Guía de turismo y viaje de Oslo – Noruega
Con poco más 600.000 habitantes, Oslo es una de las capitales europeas de menor población. Las mitologías medievales y la vanguardia tecnológica conviven en esta pequeña pero vibrante ciudad que actualmente es una de las más caras y con un nivel de vida más alto del mundo. En nuestra guía encontrarás información útil sobre qué ver, las mejores zonas para alojarte en Oslo, las actividades más interesantes y algunos consejos que te serán de gran ayuda en tu visita. Oslo se encuentra sobre el fiordo que lleva su nombre y rodeada por bosques, cerros y montañas de escasa altitud. Está surcada por el río Akerselva y dentro de sus límites hay 40 islas y 343 lagos. Ningún punto de la ciudad se sitúa a más de 50 km. del mar. Esta compleja y hermosa geografía es tan atractiva para el turismo como lo son su intensa vida nocturna, su gastronomía y su gran oferta cultural, ya que en esta antigua ciudad de vikingos no faltan los museos, galerías de arte y fortalezas. Las posibilidades para disfrutar son muchas, tanto en verano como en invierno. Cada temporada tiene actividades específicas que se pueden realizar en la ciudad misma y en los alrededores, a pocos minutos del centro. Te Recomendamos: El Parque Vigeland es un oasis en medio de la ciudad y un verdadero museo de esculturas al aire libre. Este lugar mágico de Oslo es una de las atracciones ineludibles. En pleno puerto se alza la Ópera de Oslo, un fantástico ejemplo de arquitectura escandinava contemporánea, construido en vidrio y mármol blanco. Es una de las salas de ópera y ballet más importantes del mundo. Uno de los edificios emblemáticos del centro de Oslo es el Ayuntamiento, sede del gobierno de la ciudad y donde, además, se celebra anualmente la entrega de los Premios Nobel. Caminando por la costa hacia el sur se llega a Akershus, un complejo de castillo y fortaleza construido en la Edad Media. La Galería Nacional alberga la mayor colección de obras de artistas noruegos desde 1800 a mediados del siglo XX. Entre las obras se encuentra la más famosa del pintor Edvard Munch, El Grito. Otro museo imperdible de Oslo es el Museo de Embarcaciones Vikingas, que exhibe, entre otras, tres naves del año 800, además de objetos cotidianos de esa época. Si caminas por Karl Johans, la calle principal de Oslo, podrás conocer algunos de los sitios icónicos de la ciudad, como la Estación Central, el Palacio Real, el Nationaltheatret, la Catedral de Oslo y la fuente de Eidsvolls plass, donde en invierno se practica patinaje sobre hielo. Por la noche la actividad en esta calle también es intensa. Para apreciar mejor el paisaje de Oslo y sus alrededores, te aconsejamos hacer un crucero por el fiordo de Oslo y sus canales. Desde el agua verás los bosques y colinas que circundan la ciudad y rodearás el laberinto de islas. Otras ciudades cercanas
Guía de turismo y viaje de Varsovia – Polonia
Varsovia, capital de Polonia desde hace 400 años, es también el símbolo de una ciudad que no se rinde. Después de la destrucción total que sufrió en la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó por completo el centro histórico. Así es como hoy podemos ver, en sus edificios, toda la evolución de la ciudad, desde el siglo XII al XX. En nuestra guía podrás encontrar información sobre lugares para visitar y las mejores zonas para alojarte. También te informamos las actividades más interesantes y te damos consejos que te ayudarán en tu viaje. Cuando recorras las laberínticas calles y plazas de la Ciudad Vieja de Varsovia descubrirás palacios y monumentos históricos, bazares donde conseguir desde antigüedades hasta artesanías autóctonas, espacios verdes para el relax y museos para conocer la fascinante historia de esta ciudad. En Varsovia también podrás disfrutar de una animadísima vida nocturna, sin horario de cierre, especialmente en Nowy Swiat y el Barrio de los Teatros, o en el Barrio Praga, cruzando el río Vístula. Te contamos más sobre esta ciudad que ha sabido resurgir, esplendorosa, de sus propias cenizas, para deleite de los millones de turistas que la visitan anualmente Que Ver? La Ciudad Vieja (Stare Miasto) es el centro histórico de la ciudad, y su parte más antigua. El corazón es la Plaza de la Ciudad Vieja (Rynek Starego Miasta), la Plaza del Mercado, frente a la cual se alza la catedral. A pocos metros verás el Castillo Real (Zamek Królewski), antiguamente residencia oficial de los reyes de Polonia. El actual distrito Ciudad Nueva (Nowe Miasto) fue durante una época, una ciudad independiente. Se le llamaba popularmente «Ciudad de las iglesias»… te imaginarás por qué. Las más interesantes para visitar son la Iglesia del Espíritu Santo, la de San Casimiro, la de la Visitación y la de San Jacek. El recorrido por la Ruta Real nos hará retroceder al tiempo en que los reyes salían del Castillo Real para trasladarse a los palacios de verano, saliendo de la Plac Zamkowy hasta llegar a dos residencias reales veraniegas: el Parque Real Łazienki y el Palacio Wilanów. No dejes de visitar el Museo del Alzamiento, una excelente muestra para comprender la situación mundial al comienzo de la Segunda Guerra y cómo fue la resistencia civil en la capital de Polonia.
