkina Faso 146 4 Ucrania 145 5 Vietnam 141 Islas Feroe 132 Chipre 132 3 Malta 129 Reunión 111 Brunéi 109 Sri Lanka 102 Senegal 99 Omán 99 Camboya 96 Azerbaiyán 93 2 Venezuela 91 Bielorrusia 86 Afganistán 84 2 Kazajistán 81 Georgia 75 Camerún 75 1 Guadalupe 73 1 Costa de Marfil 73 Ghana 68 3 Martinica 66 1 Cisjordania 64 1 Uzbekistán 60 Trinidad y Tobago 60 Cuba 57 1 Montenegro 52 1 Liechtenstein 51 Puerto Rico 51 2 República Democrática del Congo 48 2 Mauricio 48 2 Nigeria 46 1 Kirguistán 44 Ruanda 41 Bangladesh 39 5 Paraguay 37 3 Honduras 36 Mayotte 36 Guam 36 1 Bolivia 32 Mónaco 31 Kenia 28 Guayana Francesa 28 Gibraltar 26 Jamaica 25 1 Polinesia Francesa 25 Guatemala 24 1 Isla de Man 23 Togo 23 Guernsey 23 Madagascar 19 Barbados 18 Islas Vírgenes Estadounidenses 17 Aruba 17 Isla de Jersey 16 Nueva Caledonia 14 Uganda 14 Maldivas 13 Zambia 12 Etiopía 12 Tanzania 12 Yibuti 11 Isla de San Martín 11 Mongolia 10 El Salvador 9 Guinea Ecuatorial 9 Islas Caimán 8 1 Surinam 8 Haití 8 Níger 7 1 Seychelles 7 Dominica 7 Namibia 7 Bermudas 6 Gabón 6 1 Antillas Holandesas 6 1 Groenlandia 6 Benín 6 Bahamas 5 Fiyi 5 Siria 5 Mozambique 5 Guyana 5 1 Guinea 4 Esuatini 4 Eritrea 4 Cabo Verde 4 1 Congo 4 Vaticano 4 Laos 3 Chad 3 Antigua y Barbuda 3 Sudan 3 1 Santa Lucía 3 Gambia 3 1 Liberia 3 Zimbabue 3 1 Nepal 3 San Bartolomé 3 República Centroafricana 3 Angola 3 Antillas Holandesas 3 Guinea-Bissau 2 Franja de Gaza 2 Bhután 2 Nicaragua 2 Mauritania 2 Mali 2 Belice 1 San Vicente y las Granadinas 1 Montserrat 1 Timor Oriental 1 Papúa Nueva Guinea 1 Libia 1 Somalia 1 Granada 1 Fuente: Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), autoridades locales Última actualización 25 de marzo de 2020. Estado de alarma España declaró el 14 de marzo en estado de alarma, bajo el cual solo se permitirá a la gente salir de sus casas en circunstancias especiales, para ir al trabajo o comprar alimentos y medicinas. Todo el comercio minorista del país fue suspendido, con excepción de aquellos dedicados a vender productos de primera necesidad. También están cerradas las instalaciones deportivas, museos, locales de hostelería servicios de restauración, con excepción de los que operan a través de envíos a domicilio. El Gobierno ha solicitado ampliar este estado de alarma al menos hasta el 11 de abril, algo que tendrá que ser aprobado por el Parlamento.