Guía de turismo y viaje de Oporto – Portugal
Ubicada a orillas del río Duero, al norte de Portugal, Oporto es una de las ciudades más antiguas de Europa. Sus orígenes se remontan a la Edad Media y en la actualidad, es la segunda metrópoli más grande del país, después de Lisboa. En nuestra guía podrás descubrir qué ver en Oporto, los mejores zonas para alojarte y muchas actividades y consejos que te ayudarán a disfrutar de esta ciudad. Además de su belleza natural, Oporto cuenta con un atractivo centro histórico que podrás recorrer a pie y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Sus calles estrechas, edificios clásicos y modernos, el río Duero y la cercanía del mar le dan a esta ciudad un encanto nostálgico y especial. Es posible que sientas que el tiempo se ha detenido cuando recorras sin prisa la Ribeira, cuando entres a Lello, la bellísima librería inaugurada en 1906, o cuando el camarero te sirva una copa de oporto en el Café Majestic. No dejes de hacer un crucero por el Duero y recorrer los seis puentes que unen Oporto con Vila Nova de Gaia. Muchos son los atractivos de esta ciudad ideal para una escapada o para unos días de merecido descanso. Te contamos más sobre Oporto, un lugar donde el vino y la música invitan a relajarse y disfrutar. Te recomendamos: Uno de los conjuntos arquitectónicos más interesantes de Oporto es el de la Iglesia y Torre dos Clérigos. Sube a su torre de 76 metros de altura para obtener una de las mejores vistas panorámicas de Oporto. La Catedral Sé de Porto, en el barrio de Batalha, es el monumento religioso más importante de la ciudad. Tanto en su exterior como interior muestra distintos estilos arquitectónicos. El Mercado Bolhao, en pleno centro histórico, es uno de los mejores mercados de Europa. Reserva una mañana para explorar este enorme mercado del siglo XIX cuyos puestos son mayoritariamente atendidos por mujeres. En la Ribeira, el paseo junto al Duero, los edificios de coloridas fachadas se mezclan con restaurantes de comida típica para conformar un paisaje de extraña belleza. Camina sin prisa y disfruta de la vista del Puente Luis I y Vila Nova Gaia, al otro lado del río. La nostálgica noche de Oporto sólo está completa si incluye vino y música. Recorre la ciudad iluminada y disfruta de un espectáculo de fado, una exquisita cena y una generosa copa de vino. En una excursión de un día descubre Aveiro, un antiguo pueblo de pescadores conocido como la «Venecia de Portugal». Recorre en barco sus canales, conoce los edificios más importantes y luego sigue viaje hasta las paradisíacas playas de Costa Nova.
Guía de turismo y viaje de Cracovia – Polonia
Como sucede con muchas ciudades del mundo, en Cracovia confluyen la historia y las leyendas. Esta ciudad de Europa Central, ubicada en los márgenes del río Vístula, es para muchos el corazón de Polonia y ofrece a los turistas múltiples atractivos, por sus edificios históricos, sus museos y hermosos paisajes. Un recorrido por el Casco Histórico te transportará a la Edad Media, cuando la Plaza Mayor era la más grande de Europa y rebosaba de comerciantes y clientes. Verás que los legendarios castillos, misteriosas cuevas de dragones, antiguas iglesias y calles empedradas conviven armónicamente con modernos restaurantes, bares y tiendas. En nuestra guía te descubriremos los lugares que no te puedes perder, las mejores zonas para alojarte, actividades para hacer y consejos que te ayudarán en tu viaje a Cracovia. Cracovia es también un destino para el turismo religioso, por la cantidad de iglesias y sinagogas que allí encontraremos, y la cercanía del santuario de la Virgen de Czestochowa. Y es, además, una ciudad que vivió como pocas los horrores de la Segunda Guerra Mundial, como podrás comprobar en una visita al cercano campo de concentración Auschwitz. Te invitamos a visitar Cracovia, una ciudad donde pasado y presente se unen mágicamente, haciendo que te enamores de ella de inmediato y, seguramente, quieras volver una y otra vez. Te Recomendamos: El Casco Histórico de Cracovia, Patrimonio de la Humanidad, está dividido en tres zonas: la mítica colina Wawel, la Ciudad medieval y el centro de Kazimierz, también medieval. En la Ciudad Medieval de Cracovia se encuentra la Plaza Rynek Główny, del siglo XIII, considerada la más grande de Europa. En la Colina Wawel, la “Acrópolis de Polonia”, se encuentran algunos de los edificios históricos más importantes del país, como el Castillo Wawel, del siglo XI, y la Catedral de Cracovia, enclave tanto religioso como histórico. Cracovia sufrió como pocas ciudades europeas el flagelo del Holocausto. Una visita al campo de concentración Auschwitz-Birkenau te develará el aspecto más crudo de la Segunda Guerra Mundial. El núcleo medieval de Kazimierz, de 1335, alberga lo que fue el barrio judío de Cracovia. Aunque fue destruido casi por completo durante la guerra, aún quedan en pie antiguos edificios históricos, como la Sinagoga Alta y la Basílica de Corpus Christi. Cerca de Cracovia está ubicada una de las minas de sal más antiguas de Europa, la mina de sal de Wieliczka. En un tour de medio día podrás conocer la Capilla de Santa Cunegunda, tallada en el interior de la mina, y otras cámaras monumentales.
Guía de turismo y viaje de Cerdeña – Italia
¿Estás planificando tus vacaciones en Cerdeña? En nuestra guía te ofrecemos consejos para que no te pierdas los lugares de interés, las ciudades dónde alojarte, cómo moverte en la isla y te porponemos un sinfín de actividades interesantes. Entre aguas cristalinas y playas de arena blanca, Cerdeña es una de las islas más hermosas del Mediterráneo. Está rodeada de montañas y colinas desde donde se pueden obtener las mejores vistas panorámicas en medio de un maravilloso paisaje natural. Pero Cerdeña no sólo destaca por sus playas y naturaleza, sino que además tiene una impresionante arquitectura donde se conservan importantes monumentos históricos y restos arqueológicos. Torres, castillos y fortalezas son un vivo testimonio de su pasado, registrándose las primeras construcciones a partir del 1800 a.C. En medio de saqueos y batallas, la isla fue hogar de los fenicios, cartaginienses, romanos, godos y bizantinos, quedando finalmente en manos del Reino de Italia. Cerdeña está compuesta por cuatro provincias (Cágliari, Sassari, Nuoro y Oristano) que se emplazan en una superficie de 24 mil km². Es la segunda isla más grande del Mediterráneo, después de Sicilia, y su territorio representa un increíble patrimonio natural y arquitectónico y el lugar ideal para escaparse y desconectar por unos días. Te recomendamos: Playas Cerdeña: La isla cuenta con algunas de las playas más hermosas del mundo, como la Pelosa, Playa Chia, Cala Luna y ¡muchas más! Algunos de las mejores playas se encuentran en la Costa Esmeralda, una de las zonas más visitadas de Cerdeña por su belleza natural y también por su lujo. Cágliari: Capital de Cerdeña, fue el hogar de varias civilizaciones y representa un destacado centro político y cultural, con numerosos monumentos históricos de interés. Alghero: Al noroeste de la isla, ciudad medieval con un pintoresco casco antiguo. No pueden dejar de visitarse Capo Caccia y la Grotta di Neptuno. Islas Maddalena: Al noreste de Cerdeña, se compone de siete islas principales como La Maddalena, Caprera, Spargi, Budelli, Razzoli Santa Maria y Santo Stefano. Es un extenso Parque Nacional donde se conservan importantes especies. Cala Gonone: Ofrece hermosos paisajes donde predomina el mar azul del Golfo Orosei, además de montañas, cuevas y una extensa vegetación. Es uno de los lugares más bellos y salvajes del Mediterráneo.
Guía de turismo y viaje a Viena – Austria
Ubicada a orillas del Danubio, Viena representa una metrópoli con un encanto especial. Es la ciudad más importante de Austria y una de las capitales europeas más antiguas. Si tienes pensado visitar la capital austríaca podemos ayudarte. En nuestra guía te descubriremos qué ver, los mejores zonas para alojarte, excursiones y muchos otros consejos que enriquecerán tu viaje. Ópera, música, teatro, ballet y danza son ofertas culturales que no faltan en esta ciudad reconocida y valorada a nivel global por su patrimonio cultural y artístico. Viena ha sido cuna de grandes compositores como Mozart, Beethoven o Strauss, como así también sede de los importantes debates filosóficos que se desarrollaron en el siglo XX en occidente con Sigmund Freud y Otto Bauer como protagonistas. Sus más de cien castillos y palacios de ensueño cuentan una historia de esplendor y lujo, que podrás conocer en parte recorriendo Ringstrasse, sobre la que se alzan palacios y monumentos rodeados de parques, o haciendo un crucero por el Danubio. La visita a Viena es una experiencia inolvidable para los amantes del arte, la arquitectura, la historia y los paisajes idílicos. Que ver en Viena: Recorrer el centro histórico de Viena, Patrimonio Mundial de la Unesco, para conocer impresionantes edificios históricos. En Stephansplatz se alza la Catedral de Viena, conocida como San Esteban, el símbolo religioso más importante de la ciudad. Descubrir en una excursión la Ringstrasse, donde se alzan magníficos palacios como el Palacio Imperial o Palacio Hofburg, donde está ubicado el Museo Sisi Emperatriz; el edificio del Ayuntamiento y la mundialmente famosa Ópera de Viena. Si quieres pasar un día diferente en Viena, no dudes en visitar el Parque Prater, donde podrás disfrutar de amplios espacios verdes y, también, de un parque de diversiones con más de 200 atracciones. Aunque si prefieres algo más relajado, lo ideal es una excursión a los Bosques de Viena y pasear en bote por un lago subterráneo. Muy cerca de la frontera con Alemania está la ciudad de Salzburgo, enclavada en un fantástico paisaje. Es el lugar natal de Mozart y su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Estocolmo – Suecia – Turismo
Aunque no es la ciudad más grande de Suecia, Estocolmo es sin embargo la más importante, no sólo por ser su capital, sino por la actividad cultural y económica que desarrolla. Además, es una de las ciudades más bonitas de Europa. Elegante y refinada, Estocolmo ha sabido mantener el delicado equilibrio entre naturaleza y modernidad, logrando una metrópoli armónica y bella, rodeada de naturaleza en estado original. Sensibilidad y nuevas tendencias parecen ser las consignas con las que esta ciudad vive cada día y evoluciona a través del tiempo. Si estás planeando viajar a Estocolmo, en nuestra guía encontrarás información sobre las mejores zonas para alojarte, qué ver, las actividades más interesantes que puedes realizar y consejos que no debes perderte. Tu visita a Estocolmo transcurrirá entre islas y puentes, antiguas calles empedradas, palacios y museos, pero también restaurantes creativos, tiendas sofisticadas, grandes espacios verdes y modernas galerías de arte. Estocolmo es todo eso y mucho más. Es un destino turístico ideal para un fin de semana o varios días, una experiencia diferente, una ciudad para conocer y disfrutar con todos los sentidos. Para saber más sobre esta fantástica ciudad, recorre nuestra guía y encontrarás mucha información de utilidad. Que ver en Estocolmo: Te recomendamos… Gamla Stan, la Ciudad Vieja, corazón de Estocolmo, tiene un movimiento permanente de día y de noche. En el centro de la Ciudad está Stortorget, la Plaza Mayor, testigo y escenario de importantes hechos históricos. En la Ciudad Vieja se alzan algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como el Palacio Real del siglo XIII, residencia oficial de los reyes de Suecia, y el atractivo edificio del Ayuntamiento, con sus salas decoradas en forma temática. Skansen es el lugar ideal para pasar un día sin prisas. Este fantástico museo al aire libre, el más antiguo del mundo, es un placer para los amantes de la arquitectura y un entretenimiento para toda la familia, con sus eventos, tiendas, su plaza y su zoológico. Uno de los museos imperdibles de Estocolmo es el Vasa, que alberga un barco original del siglo XVII y miles de objetos recuperados del mar junto con la nave. Y los amantes de la fotografía (y los que no lo son, también) estarán encantados con el Museo Fotografiska, uno de los más grandes del mundo en su especialidad. El paseo en barco por el archipiélago es una forma romántica y divertida de conocer las 14 islas que componen esta ciudad. Hay varios recorridos que te permitirán descubrir sus puentes, edificios históricos, Palacios Reales y toda la belleza natural de esta ciudad.
San Petersburgo – Rusia – Turismo
Construida por Pedro el Grande, San Petersburgo es una de las ciudades más hermosas del mundo y una experiencia que ningún viajero olvidará. Sus palacios y catedrales, las cúpulas doradas que brillan con el sol, sus puentes sobre canales y hasta la naturaleza, con sus «noches blancas», la envuelven en una atmósfera mágica y misteriosa. Moderna por las técnicas usadas para su construcción, y a la vez armónica, original y única, San Petersburgo ha logrado trascender como pocas el paso del tiempo y las vicisitudes históricas. Cuna de grandes escritores y músicos, San Petersburgo nunca perdió su esencia, a pesar de que hasta se pretendió sepultar su nombre original en el olvido. En esta guía de San Petersburgo te contaremos cuáles son las visitas imprescindibles que debes hacer en esta ciudad encantada, las actividades más recomendables, los mejores barrios para alojarte y también algunos consejos para aprovechar mejor tu estancia. Descubre las maravillas que esconde esta ciudad de Rusia que Pedro el Grande concibió como «una ventana a Europa» y fue construida en tiempo récord para la época, a pesar de las dificultades que implicó la titánica tarea. Que Ver en San Petersburgo: Muchas de las iglesias y catedrales de San Petersburgo impresionan por su belleza, tanto exterior como interior. No dejes de conocer algunas de las más espectaculares, como la Iglesia de San Salvador sobre la Sangre Derramada, la Catedral de San Isaac o la Catedral de Nuestra Señora de Kazán. El Museo Hermitage alberga una de las más extraordinarias colecciones de arte del mundo, desde la antigüedad al siglo XX. Pinturas, esculturas, joyas, armas y objetos se exhiben en un complejo de varios edificios. San Petersburgo es una ciudad asentada sobre islas, separadas por canales. Cuando camines por las mágicas calles de la ciudad encontrarás cientos de puentes que unen las islas. Algunos con elegantes decoraciones, como el Puente del Banco o el de los Leones. Otros más sencillos pero no menos pintorescos, como los Puentes de Colores. Recorrer la Avenida Nevsky es dar un paseo a lo largo de la historia de San Petersburgo. Verás muchos edificios de la época llamada «modernista» (Art Nouveau, principios del siglo XX), construidos en un momento de gran desarrollo de la ciudad. Como corresponde a una ciudad de cuento de hadas, en San Petersburgo no faltan los palacios. No dejes de conocer Peterhof, que compite en esplendor con el mismísimo Palacio de Versailles, en Francia. Algunos sitios imprescindibles cerca de San Petersburgo son Tsarskoye Selo, que fue la residencia de la familia imperial rusa, o el idílico Oranienbaum, otro impresionante palacio imperial. En nuestro Mapa de San Petersburgo encontrarás la ubicación de estos lugares y muchos otros que debes conocer cuando visites la ciudad.
Moscú – Rusia – Turismo – Ciudades Top
Moscú, capital de Rusia, es una de las ciudades más vibrantes y sorprendentes de Europa oriental. Ubicada a orillas del río Moscova, sus edificios y monumentos permiten viajar al pasado comunista y zarista, mientras que museos, teatros y galerías de arte hacen de esta ciudad uno de los centros culturales más importantes del mundo. ¿Estás pensando en viajar a Moscú? En nuestra guía encontrarás información sobre dónde alojarte, qué ver, las mejores actividades que puedes realizar y muchos consejos que te ayudaran a planificar tu viaje. En Moscú hay mucho más para ver que el Kremlin o la Plaza Roja. Su maravillosa arquitectura religiosa, concurridas zonas comerciales, vibrantes pubs y restaurantes, y fantásticos espacios verdes convierten la visita a esta ciudad en una experiencia asombrosa e inolvidable. Aunque hace un tiempo Moscú era una de las ciudades más caras del mundo, en la actualidad resulta mucho más conveniente para los turistas. Aprovecha tus vacaciones y planifica tu viaje a Moscú con ayuda de nuestra guía. Que ver en Moscu: La Plaza Roja es el corazón y el símbolo de Rusia. A su alrededor se levantan importantes monumentos históricos, como el Mausoleo de Lenin, la Puerta de la Resurrección y la Muralla del Kremlin. También encontraremos fabulosas iglesias, como la Catedral Kazan y la Catedral San Basilio, cuyas coloridas cúpulas en forma de bulbo son una verdadera postal de la ciudad. Te recomendamos un tour con guía en español para conocer la historia de estos emblemáticos lugares. La Fortaleza Kremlin del siglo XII fue una vez el símbolo del poder político de Rusia. En sus 28 hectáreas rodeadas por murallas se alzan algunos de los palacios, monumentos, iglesias y catedrales más importantes de Rusia. Una de las calles más populares de Moscú es la Tverskaya o Calle Gorsky. A los lados se alzan mansiones neoclásicas y edificios modernistas y alberga las tiendas más famosa y caras. Otra calle famosa es la peatonal Arbat, donde también verás muchos edificios históricos. Disfrutarás sus cafés y restaurantes y su atmósfera casi bohemia. La Catedral de Cristo Salvador es uno de los edificios más imponentes del país. La original, del siglo XIX, fue destruida por Stalin y reconstruida tras la Segunda Guerra. El Monasterio Novodévichi es un complejo de iglesias y cementerio que fue fundado como un convento en 1524. Vale la pena conocer esta joya arquitectónica e histórica rodeada por murallas y un enorme parque. Uno de los más famosos museos de Moscú es el Museo de Cosmonáutica. Es una interesante visita para conocer la historia del programa espacial ruso y la carrera espacial entre Rusia y Estados Unidos. Otro museo imperdible es el Museo Pushkin de Bellas Artes, que expone obras y objetos de los siglos VIII al XX. Las estaciones de metro de Moscú son un fantástico ejemplo de arquitectura monumental. Las que forman parte del Anillo de Oro, particularmente, merecen una visita. Acompañado de un guía en español recorre las más famosas y bellas estaciones de metro y conoce increíbles historias sobre la vida subterránea de Moscú.
Sicilia – Italia – Turismo
Si estáis pensando en viajar a Sicilia, en nuestra guía encontraréis información sobre alojamiento, qué ver, rutas y las mejores actividades para que aprovechéis al máximo vuestro viaje. Pocas regiones como Sicilia son capaces de concentrar en tan pequeño territorio atractivos arqueológicos, gastronómicos, culturales y paisajísticos como los de esta isla al sur de Italia que recomendamos recorrer en coche y sin prisas. La historia de Sicilia se remonta a la prehistoria, encontrándose restos de civilizaciones del Paleolítico y el Neolítico como los sicanos y los sículos. También la habitaron fenicios, griegos, cartaginienses, bizantinos, normandos, angevinos y romanos, lo que hoy hace de este territorio un increíble espacio multicultural donde aún persisten huellas arqueológicas y arquitectónicas que dan cuenta de su atractivo pasado: hay templos griegos, anfiteatros romanos, castillos normados e iglesias aragonesas, entre otros monumentos. Además, Sicilia es un destacado destino turístico por su belleza natural, donde el mar cristalino se escurre por debajo de grandes montañas. Más allá de las maravillosas playas, en la isla cobra protagonismo el Etna, el volcán activo más grande de Europa con nada menos que unos 3 mil metros de altura. El territorio se compone de otros volcanes más pequeños, bosques y colinas, además de archipiélagos que rodean la región: las Islas Eólias al nordeste, las Islas Egades al oeste, las Islas Pelagias al suroeste, las islas de Pantelleria al sur y Ústica al noroeste. Palermo: Capital de Sicilia y ciudad milenaria, dispone de numerosos monumentos como las Catacumbas de los Capuchinos, el palacio Zisa y el Palacio de los Normandos. A pocos kilómetros está la Playa de Mondello, una de las más hermosas de la isla. Siracusa: Emplazada sobre un antiguo asentamiento griego, Siracusa cuenta con uno de los patrimonios históricos más importantes de la isla: el Parque Arqueológico de Neápolis. Trapani: Al suroeste de Sicilia, es conocida por sus salinas y restos arqueológicos fenicios. Además de los maravillosos monumentos que alberga en su casco antiguo, destacan las salinas que se extienden desde Trapani hasta Marsala. No pueden dejar de recorrerse sus playas, algunas de las más bonitas de la isla. Catania: Es la segunda ciudad más grande de Sicilia, después de Palermo. Al norte destaca el famoso volcán Etna, y cuenta con inigualables monumentos de la época griega y romana que le valieron del título de Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. Taormina: Sobre el Monte Tauros, Taormina dispone de increíbles vistas marítimas frente al volcán Etna. Alberga importantes monumentos históricos, destacando el encanto natural y arquitectónico que ofrece el Teatro Griego del siglo III a.C.